Quantcast
Channel: RIFOP
Viewing all 322 articles
Browse latest View live

La aufop en 2014, publicaciones y congresos

$
0
0

Hazte socio/a de aufop


Durante el año 2014, la Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (aufop), con sede social en la Universidad de Zaragoza, ha organizado 1 congreso internacional, del que se editó el correspondiente libro de actas, y ha publicado un total de seis números de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, tres volúmenes en la versión impresa (rifop), con un total de 27 artículos y participación de 22 instituciones; y tres más en la versión digital (reifop), con un total de 43 artículos y participación de 34 instituciones.

Haciendo un análisis de conjunto, en la elaboración de los citados seis números de la rifop y la reifop han participado profesionales pertenecientes a 45 instituciones del sector educativo, 30 españolas y 15 extranjeras. 

Son las siguientes:

- Universidad Autónoma de Barcelona
- Universidad Carlos III de Madrid
- Universidad Católica de Murcia
- Universidad de A Coruña 
- Universidad de Almería
- Universidad de Barcelona
- Universidad de Burgos
- Universidad de Cantabria
- Universidad de Córdoba
- Universidad de Deusto
- Universidad de Extremadura
- Universidad de Huelva
- Universidad de La Laguna 
- Universidad de las Islas Baleares
- Universidad de León
- Universidad de Málaga
- Universidad de Murcia
- Universidad de Santiago de Compostela
- Universidad de Sevilla
- Universidad de Valencia
- Universidad de Valladolid
- Universidad de Vic
- Universidad del País Vasco
- Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
- Universidad Pontificia de Salamanca
- Universidad Pública de Navarra
- Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia
- CEIP A María (Bertamiráns-A Coruña)
- Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Valladolid
- Universidad Católica de Temuco (Chile)
- Universidad de Ciego de Ávila (Cuba)
- Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú)
- Universidad Nacional de Río Cuarto-CONICET (Córdoba, Argentina)
- Universidade Federal da Paraíba (Brasil)
- Universidade Federal do Amazonas (Brasil)
- University of Minho (Portugal)
- University of Verona (Italia)
- University of Washington (Estados Unidos)
- Erasmus University Rotterdam (Países Bajos)
- Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados (México)
CONICYT. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Chile)
- Consejo Nacional de Educación (Chile)


Breve resumen del XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado

$
0
0


Acto inaugural del congreso











Ofrecemos en este post un breve resumen del "XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado. Investigar para acompañar el cambio educativo y social. El papel de la Universidad".

Organizado por la AUFOP y la Universidad de Cantabria, el citado congreso se celebró en Santander los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2014.

Pulsar sobre estas líneas para acceder al documento original que, instalado en la página web del citado congreso, reproducimos en este blog seguidamente. 






































































Artículos más citados hasta finales de diciembre 2014, de entre los publicados en la reifop de 2010 a 2014, según google académico

$
0
0









Docentes emocionalmente inteligentes. RC González, DR Aranda… - … formación del profesorado, 2010 - dialnet.unirioja.es
Citado por 32


La competencia y las competencias docentes: reflexiones sobre el concepto y la evaluación. I Guzmán Ibarra, R Marín Uribe - … electrónica interuniversitaria …, 2011 - europa.sim.ucm.es  

Citado por 30 


Formación docente: hacia una definición del concepto de competencia profesional docente. P Nova - Revista electrónica interuniversitaria de formación del …, 2011 - dialnet.unirioja.es

Citado por 27


El Aprendizaje Servicio en la Universidad: una estrategia en la formación de ciudadanía crítica. AF Amat, LM Miravet - … electrónica interuniversitaria de formación …, 2010 - dialnet.unirioja.es 

Citado por 20


La globalización neoliberal y sus repercusiones en educación. EJ Díez Gutiérrez - 2013 - buleria.unileon.esElectrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 13 (2), 23-38 32 ..

Citado por 20


Influencia de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de formaciónprofesional. JJM Sánchez, FH Pina - Revista electrónica interuniversitaria de …, 2011 - dialnet.unirioja.es

Citado por 17


Programas Escuela 2.0 y Pizarra Digital: un paradigma de mercantilización del sistema educativo a través de las TICs.  JLM García - Revista electrónica interuniversitaria de formación …, 2010 - dialnet.unirioja.es 

Citado por 16


La educación intercultural en los centros escolares españoles. H Rodríguez Navarro, B Gallego López… - Revista electrónica …, 2011 - repositori.udl.cat 

Citado por 12


Competencias interculturales del profesorado con alumnado inmigrante en el País Vasco. FE Balerdi, IK Juarros, HM Cartón - … electrónica interuniversitaria …, 2010 - dialnet.unirioja.es

Citado por 12


El reto de la formación del profesorado para la igualdad. RA Martínez - Revista electrónica interuniversitaria de formación …, 2011 - dialnet.unirioja.es

Citado por 12


[PDF] La docencia universitaria en la formación inicial del profesorado: el caso de la escuela de magisterio de Segovia. JMA Estebaranz, DC Galindo… - Revista electrónica …, 2010 - dialnet.unirioja.es

Citado por 12


Las concepciones de la enseñanza. Aportaciones para la formación del profesorado. F Hernández Pina… - Revista electrónica …, 2010 - europa.sim.ucm.es

Citado por 11


Metacognición y competencia de aprender a aprender en Educación Infantil: Una propuesta para facilitar la inclusión. MCS Manzanares, VF Lucas… - Revista electrónica …, 2010 - dialnet.unirioja.es 

Citado por 11

Artículos más citados hasta finales de 2014, de entre los publicados en la RIFOP en los años 2010 a 2014, según google académico

$
0
0







Aprender a educar: Nuevos desafíos para la formación de docentes. AIP Gómez - … interuniversitaria de formación del profesorado, 2010 - dialnet.unirioja.es
Citado por 65

La práctica, la teoría y la persona en la formación del profesorado. FAJ Korthagen - … Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2010 - dialnet.unirioja.es
Citado por 55

Ser y saber en la formación didáctica del profesorado: una visión personal. JC Domingo - … Interuniversitaria de formación del profesorado, 2010 - dialnet.unirioja.es
Citado por 47

[PDF] Lectura dialógica y transformación en las comunidades de aprendizaje, C Aguilar, J Alonso, M PADRóS… - Revista interuniversitaria …, 2010 - researchgate.net
Citado por 45

Comunidades de aprendizaje: Un proyecto de transformación social y educativa, J Díez-Palomar, R Flecha García - Revista interuniversitaria de …, 2010 - europa.sim.ucm.es
Citado por 35

… en formación del profesorado: repensando las conexiones entre las asignaturas del campus y las experiencias de prácticas en la formación del profesorado en la …. K Zeichner - … interuniversitaria de formación del profesorado, 2010 - dialnet.unirioja.es
Citado por 33

[PDF] La educación inclusiva hoy. Reconocer al otro y crear comunidad a través del diálogo y la participación. TS Rada, C RoDRíGUEz-HoyoS - … Interuniversitaria de Formación del …, 2011 - aufop.com
Citado por 29

El" estudio de la enseñanza y del aprendizaje": una forma globalizadora de investigación delprofesorado. J Elliot - … Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2010 - dialnet.unirioja.es
Citado por 24

La formación del profesorado en las instituciones que aprenden. MÁS Guerra - … Interuniversitaria de formación del profesorado, 2010 - dialnet.unirioja.es
Citado por 23

Nuevas exigencias y escenarios para la profesión docente en la era de la información y de la incertidumbre. AIP Gómez - … Interuniversitaria de formación del Profesorado, 2010 - dialnet.unirioja.es
Citado por 23

[PDF] Luces y sombras de las medidas de atención a la diversidad en el camino de la inclusión educativa. BM DoMíNGUE - … Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 2011 - dialnet.unirioja.es
Citado por 21

[PDF] La voz del alumnado y la inclusión educativa: una aproximación democrática radical para el aprendizaje intergeneracional. M Fielding - … Interuniversitaria de Formación del profesorado, 2011 - w.aufop.com
Citado por 18

[PDF] El papel de la universidad en Comunidades de Aprendizaje. A Aguilera, M Mendoza, S Racionero… - Revista Interuniversitaria …, 2010 - w.aufop.com

Citado por 17

[PDF] El apoyo inclusivo desde la perspectiva comunitaria. CG Vega - … Interuniversitaria de Formación del profesorado, 2011 - aufop.com
Citado por 13

Nuevas referencias (342) de la rifop y reifop en google académico. En los últimos 116 días la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (versiones impresa y electrónica) ha sido referenciada 342 veces en Google Académico

$
0
0










Google Académico registra entre el 26 de enero y el 21 de mayo de 2015 un total de 342 nuevas referencias -salvo error u omisión- a la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, de las que 193 corresponden a la revista impresa (RIFOP) y 149 a la electrónica (REIFOP). 


Alerta de Google Académico: [Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado]


[PDF] Investigación narrativa del profesorado de educación secundaria

JM Etxabe Urbieta, K Aranguren Garayalde - Tendencias Pedagógicas, 2014
... Buenos Aires. MECyT / OEA. Vázquez, A. (1994). Concepciones iniciales sobre la
enseñanza en profesores de ciencias de secundaria en formación. Revista
Interuniversitaria de formación del profesorado, 21, 159-173 ***** Page 14. ...

[PDF] TRABAJO FIN DE GRADO

AL de Dicastillo Arraiza - 2014
Page 1. Amaia López de Dicastillo Arraiza Fermín Navaridas Nalda Facultad de Letras
y de la Educación Grado en Educación Infantil 2013-2014 Título Director/es Facultad
Titulación Departamento TRABAJO FIN DE GRADO Curso Académico ...

[PDF] La poesía, más allá de la lengua y la literatura

E Gimeno Beltrán - 2014
Page 1. 1 ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en Educación Primaria TRABAJO
FIN DE GRADO LA POESÍA, MÁS ALLÁ DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Presentado
por Eduardo Gimeno Beltrán Tutelado por: Cristina Revuelto Calonge ...

[PDF] Incidencia del contexto sociocultural, en los procesos del lenguaje, en niños y niñas de 5 a 7 años

PV Díaz Lozano, AC Molina García - 2014
Page 1. 1 CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LA DIRECTORA DE LA CARRERA Page 2. 2 Page
3. 3 Page 4. 4 Page 5. 5 Page 6. 6 Page 7. 7 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL ...

[PDF] Un instrumento para analizar las actividades prácticas en la formación inicial del profesorado de Secundaria de Ciencias y Matemáticas desde la perspectiva de la …

JMC Domingo, JC Fernández, PA Goded
Page 1. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 12(1), 109-129, 2015
EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y SOSTENIBILIDAD Un instrumento para analizar las actividades
prácticas en la formación inicial del profesorado de Secundaria de ...

[HTML] 2. LA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

PAA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO
... Álvarez P., Pérez M., (2008). Análisis y valoración conceptual sobre las modalidades de
tutoría universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior. Revista Interuniversitaria
de Formación del Profesorado, 22(1), 21-48. Bertely, M. (2000). ...

[HTML] Compromiso docente, una interpelación al sentido de la profesionalidad en tiempos de cambio

RF Jara, PI Dagach
... Comtemporary Educational Psychology, vol.36, n.2, 143-129. Korthagen, F. (2010). La práctica,
la teoría y la persona en la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, n.68, 83-102. Kuijpers, J., Houtveen, A., & Wubbels, T. (2010). ...

[PDF] MOTIVAR PARA APRENDER, APRENDER MOTIVADO

TFIN DE MÁSTER
Page 1. TRABAJO FIN DE MÁSTER MODALIDAD B. 2013-2014 MOTIVAR PARA
APRENDER, APRENDER MOTIVADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO
DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO ...

[PDF] Estudio Bibliometricos de" Profesorado. Revista de Curriculum y Formacion del Porfesorado"(1997-2013)

E Vázquez Cano, E López Meneses, D Cobos Sanchiz - Profesorado: Revista de …, 2014
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev183COL1.pdf COLABORACIONES ESTUDIO
BIBLIOMÉTRICO DE “PROFESORADO. REVISTA DE CURRÍCULUM Y FORMACIÓN DEL
PROFESORADO” (1997- 2013) Bibliometric study of “Profesorado. ...

[PDF] Las actividades de “Trabajo Docente” en el proceso de construcción del conocimiento y las competencias profesionales en la Licenciatura en Educación Secundaria …

RR Miranda - Revista Iberoamericana para la Investigación y el …, 2015
... pp. 15-29 KORTHAGEN, Fred AJ La práctica, la teoría y la persona en la formación del
profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 68 (24,2) (2010), 83-101.
Page 22. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo ...

[PDF] Ciencias Naturales con Moodle en Aulas de Primaria Rurales Compartidas y Unitarias

M Cetina Sauras - 2015
Page 1. María Cetina Sauras Trabajo Final del Máster (TFM) Máster Universitario en Educación
y TIC (e-learning) Especialidad en Diseño instruccional Universitat Oberta de Catalunya
Consultora UOC: M. Bel Palou Tutor externo: Israel Fuentes Herranz Fecha: Enero – 2015 ...

[PDF] ¿ Está la emotividad condicionada por el género? Un estudio en el alumnado de ESO

IS Ovejas
Page 1. ¿Está la emotividad condicionada por el género? Un estudio en el alumnado de
ESO Iratxe Suberviola Ovejas Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad
de La Rioja. España Correspondencia: Iratxe Suberviola Ovejas. ...

[PDF] DEL PROFESORADO DE ADULTOS

RF GARCIA
... primera Page 2. 292 REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL
PROFESORADO inversión del Estado en 1987 con un total de 187.000 millones
de ptas. ¿Seremos los centros públicos los últimos en enteramos? ...

[PDF] APROXIMACION AL CARACTER UNIVERSITARIO DE LA REFORMA CURRICULAR DE LA FORMACION DE PROFESORES

RBY VALLDECABRES
... 452 REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO necesarios para
llevar a cabo esta tarea son suficientes o adecuados (edificaciones vetustas en muchos casos,
escasez de medios humanos y materiales, condicionamientos legales y reales que ...

[PDF] EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN EN EL MEDIO ANDALUZ: SU APLICACIÓN DIDACTICA

MD GARCIA
... Page 2. 258 REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
conocimiento, procurando evitar una visión parcial e intentando aunar lo que el niño quiere,
puede y debe aprender. La curiosidad, el deseo de saber... ...

[PDF] UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL

JOSEEA ALCALDE
... Ciencias Sociales del IES "Sierra de Ayllón", de Ayllón (Segovia). Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, n" 36, Diciembre J 999, pp.
187-197 Page 2. 18 8 ABAJO ALCALDE, JOSE EUGENIO y ALUMNOS DEL ...

[PDF] EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA

M Carmen, L López, H Pareja, M Dolores, S Morillo
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev183COL10.pdf EVALUACIÓN DE LA
CALIDAD DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA
Quality assessment of university teaching innovation projects VOL. ...

[PDF] DEFENDIDA POR: María Dolores Guerra Martín

D POR
Page 1. Características de las tutorías realizadas por el profesorado de los estudios de
Enfermería de la Universidad de Sevilla DEFENDIDA POR: María Dolores Guerra Martín
DIRIGIDA POR: Dr. Joaquín S. Lima Rodríguez Dra. Marta Lima Serrano ...

[PDF] Evaluación de los grupos interactivos desde el paradigma de la educación inclusiva

JJM i Guasp, CP Medina, B de la Iglesia Mayol - Revista electrónica interuniversitaria …, 2015
... Berceo, 165, 205-‐222. Díez-‐Palomar, J., Wehrle, P. G., Roldán, S. M., y Rosell, L. R. (2010).
Aprendizaje dialógico en las matemáticas y en las ciencias. Revista Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 67, 75-‐88. Elboj, C. y Niemelä, R. (2010). ...

[PDF] Aplicación de una lúdica en el salón de clase para enseñanza de la ingeniería industrial. Caso ingeniería de métodos

DCL López, LAM Ospina - Entre Ciencia e Ingeniería, 2014
... [5] F. López N., “Metodología participativa en la enseñanza universitaria”, No. 20 (3), pp.
313-335, En: Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Madrid, España, 2006,
ISSN 0213-8464. [6] UNESCO, Conferencia mundial sobre educación superior, París, 1998. ...

[PDF] Estudio contrastivo de la enseñanza de lenguas extranjeras en España y francia en Educación Infantil

I Guerrero Díez - 2014
Page 1. 1 ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en EDUCACIÓN INFANTIL
TRABAJO FIN DE GRADO ESTUDIO CONTRASTIVO DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS
EXTRANJERAS EN ESPAÑA Y FRANCIA EN EDUCACIÓN INFANTIL ...

[PDF] El área de Lengua, un marco para el aprendizaje de la expresión y la educación emocional en el aula de Primaria

L Heredero Ramos - 2014
Page 1. 0 ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en Educación Primaria TRABAJO FIN
DE GRADO El área de Lengua, un marco para el aprendizaje de la expresión y la educación
emocional en el aula de Primaria Presentado por Lucía Heredero Ramos ...

[PDF] ACTIVIDAD CONJUNTA ENTRE FORMADORA Y PROFESORA PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE INCLUSIVA EN SITUACIONES DE MODELADO …

CM Alarcón, RC Álvarez
... 149-173). Madrid: Morata. Korthagen, F. (2010). La práctica, la teoría y la persona en la formación
del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, 68(24), 83- 101. Lampert,
M. (2010). Learning Teaching in, from, and for Practice: What Do We Mean? ...

[PDF] Profesor del centro educativo vs. Profesor de clases particulares: perspectiva de los alumnos

MT Becerra
... doi: 10.1086/229942 Susinos, T. & Zubieta, JC (1994). En los márgenes del sistema escolar:
análisis del fenómeno de las clases particulares. Revista Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 19, 179-189. Ventura, A., Neto-Mendes, A., Costa, J. & Azevedo, S. (2006). ...

[PDF] PROGRAMA PARA CONCURSO DE ASCENSO DE JERARQUÍA DE DIRECTORES DE EDUCACIÓN ESPECIAL

RCF de Educación, RM Provinciales
... UBA-Novedades Educativas. Buenos Aires. Atención Temprana. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Nº 65, Asociación Universitaria
de Formación del Profesorado, Zaragoza, 2009. BALL, Stephen (1987 ...

[PDF] LAS EMOCIONES EN LAS PRÁCTICAS MOTRICES DE ATENCIÓN PLENA

EINMM TASKS
... Fernández, P. y Extremera, N. (2005). La Inteligencia Emocional y la educación de
las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista interuniversitaria de
formación del profesorado, 19 (3), 63-93. Franco, C. (2010). ...

[PDF] Página principal> Psicología Positiva en Educación Infantil. Constructos y estrategias para el trabajo en el aula

S Orejudo Hernández
Page 1. Grado en maestro educación infantil. Trabajo fin de grado: Psicología Positiva en
Educación Infantil. Constructos y estrategias para el trabajo en el aula. Magalí Yael Denoni
Buján. Santos Orejudo Hernández (Dir.) Curso 2013/2014 Page 2. 2 ...

[PDF] Génesis de la Escuela Universitaria de Magisterio “Padre Enrique de Ossó”(1965-1978)

I Fernández Gutiérrez - 2015
... en Rita GRADAÍLLE PERNAS, “Rodolfo Llopis Ferrándiz: notas biográficas del antiguo
director de la Revista de Escuelas Normales”, Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, nº 37, Abril 2000, pp. 237-260. Page 14. ...

[PDF] Integrar para motivar, propuesta de integración curricular de las ciencias desde el abordaje de una problemática ambiental

FU Castañeda Rincón - 2014
... humanidad. En aras de puntualizar más los aportes de la Pedagogía Crítica, resalto
a Martín Rodríguez Rojo (2005) quien comenta en la Revista Interuniversitaria de
formación del Profesorado en el editorial del Nº 50 que: ...

[PDF] Diseño de una estrategia didáctica basada en analogías para motivar el aprendizaje de la estequiometría

AFA Guisado García - 2014
Page 1. Diseño de una estrategia didáctica basada en analogías para motivar el aprendizaje de
la estequiometría Ana Flor Angely Guisado García Universidad Nacional de Colombia Facultad
de Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales ...

[PDF] Use of information and communications technology (ICT) in teaching projectile motion in" Institución Educativa Andrés Bello"

GC Gutiérrez Marín - 2014
Page 1. USE OF INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGY (ICT) IN TEACHING
PROJECTILE MOTION IN "INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANDRÉS BELLO" GLORIA CLEMENCIA
GUTIÉRREZ MARÍN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES ...

[PDF] LA TRANSFORMACIÓN EN UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PROVINCIA DE JAÉN

N Cantero, CN Tolosa
Page 1. Organizado por: LA TRANSFORMACIÓN EN UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PROVINCIA DE JAÉN Nuria Cantero, CEIP Navas Tolosa
Se presenta una investigación centrada en los centros transformados en una ...

[PDF] Estudio de la incidencia de las variables psicosociales y cognitivas en el comportamiento antisocial dentro del contexto escolar

FF Rivera, RA Fernández, MN Pérez, DS Martínez
Page 1. Estudio de la incidencia de las variables psicosociales y cognitivas en el
comportamiento antisocial dentro del contexto escolar (TERCER PREMIO DE
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 2003) Francisca Fariña Rivera Ramón ...

[PDF] Inteligencia emocional: un estudio exploratorio en escolares argentinos de contextos rurales

K Castillo, C Greco - Revista de Psicología, 2015
Page 1. 2014, 23(2), 116-132 ISSN impreso: 0716-8039 ISSN en línea: 0719-0581
www.revistapsicologia.uchile.cl Revista de Psicología UNIVERSIDAD DE CHILE Inteligencia
emocional: un estudio exploratorio en escolares argentinos de contextos rurales ...

[PDF] Utilización de los recursos TIC como herramienta activa integradora en las aulas del medio rural

E Robledo Rodriguez - 2014
Page 1. RESUMEN La importancia que han adquirido las TIC en la sociedad actual
y, sobre todo en el ámbito educativo, ha sufrido un importante desarrollo en las dos
últimas décadas. Esta evolución de las herramientas tecnológicas ...

The influence of gender social identity on empathy and emotional intelligence: proposal for the training of counselors in the light of result of a research

C De Amicis, NE Pérez - RICERCHE DI PSICOLOGIA, 2014
... 343-362). San Francisco, CA: Jossey-Bass. Bueno, C., Teruel, MP, & Valero, A. (2005) La
Inteligencia Emocional en alum- nos de Magisterio la percepción y comprensión de los
sentimientos y las emo- ciones. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 169- ...

[PDF] Percepciones de los profesores hacia la violencia escolar que se presenta en el cantón de Turrialba, Costa Rica

IS Ramírez
... Universidad de Zaragoza, España. 59- 71 Díaz, MJ (2002) Por una cultura de convivencia
democrática. Revista Interuniversitaria de formación del Profesorado. (44) 55-78 Díaz, MJ
(2005) Porqué se produce la violencia escolar y cómo prevenirla. ...

[PDF] THE PROFILE OF THE MUSIC TEACHER WITHIN THE EUROPEAN HIGHER EDUCATION AREA: IS A COMPETENCE-BASED APPROACH ENOUGH?( …

CC Aguilera, MV Monmany
... Música y Educación, 76, 24-45. [27] Prieto, R. (2001). El perfil del maestro de primaria especialista
en educación musical. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 40, 175-185.
[28] Vilar, M. (2003). El maestro de música en Primaria: enfoques y perspectivas. ...

[PDF] Situación de la atención temprana en Navarra

M Guachón Guamán - 2014
Page 1. PEDAGOGÍA Mayra GUACHÓN GUAMÁN SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
EN NAVARRA TFG/GBL 2014 Grado en Maestro de Educación Infantil / Haur Hezkuntzako
Irakasleen Gradua Page 2. Page 3. Grado en Maestro en Educación Infantil ...

[PDF] Página principal> La evaluación de los valores democráticos en Educación Infantil

P Tolosa Montoya, M Tomé Fernández
Page 1. 1 LA EVALUACIÓN DE LOS VALORES DEMOCRÁTICOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Facultad Ciencias Sociales y Humanas Patricia Tolosa Montoya 626835 Directora: María Tomé
Fernández Grado en Maestro de Educación Infantil Mención Atención a la Diversidad ...

[PDF] Médiatisation orale de l'enseignement de la prononciation

M Spalacci
... p. 183-192. Murillo, J. 2005. «Oralidad y enseñanza-aprendizaje del francés a
hispanohablantes». Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Vol.
19, Nº 002, p. 47-73. Rézeau, J. 2001. Médiatisation et médiation ...

[PDF] Desequilibrios de género en educación en la España Contenmporánea: causas, indicadores y consecuencias

CF García - Areas: Revista internacional de ciencias sociales, 2014
Page 1. 49 Desequilibrios de género en educación en la España Contemporánea:
causas, indicadores y consecuencias Consuelo Flecha García Universidad de Sevilla
Consuelo Flecha García Universidad de Sevilla, Facultad ...

[PDF] ABP para la prevención de caídas en el Hospital Militar Central

W Peña Collazos - 2015
... Similitudes entre el proceso de convergencia en el ámbito de la Educación Superior Europea
y la adopción del Aprendizaje Basado en Problemas en la EUI Vall d'Hebron de Barcelona.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 18 (1), 5. Branda LA (2004). ...

La cuestión de la identidad profesional: horizontes teóricos

MAT Loría, PJC Herrera - Revista" Educación y Ciencia", 2015
... Espíritu, persona y sociedad. Barcelona: Ediciones Paidos. Mellado, V. (1999). La formación
didáctica del profesorado universitario de ciencias experimentales. Revista Interuniversitaria
de Formación del profesorado, No. 34, pp. 231-241. Perrenoud, P. (2007). ...

[PDF] Bienestar emocional en los profesores

IAC Concha, NVD Domínguez - Revista" Educación y Ciencia", 2015
... Camacho, H. & Padrón, M. (2006). Malestar docente y formación inicial del profesorado:
percepciones del alumnado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 20(2),
209-230. Recuperado el 11 de marzo de 2010, de la base de datos Dialnet. ...

[PDF] Aportaciones desde la experiencia de las personas con enfermedades minoritarias (EM) para la mejora del sistema educativo.

DN Ozerinjauregi, L Darretxe
Page 1. Revista nacional e internacional de educación inclusiva ISSN (impreso): 1889-4208.
Volumen 7, Número 3, Noviembre 2014 33 Aportaciones desde la experiencia de las personas
con enfermedades minoritarias (EM) para la mejora del sistema educativo. ...

[PDF] Valoración de los inscritos en el curso de inclusión “Todos somos iguales, todos somos diferentes” hacia la propuesta de inclusión de personas con discapacidad …

MGB Coronel
Page 1. APRENDAMOS: ENFOQUE DE TRABAJO CENTRADO EN LA FAMILIA
1 UNIVERSIDAD CASA GRANDE FACULTAD DE ECOLOGÍA HUMANA,
EDUCACIÓN Y DESARROLLO Valoración de los inscritos en el curso ...

[PDF] Andrea Carolina Meza Llanos

CP Uribe, M Frugone
Page 1. APRENDAMOS: ACTITUDES HACIA LA INCLUSIÓN 1 UNIVERSIDAD CASA
GRANDE FACULTAD DE ECOLOGÍA HUMANA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
ACTITUDES DE LOS INSCRITOS EN EL CURSO DE INCLUSIÓN “TODOS ...

[PDF] Contenidos musicales entre lo transversal y lo específico

J Ogas - 2015
... Fernández Berrocal, P.; Extremera Pacheco, N. (2005). La Inteligencia Emocional y la educación
de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista interuniversitaria de formación
del profesorado 19, 3 (2005) 63-72. Fraser, P. (2010). Teaching music video. ...

[PDF] Prevención de la violencia en el entorno escolar

S Hurtado Villanueva - 2014
Page 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA TRABAJO
FIN DE GRADO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR Presentado
por SARA HURTADO VILLANUEVA Tutelado por: LORENA ADAME GARCÍA ...

[PDF] Competencias profesionales y formación permanente del profesorado. Análisis del Modelo de Castilla y León.

F Valero Romero - 2014
Page 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en Educación Primaria TRABAJO FIN
DE GRADO Competencias profesionales y formación permanente del profesorado. Análisis
del Modelo de Castilla y León. Presentado por: Felisa Valero Romero ...

Kenny Music Performance Anxiety Inventory: Confirmatory factor analysis of the Spanish version

FJZ Alzugaray, SO Hernández, OC López, BM Gil - Psychology of Music, 2015
Advertisement. ...

[PDF] Suma't a la igualtat!

L Boixadera Guixes - 2014
... Política Sexual. Madrid. Ediciones Cátedra. 4 Alario, A; Anguita, R.(1999).<<¿La mitad de la
humanidad forma parte de la diversidad?: el sexismo en las aulas y la coeducación como
alternativa>>. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, núm. 36. Page 12. 7 ...

[PDF] Informaciones para los Autores, Estatuto Editorial (en portugués

MAO Molina - N. º 7 (março) 2015 Publicação anual
... Fernández Berrocal, P.; Extremera Pacheco, N.(2005). La Inteligencia Emocional y la educación
de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista interuniversitaria de formación
del profesorado 19, 3 (2005) 63-72. Fraser, P.(2010). Teaching music video. ...

[PDF] XV ESCUELA DE INVIERNO EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

LS Moguel, EA Landa, FMR Vásquez, AA Huerta…
... Investigación y posgrado. 10(2), 11-25. Socas R., M.; Camacho M., M.; Hernández D., J. (1998).
Análisis didáctico del lenguaje algebraico en la enseñanza secundaria. Revista Interuniversitaria
de Formación del Profesorado. (32), 73-86. Socas, R., M. (2007). ...

[PDF] PLANES INTEGRALES DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA PIECC

CY LA CONVIVENCIA
Page 1. 1 PLANES INTEGRALES DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
PIECC SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA Page 2. 2 Planes Integrales de Educación para la ...

[PDF] Orientaciones para la formación didáctica del profesorado novel en las TIC: los entornos 2.0 y el trabajo colaborativo en el aula

MN Lazaro, JMG Romero - Revista Referencia Pedagógica, 2015
... Sevilla, España: Junta de Andalucía. 2006. 18.Pérez Gómez, AI “Aprender a educar. Nuevos
desafíos para la formación de Docentes”». Revista Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 68 (24,2), 37-60. (2010). 19.Tapscott, D. (1998). Net Generation and the School. ...

[PDF] Hermenéutica de la educación y nuevas fronteras entre las diferencias

T González Pérez - 2014
Page 1. Educatio Siglo XXI, Vol. 32 nº 3 · 2014, pp. 159-180 159 http://dx.doi.org/
10.6018/j/211031 © Copyright 2014: Servicio de Publicaciones de la Universidad
de Murcia. Murcia (España) ISSN edición impresa: 1699-2105. ...

[PDF] Abu-Lughod, L, y Lutz, CA (1990). Language and the politics of emotion. Cambridge University Press. Cambridge, UK. Adda, A.(2005). Niños superdotados. La …

MN Madrid - Research and Development
... La inteligencia emocional y la educación de las emociones desde el modelo de Salovey
y Mayer. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 63-93.
Fernández-Berrocal, P. y Extremera, N. (2007). Inteligencia emocional y salud. ...

[HTML] Entre la formación y la profesión del docente universitario:¿ discontinuidad?

JH Flores
... Investigación Educativa, núm. 11(2), pp. 2-31. Imbernón, F., 2000, “Un nuevo
profesorado para una nueva universidad. ¿conciencia o presión?” Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, núm. 38, 37-46 Imbernón ...

[PDF] Plan 193 Maestro-Esp. Educación Infantil Asignatura 15743 PSICOL. DE LA EDUCACION Y DEL DESARROLLO EN LA ESC. INFANTIL Grupo

P de Teoría, P Básico
... Una escuela diferente. Madrid: La Muralla DOMÍNGUEZ CHILLÓN, G. (2003) En busca de una
escuela posible. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado Vol. 17 (3) ENESCO
ARANA, I (2003) El desarrollo del bebé. Cognición, emoción y afectividad. Madrid. ...

[PDF] PROFESORADO Y EGRESADOS ANTE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN …

L Martínez-Mínguez, GF Aguilar
Page 1. ISSN: 2223 - 2516 * lurdes.martinez@uab.cat ** gfaguilar84@hotmail.com
[RIDU]: Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria Dic. 2014 - Año
8 - Nro. 1 | LIMA (PERÚ) RESUMEN Ante la necesidad de ...

[PDF] Plan 217 Maestro-Esp. Educaciín Infantil 30378 Asignatura DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA INFANTIL Grupo

P de Teoría
... XII CNEFEM (329-332) -VACA,M. (1999) Tratamiento Pedagógico de lo Corporal. En Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado,nº37 (103-120). AUFOP. Zaragoza. -LAPIERRE,
A. (1984) La educación psicomotriz en la escuela maternal. Barcelona. ...

[PDF] «¿ Qué hacías para aprobar los exámenes de Ciencias, qué aprendiste y qué cambiarías?» Preguntamos a futuros docentes de Educación Primaria

A GARCÍA-CARMONA, M CRUZ-GUZMÁN, A CRIADO
Page 1. García-Carmona, A., Cruz-Guzmán, M. y Criado, AM (2014). «¿Qué hacías para aprobar
los exámenes de Ciencias, qué aprendiste y qué cambiarías?». Preguntamos a futuros docentes
de Educación Primaria. Investigación en la Escuela, 84, 31-46. ...

[PDF] pSicología poSitiva y bieneStar

NIGAL Fuentes, JLV Medina - BIENESTAR Y FAMILIA
... Prieto-Ursúa, M.(2006).“Psicología positiva. Una moda polémica”. En Clínica y Salud, 17 (3),
pp. 319-338. Revista Interuniversitaria de formación del profesorado (2009), Universidad de
Zara- goza, 23 (3), pp. 11-12. Seligman, M.(2006). La auténtica felicidad. España: Byblos. ...

[PDF] SER HUMANO LENGUAJE

P ACCIÓN - Estudios de género, feminismo y sexualidad
... 11 Véase el artículo “Competencia comunicativa, identidad de género y formación del profesorado”
en Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, No. 43, 2002. 12 El lenguaje participa
en la constitución del sujeto y no es un simple instrumento de expresión. ...

MUSA INSPIRADORA

ANAJDELAR HERNÁNDEZ - Ecos sociales, 2015
... País: España. Psicologia de la música, Autores: Josefa Lacárcel Moreno, Localización:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado, ISSN 0213-8646, Nº 13,
1992 , págs. 35-52. ECOS SOCIALES, Año 2, No. 5, Mayo ...

[PDF] Desarrollo linguístico y socio-afectivo de un niño de 5 años con labio leporino y fisura palatina en el contexto escolar

I Villacampa Mendiburu - 2014
Page 1. LEN GU A CA STELLA N A Idoia VILLACAMPA MENDIBURU DESARROLLO
LINGÜÍSTICO Y SOCIO-AFECTIVO DE UN NIÑO DE 5 AÑOS CON LABIO LEPORINO
Y FISURA PALATINA EN EL CONTEXTO ESCOLAR TFG/GBL 2014 ...

Problemas de salud en los adolescentes: Una perspectiva socioepidemiológica

MEF Villavicencio, GJG Pérez, MGV López - 2015
Page 1. Los VACENGO GONE PEREz VEGA ópez º Problemas de salud en los
adolescentes Una perspectiva socioepidemiológica e iencias Universidad | | 1 || 1
El E1 E||| de Guadalajara Page 2. Page 3. Page 4. Índice Prólogo ...

[PDF] LA ACCIÓN TUTORIAL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y EL PERFIL DEL DOCENTE-TUTOR QUE FAVORECE EL ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE EN …

DYELC DE PARADIGMA, EN LA ENSEÑANZA
Page 1. “LA ACCIÓN TUTORIAL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y EL PERFIL
DEL DOCENTE - TUTOR QUE FAVORECE EL ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE
EN EL NIVEL SUPERIOR DE LA BUAP” Eje temático: ...

[PDF] Aproximación Sociocrítica Una experiencia de Formación de Profesorado en Educación Física

TF de Master
Page 1. Page 2. Universidad de Zaragoza: Facultad de Educación Master Universitario en
Aprendizaje a lo largo de la vida en Contextos Multiculturales Aproximación Sociocrítica Una
experiencia de Formación de Profesorado en Educación Física Trabajo Fin de Master ...

[PDF] FACTORES QUE FAVORECEN O DIFICULTAN LA ACCIÓN TUTORIAL: PERSPECTIVA DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

E Nieblas Obregón, GY García Soto…
... García, N. (2008). La función tutorial de la Universidad en el actual contexto de educación
superior. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 22(1). P. 21-48. Recuperado
de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2541038 Page 10. 9 ...

[PDF] El dilema de la investigación artística

RL Cano, Ú San Cristóbal - Anais do SIMPOM, 2015
Page 1. El dilema de la investigación artística Rubén López Cano y Úrsula San Cristóbal Hace
algún tiempo que escuchamos hablar de la investigación artística como un nuevo paradigma
de investigación-creación llamado a transformar profundamente los modos ...

[PDF] Juan Yanes González y Juan Castro de Paz

CEN EDUCACIÓN, DENELE ESPAÑOL
Page 1. ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN
DESARROLLADA EN EL ESTADO ESPAÑOL' Remedios Guzmán Rosquete, Lidia
Cabrera Pérez, Juan Yanes González y Juan Castro de Paz" Universidad ...

[PDF] A FORMAÇÃO DOCENTE ANTE UMA REFORMA EDUCATIVA. ESTUDO EM ESCOLAS DE NÍVEL MÉDIO SUPERIOR EM CHIAPAS, MÉXICO

L Pons Bonals, JC Cabrera Fuentes - Olhar de Professor, 2015
Page 1. 251 Olhar de professor, Ponta Grossa, 16(2): 251-276, 2013. Disponível em
<http://www.uepg.br/olhardeprofessor> LA FORMACIÓN DOCENTE ANTE UNA REFORMA
EDUCATIVA: ESTUDIO EN ESCUELAS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR EN CHIAPAS, MÉXICO ...

[PDF] del académico de nivel superior: políticas para su formación

MEB Bustillos, MJ Martín, EJCC Pavón - DOCENCIA,'JE I ON
Page 12. Capítulo María Elena Barrera Bustillos, Mario José Martín Pavón, Edith
Juliana Cisneros Chacón.* Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Yucatán.
Correo electrónico:* cchacon@ uady. mx Caracterización ...

[PDF] Máster en docencia universitaria UAH

TF de Máster
Page 1. Luis-Pascual, JC (2014). Repensando mi práctica docente en la universidad. Alcalá
de Henares: UAH. Máster en docencia universitaria UAH Trabajo Fin de Máster Repensando
mi práctica docente en la universidad Juan-Carlos Luis-Pascual ...

[PDF] Percepción del profesorado de ciencias de educación primaria en formación acerca de las etapas y acciones necesarias para realizar una indagación escolar

JMV González, BB Torija - Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y …, 2015
Page 1. 185 ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, 33.1 (2015): 185-202 Investigaciones
didácticas http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.1529 ISSN (impreso): 0212-4521 /
ISSN (digital): 2174-6486 Vílchez, JM, Bravo, B. (2015 ...

[PDF] Interpretaciones de los padres de familia con hijos con discapacidad inscritos en el curso de inclusión “Todos somos iguales, todos somos diferentes” hacia la …

AJ Avilés Burga - 2015
Page 1. 1 APRENDAMOS: INTERPRETACIONES DEL CURSO DE INCLUSIÓN 1
UNIVERSIDAD CASA GRANDE FACULTAD DE ECOLOGÍA HUMANA, EDUCACIÓN Y
DESARROLLO Interpretaciones de los padres de familia con hijos con ...

[HTML] Acoso escolar en estudiantes de psicología de una universidad pública de la ciudad de Santa Marta, Colombia

M Batard-medina, I Araujo-Robles… - Revista Ciencias …, 2015
... Arch Gen Psychiatry. 2009; 66(9):1005-12. 6 Fernández A. Violencia estructural y. currículo
orientado a la educación para la Paz. Revista interuniversitaria de formación del profesorado.
;22:21–38. Olweus D. Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid. Morata. ...

[PDF] Educação física adaptada para alunos deficientes físicos na educação infantil e anos iniciais do ensino fundamental

GG Wessling - 2015
... Secretaria da Educação Especial. MEC, SEESP, 2001. Page 21. 21 BUENO, SB y ,RESA,
JA Z, Educación física para niños con necesidades especiales. Revista interuniversitaria de
formación del profesorado, ISSN 0213-8646, Nº 24, p. 246-247, 1995. ...

[DOC] ORGANIZACIÓN INTERNA DE UN PORTFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE GRADO SOBRE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS

LOSCE DE GRADO SOBRE
... http://eft.educom.pt. Cano, E.; Imbernon, F. (2003). “La carpeta docente como instrumento de
desarrollo profesional del profesorado universitario”, Revista interuniversitaria de formación
del profesorado,España, vol. 17, núm. 2, pp. 43-51. .Cisneros-Cohernour, Edith. ...

[HTML] Recensiones bibliográficas

DELPYLA LA FORMACIÓN, LPORLAJ SOCIAL
Página web oficial de la Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), en
la que está alojada la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado en sus dos
versiones, papel y digital, asi como información relativa a los congresos realizados por la ...

[DOC] Comunicación Alacena. Un repositorio de diseños del aprendizaje

P Murillo Estepa, C Mayor Ruiz, MR Sánchez Moreno…
... Paper presented at the IV Congreso de Formación para el Trabajo. Zabalza, MA (2006).
La convergencia como oportunidad para mejorar la docencia universitaria. Revista
interuniversitaria de formación del profesorado(57), 37-70.

[HTML] Pensamiento Educativo. Vol. 30 (julio 2002), pp. 35-60 NECESIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN FUNCIÓN DE LAS FINALIDADES DE LA …

N Sanmartí
... Girona, 32, 345. Sanmartí, N. (2001). “Enseñar a Enseñar Ciencias en Secundaria: Un reto muy
complejo”. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 40, 31-48. Sanmartí, N.;
Garcia, MP; Izquierdo, M. (2002). “Aprender ciencias aprendiendo a escribir ciencias”. ...

[DOC] Estructura organizativa y de gestión

IA Díaz, FJH Lucena
... pp.: 355-374. Cáceres, Mª P. y Fernández, FD (2005). “Formación Profesional y cualificaciones
de los docentes en el ámbito de la Unión Europea: programas comunitarios”. En Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado (AUFOP). Febrero. Segovia. ...

[PDF] El Bienestar Psicológico en estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Diferencias entre áreas generales de formación

P Pompa, J Pablo
Page 1. I "EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
DE MAR DEL PLATA. DIFERENCIAS ENTRE ÁREAS GENERALES DE FORMACIÓN" INFORME
FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CORRESPONDIENTE AL ...

[PDF] Autoevaluación docente para la mejora de los procesos educativos en escuelas que caminan hacia la inclusión

W towards Inclusion
Page 1. Revista Colombiana de Educación, N.º 67. Segundo semestre de 2014, Bogotá,
Colombia. Keywords Inclusion, self-assessment, attention to diversity, educational
process, quality. Palavras chave Inclusão, auto-avaliação ...

[HTML] CHDE Trujillo

LC Fuentes
... 10 Véase sobre ella: DIEZ TORRES, Ay otros, “La revista de Escuelas Normales: una
publicación de regeneración normalista nacida en Guadalajara (1923-1936)”, en Revista
interuniversitaria de formación del profesorado. Núm. 1, 1998, pp. 9-30. ...

Relación entre variables sociodemográficas, psicosociales y de marketing político en la conducta de voto y abstencionismo de jóvenes bogotanos

JR Moreno, MIB Galeano - Revista Perspectiva Empresarial, 2015
... Análisis del Real Instituto Elcano (ARI), 61, 1-7. Ramos, R. (1990). La familia como agente de
socialización política. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 9, 85-99. Sabucedo,
JM (1988). Participación política. En J. Seoane y Á. Rodríguez (Coords.). ...

[PDF] Página principal> Aproximación Sociocrítica Una experiencia de Formación de Profesorado en Educación Física

C Acosta Murillo, M Gil Lacruz
Page 1. Page 2. Universidad de Zaragoza: Facultad de Educación Master Universitario en
Aprendizaje a lo largo de la vida en Contextos Multiculturales Aproximación Sociocrítica Una
experiencia de Formación de Profesorado en Educación Física Trabajo Fin de Master ...

[PDF] LAS TABLETAS Y LA GESTIÓN DE LOS CONTENIDOS DIGITALES EN LOS CENTROS ESCOLARES

ÁSM Alonso, JP Chacón, M López
... 1 Literatura de urgencia sobre la transferencia a la enseñanza de los últimos dispositivos
tecnológicos se puede encontrar, entre otras publicaciones recientes, en Comunicar, 44;
Profesorado,18(1);Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 79(28.1); rusc, 12( ...

[PDF] Un estudio de las características profesionales del docente universitarios para atender a la diversidad.

MC Amaro, JM Méndez, F Mendoza - Revista latinoamericana de educación inclusiva, 2014
... Recuperado de http://www.pasoapaso.com Álvarez, P. y Pérez, M. (2008). Análisis y valoración
conceptual sobre las modalidades de tutoría universitaria en el Espacio Europeo de Educación
Superior. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 22(1), 21-48.

[PDF] Reflexionando en voz alta sobre el sentido y algunos saberes proporcionados por la investigación en el ámbito de la educación inclusiva.

GE Sarrionandia, Y Muñoz, MS Mena, CS Rueda - Revista latinoamericana de …, 2014
Page 1. 25 ISSN 0718-5480, Vol. 8, N° 2, septiembre 2014 - febrero 2015, pp.
25-48 Reflexionando en voz alta sobre el sentido y algunos saberes proporcionados
por la investigación en el ámbito de la educación inclusiva ...

[PDF] Dilemas éticos de los investigadores que acompañan procesos de investigación-acción en el marco de la escuela intercultural inclusiva.

MOM García, LA St-Vincentr - Revista latinoamericana de educación inclusiva, 2014
Page 1. 49 ISSN 0718-5480, Vol. 8, N° 2, septiembre 2014 - febrero 2015, pp.
49-68 Dilemas éticos de los investigadores que acompañan procesos de
investigación-acción, en el marco de la escuela intercultural inclusiva Ethical ...

[PDF] Investigando la diversidad: análisis de un procedimiento.

CAS Núñez - Revista de Educación Inclusiva, 2014
Page 1. Revista nacional e internacional de educación inclusiva ISSN (impreso): 1889-4208.
Volumen 7, Número 3, Noviembre 2014 164 Investigando la diversidad: Análisis de un
procedimiento. (Researching diversitiy: Analysis of a procedure) ...

[PDF] MODIFICAR CREENCIAS E IMAGINARIOS EN TORNO AL FRACASO ESCOLAR: LA EXPERIENCIA DEL DOCENTE COMO TUTOR

TENLOSA DEL PROYECTO, ILATCO PARA…
Page 1. “MODIFICAR CREENCIAS E IMAGINARIOS EN TORNO AL FRACASO
ESCOLAR: LA EXPERIENCIA DEL DOCENTE COMO TUTOR” Eje temático:
TRASCENDENCIA EN LOS ACTORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL ...

[PDF] DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EN TUTORIAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS …

AMR Gálvez
... cultura en la docencia universitaria en: Gairín, J, Feixas, M, Guillamon, C y Quinquer, D .(2004).
La tutoría académica en el escenario europeo de la educación superior . Revista Interuniversitaria
de Formación del Profesorado, Vol 18, 001, Zaragoza, España . ...

[PDF] Estudios epidemiológicos sobre la incidencia del acoso escolar e implicaciones educativas

MG Landazabal, JAO Ramirez - INFORMACIO PSICOLOGICA, 2015
Page 1. 4 dossier ESTuDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE LA InCIDEnCIA DEL ACOSO
ESCOLAR E IMPLICACIOnES... nº 94 • setembre-desembre 2008 • pàgines 14-35 dossier nº
94 • setembre-desembre 2008 • pàgines 14-35 Estudios epidemiológicos sobre ...

[HTML] ITC Integration Process in Basic Education: The Case of Veracruz City in Mexico

CAT Gastelú, G Kiss, AL Domínguez - Procedia-Social and Behavioral Sciences, 2015
... TIC y desarrollo profesional del profesorado. El caso de un centro de primaria, Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 58, 21(1), 85-110. López, 2013; López
de la Madrid, MC, Chávez, JA (julio-diciembre, 2013). ...

[PDF] Detección de violencia escolar en adolescentes en la clase de educación física

JA Gómez-Figueroa, CM Salazar - 2015
... Geneva: WHO. Lagardera, F. (1992). Sobre aquello que puede educar la Educación Física.
Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, 15, 55-72. Loredo, A., Perea, A., y
López, G. (2008). “Bullying”: acoso esocolar. La violencia entre iguales. ...

[PDF] LA COLABORACIÓN INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE LA MEJORA DE LA FORMACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO DE

CY LEÓN - FECIES 2013
... 2000). Formación inicial y permanente del profesorado universitario en España:
reflexiones y propuestas. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
38, 19-35. García-Valcárcel, A. & Sánchez, MC (2002). Formación ...

[PDF] MEJORA DE LAS COMPETENCIAS EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER CURSO DE CIENCIAS DEL DEPORTE LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE …

E León, MJ Quiles, A Solanes - FECIES 2013
... Competencias genéricas en la Formación Universitaria. Revista de Educación, 325, 299-321.
García Ruiz, R.(2006). Las competencias de los alumnos universitarios. Revista Interuniversitaria
de formación del profesorado, 20 (3), 253-269. León, E.(2011). ...

GENERACIÓN DINÁMICA DE DOCUMENTOS INTEGRADOS

RM Salido, R del Pozo Rubio - Innovar en tiempos de crisis: I Jornada de …, 2015
... BIBLIOGRAFÍA Feixas, M.(2004). De Bolonia a Berlín. Revista Interuniversitaria de formación
del profesorado, 18 (1): 149–162. Huber, G.(2008). Active learning and methods of teaching.
Revista de Educación, Vol. Extr.: 59–81. Martínez, M. y Viader, M.(2008). ...

[PDF] Orientación personal en la metaemoción

RMG Guerrero
Page 1. Rosa María Gutiérrez Guerrero Orientación personal en la metaemoción Desarrollo
de la inteligencia emocional como tratamiento educativo de la diversidad Cuadernos de
Psicología / 02 Page 2. Cuadernos de Psicología – Comité Científico Presidencia: ...

[PDF] II Congresso Nacional de Formação de Professores XII Congresso Estadual Paulista sobre Formação de Educadores

DC Massetto, AMDMR Reali, RPA Oral
... In T. Russell & F. Korthagen (Eds.), Teacher educators reflecting on writing in practice
KORTHAGEN, FAJ La práctica, la teoria y la persona em la formación del professorado. In: Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 68. 2010. p. 83-101. Disponível em: < . ...

[DOC] PROGRAMA DE MAGÍSTER EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA, MENCIÓN “E-LEARNING Y RECURSOS MULTIMEDIALES PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO”.

FC Cabrera, MB Meléndez, J Vergara
... Pontificia Universidad Católica de Chile. Aula de Innovación Educativa (Nº 77, 1998,
España). Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (Nº 35, 1999).
Universidad Zaragoza, España. Journal of Curriculum Studies (N° 5, 2000). ...

[PDF] Las organizaciones educativas como escenarios para el desarrollo competencias emocionales

OCC Palma - XII Congreso Internacional de Análisis Organizacional
... Fernandez, M. d., Palomero, J. e., & Teruel melero, M. d.(2009). El desarrollo socioafectivo
en la formación inicial de maestros. REIFOP Revista Interuniversitaria de Formacion
del profesorado 12 (1)(12 (1)), 33-50. Gairín Sallán, J.(2007). ...

[PDF] Formar profesores de secundaria en Chile¿ Nuevas reformas, viejos problemas?

MBG Vergara - Congreso Virtual sobre Formación Docente en …, 2015
... 15 • Bolívar, A. (1993). Conocimiento didáctico del contenido y formación del profesorado: El
programa de L. Shulman. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 16, 113- 124. •
Bolívar, A. (2005). Conocimiento didáctico del contenido y didáctica específicas. ...

[PDF] La evaluación formativa en educación física en la educación secundaria obligatoria

J Gómez Lomba - 2015
Page 1. TRABAJO DE FIN DE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL
DEPORTE Curso Académico 2013/2014 LA EVALUACIÓN FORMATIVA EN EDUCACIÓN
FÍSICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ...

[PDF] CONTROVERSIAS Y ACUERDOS SOBRE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA: IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

A Vázquez Alonso, JA Acevedo Díaz…
... Journal of Research in Science Teaching, 29(4), 331-359. MANASSERO, MA Y
VÁZQUEZ, A. (2000). Creencias del profesorado sobre la naturaleza de la ciencia.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 37, 187-208.

[PDF] Actitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoría. Diseño de una escala de medición

JFC Montes, MRC Alcántar, A Azucena, J Padilla…
Page 1. Actitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoría. Diseño de una escala
de medición* Juan Francisco Caldera Montes**, María del Rocío Carranza Alcántar***,
Alma Azucena Jiménez Padilla**** e Ignacio Pérez Pulido***** ...

[PDF] La tutoría académica en la educación superior. Una investigación a partir de entrevistas y grupos de discusión en la Universidad de Cantabria (España)

C Rodríguez-Hoyos, AC Salvador, IH Salmón - Revista Complutense de Educación, 2015
... Referencias bibliográficas ÁLVAREZ, M. (2008). La tutoría académica en el Espacio
Europeo de la Educación Superior. Revista Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 22 (1), 71-88. ÁLVAREZ, P. Y GONZÁLEZ, M. (2005). ...

[PDF] Arte como herramienta social y educativa

AM Bolós, AMB Hernández, AM González - Revista Complutense de Educación, 2015
... CASTAÑÓN, M. (2001). La Danza en la Musicoterapia.Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, 42: 77-90. CASTRO, MJ (2001). Análisis de la participación de los niños y
de las niñas en la actividad física: un estudio de caso. Tesis doctoral. ...

[PDF] Competencia Emocional Docente,¡ la (r) evolución interior!

A Bayón - Padres y Maestros. Publicación de la Facultad de …, 2015
... Page 7. Marzo 2015 | nº 361 | PADRES Y MAESTROS | 61 Orientación Educativa BISQUERRA,
R. (2005). “Educación Emocional”. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado.
VOL. 19 (13) pp. 95 -114. JENNINGS, P. & GREENBERG, M. (2009). ...

[HTML] Action research, professional development of the Physical Education Teachers in Rural Schools

MA Pedraza-González, VM López-Pastor
Pedraza-González, MA y López-Pastor, VM (2015) Investigación-acción, desarrollo
profesional del profesorado de educación física y escuela rural / Action-Research,
Professional Development Of The Physical Education Teachers In Rural Schools. ...

[PDF] FÍSICA Y ESCUELA RURAL

MA Pedraza-González, VM López-Pastor
... Cuadernos de Pedagogía, 224, 14-19. Contreras, O.; Zagalaz, M.; Ruiz-Pérez, M. y Romero,
S. (2002). Las creencias en la formación inicial del profesorado de educación física. Revista
Interuniversitaria de formación del profesorado, 45, 131-149. Contreras, J. (1992). ...

[PDF] Cualidades del docente para la planificación curricular desde la perspectiva de los propios docentes y de sus estudiantes universitarios

M Prieto, B Mijares, VJ Llorent - REDU. Revista de Docencia Universitaria, 2015
Page 1. 157 Vol. 13 (1), Enero-Abril 2015, 157-179 ISSN: 1887-4592 Fecha de recepción:
08-11-2013 Fecha de aceptación: 06-11-2014 Cualidades del docente para la planificación
curricular desde la perspectiva de los propios docentes y de sus estudiantes universitarios. ...

[PDF] Inteligencia emocional en procesos de enseñanza-aprendizaje de docentes universitarios

H Barrios - 2015
... Universidad Militar Nueva Granada. Teruel, M. (2000) La inteligencia emocional en el currículo
de la formación inicial de los maestros, Revista Electrónica. Revista interuniversitaria de formación
del profesorado, págs. 141-152 Recuperado 13 de Agosto de 2014 de ...

[PDF] LA ESCRITURA CREATIVA EN LAS AULAS DEL GRADO DE PRIMARIA.

EM Peñalver
Page 1. 1 LA ESCRITURA CREATIVA EN LAS AULAS DEL GRADO DE PRIMARIA.
UNA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Emilia Morote Peñalver (Universidad de Murcia)
emiliamorote@hotmail.com RESUMEN Esta investigación ...

[PDF] Influencia del tipo de relación que se establece entre docentes y alumnos en la conducta del niño del grado Transición del Colegio Colombo Británico de Envigado

GP Zurita Gamarra, GF Tobón Rojas - 2015
... Educación socioafectiva y prevención de conflictos interpersonales en los centros escolares.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, ISSN 0213-8646, N.º 44. Gutiérrez,
H., Barrios, A., de Dios, MJ, Montero, I. & del Barrio, C. (2008). ...

[PDF] Inteligencia emocional como estrategia de afrontamiento frente el Bullying

JAM Otálvaro - Revista Entornos, 2015
... 15, N°. 2,2004, págs. 117-137 Fernández, P. & Extremera, N. (2005) La inteligencia
emocional y la educación de las emociones desde el modelo de Mayer y Salovey. Revista
interuniversitaria de formación del profesorado. N°19. Págs. 63-93 ...

[PDF] Perfil dos alumnos que abandonan o ensino básico, cursado en réxime ordinario, sen o título de graduado en ESO

M Roel, M del Pilar - 2015
Page 1. Mª del Pilar Morandeira Roel Tese de doutoramento PERFIL DOS ALUMNOS
QUE ABANDONAN O ENSINO BASICO, CURSADO EN REXIME ORDINARIO,SEN O
TITULO DE GRADUADO EN ESO Facultade de CC. da Educación ...

[PDF] COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. UNA EXPERIENCIA DE GRUPOS INTERACTIVOS

FG Soriano
... Comunidades de Aprendizaje: un proyecto de transformación social y educativa. Monográfico
sobre Comunidades de Aprendizaje. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales. 67, 24. ...

[PDF] LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ARÉVALO Y SU REPERCUSIÓN EN LA FORMACIÓN MUSICAL EN PRIMARIA: HACIA UNA CONCEPCIÓN …

MCM Rodríguez
Page 1. CUADERNOS DE CULTURA Y PATRIMONIO Número XXVIII Marzo de 2015 La
Alhóndiga, asociación de Cultura y Patrimonio LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE
ARÉVALO Y SU REPERCUSIÓN EN LA FORMACIÓN MUSICAL EN PRIMARIA: ...

[PDF] Julio César Carozzo C.

ENLAE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA - Revista del Observatorio sobre la …, 2015
... Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado. Recuperado en www. aufop.
com/AUFOP/UPLOADEDFILES/arficulos/1258588302. PDF Dirección de Tutoría y Orientación
del Educando (DITOE) Propuesta de Convivencia y Disciplina Escolar. Recuperado en www. ...

[PDF] CAPÍTULO 6 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE REPÚBLICA DOMINICANA

B Pacheco-Salazar, WH Valerio - LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS …
... Santo Domingo, República Dominicana. Ortega, R.(2002). Lo mejor y lo peor de las redes
de iguales: juego, conflicto y violencia. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
44, 93–113. Presidencia de la República Dominicana.(2014). ...

[PDF] Principals' Perceptions of the Process of Integration of ICT in Public Primary Schools in Veracruz

CAT Gastelú, JA Armenta, AL Domínguez
... M. (2007). TIC y desarrollo profesional del profesorado. El caso de un centro de
primaria.Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 58, 21(1), 85-110.
Fuentes, J., Ortega, J. & Lorenzo, M. (2005). Tecnofobia como ...

[PDF] Figuras homotéƟcas y otros diálogos con el brócoli romanesco." Entre" el dibujo arơsƟco y el técnico HomotheƟc figures and other dialogues with romanesco …

O OLIVERA
Page 1. 94 ISSN: 1695 - 8403. e-ISSN: 2254-7592 094 ͳ 110 Recibido: 31/03/2014.
Aceptado: 09/07/2014. Publicado: 14/10/2014 Figuras homotéƟcas y otros diálogos
con el brócoli romanesco. "Entre" el dibujo arơsƟco y el técnico ...

[PDF] Algunas reflexiones sobre educación física y pedagogía crítica

VML Pastor, AG Peñuela, DP Brunicardi, EL Pastor… - Retos, 2015
... IX Congreso de Formación del Profesora- do. Cáceres. Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado,34 (383); Revista electrónica AUFOP, Nº2. Fraile, A. et al (1998b) Valores en
EF. IV Jornadas Europeas de Intercambio de experiencias (Medina del Campo, 1998). ...

[PDF] El Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC): una herramienta que contribuye en la configuración de la identidad profesional del profesor

AL Castro - Magistro, 2015
... Recuperado de http://www.ugr.es/~recfpro/Rev92ART6.pdf Bolívar, A. (1993). Conocimiento
didáctico del contenido y formación del profe- sorado: El programa de L. Shulman. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 16, 113–124. Page 19. ...

[PDF] Proyecto docente: Ayuda para su redacción

I Oliver Faubel - 2015
... Revista Universitaria Europea. 2008. [15] De Bolonia a Berlín. Feixas, M. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18(1), (2004), 149-162. [16] La enseñanza
universitaria. El escenario y sus protagonistas. Zabalza, MA Narcea. 2002. ...

[PDF] Relaciones entre el Bienestar Psicológico y la Valoración Subjetiva del RendimientoAcadémico

MS Bonafina, AM Cañueto
Page 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE PSICOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - REQUISITO CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS OCS
143/89 Relaciones entre el Bienestar Psicológico y la Valoración Subjetiva del ...

[PDF] TRABAJO FINAL DE GRADO

BCMA Almoguera
Page 1. UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA TRABAJO FINAL DE
GRADO: PSICOLOGÍA POSITIVA PARA PRINCIPIANTES. Monografía. Br. Christiane María
Arrivillaga Almoguera. Tutora: Mag. Karina Curione Bulla. Revisora: Mag. ...

[PDF] REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN ESPAÑA (2010-2014)

AA VELASCO, JC IZQUIERDO, ADELAC GARCíA… - Revista Española de …, 2015
... 1 2 Revista Española de Pedagogía 1 Revista Iberoamericana 1 Revista Internacional de Medi-
cina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 4 Revista Interuniversitaria de Formación del
Profesorado 1 Revista Investigación en Edu- cación 1 1 Revista Psicodidáctica 2 ...

[PDF] MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA GRUPOS DOCENTES CURSO 2013/2014 DATOS …

DEAT DE UN PLAN, ENLAT DE PSICOPEDAGOGÍA
... 5. Bibliografía Álvarez González, M. (2008). La tutoría académica en el Espacio
Europeo de la Educación Superior, en Revista Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 22(1), 49-70. González, I. y León, C. (Coords.) (2011). ...

Desmontando mitos sobre la participación desde la infancia:¡ síse puede!

EM Fernández - Ciudades con vida: Infancia, participación y movilidad
... unicef-irc. org/publications/pdf/childrens_ participation. pdf>.[Consulta: febrero 2014] KUSHNER,
S.; WATTIE, AM; KUTANEGRA, M.(2011):«Evaluación, adolescentes y dere- chos». Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, núm. 71,(25.2), pp. 45-61. ...

[PDF] La tutoría entre iguales en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior: fortalezas y requisitos necesarios para su implantación

MS Álvarez - Revista de Educación y Derecho., 2015
... Octubre 2014 – marzo 2015 15 15 VI.- BIBLIOGRAFÍA ÁLVAREZ GONZÁLEZ, M. (2008). La tutoría
académica en el Espacio Europeo de Educación Superior, Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, núm. 22, 71-88. ÁLVAREZ PÉREZ, PR (2012). ...

[HTML] Caracterización del desarrollo profesional de profesores de ciencias. Parte I: sistemas de representación implícita en la epistemología profesional docente

A Marzábal, A Rocha, B Toledo - Educación Química, 2015
... Acevedo, 1996; JA Acevedo; Los futuros profesores de enseñanza secundaria ante la sociología
y la epistemología de las ciencias. Un enfoque CTS. Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, 19 (1996), pp. 111–125. Bell and Gilbert, 1996; B. Bell, J. Gilbert; ...

[PDF] Didáctica Del Campo Eléctrico: Perspectiva Del Profesor De Física En Formación Inicial

JDR Roncancio - Revista Científica, 2015
Page 1. Didáctica Del Campo Eléctrico: Perspectiva Del Profesor De Física En Formación
Inicial Teachingthe Electric Field: PerspectivePhysicsProfessor in EarlyEducation Ensinar
o Campo Elétrico: Perspectiva Física ProfessornaEducação ...

[PDF] El aprendizaje cooperativo y trabajo colaborativo en b-learning

G Martínez, M Cortez - 2015
Page 1. Sissy Martínez G, Cristina Cortez M. - El aprendizaje cooperativo y trabajo
colaborativo en b-learning RESUMEN El presente artículo, presenta un análisis
de los aportes del aprendizaje colaborativo y coorperativo, en ...

[PDF] LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD Y EL AMBIVALENTE PROCESO DE BOLONIA

JR Morante
... Un análisis político de los discursos sobre la formación inicial de los profesionales de la
educación. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18 (3) (monográfico sobre
«La Universidad de la convergencia, una mirada crítica»), 145-167. ...

[PDF] NUEVAS PERSPECTIVAS PARA EL APRENDIZAJE COOPERATIVO DESDE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN: EL TRABAJO COLABORATIVO DEL CLAUSTRO Y LA …

RA Barba-Martín, GM Pérez, JJ Barba
Page 1. Educación Física para la paz · “La Peonza” - Revista de Educación Física
para la paz ·“La Peonza” - Revista de Educación Física para la paz ·“La Peonza” -
Revista de Educación Física para la paz ·“La Peonza” - Revista ...

[HTML] Influencia de la inteligencia emocional en los resultados académicos de estudiantes de las Ciencias Médicas

JJL Guerra, AP Domínguez, LG Arjona, JPD Marante… - Revista Habanera de …, 2015
... 11. Bueno C, Teruel P, Valero A. "La inteligencia emocional en alumnos de Magisterio:
la percepción y comprensión de los sentimientos y las emociones". Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2005; 19 (3): 169-194. 12. ...

La competencia emocional en los currículos de formación inicial de los docentes. Un estudio comparativo: Emotional Skills in Teachers Initial Training Curricula. A …

I López-Goñi, JM Goñi Zabala
Page 1. Artículo incluido en el Nº 357 ENERO - ABRIL 2012 La competencia emocional
en los currículos de formación inicial de los docentes. Un estudio comparativo Irene
López-Goñi Jesús Mari Goñi Zabala Page 2. La competencia ...

[PDF] DE LA PONENCIA: La educación en valores en el contexto del Espacio Europeo

JAM González - Profesorado
Page 1. 1 SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE Educación, Cultura y Desarrollo
del 4 al 23 de febrero de 2011 ISBN-13: 978-84-693-5675-3 TÍTULO DE LA PONENCIA: La
educación en valores en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior ...

[PDF] La tutoría universitaria: del modelo actual a un modelo integral

M Álvarez, J González, Á Justel - Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del …
Page 1. Contacto: Manuel Álvarez González, alvarez.m@ub.edu, Josefina Álvarez
Justel, jalvarez.justel@ub.eduhttp://revistas.um.es/reifop http://www.aufop.com/
aufop/revistas/lista/digital Álvarez, M. & Álvarez, J. (2015). La ...

[PDF] EnRED@ dos

SI Vigo
Page 1. 1 Colección Educación, prácticas docentes, organizaciones y contextos.
Número 1: “EnRED@dos” Sandra Inés Vigo. Page 2. 2 La presente publicación es
el Número 1 de la Colección: “Educación, prácticas docentes ...

[PDF] LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UPS

M Gallegos, M Gallego, S Cevallos
Page 1. 1 LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UPS
Miryam Gallegos; Miriam Gallego; Susana Cevallos Universidad Politécnica
Salesiana RESUMEN El presente trabajo tuvo como resultado el ...

El estudio de la alta capacidad intelectual en España: Análisis de la situación actual

D Hernández Torrano, M Gutiérrez Sánchez
Page 1. UIS EUCACIÓN N 34 ARLuNo 2014 El estudio de la alta capacidad intelectual
en España: Análisis de la situación actual Daniel Hernández Torrano Marta Gutiérrez
Sánchez Calidad de Rev Científicas Espa = GoBIERNo ...

La depuración franquista del profesorado de las Escuelas Normales de Alicante, Castellón y Valencia

MC Agulló Díaz, JM Fernández-Soria
Page 1. UIS EUCACIÓN N 34 ARLUNo 2014 La depuración franquista del profesorado
de las Escuelas Normales de Alicante, Castellón y Valencia M. del Carmen
Agulló-Díaz |uan Manuel Fernández-Soria GOBIERNO MINISTERO ...

[PDF] Las TIC, TAC, TEP, COMO INSTRUMENTO DE APOYO AL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

J Granados Romero - 2015
... Granados, JM (2007). Los programas multimedia en los procesos de integración curricular de
las tecnologías digitales. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 21(1),
127–143. Gutiérrez, A. (2003). Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas. ...

SOCIO-DEMOGRAFÍA DE LA VEJEZ

PJC Cabrera - Bioética y ancianidad en una sociedad en cambio, 2015
Page 18. SOCIO-DEMOGRAFÍA DE LA VEJEZ Pedro José Cabrera Cabrera Dpto. de
Sociología y Trabajo Social Universidad P. Comillas 1. INTRODUCCIÓN Actualmente, hablar
de la vejez es casi inevitablemente hablar del “pro- blema” de la vejez. ...

UN ACERCAMIENTO AL APRENDIZAJE DE LAS PERSONAS ADULTAS: APUNTES PARA RE-PENSAR LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA. A LEARNING APPROACH …

WO Leiva, MS Soto - Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 2015
... Madrid, España: Siglo XXI. García, N. (2008). La función tutorial de la Universidad en el actual
contexto de la Educación Superior. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
22 (1), 21-48. McLaren, P. (1997). Pedagogía crítica y cultura depredadora. ...

[PDF] ESCALA DE ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS HACIA LAS TUTORÍAS ACADÉMICAS

MSB Fernández, LM Delgado - Educación XX1, 2015
Page 1. Facultad de Educación. UNED Educación XX1. En prensa ISSN (VERSIÓN
ELECTRÓNICA): 2174-5374 ESCALA DE ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS HACIA LAS TUTORÍAS ACADÉMICAS ...

[PDF] ¿ RESPONDEN LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL A LA PROPUESTA CURRICULAR? UN ANÁLISIS DE LAS IMAGENES DE LOS …

AG Pintado, IM Barace - Educación XX1, 2015
Page 1. Facultad de Educación. UNED Educación XX1. En prensa ISSN (VERSIÓN
ELECTRÓNICA): 2174-5374 ¿RESPONDEN LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL A LA PROPUESTA CURRICULAR? ...

[PDF] La universidad española y el proceso de Bolonia: consideraciones para su análisis

GT Lara - Actualidades Investigativas en Educación, 2015
Page 1. LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA Y EL PROCESO DE BOLONIA: CONSIDERACIONES
PARA SU ANÁLISIS THE SPANISH UNIVERSITY AND BOLOGNA PROCESS: CONSIDERATIONS
FOR THIS ANALYSIS Volumen 15, Número 2 Mayo - Agosto pp. 1-23 ...

[PDF] Las percepciones de los profesores respecto a la investigación e innovación en sus contextos profesionales

CD Larenas, MI Solar, VS Hernández, MC Solar - Actualidades Investigativas en …, 2015
Page 1. LAS PERCEPCIONES DE LOS PROFESORES RESPECTO A LA INVESTIGACIÓN
E INNOVACIÓN EN SUS CONTEXTOS PROFESIONALES TEACHERS' PERCEPTIONS ON
RESEARCH AND INNOVATION IN THEIR PROFESSIONAL CONTEXTS ...

[PDF] EMOTIONAL INTELLIGENCE AND HAPPINESS IN THE LEARNING PROCESS

JG Bustamante, BL Del Barco, EG Barona - Journal of Learning Styles, 2015
Page 1. Vol. 8 No. 15 Journal of Learning Styles Revista de Estilos de Aprendizaje Revista
de Estilos de Aprendizagem ISSN: 2232-8533 91 EMOTIONAL INTELLIGENCE AND
HAPPINESS IN THE LEARNING PROCESS Joan Guerra Bustamante ...

[DOC] La enseñanza del idioma inglés a través del uso de las plataformas en línea, aplicadas en el campo laboral.

EL Alvarez
... 8, pp.34-44. Estébaez Cayetano, (1992). Un modelo pedagógico en la enseñanza
del inglés, Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 15, pp.173-181.
García Jaime et al, (2012). Autonomía en el aprendizaje ...

[PDF] Teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución

C Álvarez-Álvarez
Page 1. Perfiles Educativos | vol. XXXVII, núm. 148, 2015 | IISUE-UNAM 172 Teoría
frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución Carmen
Álvarez-Álvarez* El artículo plantea los principales problemas ...

[PDF] Didáctica Del Campo Eléctrico: Perspectiva Del Profesor De Física En Formación Inicial Teachingthe Electric Field: PerspectivePhysicsProfessor in EarlyEducation …

JDR Roncancio
Page 1. Didáctica Del Campo Eléctrico: Perspectiva Del Profesor De Física En Formación
Inicial Teachingthe Electric Field: PerspectivePhysicsProfessor in EarlyEducation Ensinar
o Campo Elétrico: Perspectiva Física ProfessornaEducação ...

[PDF] La mirada infantil sobre el proceso de transición escolar desde la etapa de educación infantil a la de educación primaria

A Castro, J Argos, P Ezquerra
Page 1. Perfiles Educativos | vol. XXXVII, núm. 148, 2015 | IISUE-UNAM 34 La mirada infantil
sobre el proceso de transición escolar desde la etapa de educación infantil a la de
educación primaria Ana Castro* | Javier Argos** | Pilar Ezquerra*** ...

[PDF] La transición a la vida adulta de jóvenes con discapacidad intelectual. Evaluación de un programa de formación para la mejora de las competencias personales

JF Noell, MP Díaz, RM Pazos, CF Comalada… - … Nº 13 (1), Abril de 2015, 2015
Page 54. Revista de Investigación en Educación, nº 13 (1), 2015, pp. 53-68
http://webs. uvigo. es/reined/ ISSN: 1697-5200 eISSN: 2172-3427 Revista de
Investigación en Educación. ISSN: 1697-5200/eISSN 2172-3427| 53 ...

[PDF] Engagement y trayectoria profesional en técnicos de deporte adaptado

S Barnet, J Segura Bernal, J Oriol Martínez-Ferrer… - 2015
Page 1. 245 © Copyright 2015: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
Murcia (España) ISSN edición impresa: 1578-8423 ISSN edición web (http://revistas.um.
es/cpd): 1989-5879 Cuadernos de Psicología del Deporte, vol. ...

Disciplinaridade, interdisciplinaridade e complexidade na educação: desafios à formação docente

JA Florentino, LP Rodrigues - Educação Por Escrito, 2015
... São Paulo: EDUSP, 1974. CONTRERAS DOMINGO, J. Ser y saber en la formación didáctica
del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, n. 68, v. 2, p. 61-81,
ago. 2010. COSTA, W. Pedagogia e complexidade: uma articulação necessária. In: ...

[PDF] LA IMAGEN DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA FORMACIÓN INICIAL

ZM de la Hidalga, L Villardón-Gallego
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191COL10.pdf LA IMAGEN DEL
PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA FORMACIÓN INICIAL The
image of a high school teacher in initial training VOL. 19, Nº 1 (enero ...

[PDF] LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD MULTICULTURAL

AM Maya - Gestión administrativa
... ARNÁIZ SÁNCHEZ, P.(2003): Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga, Aljibe.
ARNÁIZ SÁNCHEZ, P. y GARRIDO GIL, CF (1999):" Atención a la diversidad desde la
programación de aula". En Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 36, 107- ...

[PDF] EL LENGUAJE CORPORAL DE LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2012

G Matos - I Jornada Binacional de Investigación de la URBE ( …
Page 8. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín Decanato de Investigación
y Postgrado I Jornada Binacional de Investigación 1465 ISBN: 978-980-414-017-4
Depósito Legal: LFX7782014002259 EL LENGUAJE CORPORAL ...

[PDF] ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO: EL ROL DEL EDUCADOR EN APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO

Á García-Pérez, R Mendía
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART3.pdf ACOMPAÑAMIENTO
EDUCATIVO: EL ROL DEL EDUCADOR EN APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO
Educational support: the educator's role in Service-Learnin VOL. ...

[PDF] ARTE DRAMÁTICO Y UNIVERSIDAD PÚBLICA. HACIA UNA INTEGRACIÓN NECESARIA

MF Vieites
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191COL12.pdf ARTE DRAMÁTICO Y
UNIVERSIDAD PÚBLICA. HACIA UNA INTEGRACIÓN NECESARIA Dramatic art
and public university. Towards an impelling integration VOL. 19 ...

[PDF] APRENDIZAJE-SERVICIO: CONSTRUYENDO

EDEIE LA
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART11.pdf APRENDIZAJE-SERVICIO:
CONSTRUYENDO ESPACIOS DE INTERSECCIÓN ENTRE LA ESCUELA-
COMUNIDAD-UNIVERSIDAD Service-Learning: building spaces ...

[PDF] EL APRENDIZAJE Y SERVICIO EN LA

CALA LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS…
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART1.pdf EL APRENDIZAJE Y SERVICIO
EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO: DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
CRÍTICAS A LA INSTITUCIONALIZACIÓN CURRICULAR ...

[PDF] COACHING MULTIDIMENSIONAL

AJ Rodríguez-Hidalgo, JC Villén, MM Espejo
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191COL8.pdf DESARROLLO DE COMPETENCIAS
EN EL PRACTICUM DE MAESTROS: ABP Y COACHING MULTIDIMENSIONAL Skills
development in teacher Practicum: PBL and Multidimensional coaching VOL. ...

[PDF] COMPARACIÓN DE PARÁMETROS MOLECULARES DE PECTINA EXTRAÍDA DE CÁSCARAS DE NARANJA POR CALENTAMIENTO CONVENCIONAL Y …

R Durán, AL Villa - I Jornada Binacional de Investigación de la URBE ( …
... Azcarate, Pilar (1998). La formación inicial del profesorado de matematices: análisis desde
la perspectiva del conocimiento práctico profesional. Revista Interuniversitaria de
Formación del Profesorado.(32), 129-142. Bolívar, Antonio (2005). ...

A firmaba Alain Bergala que “hacer un filme es superponer tres operaciones: pensar, rodar, montar. Escribir sobre cine necesita de la reflexión, de la mirada, es un …

UNC DE EDUCOMUNICACIÓN - Creaciones audiovisuales actuales, 2015
... Sevilla, Eudema, 1996. MARÍN SÁNCHEZ, M., NÚÑEZ, T. y LOSCERTALES, F.: “Imagen social
del profesorado. Un estudio a partir de los medios de Comunicación: prensa y tv”. En Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, nº39, pp. 147 156, 2000. ...

[PDF] O PAPEL DAS REPRESENTAÇÕES CULTURAIS NA CONSTRUÇÃO DA IDENTIDADE E DA ESCOLHA PROFISSIONAL DOCENTE POR MULHERES

PC Ataíde - InterEspaço: Revista de Geografia e …, 2015
... São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo, 2009. DE LA CRUZ, Tomé. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, n. 38, p. 19-35, 2000. FAGUNDES,
Tereza Cristina Pereira Carvalho. Gênero e escolha profissional. ...

[PDF] Can Teachers Bridge the Theory-Practice Gap? An Ethnographic Study of a Teacher

CÁ Álvarez - US-China Education Review, 2015
... Anguita, R. (1997). Algunas claves de la historia de la formación del profesorado en España
para comprender el presente (Some key of the history of teacher training in Spain to understand
the present). Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 30, 97-109. ...

Análisis y valoración crítica de las funciones del profesorado de apoyo desde la educación inclusiva: Analysis and Critical Evaluation of Support Teachers Functions …

M Sandoval Mena, C Simón Rueda…
Page 1. UIS EEUACIÓN meno Análisis y valoración crítica de las funciones de
profesorado de apoyo desde la educación indusiva =1 T 11 Page 2. Análisis y
valoración crítica de las funciones del profesorado de apoyo desde ...

[PDF] ¡ YA LO SABEMOS!¿ PASAMOS A OTRA COSA? LA ESTRUCTURA CORPORAL EN NIÑOS DE 3 AÑOS, UN CONTENIDO SUPERADO AL INICIO DEL SEGUNDO …

MCH Rodríguez, IR Almagro, MB Macías, JH Navarrete - Aula de Encuentro, 2015
Page 1. Hidalgo, MC; Ruiz, I.; Berlanga, M. e Hidalgo, J.: ¡Ya lo sabemos! ¿pasamos a otra cosa?
La estructura corporal… Aula de Encuentro, nº 17, volumen 1. Páginas 239-259 17.1 239 DE
ENCUENTRO- www.auladeencuentro.safa.edu DE ENCUENTRO ¡YA LO SABEMOS! ...

[PDF] Adaptación de unidades didácticas a la diversidad del alumnado

CMA Abellán
... Arnaiz, P. y Garrido, CF (1999). La atención a la diversidad desde la programación de aula.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 36, 107-121. Fernández, G. (2009).
Adaptación de las unidades didácticas. Ciencia y Didáctica, 18, 47-56. ...

El dominio de los contenidos escolares: competencia profesional y formación inicial de maestros: Mastery of Content: Professional Competence and Pre-service …

R Martín del Pozo, P Fernández-Lozano…
Page 1. Vis T T El Cominio de los contenidos escolares competencia profesional
y formación inicial Cle maestros Rosa Martín Cel Pozo Pilar Eernández-Lozano
Mairena González-Ballesteros Ángel de Juanas GOBIERNO ...

[PDF] La enseñanza del idioma inglés a través del uso de las plataformas en línea, aplicadas en el campo laboral.

T Clancy
... 8, pp.34-44. • Estébaez Cayetano, (1992). Un modelo pedagógico en la enseñanza
del inglés, Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 15, pp.173-181. •
García Jaime et al, (2012). Autonomía en el aprendizaje ...

[PDF] Teaching methodology used in the master's degree programme for secondary education teacher training: student assessment

MCP Palomino - RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 2015
... Gazi University Journal of Gazi Education Faculty, 31(1), 201-229. Korthagen, FA (2010). La
práctica, la teoría y la persona en la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 68(24,2), 83-102. Kramarski, B. y Michalsky, T. (2009). ...
.

Las políticas de lucha contra el fracaso escolar:¿ programas especiales o cambios profundos del sistema y la educación?: Policies for Combating School Failure: …

JM Escudero Muñoz, B Martínez Domínguez
Page 1. UIS EEUACIÓN meno Las políticas de lucha contra el fracaso escolar
programas especiales o cambios profundos de sistema y la educación = L-11 Page
2. Las políticas de lucha contra el fracaso escolar: ¿programas ...

[PDF] Retos de la educación de nuestro siglo: Educación para la vida, interculturalidad y responsabilidad tecnológica

MÁH Prados, MS Gómez, ES Ayala, JL Fuentes
Page 1. SITE 2015: Educación, Desarrollo y Cohesión Social Retos de la educación
de nuestro siglo: Educación para la vida, interculturalidad y responsabilidad tecnológica
Mª Ángeles Hernández Prados (Coord.) Universidad de Murcia ...

Más allá de la voz del alumnado: patrones de colaboración y las exigencias de la democracia profunda: Beyond student voice: patterns of partnership and the …

M Fielding
Page 1. Vista senen Más allá de la voz del alumnado: patrones de Colaboración y
las exigencias de la democrada profunda Michael Hielding - coelero MINISTERo
DE ESPAÑA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Page 2. ...

[PDF] El pensamiento crítico en la interpretación de tablas y gráficos estadísticos en el aula

ÁR Nope, JAN Bernal, IÁ Alfonso
... Madrid: Síntesis SA Nortes, A. (1998). Estadística y Probabilidad: Una propuesta didáctica para
la enseñanza de la secundaria. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
59-72. Skovsmose, O. (2000). Escenarios de investigación. Revista EMA, 6(1), 3-26. ...

La voz del alumnado en la mejora escolar: niños y niñas como investigadores en Educación Primaria: Student Voice in School Improvement: Children as …

S Rojas Pernía, I Haya Salmón, S Lázaro-Visa
Page 1. _ se La voz del alumnado en la mejora escolar: niños y niñas como
investigadores en Educación Primaria yusana Rojas Pernía gnado Haya Salmón
Susana LázaroWa - cosero MINISTERo Calidad de Revistas DE ...

Voz del alumnado y presencia participativa en la vida escolar. Apuntes para una cartografía de la voz del alumnado en la mejora educativa: Student Voice and …

T Susinos Rada, N Ceballos López
Page 1. Vista DUCACION Nº 359 SEPI|EMBRE-1)|(|EMBRE 2012 Voz del alumnado
y presencia participativa en la vida escolar. Apuntes para una cartografía de la
voz del alumnado en la mejora educativa Teresa Susinos ...

[PDF] Experiencia pedagógica de construcción de un blog por estudiante

JFC Lobo
... Onrubia, J. (2007). Las tecnologías de la información y comunicación como instrumento de apoyo
a la innovación de la docencia universitaria. Revista interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 21 (1), 21-36. Pozo, J. (2006). Teorías cognitivas del aprendizaje (9a. Ed.). ...

[PDF] PROYECTO DE INVESTIGACIÓN-REQUISITO CURRICULAR

COS DE RADICACIÓN, F DE PRESENTACION
Page 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE PSICOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - REQUISITO CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS OCS
143/89 Relaciones entre el Bienestar Psicológico y la Valoración Subjetiva del ...


Alerta de Google Académico: [Revista electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado]


[PDF] La Educación para el desarrollo en el espacio universitario: de la formación en contenidos a la for-mación integral

MLO Carpio
Page 1. 53 Mª Luz Ortega Carpio, Mª Rosa Cordón-Pedregosa y Antonio Sianes Castaño Revista
Española del Tercer Sector. 2013 Nº 25. ISSN: 1886-0400. Madrid (pp. 53-78) La Educación
para el desarrollo en el espacio universitario: de la formación en contenidos a la for- ...

[PDF] EL EPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA EVALUACIÓN FORMATIVA CON ERUBRICAS

FCONE LA EVALUACIÓN
... Page 12. 18 CANO, R. (2009). Tutoria universitaria y aprendizaje por competencias ¿cómo
lograrlo? Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del profesorado, 12 (1),
181-‐204. CEBRIÁN DE LA SERNA, M. & BERGMAN, M. (2014). ...

[PDF] El estudio de la identidad de los docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), México, empleando el programa Nvivo10

I BALDERAS
Page 1. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación 1
ISBN: 978-84-7666-210-6 – Artículo 437 El estudio de la identidad de los docentes del
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), ...

[PDF] Flipping Magisterio

L Angelini
... 10.10.2014]. Medina Serrano, R y García Cabrera, M. (2005). La formación de competencias
en la Universidad. REIFOP, 8 (1). Sitio web: http://bit.ly/1vX8fgU [Consulta: 12.10.2014].
Tourón, J.; Santiago, R.; Diez, A. (2014). The Flipped Classroom. ...

[PDF] Los siete palacios del cielo

NN López
Page 1. Page 2. Trabajo final de Máster. Línea A Master en Profesorado, 2014 Dibujo
y Artes Plásticas Director: José Aznar Alegre Autor: Nicolás Noble López
cheetah.nnl@gmail.com 578514@celes.unizar.es Imágenes en portada: ...

[PDF] ESCUELA DE GRADUADOS EN EDUCACIÓN

HGB López, MDJZ Izquierdo, MGG Zermeño
Page 1. ESCUELA DE GRADUADOS EN EDUCACIÓN Las competencias digitales en los
docentes de educación media superior. Un estudio en los docentes de la preparatoria High
School Thomas Jefferson. Tesis que para obtener el grado de: ...

[PDF] Estudio Bibliometrico de Pixel-Bit, revista de medios y de educación (2000-2013)

E López Meneses, E Vázquez Cano… - Revista de Medios y …, 2015
Page 1. - 65 - López, E., Vázquez, E. & Sarasola, JL Páginas 65 a 85 Píxel-Bit. Revista
de Medios y Educación. Nº 46. Enero 2015. ISSN: 1133-8482. e-ISSN: 2171-7966.
doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2015.i46.05 ESTUDIO ...

[PDF] SISTEMA INFORMÁTICO DE TEST ON-LINE PARA LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ …

AH ALCÍVAR SANTANDER - 2015
Page 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL
FÉLIX LÓPEZ CARRERA INFORMÁTICA TESIS PREVIA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO
DE INGENIERO EN INFORMÁTICA TEMA: SISTEMA ...

[PDF] ¿ Qué teorías sobre el aprendizaje de la lectura se atribuyen los profesores que enseñan a leer con diferente metodología?

NS Fernández, C Rodríguez, I O'Shanahan… - EJIHPE: European Journal …, 2014
... Rodríguez, I. y Clemente, L. (2013). Las tareas de enseñanza de la alfabetización inicial en las
prácticas docentes. Estudio de caso. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 16(1), 41-54. Sampascual, G. (1985). Evaluación educativa. ...

[PDF] Estudio Bibliometrico de Pixel-Bit, revista de medios y de educación (2000-2013)

E López Meneses, E Vázquez Cano… - Revista de Medios y …, 2015
Page 1. - 65 - López, E., Vázquez, E. & Sarasola, JL Páginas 65 a 85 Píxel-Bit. Revista
de Medios y Educación. Nº 46. Enero 2015. ISSN: 1133-8482. e-ISSN: 2171-7966.
doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2015.i46.05 ESTUDIO ...

[PDF] Influencia del síndrome de burnout en el desempeño docente de los profesores de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Nacional del Callao–2013

A Díaz Tinoco - 2014
Page 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE
MEDICINA HUMANA UNIDAD DE POSGRADO “INFLUENCIA DEL SÍNDROME DE
BURNOUT EN EL DESEMPEÑO DOCENTE DE LOS PROFESORES ...

[PDF] TRABAJO DE FIN DE GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL

CONS DE ASPERGER
Page 1. TRABAJO DE FIN DE GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Título:
“MOTIVACIÓN PARA TRABAJAR CON ALUMNOS CON SÍNDROME DE ASPERGER “ Alumna:
Noelia Blanes García NIA: 638566 Director: José Martín-Albo Lucas ...

[PDF] UN MODELO DE FORMACIÓN PERMANENTE EN CENTROS PARA LA MEJORA DE LAS

CIENE INFANTIL
Page 1. III Congreso Internacional de Nuevas Tendencias en la Formación Permanente
del Profesorado Barcelona, 5, 6 i 7 de septiembre de 2011 Modelos institucionales
de formación permanente 799 UN MODELO DE FORMACIÓN ...

[PDF] La educación inclusiva: análisis de las expectativas de los profesores rusos y aspectos importantes en la formación de los docentes

A Butenk, A Chistokhina - Revista electrónica interuniversitaria de formación del …, 2015
Page 1. Contacto Anna V. Chistokhina, Siberian Federal University Krasnoyarsk, Russia
+7(908)203-‐66-‐55 annachistokh@ya.ru http://revistas.um.es/reifop http://www.aufop.com/
aufop/revistas/lista/digital ... DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.1.214401 ...

[PDF] Evaluación de los grupos interactivos desde el paradigma de la educación inclusiva

JJM i Guasp, CP Medina, B de la Iglesia Mayol - Revista electrónica interuniversitaria …, 2015
... Cra. Valldemossa Km. 7,5. 07122 Palma de Mallorca. http://revistas.um.es/reifop
http://www.aufop.com/aufop/revistas/lista/digital ... Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, 18 (1), 141-‐159. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.1.214371 ...

[PDF] Educación Inclusiva, planificación centrada en la persona y permutaciones y oportunidades desafiantes en el cambio de sistemas

JC Pearpoint - Revista electrónica interuniversitaria de formación del …, 2015
Contacto Jack Pearpoint, jack@inclusion.com, Toronto, Canadá. http://revistas.um.es/reifop
http://www.aufop.com/aufop/revistas/lista/digital Pearpoint, J. (2015). ... DOI: http://dx.doi.org/10.6018/
reifop.18.1.214331 Inclusive Education, Person-‐Centered Planning & Systems ...

[PDF] La inclusión como'North Star'y las perspectivas de la vida cotidiana. Consideraciones sobre las preocupaciones, transformaciones y necesidades de la inclusión en …

A Hinz - Revista electrónica interuniversitaria de formación del …, 2015
... A big thank you goes out to her! http://revistas.um.es/reifop http://www.aufop.com/aufop/revistas/
lista/digital Hinz, A. (2015). ... Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
18 (1), 17-‐33. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.1.214321 ...

[PDF] Algunos indicadores de satisfacción para el apoyo de estudiantes con discapacidad en Educación Secundaria en Croacia

Z Stancic, LK Glavas, B Nikolic - Revista electrónica interuniversitaria de formación …, 2015
... http://revistas.um.es/reifop http://www.aufop.com/aufop/revistas/lista/digital Stančić, Z., Kiš-‐Glavaš,
L. & Nikolić, B. (2015). ... Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18
(1), 123-‐140. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.1.214361 ...

[PDF] Las TIC como herramienta de apoyo docente

L Alcón Pérez - 2015
Page 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en Educación Primaria TRABAJO FIN
DE GRADO Las TIC como herramienta de apoyo docente Presentado por Lorena Alcón Pérez
Tutelado por: Eduardo García Zamora Soria, 19 de diciembre de 2014 Page 2. ...

[PDF] Una propuesta de acercamiento a la Historia en Educación Infantil

A Filgueiras Redondo - 2014
Page 1. RESUMEN Este Trabajo de Fin de Grado propone una metodología para
enseñar Historia en la etapa de Educación Infantil. La metodología elegida son
los rincones de juego que están basados en la práctica lúdica ...

[PDF] El juego como herramienta de integración y socialización en el aula de educación infantil

B Manchado Simón - 2014
Page 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en Educación Infantil TRABAJO FIN DE
GRADO EL JUEGO COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN Y SOCIALIZACIÓN EN EL AULA
DE EDUCACIÓN INFANTIL Presentado por: Beatriz Manchado Simón ...

[PDF] El área de Lengua, un marco para el aprendizaje de la expresión y la educación emocional en el aula de Primaria

L Heredero Ramos - 2014
Page 1. 0 ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en Educación Primaria TRABAJO FIN
DE GRADO El área de Lengua, un marco para el aprendizaje de la expresión y la educación
emocional en el aula de Primaria Presentado por Lucía Heredero Ramos ...

[PDF] LAS DIFICULTADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICSs EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

F Ávila Carreón, E Galeana Figueroa… - Ciencias Empresariales
Page 22. Las dificultades de la implementación de las TIC's en el nivel Medio Superior 18 LAS
DIFICULTADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICSs EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Ávila Carreón F., Galeana Figueroa E., Aguilasocho Montoya D. favila_68@ yahoo. com. ...

[PDF] ALGUNOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMO FUENTE DE APRENDIZAJE: Su influencia en educación infantil.

ACADEMICA, MDELA ALONSO
Page 1. Trabajo fin de grado: ALGUNOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA EDUCACIÓN
INTERCULTURAL COMO FUENTE DE APRENDIZAJE: Su influencia en educación infantil.
AUTORA: LAURA LECHA BLANZACO. TUTORA ACADEMICA: MARÍA DEL ALBA ALONSO ...

[PDF] Children's Gratitude: Implication of Contextual and Demographic Variables in Argentina

LB OROS, A SCHULZ-BEGLE, J VARGAS-RUBILAR
Page 1. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv 13 (1): 245-262, 2015 http://
revistalatinoamericanaumanizales.cinde.org.co 245 DOI:10.11600/1692715x.13114130314
LAURA BEATRIZ OROS - ANNIE SCHULZ-BEGLE - JAEL VARGAS-RUBILAR ...

[PDF] Una propuesta de acercamiento a la Historia en Educación Infantil

A Filgueiras Redondo - 2014
Page 1. RESUMEN Este Trabajo de Fin de Grado propone una metodología para
enseñar Historia en la etapa de Educación Infantil. La metodología elegida son
los rincones de juego que están basados en la práctica lúdica ...

[HTML] Conceptions and self-regulations on art learning

LGL Freire - Psicologia Escolar e Educacional, 2014
... Revista de Psicodidactica, 16 (2), 231-250. [ Links ]. Hernández Pina, F., & Sánchez, J. (2011).
Las creencias y las concepciones. Perspectivas complementarias. REIFOP, 14 (1), 165-175. [
Links ]. Hernández Pina, F., Fonseca, S., Rosário, P., & Tejada, J. (2010). ...

[PDF] Trabajar el tiempo histórico en infantil, la Prehistoria.

S Berrozpe Pérez - 2014
Page 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en Educación infantil TRABAJO FIN DE
GRADO “Trabajar el tiempo histórico en infantil, la Prehistoria” Presentado por Sara Berrozpe
Pérez Tutelado por Juan Antonio Cano Soria, a 18 de Diciembre de 2014 Page 2. 2 ...

[PDF] Página principal> La eficacia del entrenamiento emocional en la capacidad de identificación de emociones faciales en la educación infantil

M García Gonzalvo, A Nolasco Hernández
Page 1. TRABAJO DE EN MAGISTERIO DE Título: “La eficacia del identificación de emociones
Alumna: Director: AÑO ACADÉM TRABAJO DE FIN DE GRADO EN MAGISTERIO DE
EDUCACIÓN INFANTIL del entrenamiento emocional en la capacidad de ...

[PDF] FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE EN CONTEXTOS GLOBALIZADOS:¿ AUTONOMÍA DEL ESTADO MEXICANO O DOMINACIÓN TRANSNACIONAL?

LAA Gamboa, CL Ordoñez, YM Martínez
... Ruíz Cuéllar, G. (2012). La Reforma Integral de la Educación Básica en México (RIEB) en la
educación primaria: desafíos para la formación de docentes. REIFOP, 15 (1), 51-60. Recuperado
de http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1335398629.pdf ...

[PDF] CONCEPCIONES SOBRE LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES

DAG Cardona
... Lily (2009). Formación de investigadores: perspectivas y procesos subjetivos
implicados en la investigación educativa. Revista Electrónica Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, REIFOP, 12 (3), 27-37. VON ARCKEN ...

[PDF] Autorregulación Académica Autorregulación Académica

LFHJL Fernando, H Jácquez
Page 1. Page 2. Autorregulación Académica Autorregulación Académica Proceso desde la
asociación de los estudiantes Proceso desde la asociación de los estudiantes Luis Fernando
Hernández Jácquez Luis Fernando Hernández Jácquez Coordinador Coordinador ...

[PDF] Experiencia de aprendizaje versus Asignatura: el modelo I+ D+ i en Educación

IJ Pérez-López
... Buenos aires: Adriana Hidalgo Editora. Castrillo, J., Díaz, B., Martínez, L. y Bores, NJ (1997).
Imágenes de la Educación Física de Secundaria en el profesorado de otras áreas. Revista
Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 1. Chillón, P. 2005. ...

[PDF] Bienestar emocional en los profesores

IAC Concha, NVD Domínguez - Revista" Educación y Ciencia", 2015
... Sureda, I. & Colom, J. (2002). Una reflexión sobre la formación socioemocional del docente.
Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 5(3), Recuperado el
8 de marzo de 2010, de la base de datos Dialnet. Vivas, M. (2003). ...

[PDF] La protección estatal de la familia como institución jurídica natural

F Chiscul, T Isabel - 2014
... “La Familia como agente de socialización política”. Revista Electrónica Interuniversitaria
de Formación del Profesorado, N° 09, 1990, p.6. [ubicado el 15.IV.204]. Obtenido en
http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1227734105.pdf...

Dime qué preguntas y te diré qué evalúas y enseñas. Análisis de los exámenes deficiencias sociales en tercer ciclo de Educación Primaria

E Revisores, P en Elsevier, P con Elsevier…
... Gómez, CJ, Monteagudo, J., López, R., El examen y la evaluación de los contenidos de ciencias
sociales en tercer ciclo de educación primaria. Capacidades, conceptos y procedimientos. Revista
Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2012; 40:37-49. ...

[HTML] Calidad educativa: políticas de seguimiento de graduados universitarios en universidades estatales

A Schifrin - 2015
... Mercedes Ávila, M. y Aguirre, C. (2005) El seguimiento de los egresados como indicador de
la calidad docente. REIFOP, 8 (3). Disponible en: http://www.aufop.com/aufop/home/ - Consultada
en fecha (02-08-2014). Ministerio de Educación de Colombia, 2003. Decreto 2566. ...

[PDF] Propuesta de aplicación en el aula sobre: aprendizaje basado en proyectos

S Casado Ruiz - 2014
Page 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en Educación Primaria TRABAJO FIN
DE GRADO Propuesta de aplicación en el aula sobre: aprendizaje basado en proyectos.
Presentado por Soledad Casado Ruiz Tutelado por: Rafael Celorrio Ibáñez ...

[PDF] Dulce Imelda Zavaleta Eumaña Estudiante de la licenciatura en Procesos Educativos

PUYNY EL, IDEÉEN LA LABOR
... Universidad Pedagógica Nacional. Puebla Larrosa Martínez, F. (2010). Vocación docente versus
profesión docente en las organizaciones educativas. REIFOP, 13 (4). (Enlace web:
http://www.aufop.com Lozano Andrade, JI (2006). Normalistas vs. Universitarios o Técnicos vs. ...

[PDF] DERECHOS RESERVADOS

BL Veneri, A Tutor, PM Alfonzo
Page 1. UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD
DE CIENCIAS POLITICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA
FACTORES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 Y 2 ...

[PDF] La cualidad interdisciplinar de la música: propuestas metodológicas para el profesorado en formación

MM González Barroso - 2015
... Ruiz, Nieves Castaño y Julia Boronat en el artículo “Reflexiones sobre el enfoque interdisciplinar
y su proyección práctica en la Formación del Profesorado” que publican en 1999 en la Revista
Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, continúan planteando ...

[PDF] LA ESCUELA RURAL: VENTAJAS, INCONVENIENTES Y REFLEXIONES

C Hamodi - PALOBRA," palabra que obra", 2015
... Madrid: Morata. MORENO MÍNGUEZ, A. (2000). La formación del maestro entre los retos de
la sociedad postmoderna. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
1(3), 1-11. RUIZ OLABUÈNAGA, JJ (2003). Metodología de la investigación cualitativa. ...

[PDF] Prevención de la violencia en el entorno escolar

S Hurtado Villanueva - 2014
Page 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA TRABAJO
FIN DE GRADO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR Presentado
por SARA HURTADO VILLANUEVA Tutelado por: LORENA ADAME GARCÍA ...

[PDF] Convivencia escolar y participación de la familia: una colaboración necesaria

J Jiménez Arellano - 2014
Page 1. EDUCACIÓN Javier JIMÉNEZ ARELLANO CONVIVENCIA ESCOLAR Y PARTICIPACIÓN
DE LA FAMILIA: UNA COLABORACIÓN NECESARIA TFG/GBL 2014 Grado en Maestro de
Educación Primaria / Lehen Hezkuntzako Irakasleen Gradua Page 2. Page 3. ...

[PDF] Estrategias y técnicas para desarrollar la expresión escrita en lengua inglesa en la etapa de Educación Primaria

G Pellejero Torres - 2014
Page 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN DE SORIA Grado en Educación Primaria TRABAJO FIN
DE GRADO Estrategias y técnicas para desarrollar la expresión escrita en lengua inglesa en
la etapa de Educación Primaria Presentado por Gema Pellejero Torres ...

[PDF] PROFESORADO Y EGRESADOS ANTE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN …

L Martínez-Mínguez, GF Aguilar
Page 1. ISSN: 2223 - 2516 * lurdes.martinez@uab.cat ** gfaguilar84@hotmail.com
[RIDU]: Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria Dic. 2014 - Año
8 - Nro. 1 | LIMA (PERÚ) RESUMEN Ante la necesidad de ...

[PDF] Programa de estimulación de la metacognición para Educación Infantil

M Martínez Blanco - 2014
Page 1. PSICOLOG ÍA Y PEDAGOGÍA Miriam MARTÍNEZ BLANCO PROGRAMA DE
ESTIMULACIÓN DE LA METACOGNICIÓN PARA EDUCACIÓN INFANTIL TFG/GBL 2014 Grado
en Maestro de Educación Infantil / Haur Hezkuntzako Irakasleen Gradua Page 2. Page 3. ...

[PDF] Abu-Lughod, L, y Lutz, CA (1990). Language and the politics of emotion. Cambridge University Press. Cambridge, UK. Adda, A.(2005). Niños superdotados. La …

MN Madrid - Research and Development
... Espasa. Bar- celona. Rojo, A.; Garrido, C.; Soto, G.; Sáinz, M.; Fernández, MC; Hernández, D.
(2010) Talle- res de enriquecimiento extracurricular para alumnos de altas habilidades. Revista
Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol. 3 (1), pp.137-146. ...

[PDF] PROFESORADO Y EGRESADOS ANTE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN …

L Martínez-Mínguez, GF Aguilar
Page 1. ISSN: 2223 - 2516 * lurdes.martinez@uab.cat ** gfaguilar84@hotmail.com
[RIDU]: Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria Dic. 2014 - Año
8 - Nro. 1 | LIMA (PERÚ) RESUMEN Ante la necesidad de ...

[PDF] Modelos conceptuales de profesores de educación básica sobre las matemáticas y su enseñanza

HM Muñoz Hernández, LI García Castro - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES Maestría en Enseñanza de las Ciencias
TESIS DE MAESTRÍA MODELOS CONCEPTUALES DE PROFESORES DE EDUCACION BÁSICA
SOBRE LAS MATEMATICAS Y SU ENSEÑANZA Hilda María Muñoz Hernández ...

Problemas de salud en los adolescentes: Una perspectiva socioepidemiológica

MEF Villavicencio, GJG Pérez, MGV López - 2015
Page 1. Los VACENGO GONE PEREz VEGA ópez º Problemas de salud en los
adolescentes Una perspectiva socioepidemiológica e iencias Universidad | | 1 || 1
El E1 E||| de Guadalajara Page 2. Page 3. Page 4. Índice Prólogo ...

[PDF] SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS EN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS DE LA UAEM SOBRE EL SERVICIO DE TUTORÍA

RR Gerardo, HH Marisol, CUUV de Chalco
Page 1. “SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS EN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS DE LA
UAEM SOBRE EL SERVICIO DE TUTORÍA” Licenciatura Reyes Ruiz Gerardo greyesruiz@
hotmail.com Hernández Hernández Marisol marisol_hh@yahoo.com.mx ...

[PDF] ANÁLISIS DE RECURSOS PARA EL PROFESORADO EN LA ATENCIÓN A ALUMNADO Y FAMILIAS PROCEDENTES DE OTRAS CULTURAS.

TF de Grado
Page 1. 1 Universidad de Zaragoza. Facultad de Educación. Grado en Maestro en
Educación Infantil. Trabajo de Fin de Grado. 2013/2014 ANÁLISIS DE RECURSOS PARA
EL PROFESORADO EN LA ATENCIÓN A ALUMNADO Y FAMILIAS ...

Intercultural Talent Management Model: Virtual communities to promote collaborative learning in indigenous contexts. Teachers' and students' perceptions

MC Butter, ES Valenzuela, MGB Quintana - Computers in Human Behavior, 2015
The strong connection between technologies and globalization has made the phenomenon
of interculturality increase at a global level. The aim was to determine th.

[PDF] Juegos y rondas tradicionales una estrategia pedagógica en la educación física para el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes del ciclo 5, …

OA Vera Suarez, B Sarmiento - 2015
Page 1. Información Importante La Universidad de La Sabana informa que el(los) autor(es)
ha(n) autorizado a usuarios internos y externos de la institución a consultar el contenido de este
documento a través del Catálogo en línea de la Biblioteca y el Repositorio ...

[PDF] Educación Física emocional en adolescentes. Identificación de variables predictivas de la vivencia emocional.(Emotional Physical Education in adolescents. …

C Duran, P Lavega, C Salas, M Tamarit, J Invernó - … 文化-科技-体育 doi: 10.12800/ccd, 2015
Page 1. Educación Física emocional en adolescentes. Identificación de variables
predictivas de la vivencia emocional Emotional Physical Education in adolescents.
Identifying predictors of emotional experience Conxita Duran1 ...

[PDF] MALTRATO PSICOLÓGICO EN LAS RELACIONES DE PAREJA La inteligencia emocional como factor protector y diferencias de género

M Blázquez, JM Moreno, ME García-Baamonde - Boletín de Psicología, 2015
... inteligencia emocional y procrastinación académicaRevista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14 (3), 87–96 Cohn, AM, Jakupcak,
M., Seibert, LA, Hildebrandt, TB y Zeichner, A. (2010). The Role of Emotion ...

[PDF] Formación para la Ciudadanía Intercultural.¿ Qué sucede en los Conservatorios Superiores?

MMB Villodre
Page 1. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,
13(3), en prensa. Contacto: mdmbernabe@ucam.edu ISSN: 1696-4713 www.rinace.
net/reice/ Recibido: 1ª Evaluación: 2ª Evaluación: Aceptado: ...

[HTML] DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE AUTORREGULADO EN LA INFANCIA

MLG González
... Metacognición y competencia de “aprender a aprender” en Educación Infantil: una
propuesta para facilitar la inclusión. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, 13(4), 123-130. Saldaña, D. y Aguilera, A. (2003). ...

[PDF] Política Educativa Orientada a la Calidad de Vida del Estudiante Universitario Educational Policy Oriented Towards Quality of Life of College Student

GM Higuera, MR García - Revista EDUCATECONCIENCIA, 2015
... Una propuesta para el debate. REIFOP, 13 (3) 123-131 (www.aufop.com) Bracho, T. (2011)
“El papel de los indicadores en la evaluación de políticas para sistemas educativos complejos”
en Revista Mexicana de Investigación Educativa, no. 50 (XVI) Comie: México. ...

[HTML] Posts Tagged 'reformas'

JMF Sánchez
... Barcelona: Gedisa. Díez, EJ (2010). La globalización neoliberal y sus repercusiones en educación.
REIFOP, 13(2), 23-38. Elmore, FJ (2003). Salvar la brecha entre estándares y resultados: el
imperativo para el desarrollo profesional para educación. Profesorado. ...

[PDF] TRANSFORMACIÓN PEDAGÓGICA MEDIADA POR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

MG Prettel, RR Cantillo - Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2014
Page 1. 217 Miguel Garcés Prettel, Rosmayra Ruiz Cantillo, David Martínez Ávila SABER,
CIENCIA Y Libertad ISSN: 1794-7154 Vol. 9, No.2 TRANSFORMACIÓN PEDAGÓGICA MEDIADA
POR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)* ...

[PDF] ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA GENDER STEREOTYPES IN PHYSICAL EDUCATION CLASSES

G Hidalgo, FA Almonacid - REVISTA MOTRICIDAD HUMANA
... Bilbao: Universidad de Deusto. Sánchez, A.(2012). La división sexual del trabajo docente:
procesos discursivos y realidades sobrevenidas. REIFOP, 15, 3. Recuperado el 16 de abril de
2014, de http://www. redalyc. org/pdf/2170/2170262280 12. pdf SERNAM (2009). ...

[PDF] Interpretaciones de los padres de familia con hijos con discapacidad inscritos en el curso de inclusión “Todos somos iguales, todos somos diferentes” hacia la …

AJ Avilés Burga - 2015
Page 1. 1 APRENDAMOS: INTERPRETACIONES DEL CURSO DE INCLUSIÓN 1
UNIVERSIDAD CASA GRANDE FACULTAD DE ECOLOGÍA HUMANA, EDUCACIÓN Y
DESARROLLO Interpretaciones de los padres de familia con hijos con ...

[PDF] Análisis de la Comunicación de las ONG´ s de ámbito local

A Martín, P María - 2014
Page 1. Trabajo fin de Máster Análisis de la Comunicación de las ONG´s de ámbito local Paula
Arribas Martín Universidad de Valladolid Miguel Cervantes Blanco Curso 2013-14 Máster en
Cooperación Internacional para el Desarrollo Page 2. Paula Arribas Martín ...

[DOC] DISPOSITIVO DE ANÁLISIS DE CLASES (DAC): INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LOS ESTUDIANTES DE …

NL San Martín, MCH Sandoval, FD Articulada
... Fuentes, M. y Herrero, J. (1999). Evaluación Docente: hacia una fundamentación de la
autoevaluación. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado [Revista
en Línea], 2(1). Disponible: http/www.uva.es. Ghiso, A. (1998). ...

[PDF] Creencias sobre la educación inclusiva de los futuros maestros y maestras de educación infantil y primaria

RT Mínguez, JP Chacón, CG Rubio
Page 1. Creencias sobre la educación inclusiva de los futuros maestros y maestras de educación
infantil y primaria Autores: Raúl Tárraga Mínguez, José Peirats Chacón, Claudia Grau Rubio.
Dpto. Didáctica y Organización Escolar. Universitat de València. ...

[PDF] RECURSOS EDUCATIVOS PARA ESTUDIANTES CON ALTAS CAPACIDADES.

RT Mínguez, MG Jorge, MIF Andrés, GP Cerezuela
Page 1. RECURSOS EDUCATIVOS PARA ESTUDIANTES CON ALTAS
CAPACIDADES. Raúl Tárraga Mínguez Departamento de Didáctica y Organización
Escolar. Universidad de Valencia. Montse González Jorge Estudiante ...

[PDF] La violencia en la escuela y herramientas efectivas para erradicarlas, en la Escuela Oficial Rural Mixta, Aldea los Laureles, Jalapa, Jalapa

VPL Rosales
Page 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Psicológicas Licenciatura en
Psicopedagogía La violencia en la escuela y herramientas efectivas para erradicarlas, en la
Escuela Oficial Rural Mixta, Aldea los Laureles, Jalapa, Jalapa (Artículo Especializado) ...

[PDF] ACTITUDES DEL PROFESORADO HACIA LA COEDUCACIÓN: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA

TAT COEDUCATION, KTO INCLUSIVE
Page 1. REFERENCIA: Azorín Abellán, CM: “Actitudes del profesorado hacia la
coeducación: claves para una educación inclusiva”, en ENSAYOS, Revista de la
Facultad de Educación de Albacete, Nº 29-2, 2014. (Enlace web ...

[PDF] TRANSICIONES EN EL SISTEMA DE TUTORIA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.

E Superior, JV Sánchez, MRAV Sánchez, OR Gómez
... La tutoría académica en la enseñanza superior: una estrategia docente ante el nuevo reto de
la convergencia europea. REIFOP, 8 (4). (Enlace web:http://www.aufop.com/aufop/home/ -
Consultada el 8 de agosto de 2010). ANUIES (2000). Programas institucionales de tutorías. ...

[PDF] Neurociencia y aprendizaje

CDELAF ESPECÍFICA - DISEÑO CURRICULAR
... Las. emociones. Faros. Inteligencia Emocional en la Infancia y la Adolescencia. -• García García,
Emilio (2010). Competencias éticas del profesor y calidad de la educación. REIFOP, 13
(4).(Enlace web: -• Linda L. Davidoff.(1989). Introducción a la psicología. Tercera edición. ...

[PDF] TEORÍAS PARA EXPLICAR EL ORIGEN, CONSTRUCCIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA AGENDA SOCIOPOLÍTICA

JC Guillén, JH Valdés - Vivat Academia, 2015
Page 1. Revista de Comunicación Vivat Academia ISSN: 1575-2844 Marzo 2015 Año XVIII Nº130
pp 109-137 109 INVESTIGACIÓN/RESEARCH TEORÍAS PARA EXPLICAR EL ORIGEN,
CONSTRUCCIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA AGENDA SOCIOPOLÍTICA ...

[PDF] Estudios epidemiológicos sobre la incidencia del acoso escolar e implicaciones educativas

MG Landazabal, JAO Ramirez - INFORMACIO PSICOLOGICA, 2015
Page 1. 4 dossier ESTuDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE LA InCIDEnCIA DEL ACOSO
ESCOLAR E IMPLICACIOnES... nº 94 • setembre-desembre 2008 • pàgines 14-35 dossier nº
94 • setembre-desembre 2008 • pàgines 14-35 Estudios epidemiológicos sobre ...

[PDF] Las organizaciones educativas como escenarios para el desarrollo competencias emocionales

OCC Palma - XII Congreso Internacional de Análisis Organizacional
... El desarrollo socioafectivo en la formación inicial de maestros. REIFOP Revista Interuniversitaria
de Formacion del profesorado 12 (1)(12 (1)), 33-50. ... Desarrollo de la competencia social y
emocional del profesorado: una aproximación desde la psicología humanista REIFOP...

[PDF] El aprendizaje experiencial de la estadística en base a los estilos de aprendizaje del estudiante universitario

LR León - UCV-SCIENTIA, 2015
... 8. Gómez del valle, M. Y otros (2003), Identificación de los estilos de aprendizaje predominantes
en estudiantes de magisterio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de
Cádiz, Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 6 ( 2 ...

[PDF] RELACIONES FAMILIA-ESCUELA

MÁH Prados, CG Romera, AP López
... Page 30. • Ceballos, E. (2014). Coeducación en la familia: Una cuestión pendiente para mejora
de la calidad de vida de las mujeres. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 17(1), 1-14. • Domingo, J., Martos, MA, & Domingo, L. (2010). ...

[PDF] Las organizaciones educativas como escenarios para el desarrollo competencias emocionales

OCC Palma - XII Congreso Internacional de Análisis Organizacional
... Bogotá: CIEB. Palomero Fernandez, P.(2009). Desarrollo de la competencia social y emocional
del profesorado: una aproximación desde la psicología humanista REIFOP. Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado (12), 145-153. Sanchez, JO (2009). ...

[PDF] La evaluación formativa en educación física en la educación secundaria obligatoria

J Gómez Lomba - 2015
Page 1. TRABAJO DE FIN DE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL
DEPORTE Curso Académico 2013/2014 LA EVALUACIÓN FORMATIVA EN EDUCACIÓN
FÍSICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ...

[PDF] Necesidades Formativas En Directores De Educación Primaria Desde La Perspectiva De Género

GCM Nájera
Page 1. Instituto Ascencio de Durango AC kamelu69@hotmail.com Necesidades
Formativas En Directores De Educación Primaria Desde La Perspectiva De Género
Guadalupe del Carmen Monreal Nájera Resumen Si bien ...

[PDF] La tutoría académica en la educación superior. Una investigación a partir de entrevistas y grupos de discusión en la Universidad de Cantabria (España)

C Rodríguez-Hoyos, AC Salvador, IH Salmón - Revista Complutense de Educación, 2015
... 995-1015. SOBRADO, L. (2008). Plan de acción tutorial en los centros docentes
universitarios: el rol del profesor tutor. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, 22 (1), 89-107. SOLA, T. Y MORENO, A. (2005). ...

[PDF] Cómo enseñar Inglés a niños con sospecha de Hiperactividad en Educación Infantil

M Palomo-Díaz - 2015
Page 1. 1 FACULTA D DE H U MANIDAD ES Y CIE NCIAS DE LAS E DU CACIÓN UNIVERSIDAD
DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado Cómo
enseñar Inglés a niños con sospecha de Hiperactividad en Educación Infantil ...

[PDF] Using concept maps to create reasoning models to teach thinking: An application for solving kinematics problems

G Martínez-Borreguero, ÁL Pérez-Rodríguez… - Knowledge Management & …, 2015
Page 1. Knowledge Management & E-Learning, Vol.7, No.1. Mar 2015 Knowledge
Management & E-Learning ISSN 2073-7904 Using concept maps to create reasoning
models to teach thinking: An application for solving kinematics problems ...

[PDF] Homofobia en las aulas universitarias. Un meta-análisis.

M Penna Tosso - REDU. Revista de Docencia Universitaria, 2015
Page 1. 181 Vol. 13 (1), Enero-Abril 2015, 181-202 ISSN: 1887-4592 Fecha de recepción:
27-11-2013 Fecha de aceptación: 16-01-2015 Homofobia en las aulas universitarias. Un meta-
análisis. Melani Penna Tosso1 Universidad Complutense de Madrid (España) Resumen ...

[PDF] Satisfacción y motivación del profesorado en el primer curso en grados de ciencias sociales.

XM Triadó Ivern, P Aparicio Chueca, M Freixa Niella… - REDU. Revista de Docencia …, 2015
Page 1. 203 Vol. 13 (1), Enero-Abril 2015, 203-229 ISSN: 1887-4592 Fecha de recepción:
11-12-2013 Fecha de aceptación: 19-11-2014 Satisfacción y motivación del profesorado en
el primer curso en grados de ciencias sociales. Xavier M. Triadó Ivern Pilar Aparicio Chueca ...

[PDF] COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Y TESIS …

IDT Jaramillo, JGS Ríos, ML Restrepo, JM Gómez… - El Ágora USB, 2015
... La formación permanente del profesorado ante los nuevos retos del sistema educativo
universitario. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 8(1), 1-4.
Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=217017146007 Tejada, J. (2009). ...

[PDF] Aplicación de Web Map Services en la elaboración de un bloque temático de la materia de Biología y Geología de 4º de ESO.

DI Marinas, CM Hernández, JR Iborra, JPP Resina… - Edutec. Revista Electrónica …, 2015
... A. (2009). La integración de las TIC en el currículo: necesidades formativas e interés
del profesorado. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado,
12(2), 103-119. JAÉN GARCÍA, M. (2000). ¿Cómo podemos ...

[PDF] ACTITUDES HACIA LA COEDUCACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR CON PROYECCIÓN INCLUSIVA

CM Azorín Abellán, PA Sánchez
Page 1. 1 ACTITUDES HACIA LA COEDUCACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR CON
PROYECCIÓN INCLUSIVA Azorín Abellán, Cecilia Mª Universidad de Murcia cmaria.azorin@
um.es Pilar Arnaiz Sánchez Universidad de Murcia parnaiz@um.es RESUMEN ...

[HTML] Revista: Caribeña de Ciencias Sociales

ADEG DE LAS COMPETENCIAS, DUNE DE CASO
... El discurso de la formación basada en competencias profesionales. Un análisis crítico
de la formación inicial de profesionales en la Educación Superior. REIFOP,
12(1):151-160. Recuperado de http://www.aufop.com García, M. (2009). ...

[PDF] CAMBIOS EN LA FORMACIÓN DEL MAESTRO ESPECIALISTA. UN ENSAYO ANTICIPADO SOBRE SUS CONSECUENCIAS

JAS Sánchez - Retos, 2015
... Moreno, JA y Conte, L. (2001). La valoración de la especialidad de educación física y
capacitación docente a través del alumnado. Revista Electrónica Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 4 (1). www.aufop.org/publica/reifp/01v4n1.asp ...

Claves de futuro en la atención y apoyo a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.¿ Qué nos dice la ciencia?

G Climent, DM CENTENO, MÁV ALONSO… - Siglo Cero. Revista …, 2015
... Intel•ligència al segle XXI. Perspectiva Escolar, 345, 2-12. CASTELLÓ, A. y CANO, M. (2011).
Inteligencia interpersonal: conceptos clave. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, vol. 14, 3. GREENSPAN, S. (1979). Social intelligence in the retarded. ...

[PDF] Las TIC en la educación media:¿ una herramienta más o nuevo contexto de aprendizaje? Análisis de las representaciones de docentes y directivos sobre el …

D Aguiar, N Verdún, I Silin, A Capuano, F Aristimuño - Magistro, 2015
Page 1. m ISSN: 2011-8643, Magistro, vol. 8, n.º 15, enero-junio de 2014, pp. 19-58 Las TIC
en la educación media: ¿una herramienta más o nuevo contexto de aprendizaje? Análisis de
las representaciones de docentes y directivos sobre el Programa Conectar Igualdad ...

Broadening approaches for enhancing proactive commitment and performance within virtual environments in Translation Studies

E Postigo Pinazo - Lebende Sprachen, 2015
Jump to ContentJump to Main Navigation: ...

[PDF] ¿ HA LLEGADO PARA QUEDARSE? ECONOMÍA COLABORATIVA, CIUDAD Y UNIVERSIDADES ANDALUZAS

L del Moral Espín, MF García
... Why the future of business is sharing. London: Penguin Books. Galcerán Huguet, Montserrat
(2010). La mercantilización de la universidad. REIFOP, 13 (2), 89-106. Kostakis, Vasilis, y Michel
Bauwens. 2014. Network Society and Future Scenarios for a Collaborative Economy. ...

[PDF] Eventos académicos virtuales. Ideas alrededor de un estado de la cuestión1

JLC FAJARDO
... Maquilón Sánchez, J./ Lillo Hidalgo, V./ Mirete Ruiz, AB (2011). "La edición electrónica
y la gestión de trabajos académicos con Open Conference Systems (OCS)." REIFOP,
14 (1) Mateo, JL (2006). "Sociedad del conocimiento". ...

[PDF] LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y EL ANÁLISIS DE LIBROS DE TEXTO. CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS

CJG Carrasco, RC Gutiérrez, PM Martínez
... El examen y la evaluación de los contenidos de ciencias sociales en tercer ciclo de Educación
Primaria. Capacidades, conceptos y procedimientos. Revista Electrónica Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 40, 37-49. Gómez, CJ, Ortuño, J. y Gandía, E. (2013). ...

[PDF] Conflicts regarding Official Status of Languages in Spain

LÁ Canga
... 9 31 Badia I Margarit, Moments Clau, 500; Rebeca Soler Costa, 'La Lengua Catalana en la
Construcción de la Identidad Social de Cataluña: Análisis de este Nacionalismo Lingüístico,'
Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 12.4 (2009). ...

[PDF] La conceptualización de la identidad socio-cultural en narrativas de adolescentes inmigrantes que viven en Barcelona

J Briesmaster Forner - 2015
Page 1. UNIVERSITAT POMPEU FABRA Màster en Lingüística Teòrica i Aplicada Treball fi de
màster La conceptualización de la identidad socio-cultural en narrativas de adolescentes
inmigrantes que viven en Barcelona Judith Briesmaster Forner Dirigit: Dra. ...

[PDF] EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VERSUS ASIGNATURA: EL MODELO I+ D+ i EN EDUCACIÓN

IJP López
... Buenos aires: Adriana Hidalgo Editora. Castrillo, J., Díaz, B., Martínez, L. y Bores, NJ (1997).
Imágenes de la Educación Física de Secundaria en el profesorado de otras áreas. Revista
Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 1. Chillón, P. 2005. ...

[PDF] La función tutorial en Educación Infantil y Primaria: desempeño profesional del profesorado

SR Fernández, MR Lozano - ORIENTACIÓN EN ACCIÓN, 2015
... es http://revistas. um. es/reifop http://www. aufop. com/aufop/revistas/lista/digital Rodríguez,
S. & Romero, L.(2015). ... Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
18 (2), 43-‐55. DOI: http://dx. doi. org/10.6018/reifop. 18.2. ...

[PDF] La transición primaria–secundaria en los Institutos–Escuela en Catalunya

MM Muñoz, CP i Salomó - ORIENTACIÓN EN ACCIÓN, 2015
... http://revistas. um. es/reifop http://www. aufop. com/aufop/revistas/lista/digital Martínez,
M. & PInya, C.(2015). ... Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
18 (2), 57-‐72. DOI: http://dx. doi. org/10.6018/reifop. 18.2. ...

[PDF] Homofobia en las aulas universitarias: un meta-análisis

MP Tosso - REDU: Revista de Docencia Universitaria, 2015
Page 1. 181 Vol. 13 (1), Enero-Abril 2015, 181-202 ISSN: 1887-4592 Fecha de recepción:
27-11-2013 Fecha de aceptación: 16-01-2015 Homofobia en las aulas universitarias. Un meta-
análisis. Melani Penna Tosso1 Universidad Complutense de Madrid (España) Resumen ...

[PDF] Satisfacción y motivación del profesorado en el primer curso en grados en ciencias sociales

XMT i Ivern, PA Chueca, MF Niella, MT Fonseca - REDU: Revista de Docencia …, 2015
Page 1. 203 Vol. 13 (1), Enero-Abril 2015, 203-229 ISSN: 1887-4592 Fecha de recepción:
11-12-2013 Fecha de aceptación: 19-11-2014 Satisfacción y motivación del profesorado en
el primer curso en grados de ciencias sociales. Xavier M. Triadó Ivern Pilar Aparicio Chueca ...

[PDF] Escuela y familia. Dos pilares fundamentales para unas buenas prácticas de orientación educativa a través de las escuelas de padres

RC González, MC González - ORIENTACIÓN EN ACCIÓN, 2015
... Escuela y familia. Dos pilares fundamentales para unas buenas prácticas de orientación educativa
a través de las escuelas de padres. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 18(2), 15-‐27. DOI: http://dx. doi. org/10.6018/reifop. 18.2. ...

[PDF] La función tutorial en Educación Infantil y Primaria: desempeño profesional del profesorado

SR Fernández, MR Lozano - ORIENTACIÓN EN ACCIÓN, 2015
... aufop. com/aufop/revistas/lista/digital Rodríguez, S. & Romero, L.(2015). La función tutorial en
Educación Infantil y Primaria: desempeño profesional del profesorado. Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18 (2), 43-‐55. DOI: http://dx. doi. ...

[PDF] Enseñar a transitar desde la Educación Primaria: el proyecto profesional y vital

C González, N Lorente, G Morga - ORIENTACIÓN EN ACCIÓN, 2015
... aufop. com/aufop/revistas/lista/digital González, C. & González, N.(2015). Enseñar a transitar
desde la Educación Primaria: el proyecto profesional y vital. Revista Electrónica Interuniversitaria
de Formación del Profesorado, 18 (2), 29-‐41. DOI: http://dx. doi. org/10.6018/reifop. ...

[PDF] Luces entre sombras de la Orientación

BE Samanes, PM Clares - ORIENTACIÓN EN ACCIÓN, 2015
... um. es/reifop http://www. aufop. com/aufop/revistas/lista/digital Echeverría, B. & Martínez, P.(2015).
Luces entre sombras de la Orientación. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 18(2), 1-‐13. DOI: http://dx. doi. org/10.6018/reifop. 18.2. ...

[PDF] DE LA PONENCIA: Dirigir la empresa con responsabilidad social y valores

JAM González - Profesorado
... Teoría de la Educación, 10(2), 263-25. Cela, JM, Fandos, M., Gisbert, M. y González, AP (2005).
Adaptación de titulaciones al EEES: un ejercicio metodológico. Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 8(6), 17-22 De Miguel, M. (2005a). ...

[PDF] USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR: Educación ambiental y desarrollo sostenible en la UPTC

NA Pachón Barbosa - 2015
... Fotolito America. Bogotá, Colombia. Prendes Espinosa, Mª Paz (2011). Innovación con TIC en
enseñanza superior: descripción y resultados de experiencias en la Universidad de Murcia.
REIFOP, 14 (1), 267-280. Madrid, España. PACHÓN-BARBOSA, N. (2012). ...

[PDF] Propuesta de acciones didácticas innovadoras en función de las demandas de formación del profesorado de Educación Primaria

LMH Abenza, CH Torres
... Convocatoria 2012. Nº proyecto: EDU 2012-‐33210 http://revistas.um.es/reifop http://www.aufop.
com/aufop/revistas/lista/digital ... Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
18 (2), 213-‐225. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.194801 ...

[PDF] Variables y factores que inciden en la forma de entender y practicar la tutoría en la Universidad de Guanajuato, México

AC de la Vega, FJV Sagahón - Profesorado
... Artículo vinculado al proyecto de Innovación de la Práctica Docente y Tutoría en la Universidad
de Guanajuato. http://revistas.um.es/reifop http://www.aufop.com/aufop/revistas/lista/digital Cuevas,
A. & Velázquez, FJ (2015). ... DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.219401 ...

[PDF] Tutoría universitaria y servicios de orientación: Dos realidades en un mismo contexto

JP Cusó, MM Juárez - Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del …
Page 1. Contacto: Javier Pérez Cusó, javierperezcuso@um.es, Facultad de Educación (Campus
Universitario de Espinardo, 30100 Murcia). http://revistas.um.es/reifop http://www.aufop.com/aufop/
revistas/lista/digital ... DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.219461 ...

[PDF] Propuesta de acciones didácticas innovadoras en función de las demandas de formación del profesorado de Educación Primaria

LMH Abenza, CH Torres
... Propuesta de acciones didácticas innovadoras en función de las demandas de formación del
profesorado de Educación Primaria. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 18 (2), 213-‐225. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.194801 ...

[PDF] Variables y factores que inciden en la forma de entender y practicar la tutoría en la Universidad de Guanajuato, México

AC de la Vega, FJV Sagahón - Profesorado
... Variables y factores que inciden en la forma de entender y practicar la tutoría en la Universidad
de Guanajuato, México. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
18 (2), 161-‐175. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.219401 ...

[PDF] Elaboración de proyectos profesionales en la formación profesional. Estudio de casos en centros de la provincia de Huelva

ÁB Carreño, JMM Garrido, MOT Cruz
... Elaboración de proyectos profesionales en la formación profesional. Estudio de casos en centros
de la provincia de Huelva. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
18 (2), 91-‐105. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.219111 ...

[PDF] Hacemos visible la hipocresía social en las actividades escolares.

XMS GONZÁLEZ
Page 1. XXVI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales Una
enseñanza de las ciencias sociales para el futuro: recursos para trabajar la
invisibilidad de personas, lugares y temáticas Asociación Universitaria ...

[PDF] Trayectorias de persistencia y abandono de estudiantes universitarios no convencionales: implicaciones para la orientación

PF Gazo, MT Fonseca, ID Alcaraz, MF Niella
... Trayectorias de persistencia y abandono de estudiantes universitarios no convencionales:
implicaciones para la orientación. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 18 (2), 107-‐123. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.220101 ...

[PDF] Educational Leadership in the teaching of gifted children

AAA Anaya, PI Rangel, MPV Ramírez
Page 1. INVESTIGACIONES 25 Revista de Investigación Educativa de la Escuela
de Graduados en Educación, Año 4, Núm. 8. http://rieege.tecvirtual.mx/ Educational
Leadership in the teaching of gifted children Andrew Alexi ...

[PDF] Formación docente y geografía escolar en Brasil y España: un estudio de caso

JP Pezzato, FR Lestegás
... de Ramón Ferreiro, s/n, 27002 Lugo. http://revistas.um.es/reifop http://www.aufop.com/aufop/
revistas/lista/digital ... Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18
(2), 197-‐210. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.194781 ...

[PDF] EL MÓDULO DIDÁCTICO DE LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA MEJORA EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO …

CG Alvites Huamaní, CE Bayona Aldana - 2015
Page 1. EL MÓDULO DIDÁCTICO DE LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA MEJORA EL
DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO
DE PRIMARIA DE LA IE 14502 CASERIO COYONA-PIURA Dra. ...

[PDF] Diseño y validación de un instrumento de evaluación de competencias laborales de profesores de educación superior

CA Laverde Díaz - 2015
Page 1. DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
LABORALES DE PROFESORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. TESIS MAESTRIA CÉSAR
AUGUSTO LAVERDE DÍAZ UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA ...

[PDF] La tutoría universitaria: del modelo actual a un modelo integral

M Álvarez, J González, Á Justel - Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del 
Resumen Este artículo señala la importancia de la acción tutorial en una educación
universitaria de calidad y en un espacio de convergencia docente y tutorial, que tiene como
objetivo primordial la formación integral del alumnado. Ahora bien, hemos de admitir que ...

[PDF] Cómo mejorar la visión de los organismos acreditadores mexicanos, sobre la importancia de la acción tutorial

AMR López, AR Herrera - Profesorado
... Cómo mejorar la visión de los organismos acreditadores mexicanos, sobre la importancia
de la acción tutorial. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
18 (2), 145-‐159. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.219621 ...

El estudio de la alta capacidad intelectual en España: Análisis de la situación actual

D Hernández Torrano, M Gutiérrez Sánchez
Page 1. UIS EUCACIÓN N 34 ARLuNo 2014 El estudio de la alta capacidad intelectual
en España: Análisis de la situación actual Daniel Hernández Torrano Marta Gutiérrez
Sánchez Calidad de Rev Científicas Espa = GoBIERNo ...

[PDF] Ambiente colaborativo de aprendizaje para mejorar el proceso de enseñanza de matemática de estudiantes de segundo grado de primaria de la IEN Nº 11151 Mons. …

LE Flores Gamonal - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE
INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN AMBIENTE
COLABORATIVO DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA ...

Actitudes docentes y autonomía en Educación Infantil 0-2: Un estudio exploratorio en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV)

E Herrán Izagirre, S Orejudo Hernández…
Page 1. UIS DUCACION N°365ULO-SEPIEMBRE 2014 Actitudes docentes y
autonomía en Educación Infantil U- Un estudio exploratorio en la Comunidad
Autónoma del País Vasco (CAPV) Elena Herránzagrre Santos Orejudo ...

[HTML] Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios y su relación con el rendimientoacadémico

E Fernández-Castillo, ZI Nieves-Achón - Revista Electrónica Educare, 2015
Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios y su relación con el rendimiento académico.

[HTML] pixel La Educación Social y la Escuela

V del Toro Alonso
... López Fernández I. y Chinchilla Minguet JL (2008). "Los juegos y la actividad física en la
formación inicial del educador social en España". Revista Electrónica Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 11 (1), 1-11. Ortega, R (1986). Juego y pensamiento en los niños. ...


[PDF] ESCALA DE ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS HACIA LAS TUTORÍAS ACADÉMICAS

MSB Fernández, LM Delgado - Educación XX1, 2015
Page 1. Facultad de Educación. UNED Educación XX1. En prensa ISSN (VERSIÓN
ELECTRÓNICA): 2174-5374 ESCALA DE ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS HACIA LAS TUTORÍAS ACADÉMICAS ...

[PDF] Higher Education Drop-Out in Spain—Particular Case of Universities in Galicia

ME Arce, B Crespo, C Míguez-Álvarez - International Education Studies, 2015
Page 1. International Education Studies; Vol. 8, No. 5; 2015 ISSN 1913-9020 E-ISSN
1913-9039 Published by Canadian Center of Science and Education 247 Higher
Education Drop-Out in Spain—Particular Case of Universities in Galicia ...

[PDF] Revisión de las investigaciones sobre utilización de materiales autoconstruidos en la enseñanza deportiva escolar: Implicaciones psicosociales y metodológicas

A Méndez-Giménez
... Efecto de los estresores académicos en las creencias del alumnado de magisterio sobre el
material reciclado. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado (REIFOP)
15(3), 161-171. Méndez-Giménez, A. y Fernández-Río, J. (2013a). ...

[PDF] Revisión de las investigaciones sobre utilización de materiales autoconstruidos en la enseñanza deportiva escolar: Implicaciones psicosociales y metodológicas

A Méndez-Giménez
... Efecto de los estresores académicos en las creencias del alumnado de magisterio sobre el
material reciclado. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado (REIFOP)
15(3), 161-171. Méndez-Giménez, A. y Fernández-Río, J. (2013a). ...

[PDF] EL DESARROLLO NORMATIVO QUE REGULA LAS AULAS ESCOLARES DE NACIONALIDAD EXTRANJERA

JF Echeverría, FJG Castaño
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191COL11.pdf EL DESARROLLO NORMATIVO QUE
REGULA LAS AULAS ESCOLARES DE NACIONALIDAD EXTRANJERA Regulatory development
governing linguistic attention classrooms for school children of foreign nationality ...

[PDF] EL APRENDIZAJE Y SERVICIO EN LA

CALA LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS…
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART1.pdf EL APRENDIZAJE Y SERVICIO
EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO: DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
CRÍTICAS A LA INSTITUCIONALIZACIÓN CURRICULAR ...

[PDF] Escuelas preparatorias como contextos para el desarrollo del talento científico: Opiniones de los docentes

NG Álvarez, DC Simons, GL Aymes
Page 1. Talincrea. Talento, inteligencia y creatividad (2015) 1 (2): 63-86 www.talincrea.cucs.
udg.mx www.talincrea.cucs.udg.mx Talincrea. Talento, inteligencia y creatividad (2015) 1 (2):
63-86 Escuelas preparatorias como contextos para el desarrollo del talento ...

Service learning as a tool to enhance future teachers' media competence/Aprendizaje-Servicio como estrategia favorecedora del desarrollo de la competencia …

JM Ortega-Tudela, ÁM Cámara-Estrella… - Cultura y Educación, 2015
... & Moliner, L. (2010). El aprendizaje Servicio en la Universidad: una estrategia en
la formación de ciudadanía crítica. Revista Electrónica Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 13, 69–77. View all references) claim ...

[PDF] El Aprendizaje en Servicio en Ingeniería Industrial

J Madrigal - El Aprendizaje en Servicio en ULACIT
... Francisco-Amat, A. y Moliner-Miravet, L.(2010). El Aprendizaje Servicio en la universidad:
una estrategia en la formación de ciudadanía crítica. Revista Electrónica Interuniversitaria
de Formación del Profesorado, 13 (4), 69-77. Halsted, A.(1998). ...

[PDF] El Aprendizaje en Servicio como estrategia de enseñanza y aprendizaje en la carrera de Derecho

AB Álvarez, C Villalobos - El Aprendizaje en Servicio en ULACIT
Page 65. 65 CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 3 El Aprendizaje en Servicio como estrategia
de enseñanza y aprendizaje en la carrera de Derecho Ana Belén Álvarez y Cecilia
Villalobos Page 66. 66 CAPÍTULO 3 Según nos indica Vargas ...

[PDF] FORMACIÓN DEL PROFESORADO: HACIENDO EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EL COMPROMISO ÉTICO

MG García, MJC García
... El Aprendizaje Servicio en la Universidad: una estrategia en la formación de ciudadanía crítica.
Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 13 (4). Recuperado de
http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1291992629.pdf Freire, P. (1997). ...

[PDF] ¡ YA LO SABEMOS!¿ PASAMOS A OTRA COSA? LA ESTRUCTURA CORPORAL EN NIÑOS DE 3 AÑOS, UN CONTENIDO SUPERADO AL INICIO DEL SEGUNDO …

MCH Rodríguez, IR Almagro, MB Macías, JH Navarrete - Aula de Encuentro, 2015
... La evaluación en educación primaria como punto de partida para el desarrollo de planes de
mejora inclusivos en la Región de Murcia. Revista electrónica interuniversitaria de formación
del profesorado, 18 (1), 103-122. Bello, S. (2004). Ideas previas y cambio conceptual. ...

[PDF] Inteligencia emocional en la etapa de Educación Infantil: de las emociones primarias a las secundarias

JM Moreno Fiori - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD DE GRANADA Facultda de Ciencias de la Educación Inteligencia
emocional en la etapa de Educación Infantil: de las emociones primarias a las secundarias Juan
Manuel Moreno Fiori Trabajo Fin de Grado Especialidad: Grado en Educación Infantil ...

COMUNIDADES DE APRENDIZAGEM NA EDUCAÇÃO DE JOVENS E ADULTOS: FORMAÇÃO PERMANENTE DO PROFESSORADO

DMG Bellini, A Monte - V Seminário Nacional sobre Formação de Educadores …, 2015
... 126. GONZÁLEZ, SF; FERNÁNDEZ, RG; MANZANERO, VG Tertulias pedagógicas
dialógicas: Con el libro en la mano. Revista Electrónica Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 15 (4), 113–118 (2012). HABERMAS ...

[PDF] Posibilidades de aplicación de los ambientes de aprendizaje en el área de Educación Física

DZ García
... Tejedor, JA (1997). La evaluación inicial: Propuesta para su integración en la educación
obligatoria. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 1(0).
Zamorano, D; García, GD; SánchezAjofrín, RJ y Pastor, JC (2010). ...

El dominio de los contenidos escolares: competencia profesional y formación inicial de maestros: Mastery of Content: Professional Competence and Pre-service …

R Martín del Pozo, P Fernández-Lozano…
Page 1. Vis T T El Cominio de los contenidos escolares competencia profesional
y formación inicial Cle maestros Rosa Martín Cel Pozo Pilar Eernández-Lozano
Mairena González-Ballesteros Ángel de Juanas GOBIERNO ...

[PDF] Nivel de competencia en TIC de los docentes del colegio Andes de Fontibon

N Alturo Morales - 2015
Page 1. 1 NIVEL DE COMPETENCIA EN TIC DE LOS DOCENTES DEL COLEGIO ANDES DE
FONTIBÓN NATALIA ALTURO MORALES LUCELLY CORREA CRUZ UNIVERSIDAD LIBRE
ESPECIALIZACION EN GERENCIA Y PROYECCION SOCIAL DE LA EDUCACION. ...

[HTML] Horarios y bibliografía (Postgrado en Psicomotricidad y Educación, curso 2011/2012) Horarios para el curso 2011/2012 de los diferentes módulos del Postgrado en …

JEP Pescador

[PDF] COMPONENTES TEÓRICO-METODOLÓGICOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL AL DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE …

O Betancourt
Page 1. Índice de contenidos Lista de figuras Resumen Introducción Capítulo I: El Problema
Capítulo II: Trayecto Metodológico Recorrido Capítulo III: Marco Teórico Referencial Capítulo
IV: Integración Curricular de la Integración Emocional desde la Perspectiva ...

[PDF] Activismo frente a norma:¿ quién salva a la universidad?

V Manzano-Arrondo - RIDAS. Revista Iberoamericana de Aprendizaje …, 2015
Page 1. Manzano-Arrondo, V. (2015). Activismo frente a norma: ¿quién salva a la universidad?
RIDAS, Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio, 1, 28-55. DOI 10.1344/RIDAS2015.
1.3 28 Activismo frente a norma: ¿quién salva a la universidad? ...

[PDF] Un sueño colectivo realizado

MN Tapia
Page 1. Editorial. RIDAS, Revista Iberoamericana de Aprendizaje y Servicio, 1,
1-8. DOI 10.1344/RIDAS2015.1.1 1 Editorial Un sueño colectivo realizado María
Nieves Tapia El lema de un encuentro juvenil al que asistí hace ...

[PDF] Cómo afecta el uso de Internet a los estudiantes adolescentes: Informe de investigación

JP de la Hoz
... The British Journal of Psychiatry, 196, 486-492. Fuentes Esparrell, JA (2011). Características
de la actividad cívica de los adolescentes y jóvenes españoles: e–ciudadanía. REIFOP 14
(2): 115-126. García Jiménez, A. (2012). URJ. Estudio de encuesta. ...

Revista electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Algunos de los articulos más citados recientemente

$
0
0













El reto de la formación del profesorado para la igualdadRA Martínez - Revista electrónica interuniversitaria de formación …, 2011

Influencia de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de formación profesional. JJM Sánchez, FH Pina - Revista electrónica interuniversitaria de …, 2011

Formación docente: hacia una definición del concepto de competencia profesional docente. AP Nova - Revista electrónica interuniversitaria de formación del …, 2011

La competencia y las competencias docentes: reflexiones sobre el concepto y la evaluaciónI Guzmán Ibarra, R Marín Uribe - … interuniversitaria de formación …, 2011

La educación intercultural en los centros escolares españoles. H Rodríguez Navarro, B Gallego López… - … vol. 14, núm. 1, p. 101 …, 2011

Diferentes percepciones sobre evaluación formativa entre profesorado y alumnado enformación inicial en educación física. LFM Muñoz, FJC Oliva, MS Pastor - … electrónica interuniversitaria …, 2012

Las creencias y las concepciones. Perspectivas complementariasF Hernández Pina… - … interuniversitaria de …, 2011

El futuro de la formación del profesorado universitario. MPG Sanz, JJM Sánchez - Revista electrónica interuniversitaria …, 2011

Percepción socioemocional de los profesores en adolescentes con altas habilidades versus habilidades medias. MCF Vidal, MRB García, MS Gómez… - Revista electrónica …, 2011

Hacia un modelo dinámico y eficiente de formación del profesorado. LMH Abenza, CH Torres - Revista electrónica interuniversitaria …, 2011

La Educación para el Desarrollo bajo la perspectiva de ciudadanía global en la práctica docente universitaria: experiencia en un campus tecnológico. JC Martínez, MLO Carpio, A Sianes - … formación del profesorado, 2012 -

Aprendizaje autónomo y trabajo en equipo: reflexiones desde la competencia percibida por los estudiantes universitarios
. MI Sáiz, GR Gómez - … electrónica interuniversitaria de formación …, 2011

La evaluación y la calificación en los nuevos estudios de Grado. Especial incidencia en la formación inicial del profesorado. VML Pastor, JCM Arribas, CV Rapp - … formación del profesorado, 2011

Escuelas rurales y educación democrática. La oportunidad de la participación comunitaria. A Bustos Jiménez - … electrónica interuniversitaria de formación …, 2011

El profesorado de Educación Primaria ante las TIC: realidad y retos. FJT Cano, RS Ibáñez, MIV Muñoz - … electrónica interuniversitaria …, 2012

La edición electrónica y la gestión de trabajos académicos con Open Conference Systems (OCS). JJ Maquilón Sánchez, V Lillo Hidalgo… - Revista electrónica …, 2011

Formación emocional y juego en futuros docentes de Educación físicaJIA Roque, GG García, JLY Lucas - … electrónica interuniversitaria …, 2013

Contenido y naturaleza de las concepciones de profesores universitarios de biología sobre el conocimiento científico. MB García, M Mateos… - Revista electrónica de …, 2011

La planificación de evaluación de competencias en Educación Superior. MP García Sanz… - … formación del profesorado, 2011

Innovación con TIC en enseñanza superior: descripción y resultados de experiencias en la Universidad de MurciaMP Prendes Espinosa - Revista electrónica interuniversitaria de …, 2011

Propuestas de innovación para la enseñanza de la historia en Educación InfantilPM Martínez, MPR Gracia - Revista electrónica interuniversitaria …, 2012 -

La implantación de las titulaciones de Grado de los estudios de Educación: algunas reflexiones y constataciones desde las miradas de docentes y estudiantes. JMO Sierra, J Argos, LS Blanco… - Revista electrónica …, 2011 


Análisis de las metodologías activas en el grado de maestro en educación infantil: la perspectiva del alumnado. MV Ruiz, JM Saorín - … electrónica interuniversitaria de formación …, 2011

La influencia del género en variables de la personalidad que condicionan el aprendizaje: inteligencia emocional y procrastinación académica. MC Muntada, RC Pros, MMB Martín… - … interuniversitaria de …, 2011

La Reforma Integral de la Educación Básica en México (RIEB) en la educación primaria: desafíos para la formación docente. GR Cuéllar - Revista electrónica interuniversitaria de formación …, 2012

El concepto de identidad en el mundo virtual: el yo onlineB Muros - Revista electrónica interuniversitaria de formación del …, 2011

Efecto de los estresores académicos en las creencias del alumnado de magisterio sobre el material recicladoAM Giménez, JF Río - … electrónica interuniversitaria de formación …, 2012

Investigación-acción participativa: el cambio cultural con la implicación de los participantesEJD Gutiérrez - … interuniversitaria de formación del profesorado, 2013

Investigar y publicar desde el compromiso con el cambio socialV Manzano‐Arrondo - … Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2013

Las tareas de enseñanza de la alfabetización inicial en las prácticas docentes. Estudio de caso. IR Martín, MC Linuesa - Revista electrónica interuniversitaria de …, 2013

Enseñar competencias en el Espacio Europeo de Educación Superior. JM Domínguez, PL Burgués - … interuniversitaria de formación del …, 2013




La vendimia, un relato breve

$
0
0















A punto de entrar en el otoño se me ocurre hoy publicar un pequeño relato sobre las vendimias de mi infancia, allá en la llanura castellana, en mi pueblo. Una vieja historia cargada de nostalgia...


La realidad es que hoy ya no hay ni un viñedo en Aldeaseca de la Frontera. Pero las viñas estuvieron ahí, en el camino del monte, cerca de la nueva autovía, durante siglos. De ahí las bodegas, algunas antiquísimas, testigos mudos de nuestra intrahistoria, que aún existen en el pueblo…

En los otoños de mi infancia tenía lugar la vendimia, que comenzaba a últimos de septiembre o primeros de octubre (solía durar dos o tres semanas), y que yo recuerdo como una auténtica fiesta. 

Tenían viñas diferentes familias del pueblo, y mayores y niños acudían en los carros, que iban y venían de ellas repletos de cestos altos de mimbre, en los que se recogía la uva. Recuerdo el sonido de las volanderas, anunciando la llegada de esos carros cargados de uva tinta y blanca, tirados por mulas que corrían “alegres", presionadas por el látigo.

Recuerdo también cómo se producía el vino. Se pisaban los racimos, con los pies desnudos, y de ahí salía el mosto, que se almacenaba en las cubas de las bodegas. Puedo visualizar los juegos de unos y otros mientras pisaban y exprimían los racimos, lanzando uvas al aire que intentaban coger con la boca. O aquellos otros juegos tan divertidos, en los que niños y mayores restregaban los racimos sobre el rostro de quienes bajaban la guardia: a la menor distracción recibían un lagarejo en su cara.

Y recuerdo igualmente mis incursiones (acompañado siempre por los mayores) en más de una bodega, con una vela encendida en la mano, para comprobar si había finalizado el proceso de fermentación del mosto y si, en consecuencia, ya estaba libre la atmósfera de monóxido de carbono.

Me gustaba mucho abrir las espitas de las cubas, ver salir de ellas el vino y después cerrarlas de nuevo con un mazo de madera. Y beber la chichorra, especie de mosto dulzón, que era la probadura de la cuba…

Nuevas referencias (370) de la rifop y reifop en google académico. En los últimos 116 días (del 22 de mayo al 15 de septiembre de 2015) la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (versiones impresa y electrónica) ha sido referenciada 370 veces en Google Académico

$
0
0










Google Académico registra entre el 22 de mayo y el 15 de septiembre de 2015 un total de 370 nuevas referencias -salvo error u omisión- a la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, de las que 204 corresponden a la revista impresa (RIFOP) y 166 a la electrónica (REIFOP).


Alerta de Google Académico: [Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado]

La evaluación del alumnado universitario en el Espacio Europeo de Educación Superior

SSM Gutiérrez, NJ Torres, EJ Sánchez-Beato - Aula Abierta, 2015
Las guías docentes de las asignaturas constituyen un contrato entre la universidad y el
alumnado en el que se recogen las competencias que debe adquirir el alu.

[PDF] La opinión del profesorado de Galicia sobre los materiales didácticos y musicales en educación infantil

RM Vicente Álvarez, J Rodríguez Rodríguez - RELAdEI. Revista Latinoamericana de …, 2015
Page 1. 19 RELAdEI. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, abril 2015, 4 (1), 19-44
La opinión del profesorado de Galicia sobre los materiales didácticos y musicales en educación
infantil. Rosa María Vicente Álvarez Jesús Rodríguez Rodríguez España Resumen ...

[PDF] Desarrollo de competencias en el Prácticum de maestros: ABP y Coaching multidimensional

AJ Rodríguez-Hidalgo, J Calmaestra Villén… - 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191COL8.pdf DESARROLLO DE COMPETENCIAS
EN EL PRACTICUM DE MAESTROS: ABP Y COACHING MULTIDIMENSIONAL Skills
development in teacher Practicum: PBL and Multidimensional coaching VOL....

[PDF] La Educación Literaria: una oportunidad de aprendizaje-servicio para la formación integral del futuro maestro

MÁ Martín del Pozo, D Rascón Estébanez - 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART16.pdf LA EDUCACIÓN
LITERARIA: UNA OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE SERVICIO PARA LA
FORMACIÓN INTEGRAL DEL FUTURO MAESTRO Literary education: a ...

[PDF] Educación y envejecimiento: una relación dinámica y en constante transformación

CS Sánchez - Educación XX1, 2015
... Blázquez, F. (2002). Los mayores, nue- vos alumnos de la Universidad.Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 45, 89-105. Blázquez, F., y Holgado, A.
(2011). In- novación educativa en los programas universitarios para mayores....

[HTML] Estilos de aprendizaje. Caso estudiantes de psicología del centro universitario UAEM Temascaltepec

BOV Cruz, DC Jiménez, SB Beltrán - … Iberoamericana de las Ciencias Sociales y …, 2015
... Caracas: Venezuela. Zabalza, M. (2000). El papel de los departamentos universitarios
en la mejora de la calidad de la docencia. Revista Interuniversitaria deFormación del
Profesorado. Enlaces refback. No hay ningún enlace refback.

[PDF] Programa para la mejora de la resolución de conflictos, en alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria

A Mouch Chamlal - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD DE GRANADA Facultad de Ciencias de la Educación Programa para
la mejora de la resolución de conflictos, en alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria
Asma Mouch Chamlal Trabajo Final de Grado Grado en Educación Primaria 2014 Page 2 ...

[PDF] Inclusión social y educativa de los trastorno espectro autista (tea)

KJ Wilches Rache - 2015
Page 1. INCLUSION SOCIAL Y EDUCATIVA DE LOS TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA (TEA)
AUTOR KIMBERLY JUSTINE WILCHES RACHE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA
DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ...

[PDF] Enseñanzas alternativas: otra escuela es posible

E Morales Gómez - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD DE GRANADA Facultad de Ciencias de la Educación Enseñanzas
alternativas: otra escuela es posible Elena Morales Gómez Trabajo Final de Grado Grado en
Educación Primaria Revisión Bibliográfica Page 2. Page 3. TRABAJO FIN DE GRADO ...

[PDF] La formación universitaria de los maestros de Educación Primaria

I CANTÓN, RC RODRÍGUEZ, ARA GAGO
... Ruth Cañón Rodríguez Ana Rosa Gago Recibido: 30/11/12 Aceptado: 30/7/13 ISSN 0213-8646
ISSN 0213-8646 U Revista Interuniversitaria de Formación delProfesorado, 76 (27,1) (2013),
45-63 45 La formación universitaria de los maestros de Educación Primaria ...

[PDF] Estado actual de la formación docente en el uso didáctico de las TIC en Colombia

VB Chicué, YPC Rodríguez
Page 1. 1 Estado actual de la formación docente en el uso didáctico de las TIC en Colombia
Viviana Betancur Chicué (viviana.betancur@umb.edu.co) Yiny Paola Cárdenas Rodríguez
(yiny.cardenas@umb.edu.co) Universidad Manuela Beltrán - Colombia ...

[PDF] II. ARTÍCULOS

EP TODOS, F DOCENTE
... y la respuesta a la inclusión en Lisboa”. En: Revista de Educación Inclusiva, vol. 2, nº 2, pp.
31-40. - Blanco, Nieves (2011): “Sostener la libertad: encontrar y cuidar `un cuarto propio”. En:
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 70, nº 25,1, pp. 77-92. ...

[PDF] PROYECTO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

EL de Granados
Page 1. 1 PROYECTO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES Elizabeth Larrea
de Granados 1. Marco de Reflexión Epistemológica Las prácticas pre-profesionales
están destinadas a realizar el engranaje de la teoría y la ...

[PDF] Documentos bibliográficos y de referencia (Fuentes secundarias)

U Europea - training
Page 1. La DEE: análisis comparado de su desarrollo en perspectiva supranacional.
Tesis doctoral! Alfonso Diestro Fernández 611 Documentos bibliográficos y de
referencia (Fuentes secundarias) AA. VV. (1997): Los pensadores ...

[PDF] La reconstrucción del paso del tiempo en el videojuego Sid Meiers Civilization IV. Una perspectiva educativa.

S Pereira-García, F Gómez-Gonzalvo
... 4, pp. 481-495. DOI: 10.1177/1046878110366277. Martínez Bonafé, J., (2013) “Teorías y
pedagogías críticas. Borrador de tesis o postulados de base” en RevistaInteruniversitaria de
Formación del Profesorado, nº77, vol. 27.2, pp. 23-34. Martínez Fabre, MP....

[PDF] Usos académicos de las estrategias de interactividad utilizadas por los nuevos medios digitales

OB Figueredo
Page 1. Usos académicos de las estrategias de interactividad utilizadas por los
nuevos medios digitales Oscar Boude Figueredo, Universidad de La Sabana, Tel.
57-315-4105159 oscarbf@unisabana.edu.co. Resumen Se ...

[PDF] El Paso De Las Redes Sociales A Las Comunidades De Práctica1

M del Pilar Rodriguez, MCI Mogollón, DB Giraldo
Page 1. El Paso De Las Redes Sociales A Las Comunidades De Práctica1 Mercedes
del Pilar Rodriguez2 María Ceci Ibarra Mogollón3 Diego Barragán Giraldo4
Resumen Los procesos de las redes sociales se convierten ...

El profesorado de educación infantil ante el desarrollo sostenible. Necesidades formativas

FE GARCÍA-ESTEBAN - Enseñanza & Teaching, 2015
... MEMBIELA, P. y PIAS, R. (1994). Problemática actual de la integración de la Educación Ambiental
en el sistema educativo español. Revista Interuniversitaria de Formacióndel Profesorado, 21,
211-217. MONGENSEN, F.; MAYER, M.; BREITING, S. y NARGA, A. (2009)....

[PDF] Claves pedagógicas para la mejora de la calidad del EEES

A González-Pérez - 2015
... Madrid: Narcea. Cano, R. (2009). Tutoría universitaria y aprendizaje por competencias ¿Cómo
lograrlo?. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 12, 181-204. Calderón, D.
y Escalera, G. (2008). La evaluación de la docencia ante el reto del EEES. ...

[PDF] Comunidades de Aprendizaje y sus contextos de origen

EF Antón - Revista Lugares de Educação, 2015
... Gitanos, Sevilla. 2008. CIFUENTES, A., y FERNÁNDEZ, M. Proceso de transformación de un
centro educativo en Comunidad de Aprendizaje: el colegio “Apóstol San Pablo” de Burgos
(España). Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 67(24, 1), 57-73. 2010. ...

Reconocimiento de Emociones Usando Pupilómetro

JR Cordón, JMM Navas, RG Bozal, CL Escandón - Behavior & Law Journal, 2015
... Berrocal, PF, & Pacheco, NE (2005). La Inteligencia Emocional y la educación de las
emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista Interuniversitariade Formación
Del Profesorado, 19(3). De Silva, LC, Miyasato, T., & Nakatsu, R. (1997). ...

[PDF] Academia, evaluación y poder

V Manzano-Arrondo - RASE: Revista de la Asociación de Sociología de la …, 2015
Page 1. 198 Revista de la Asociación de Sociología de la Educación ●
rase.ase.es ● ISSN 1988-7302 ● vol. 8, nº 2 Vicente Manzano-Arrondo1 Academia,
Evaluación y Poder Resumen La universidad está siendo reducida ...

[PDF] REVISTA CONFLUENCIA

E ANÁLISIS
Page 1. REVISTA CONFLUENCIA ANÁLISIS, EXPERIENCIAS Y GESTIÓN DE CONFLICTOS
Page 2. Page 3. REVISTA CONFLUENCIA ANÁLISIS, EXPERIENCIAS Y GESTIÓN DE
CONFLICTOS AñO 2 - NúmERO 2 - 2014 - ISSN: 2346-1047 Page 4. ...

[PDF] EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS CLÍNICAS DEL ESTUDIANTE EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES INFANTILES, ODONTOPEDIATRÍA …

NP MONSALVE, T PRINCIPAL, DRAMP GONZÁLEZ…
Page 1. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DEL NIÑO
Y ORTOPEDIA DENTOMAXILAR “EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS
CLÍNICAS DEL ESTUDIANTE EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES INFANTILES, ...

[PDF] Contenido de la revista Buscar Examinar

D Mayorga, L Sabogal
Page 1. Imagen, tratamiento digital: Vincent Van Gogh.http://www.picassomio.es/
campamento-gitanos-carros-poster-817650.html Page 2. Experiencia de un encuentro
con la comunidad gitana del barrio Nueva Marsella en Bogotá. ...

[PDF] Recognition Patterns of Emotional Expressions using the Pupilometer Patrones de reconocimiento de expresiones emocionales usando el Pupilómetro

JR Cordón, JMM Navas, RG Bozal, CL Escandón
... La Inteligencia Emocional y la educación de las emociones desde el Modelo de Mayer
y Salovey. Revista Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 19(3). Cobb, CD, &
Mayer, JD (2000). Emotional Intelligence: What the Research Says. ...

[PDF] El aprendizaje organizacional como herramienta de la gerencia educativa para transformar las instituciones educativas en organizaciones inteligentes

LA Chavarría Restrepo, LM Posada Hincapié - 2015
Page 1. EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL COMO HERRAMIENTA DE LA GERENCIA
EDUCATIVA PARA TRANSFORMAR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN
ORGANIZACIONES INTELIGENTES. LIZ ALEJANDRA CHAVARRIA RESTREPO. ...

[PDF] Competencias Emocionales en el Proceso de Formación del Docente de Educación Infantil

MCP Palomino, LL Hernáez
... Barcelona: Praxis. Bisquerra, R. (2007). La educación emocional en la formación del profesorado.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 54, 95-114. Brackett, MA y Caruso,
DR (2007). Emotionally Literacy for Educators. Chatham, NC: SEL- media. ...

[PDF] DATOS IDENTIFICATIVOS: 1. Título del Proyecto.

AYMDELA SEGUIMIENTO…
... FERNÁNDEZ SIERRA, J. (1999) “Evaluación de la docencia y aprendizaje profesional: análisis
de una experiencia universitaria” en Revista interuniversitaria de formacióndel profesorado,
Nº 34, (Ejemplar dedicado a: Ponencias presentadas al "IX Congreso de Formación del ...

[PDF] Roderic Mòbil

G Jové, O Olivera
Page 1. 94 ISSN: 1695 - 8403. e-ISSN: 2254-7592 094 ͳ 110 Recibido: 31/03/2014.
Aceptado: 09/07/2014. Publicado: 14/10/2014 Figuras homotéƟcas y otros diálogos
con el brócoli romanesco. "Entre" el dibujo arơsƟco y el técnico ...

[PDF] Marta Liesa Orús Sandra Vázquez Toledo

PA Martínez, PO Piedrafita
Page 1. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia - ISSN: 1699-597X - Nº
9, 2014 - pp. 233-258 LAS ACTITUDES HACIA LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES EN FUNCIÓN DEL GÉNERO: IMPLEMENTACIÓN ...

[PDF] Roderic Mòbil

Á San Martín Alonso, J Peirats Chacón, M López Marí
... 1 Literatura de urgencia sobre la transferencia a la enseñanza de los últimos dispositivos
tecnológicos se puede encontrar, entre otras publicaciones recientes, en Comunicar, 44;
Profesorado,18(1);Revista Interuniversitaria de Formación delProfesorado, 79(28.1); rusc, 12( ...

[PDF] UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

ANAEB PIEDRASANTA
Page 1. "BIENESTAR PSICOLÓGICO DE LAS MADRES DE NIÑOS PREESCOLARES
DE UN COLEGIO PRIVADO DE LA CIUDAD DE GUATEMALA." CAMPUS CENTRAL
GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, ENERO DE 2015 ...

[PDF] Roderic Mòbil

I Morant, M José, C Grau Rubio, J Peirats Chacón
... vol. 3, pp. 279-286. Parrilla, A. (1999). Unidad en la diversidad: itinerario formativo
para una escuela para todos, Revista Interuniversitaria de Formación delProfesorado,
núm. 36, pp. 157-166. Pérez, Mª P. (2008). Competencias ...

[PDF] DERECHOS RESERVADOS

AMG Graterol, MAM Urdaneta
Page 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE
PSICOLOGÍA RESILIENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN DOCENTES DE ...

[PDF] El aprendizaje y servicio en la formación inicial del profesorado: de las prácticas educativas críticas a la institucionalización curricular.

MG García, MC García - Profesorado: Revista de curriculum y formación del …, 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART1.pdf EL APRENDIZAJE Y SERVICIO
EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO: DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
CRÍTICAS A LA INSTITUCIONALIZACIÓN CURRICULAR ...

[PDF] Acompañamiento educativo: el rol del educador en aprendizaje y servicio solidario.

ÁG Pérez, R Mendía - Profesorado: Revista de curriculum y formación del …, 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART3.pdf ACOMPAÑAMIENTO
EDUCATIVO: EL ROL DEL EDUCADOR EN APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO
Educational support: the educator's role in Service-Learning VOL. ...

[PDF] Aprendizaje-servicio: construyendo espacios de intersección entre la escuela-comunidad-universidad.

DM Paredes, D Rodríguez - Profesorado: Revista de curriculum y formación del …, 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART11.pdf APRENDIZAJE-SERVICIO:
CONSTRUYENDO ESPACIOS DE INTERSECCIÓN ENTRE LA ESCUELA-
COMUNIDAD-UNIVERSIDAD Service-Learning: building spaces ...

[PDF] La educación literaria: una oportunidad de aprendizaje-servicio para la formación integral del futuro maestro.

MAM del Pozo, DR Estébanez - Profesorado: Revista de curriculum y formación del …, 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART16.pdf LA EDUCACIÓN
LITERARIA: UNA OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE SERVICIO PARA LA
FORMACIÓN INTEGRAL DEL FUTURO MAESTRO Literary education: a ...

[PDF] Estimulación psicomotriz en el desarrollo de habilidades motrices gruesas de niños entre 2 y 5 años con microcefalia que acuden al Hospital Provincial General de …

MJ Ortega Molina - 2015
... vitamínicos para todos los sistemas corporales influyendo perjudicialmente en el desarrollo
motriz. La Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado en el año 2003, realiza
investigaciones con el objetivo de demostrar la eficacia de la ...

[PDF] LES COMPETÈNCIES DEL MESTRE DE MÚSICA DE PRIMÀRIA: CAP A UNA DEFINICIÓ MÉS HOLÍSTICA DEL PERFIL PROFESSIONAL

CC Aguilera, MV Monmany
... Perrenoud, Ph. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona: Graó. Prieto, R.
(2001). El perfil del maestro de primaria especialista en educación musical.Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 40, 175-185. Rohwer, DA & Henry, WH (2004). ...

[PDF] Repositorio Institucional de Documentos

C Rodríguez Ledo
Page 1. Page 2. Page 3. Page 4. Page 5. Capítulo 7: resultados de determinantes evolutivos
personales, sociales y familiares 289 *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). ...

[PDF] “LA ALLEMANDE TOMBEAU DE MR. FRANÇ. QUE DE ROBERT DE VISEÉ Y EL PROCESO DE SU TRANSCRIPCIÓN PARA GUITARRA”. UN EJEMPLO DE …

MÁJ Pérez
... Zaldívar Gracia, A. (2005). Las enseñanzas musicales y el nuevo Espacio Europeo de Educación
Superior. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(1), 95-122. Zaldívar Gracia,
A. (2006, julio). El reto de la investigación creativa y performativa. Revista ...

[PDF] Formación Profesional Dual: comparativa entre el sistema alemán y el incipiente modelo español

LR Agraso, EMB Cerqueiras, AFR Sánchez - Revista Española de Educación …, 2015
Page 1. ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 149 Revista Española de Educación Comparada,
25 (2015), 149-166 DOI: 10.5944/reec.25.2015.14788 7 FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL:
COMPARATIVA ENTRE EL SISTEMA ALEMÁN Y EL INCIPIENTE MODELO ESPAÑOL ...

[PDF] El proyecto de investigación social como instrumento integrador de la praxis para los futuros/as trabajadores/as sociales

MMB Yagüe, JJN Pérez - Cuadernos de Trabajo Social, 2015
Page 1. Introducción: La práctica basada en la evi- dencia científica en el Espacio
Europeo de Educación Superior La denominada Declaración de Bolonia ha ge-
nerado un proceso de cambio en las universida- des europeas ...

[DOC] CUATRO PARADIGMAS BÁSICOS SOBRE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA

ÁV Alonso, JAA Díaz, MAM Mas, PA Romero
CUATRO PARADIGMAS BÁSICOS SOBRE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA 1. Ángel
Vázquez Alonso*, José Antonio Acevedo Díaz**, Mª Antonia Manassero Mas*** y Pilar
Acevedo Romero****. ( Facultad de Ciencias de la Educación. ...

[HTML] More Channels Showcase

JEP Pescador
... José Emilio Palomero Pescador. 1.- La dimensión histórica, rasgo distintivo de la rifop Quienes
fundamos la “Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado(rifop)" (Valladolid, 21
de abril de 1985) le dimos desde el primer momento la consideración de heredera de la ...

Implicación y regulación del trabajo del alumnado en los sistemas de evaluación formativa en educación superior

D Hortigüela-Alcalá, Á Pérez-Pueyo, V López-Pastor - RELIEVE-Revista Electrónica …, 2015
... Citas. Álvarez, I. (2008). La coevaluación como alternativa para mejorar la calidad del aprendizaje
de los estudiantes universitarios: valoración de una experiencia. RevistaInteruniversitaria de
Formación del Profesorado, 63(3), 127-140. Alverno Collage. (1994). ...

[PDF] LAS EMOCIONES EN LAS PRÁCTICAS MOTRICES DE ATENCIÓN PLENA

EINMM TASKS
... Fernández, P. y Extremera, N. (2005). La Inteligencia Emocional y la educación de
las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revistainteruniversitaria de
formación del profesorado, 19 (3), 63-93. Franco, C. (2010). ...

[HTML] Consistencia Curricular de los programas formativos

JA González
... Ciudad de México, México: UNAM. Sales Ciges, A. (2006). La formación inicial del profesorado
ante la diversidad: una propuesta metodológica para el nuevo espacio europeo de educación
superior en Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Nº 20 (Año 3). ...


EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA EMOCIONAL

MG Gordillo, IR Fernández, FV Castro - Experiencias en docencia superior, 2015
... La inteligencia emocional y la educación de las emociones desde el Modelo de Mayer y
Salovey. Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, 19, 63-93.
Fernández-Berrocal, P., Salovey, P., Vera, A., Extremera, N. y Ramos, N.(2005). ...

[PDF] Políticas de inclusión educativa: una comparación entre Colombia y Chile

DV Orjuela - Educación y Educadores, 2015
Page 1. 45 Recepción: 2014-10-20 | Envío a pares: 2014-11-07 | Aceptación por pares:
2015-02-15 | Aprobación: 2015-03-01 DOI: 10.5294/edu.2015.18.1.3 Para citar este artículo /
To reference this article / Para citar este artigo Vásquez-Orjuela, D. (2015). ...

[PDF] Estudio sobre las habilidades emocionales de estudiantes venezolanos de bachillerato y formación técnica superior

JM Segura-Martín, ML Cacheiro-González… - Educación y Educadores, 2015
Page 1. 9 Recepción: 2014-02-11 | Envío a pares: 2014-06-24 | Aceptación por pares:
2015-02-09 | Aprobación: 2015-03-09 DOI: 10.5294/edu.2015.18.1.1 Para citar este
artículo / To reference this article / Para citar este artigo ...

[PDF] El sistema educativo colombiano en el camino hacia la inclusión. Avances y retos

YI Beltrán-Villamizar, YL Martínez-Fuentes… - Educación y Educadores, 2015
Page 1. 62 ISSN 0123–1294 | Educ.Educ. Vol. 18. No. 1 | Enero-Abril de 2015 | pp.
62-75. Universidad de La Sabana | Facultad de Educación Recepción:
2014-05-20 | Envío a pares: 2014-09-14 | Aceptación por pares: 2015 ...

Fórmulas renovadas para la docencia superior

CF Fernández - 2015
Page 1. EÓRMULAS FENOVADAS PARA LA DOCENCIA SUPERIOF. César Fernández
Fernández (Coordinador Fórmulas renovadas para la docencia superior CÉSAR FERNÁNDEZ
FERNÁNDEZ (Coord.) Fórmulas renovadas para la docencia superior Page 2....

[PDF] Institutional evaluation and the pursuit of academic efficiency. The case of the Faculty CCAA (Brazil)

SC Arredondo, D Hoorn - Journal for Educators, Teachers and Trainers, 2015
Page 1. Journal for Educators, Teachers and Trainers JETT, Vol. 6 (1); ISSN: 1989-9572 65
ISSN 1989 - 9572 Evaluación institucional y la búsqueda de la eficienciaacadémica. El caso
de la Faculdade CCAA (Brasil) Institutional evaluation and the pursuit of ...

[PDF] Teachers learn: Indicators to improve the tutorial function of university professor

EH de la Torre, RM Herasme - Journal for Educators, Teachers and Trainers, 2015
... Journal for Educators, Teachers and Trainers. 4 (2), 160-168 Álvarez, M. (2008). La tutoría
académica en el Espacio Europeo de la Educación Superior. RevistaInteruniversitaria
de Formación del Profesorado. 22(1), 49-70 Casero, A. (2008). ...

[DOC] Estudio comparado de los textos elaborados por tres grupos universitarios:¿ Una falacia educativa o una utopía de la expresión escrita?

JCF López, JAG García, CG Díaz
... Poblador Plou, E. (2002). Reflexión sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje del lenguaje
escrito y marcos teóricos que los sustentan. Revista Interuniversitaria deFormación del
Profesorado, (45) 203-219. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404514.

[PDF] Desarrollo de competencias en el prácticum de mastros: ABP y coaching multidimensional.

AR Hidalgo, JC Villén, MM Espejo - Profesorado: Revista de curriculum y formación …, 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191COL8.pdf DESARROLLO DE COMPETENCIAS
EN EL PRACTICUM DE MAESTROS: ABP Y COACHING MULTIDIMENSIONAL Skills
development in teacher Practicum: PBL and Multidimensional coaching VOL....

[PDF] La imagen del profesor de educación secundaria en la formación inicial.

LV Gallego - Profesorado: Revista de curriculum y formación del …, 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191COL10.pdf LA IMAGEN DEL
PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA FORMACIÓN INICIAL The
image of a high school teacher in initial training VOL. 19, Nº 1 (enero ...

[PDF] Análisis del desayuno en escolares del tercer ciclo de Educación Primaria, en la ciudad de Badajoz; un recurso docente en educación para la salud

L Franco Reynolds - 2015
Page 1. ANÁLISIS DEL DESAYUNO CICLO DE EDUCACIÓN PR BADAJOZ; UN
RECURSO DOC SALUD. TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN
DESAYUNO EN ESCOLARES DEL TERCER EDUCACIÓN ...

[PDF] Study about ICT skills in Junior high school teachers under Mexico's educational reform

MB Vásquez, JÁV Noriega - International Journal of Psychological Research, 2015
Page 1. INT.J.PSYCHOL.RES. 2013; 6(2): 59-70 Study about ICT skills in junior high school
teachers under Mexico's educational reform Estudio sobre competencias en Tics en profesores
de secundaria bajo la reforma educativa en México R esearch ...

[PDF] Saberes y prácticas cognitivas en el contexto de la formación disciplinar en biología

AR Bar
... Journal of research in Science Teaching, 8(1), pp. 57-66 Manassero Mas y Vázquez Alonso, (2000).
Creencias del profesorado sobre la naturaleza de la ciencia. En: RevistaInteruniversitaria de
Formación del Profesorado, 37, 187-208. Marciales Vivas GP (2003). ...

Violencia reactiva e instrumental. La impulsividad como aspecto diferenciador: Reactive and Instrumental Violence. Impulsiveness as a Distinguishing Aspect

MJ Velasco Gómez
Page 1. Vista EUCACIÓN Articulo incluido en el Nº 5.1 DT) [] | Violencia reactiva e
instrumental. La impulsividad como aspecto diferenciador María José Velasco Gómez
Page 2. Velasco Gómez, MJ VIOLENCIAREACTIVA EINSTRUMENTAL ...

[PDF] Consejo Editorial 3

G Del Valle
Page 1. Año 4 Número 4 Instituto de Investigaciones en Educación - IIE Facultad de
Humanidades - UNNE Av. Las Heras 727 - Resistencia - Chaco (CP 3500) Argentina
Tel / Fax Nº (+54) 362 - 4446958: (Int.215) Correo electrónico ...

[PDF] EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE UN PROGRAMA TUTORIAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE PROVINCIA EN UNA UNIVERSIDAD DE LIMA

NEM Torres - Revista Digital de Investigación en Docencia …, 2015
Page 1. ISSN: 2223 - 2516 *nohemi.marcelo@upc.edu.pe [RIDU]: Revista Digital
de Investigación en Docencia Universitaria Jun. 2015 - Año 9 - Nro. 1 | LIMA (PERÚ)
RESUMEN El acompañamiento tutorial, en los últimos años ...

[PDF] Comunidades de Aprendizaje, un Sueño que hace más de 35 años que Transforma Realidades

TM Folch - The Limits of the Cultural and Educational Policy in …, 2015
Page 27. HSE–Social and Education History Vol. 4 No. 1 Febraury 2015 pp.
137-162 2015 Hipatia Press ISSN: 2014-3567 DOI: 10.17583/hse. 2015.1496
Comunidades de Aprendizaje, un Sueño que hace más de 35 años ...

[PDF] ¡ SOS!-Altas Capacidades

A Gil Varela - 2015
Page 1. I Universidad de Oviedo Facultad de Formación del Profesorado y Educación Máster
en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación
Profesional “¡SOS!-Altas Capacidades” “¡SOS!- Giftedness” TRABAJO FIN DE MÁSTER ...

Spelling instruction in Spanish: a comparison of self‐correction, visual imagery and copying

Z Gaintza, E Goikoetxea - Journal of Research in Reading, 2015
Skip to Main Content. Wiley Online Library. Log in / Register. Log In E-Mail
Address Password Forgotten Password? Remember Me. ...

Proyecto SOU-estuTUtor: un programa de mentoría para estudiantes de primero Mercedes García García†, Ma Cristina Núñez del Río‡, Chantal Biencinto López† y …

MG García - Sistemas de acogida y tutorización en estudios …
... Page 30. M. García, MaC. Núñez, Ch. Biencinto y E. Carpintero 25 Gairín, J., Freixas, M.,
Guillamón, C. y Quinquer, D.(2004) La tutoría académica en el escenario europeo de la Educación
Superior. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18 (1), 61–77. ...

[DOC] LAS PRESENTACIONES MULTIMEDIA: CARACTERÍSTICAS DE LAS PRESENTACIONES MULTIMEDIA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA “Multimedia presentations: …

R Caiza, I Criado, A belén Fernández, H Godfrey…
... Consultable en: http://www.ucsm.edu.pe/ribie/87.pdf. 13. Granados (2007). “Los programas
multimedia en los procesos de integración curricular de las tecnologías digitales”. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado. (Nº21). Vol. 1. Universidad de Almería. ...

[PDF] TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: PSICÓLOGO CLÍNICO

LEL TELLO, HCP SEGOVIA, MSTJSH PUENTE
Page 1. UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA ESCUELA DE
PSICOLOGÍA CLÍNICA TEMA: “UN ESTUDIO DE CORRELACIÓN ENTRE LA
PERSONALIDAD Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES ...

Competencias emocionales del alumnado de Magisterio: posibles implicaciones profesionales: Emotional competencies of teaching students: possible professional …

A Peñalva Vélez, JJ López Goñi, N Landa González
Page 1. PUS 2. seresen Competencias emocionales del alumnado de Magisterio: posibles
implicaciones profesionales Alicia Peñalva Vélez José Javier López Goñi Natalia Lanca
González Calidad de Rev Científicas Espa FECYT.33.2013 Page 2. ...

Conservatorios superiores de música: el drama de la memoria en un escenario de crisis globalizada.

FM González - Revista Internacional de Educación Musical, 2015
... Disponible en http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-12886. Martín Moreno, A.
(2005). Pasado, presente y futuro de la Musicología en la universidad española. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(1), 53-76. Martínez González, F. (2014). ...

[HTML] Nulla aesthetica sine ethica: los retos de una nueva, solidaria y colaborativa formación artística superior.

ÁZ Gracia - Revista Internacional de Educación Musical, 2015
... Zaldívar, Á. (2005). Las enseñanzas musicales y el nuevo Espacio Europeo de Educación
Superior: el reto de un marco organizativo adecuado y la necesidad de la investigación creativa
y performativa. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 52, 95-122. ...

Competencias profesionales del profesorado de música: de los referentes teóricos a la concreción de una propuesta.

C Carrillo - Revista Internacional de Educación Musical, 2015
... Revista Española de Pedagogía, 241, 447-466. Prieto, R. (2001). El perfil del maestro
de primaria especialista en educación musical. Revista Interuniversitaria deFormación
del Profesorado, 40, 175-185. Rohwer, DA y Henry, WH (2004). ...

[PDF] Clima escolar y percepciones del profesorado tras la implementación de un programa de convivencia escolar

AG de Navarra Vega-Osés, CGNS Azpíroz - Estudios sobre Educación, 2015
Page 1. 9 ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN / VOL. 28/ 2015 / 9-28 Clima escolar y percepciones
del profesorado tras la implementación de un programa de convivencia escolar School Climate
and Teacher's Perceptions after the Implementation of a Program of School ...

[PDF] Percepciones del alumnado en el aprendizaje en competencias. Antes y despues del practicum

EE La Fe
Page 1. Percepciones del alumnado en el aprendizaje en competencias. Antes y despues del
practicum A. Sanjuán-Quiles*; JD. Ramos-Pichardo*; MJ. Cabañero-Martínez*; S. García- Sanjuán*;
J. Pintor-Crispín*; E. Ferrer-Ferrándiz**; R. Montejano-Lozoya**; ...

[PDF] La intervención del Profesorado de Apoyo a la Integración dentro del aula ordinaria en Huelva capital: Hacia una escuela inclusiva.

PEB Aguilera, AM Maya
... Gallego, C. (2011). El apoyo inclusivo desde la perspectiva comunitaria.Revista Interuniversitaria
de Formación del Profesorado, 70 (25,1), 93-109. García, M., Gallego, C. y Cotrina, M. (2014).
Movilizando sistemas de apoyo inclusivos a través de grupos de apoyo mutuo. ...

[PDF] Barreras y Ayudas Percibidas por los Estudiantes en la Transición entre la Educación Primaria y Secundaria

AC Salvador, FM Cayón
Page 1. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,
2016, 14(1), en prensa. *Contacto: calvoa@unican.es ISSN: 1696-4713 www.rinace.
net/reice/ Recibido: 1ª Evaluación: 2ª Evaluación: Aceptado: ...

[PDF] Desarrollo de la competencia en escritura académica con recursos digitales en el área de comunicación en lengua española

MTV González, MTC Valverde
Page 1. Desarrollo de la competencia en escritura académica con recursos digitales
en el área de comunicación en lengua española MT Valverde González; MT Caro
Valverde Universidad de Murcia RESUMEN Este trabajo ...

[PDF] ANÁLISIS CONCEPTUAL DE MODELOS DE COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO Docencia universitaria

M Durán Cuartero, I Gutiérrez Porlán…
Page 1. - 1 - ANÁLISIS CONCEPTUAL DE MODELOS DE COMPETENCIA DIGITAL DEL
PROFESORADO UNIVERSITARIO Docencia universitaria Durán Cuartero, Marta Grupo de
Investigación en Tecnología Educativa de la Universidad de Murciamarta.duran@um.es ...

[PDF] La formación en competencias transversales para trabajar en entornos educativos inclusivos.

MDE Suanes, C de León Huertas, IG López
Page 1. Revista nacional e internacional de educación inclusiva ISSN (impreso):
1889-4208. Volumen 8, Número 2, Junio 2015 58 La formación en competencias
transversales para trabajar en entornos educativos inclusivos. ...

PDF] Detección de necesidades de formación del profesorado de los institutos tecnológicos de Quintana Roo, México, basadas en competencias profesionales

MMK Mota, JT Fernández - 2015
Page 1. Educar 2015, vol. 51/2 397-416 ISSN 0211-819X (paper), ISSN 2014-8801
(digital) http://dx.doi.org/10.5565/rev/educar.660 Detección de necesidades de
formación del profesorado de los institutos tecnológicos de ...

[PDF] El Teatro Foro como estrategia pedagógica promotora de la justicia social. Una experiencia de formación inicial del profesorado en la Universidad de Cantabria1

AC SALVADOR, IH SALMÓN, NC LÓPEZ - Revista Interuniversitaria de Formación …, 2015
RESUMEN Este artículo describe el proceso de documentación seguido en un taller de
Teatro Foro desarrollado con estudiantes y profesorado de la Facultad de Educación de la
Universidad de Cantabria (España) en el curso académico 2013-2014. La recogida de ...

[PDF] Infancia e investigación: unir teoría y práctica. El caso de la Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria

JMO SIERRA, OMG DEL RÍO - … Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2015
RESUMEN La construcción de un proyecto educativo para una escuela infantil (0-3)
requiere del análisis e investigación de los elementos que lo configuran. El texto que aquí
se presenta propone un proyecto que se fija, en primer lugar, en el protagonista, en sus ...

[PDF] El compromiso de la investigación social en la construcción de otra escuela posible

MDES BARBERO, LP CABEZAS, JIP GALÁN - … Interuniversitaria de Formación del …, 2015
RESUMEN Este artículo recoge una serie de experiencias y reflexiones en torno a la
investigación Diversidad y convivencia en los centros educativos llevada a cabo desde la
Universidad Complutense de Madrid en 2013 y centrada en el análisis de buenas ...

[PDF] Perturbando mentes: el cine como herramienta de transformación personal

C RODRÍGUEZ-HOYOS, RM SOLANA - Revista Interuniversitaria de Formación del …, 2015
RESUMEN En este artículo se analizan e interrogan las potencialidades didácticas del cine
en los espacios de educación superior. Para ello, se revisan diversas propuestas de
integración del cine en las aulas universitarias que han sido sistematizadas en dos ...

[PDF] Aprender de la Escuela para dar vida a la Universidad

NB García, D de Didáctica, MDM Galvañ… - Revista Interuniversitaria de…, 2015
RESUMEN En este artículo presentamos algunos de los aprendizajes que estamos
desarrollando sobre el oficio docente, en una investigación que busca conectar la
formación inicial con el saber de la experiencia en docentes de primaria. Hemos ...

[PDF] La evolución de la educación mediática en Reino Unido: algunas lecciones de la historia1

D BUCKINGHAM - … Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2015
RESUMEN La educación mediática goza de una larga tradición en Reino Unido, donde
esta asignatura ha formado parte del currículo durante unos 25 años. Con todo, en la última
década se ha enfrentado a desafíos cada vez más difíciles. En el presente artículo se ...

[PDF] Redes sociales y educación: el análisis socio-político como asignatura pendiente

AF GUTIÉRREZ, GMB BLANCO, SF MÉNDEZ - … Interuniversitaria de Formación del …, 2015
RESUMEN La incorporación de las redes sociales al trabajo educativo es una tarea
ineludible que debe ir acompañada necesariamente de un análisis social y político del
papel que dichas redes tienen en relación con la ciudadanía, huyendo de seducciones ...

[PDF] El paisaje amenazante de la producción de conocimiento científico en Educación bajo el capitalismo cognitivo

MR ROMERO - … Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2015
RESUMEN El artículo analiza la tendencia hacia la mercantilización de la ciencia en la
investigación en Educación, mostrando su relación con las reformas educativas
neoliberales y con las pretensiones absolutistas de la investigación oficial. El capitalismo ...

[PDF] INVESTIGAR PARA ACOMPAÑAR EL CAMBIO EDUCATIVO Y SOCIAL. EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD

C OUT - … Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2015
RESUMEN El artículo plantea una reflexión sobre la Universidad, considerando cuáles
deben ser sus propósitos y tomando como referencia los argumentos que han esgrimido
expertos y gestores sobre los retos a los que ésta se enfrenta. Los cambios que se están ...

[PDF] LA CREACIÓN DE SENTIDO EN LOS GRUPOS INTERACTIVOS

EF Antón - Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 2015
... 5. Díez, J. F, y Flecha, R. Comunidades de Apren- dizaje: un proyecto de transformación social
y educativa. RIFOP. 2010; 67(24, 1), 19-30. ... 7. Elboj, C., y Oliver, E. Las Comunidades de
Aprendizaje: un modelo de educación dialó- gica en la sociedad del conocimiento. RIFOP...

[PDF] Una investigación colaborativa interuniversitaria para repensar un modelo docente comprometido con el cambio educativo

E FERNÁNDEZ-DÍAZ, P GUTIÉRREZ-ESTEBAN… - Revista Interuniversitaria de …, 2015
Page 144. ISSN 0213-8646 ISSN 0213-8646• Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, 82 (29.1)(2015), 143-155 143 Una investigación colaborativa
interuniversitaria para repensar un modelo docente comprometido ...

[HTML] More Channels Showcase

JLA Plaza
... Higueras. Se publica en el número 78 (27.3) Diciembre 2013, de la "Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP). Continuación de la Revista
de Escuelas Normales", actualmente en imprenta. RESUMEN ...

[PDF] ¿ Qué metáforas personales definen al profesorado de Educación Infantil en Formación?

MAL Luengo, LT Egido, CV Rapp - … Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio …, 2015
Page 1. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,
2015, 13(3), 37-56. *Contacto: mlopez@dce.uva.es ISSN: 1696-4713www.rinace.net/
reice/ Recibido: 1ª Evaluación: 2ª Evaluación: Aceptado: ...

[PDF] La McDonaldización, el currículo y la formación de docentes

CEG Beltrán - ENLETAWA JOURNAL, 2015
Page 1. Enletawa Journal 101 Master Program in FL Teaching Carlo Erwin Granados Beltrán
Institución Universitaria Colombo Americana-ÚNICAcarlogranados@gmail.com La
McDonaldización, el Currículo y la Formación de Docentes Resumen ...

[PDF] La Educación, instrumento de paz y convivencia, Validez de contenido de un programa de intervención educativa para el manejo del bullying en un colegio público …

V Vera, L Amparo - 2015
Page 1. LA EDUCACIÒN INSTRUMENTO DE PAZ Y CONVIVIENCIA, VALIDEZ DE
CONTENIDO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA EL
MANEJO DEL BULLYING EN UN COLEGIO PÚBLICO DE LA ...

[PDF] Sólido y sonido: posibilidades creativas de la conjunción del sonido con medios en estado sólido en la escultura sonora contemporánea.

R SILLERAS AGUILAR - 2015
Page 1. UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA Facultat de Belles Arts de
Sant Carles Programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación TESIS
DOCTORAL: SÓLIDO Y SONIDO: POSIBILIDADES CREATIVAS ...

[DOC] UNIDAD III

T DE NOTAS
... Representaciones mentales del profesorado con respecto al fracaso escolar. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 17(1), 151-175. 2. En los demás aspectos
las normas son equivalentes a las dadas por las referencias de libros. ...

[PDF] UN ACERCAMIENTO AL APRENDIZAJE DE LAS PERSONAS ADULTAS: APUNTES PARA RE-PENSAR LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA

WO Leiva, MS Soto - Revista CAES, 2015
Page 1. Revista Calidad en la Educación Superior Programa de Autoevaluación
Académica Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica ISSN 1659-4703
revistacalidad@uned.ac.cr UN ACERCAMIENTO AL APRENDIZAJE ...

[PDF] A new way of evaluating basic university level competences: Instrument design and validation

AM Jurado - International Journal of Science and Technology …, 2015
... Guzman I, Marín R (2011). La competencia y las competencias docentes: reflexiones sobre el
concepto y la evaluación. Revista Interuniversitaria de Formación delProfesorado, 14(1).
www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1301588498.pdf Marín UR (2003). ...

The Role of the State and the Church in the Development of Early Childhood Education in Spain (1874–1975)

C Sanchidrián - The Development of Early Childhood Education in …, 2015
Page 103. 5 The Role of the State and the Church in the Development of Early
Childhood Education in Spain (1874–1975) Carmen Sanchidrián Introduction∗ The
relationship between Church and State has always been uneasy ...

[PDF] INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO INADAPTADO DE MENORES EN UN CONTEXTO MULTICULTURAL

LM Mohand - E HUMANIDADES
... Colección Psicología y Ley Nº 2, 145-162. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia. Jares,
X.(2002). Aprender a convivir. Revista Interuniversitaria de Formación delProfesorado, 44 (2002)
79-92. Jares, X.(2006). Pedagogía de la Convivencia. Barcelona: Graó. ...

[PDF] Este documento expone una investigación etnográfica cuyo objetivo ha sido explorar las posibles potencialidades y limitaciones del rol del voluntario dentro de los …

RP García, BV Arrazola
... Comunidades Educativas. Universidad de León. Pajares, A y col. (2000). Alternativa
a 2000 años de educación: las comunidades de aprendizaje. RevistaInteruniversitaria
de Formación del Profesorado, 39, 187-196. Peirats, J ...

Exploratory factor analysis to construct a model of university teaching evaluation indicators/Un análisis factorial exploratorio para la construcción de un modelo de …

AB López-Cámara, I González-López… - Cultura y Educación, 2015
... dimensions that Rué (200425. Rué, J. (2004). Conceptuar el aprendizaje y la
docencia en la universidad mediante los ETCS. Revista Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 51, 179–195. View all references) lists as ...

[PDF] Trayectorias docentes y desarrollo profesional en el nivel medio superior

CS Olavarría, DH Aguilar - CPU-e, Revista de Investigación Educativa, 2015
Page 1. Revista de Investigación Educativa 21 julio-diciembre, 2015 | ISSN 1870-5308 | Xalapa,
Veracruz © Todos los Derechos Reservados Instituto de Investigaciones en Educación |
Universidad Veracruzana Dr. César Sánchez Olavarría Docente-investigador...

[PDF] Historia, Sujeto y Liberación en “Pedagogía del Oprimido” de Paulo Freire

P Freire - Revista Internacional de Educación para la Justicia …
... Revista de Ciencias de la Educación, 220, 425-444. Sanz, F. (1998). Significado histórico de
Paulo Freire. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 33, 53-59. Sols, J. (1999).
La teología histórica de Ignacio Ellacuría. Madrid: Trotta. Trilla, J. y Ayuste, A. (2005). ...

[PDF] ¿ QUÉ APORTA LA MUSICOTERAPIA AL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?

MR Terradas, SMS Vila
... 21 (núm. 2), pp. 241–251 (2009) 11. POCH BLASCO, Serafina. Importancia de la
musicoterapia en el área emocional del ser humano, RevistaInteruniversitaria de Formación
del Profesorado, Vol. 42, pp. 91-113 (2001) Page 21. 21 Páginas web 12. ...

Con motivo aparente. La Universidad a debate

AC Salvador, CR Hoyos, IH Salmón - … interuniversitaria de formación del profesorado, 2015
El artículo plantea una reflexión sobre la Universidad, considerando cuáles deben ser sus propósitos
y tomando como referencia los argumentos que han esgrimido expertos y gestores sobre los
retos a los que ésta se enfrenta. Los cambios que se están viviendo en la institución no ...

[PDF] Cambios en un CEIP y en un aula en educación inclusiva y participación familiar a través de la acción de una tutora

A Velázquez Merino - 2015
Page 1. CAMPUS MARÍA ZAMBRANO EU DE MAGISTERIO DE SEGOVIA TRABAJO
DE FIN DE GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CAMBIOS EN UN CEIP Y EN UN AULA
EN: EDUCACIÓN INCLUSIVA Y PARTICIPACIÓN FAMILIAR ...

[PDF] Plan de animación a la lectura. Mucho más que una tertulia

S Gábana Bartolomé - 2015
Page 1. Universidad de Valladolid Trabajo fin de grado: Plan de Animación a la Lectura. Mucho
más que una tertulia. Alumno: Sergio Gábana Bartolomé Tutora: Débora Rascón Estébanez
Facultad de Educación de Segovia Curso académico 2014-2015 Page 2. 2 ...

Design and Validation of a Tool for the Formative Assessment of Invasion Games

FM Otero-Saborido, JA González-Jurado - Journal of Physical Education and Sport, 2015
... López, VM (2004). Evaluación, calificación, credencialismo y formación inicial del
profesorado: Efectos y patologías generadas en la enseñanza universitaria.Revista
Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, (51), 221-232. ...

[PDF] Desarrollo de estrategias de aprendizaje en el proceso de formación docente

MCP Palomino - REVISTA IBERO-AMERICANA DE EDUCAÇÃO
Page 1. 173 173 Artículo recibido / Artigo recebido: 23/09/14; evaluado / avaliado: 14/04/15 -
15/07/15; aceptado / aceite: 07/05/15 REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN / REVISTA
IBERO-AMERICANA DE EDUCAÇÃO vol. 68, núm. 2 (15/07/15), pp. ...

Expectativas ante la formación inicial entre el alumnado del Máster de Profesorado de Enseñanza Secundaria.

RS Rodríguez, AP Pedrajas - RIE: Revista de Investigacion Educativa, 2015
Page 1. Serrano Rodríguez, Rocío; Pontes Pedrajas, Alfonso (2015). Expectativas ante
la formación inicial entre el alumnado del Máster de Profesorado de Enseñanza
Secundaria. Revista de Investigación Educativa,33(2), 489-505. ...

[HTML] Caracterización del desarrollo profesional de profesores de ciencias–parte 2: Proceso de apropiación de un modelo didáctico basado en el ciclo constructivista del …

A Marzábal, A Rocha, B Toledo - Educación Química, 2015
A lo largo de los 2 años que ha durado el programa de formación continua hemos realizado
el seguimiento del desarrollo profesional de los docentes participant.

Percepción de los estudiantes sobre el desarrollo de competencias a través de diferentes metodologías activas.

P Robledo, R Fidalgo, O Arias, ML Álvarez - RIE: Revista de Investigacion Educativa, 2015
Page 1. Robledo, Patricia; Fidalgo, Raquel; Arias, Olga; Álvarez, Ma Lourdes (2015).
Percepción de los estudiantes sobre el desarrollo de competencias a través de diferentes
metodologías activas. Revista de investigación Educativa, 33(2), 369-383. ...

[PDF] Innovación en el aula: creación de espacios de aprendizaje.

MCA Ramos, TL Valenzuela - 2015
Page 1. APORTACIONES ARBITRADAS – Revista Educativa Hekademos, 17, Año
VIII, Junio 2015 Revista Educativa Hekademos, 17, Año VIII, Junio 2015. [93-103]. ISSN:
1989-3558 © AFOE 2015. Todos los derechos reservados 93 ...

La percepción de la calidad de vida en las mujeres mayores y su envejecimiento activo a través de actividades socioeducativas en los centros sociales.

AE de Haro, SMM de Miguel López, JAS Aroca - RIE: Revista de Investigacion …, 2015
Page 1. Escarbajal de Haro, Andrés; Martínez de Miguel López, Silvia Margarita; Salmerón Aroca,
Juan Antonio (2015). La percepción de la calidad de vida en las mujeres mayores y su
envejecimiento activo a través de actividades socioeducativas en los centros sociales. ...

[PDF] Narrativas de vida entretejidas en espacios educativos interculturales. Configuración (es) de escuela desde la (s) subjetividad (es) e identidad (es)

IJ Espinosa Torres - 2015
... KORTHAGEN FRED, AJ (2010). La práctica, la teoría y la persona en la formación del profesorado.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Reinventar la profesión docente, nuevas
exigencias y escenarios en la era de la información y de la incertidumbre. ...

[PDF] Investigación sobre la importancia de la participación familiar en una comunidad de aprendizaje

A Cuéllar Castro - 2015
Page 1. Facultad de Educación de Segovia Grado en Educación Primaria Investigación sobre
la importancia de la participación familiar en una Comunidad de Aprendizaje Alumna: Aida
Cuellar Castro Tutor: José Juan Barba Martín Page 2. ÍNDICE ...

[PDF] La tartamudez: propuesta de intervención con el alumnado disfémico en Educación Primaria a través de la Educación Musical y la Musicoterapia

M Villarrubia Martín de Hervás - 2015
Page 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN DE SEGOVIA TRABAJO DE FIN DE GRADO: “La
tartamudez. Propuesta de intervención con el alumnado disfémico en Educación Primaria a través
de la Educación Musical y la Musicoterapia” Autor: Marina Villarrubia Martín de Hervás ...

[PDF] Propuesta de intervención didáctica basada en la orientación mediante grupos interactivos en el área de educación física

L Berrocal Álvarez - 2015
Page 1. Facultad de Educación de Segovia Grado de Maestro en Educación Primaria. Mención
en Educación Física TRABAJO FIN DE GRADO Propuesta de intervención didáctica basada
en la orientación mediante Grupos Interactivos en el área de Educación Física. ...

Adolescent love and well-being: the role of dating relationships for psychological adjustment

C Viejo, R Ortega-Ruiz, V Sánchez - Journal of Youth Studies, 2015
... Hervás, G. 2009. “Psicología positiva: una introducción [Positive Psychology: An Introduction].”
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 66: 23–41. View all references).
Similarly, love has been identified by Peterson and Seligman (200464. ...

[PDF] Interpretación del arte-terapia como medio de mejora personal y social desde el existencialismo de Heidegger

PD Ullauri Triviño - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO CARRERA:
FILOSOFÍA Y PEDAGOGÍA Trabajo de titulación previo a la obtención del título de:
LICENCIADA EN FILOSOFÍA Y PEDAGOGÍA TEMA: INTERPRETACIÓN ...

[PDF] En 1997 se funda el GROP (Grup de Recerca en Orientación Psicopedagògica) en la Universidad de Barcelona con la intención de investigar sobre educación …

RB Alzina - INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR
... Santander: Fundación Marcelino Botín. LÓPEZ-CASSÀ, E.(2005). La educación emocional en
la educación infantil. Revista Interuniversitaria de formación delprofesorado, 19, 3, 153-168.
LÓPEZ-CASSÀ, E.(2011). Educar las emociones en la infancia (de 0 a 6 años). ...

[PDF] 12. Inteligencia y educación emocional: conceptualización, dificultades y retos en el currículo de educación primaria.

JG López - INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR
... Madrid: McGraw-Hill. OBIOLS, MS (2005). Diseño, desarrollo y evaluación de un
programa de educación emocional en un centro educativo. RevistaInteruniversitaria
de Formación del Profesorado, 19 (3), 137-152. PAYNE, WL (1986). ...

[PDF] Promoting Critical Awareness in Spanish Pre-service ELT Training: A Chance to Change the World?

MAB del Río
... Aguilar Ródenas, C. (2013). Género y formación crítica del profesorado: una tarea urgente y
pendiente. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 78, 177-183. Agray Vargas,
N. (2007). Currículo emancipatorio y enseñanza de lenguas extranjeras. ...

Los huertos escolares comunitarios: fraguando espacios socioeducativos en y para la sostenibilidad

ÁB Ruiz, JMM Rodríguez - Foro de Educación, 2015
... Tiempos líquidos. Barcelona: Tusquets. Bell, R., Illán, N., y Benito, J. (2010). Familia - Escuela -
Comunidad: pilares para la inclusión. Revista interuniversitaria deformación del profesorado,
69, pp. 47-58. Bruner, J. (2007). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza. ...

[PDF] La creatividad en Educación Infantil y su desarrollo mediante la Educación Artística en contextos no formales

AG Herrera García - 2015
Page 1. Page 2. A mis padres, al personal de la facultad ya todos aquellos que de
una forma u otra han alimentado mi vocación. Imagen de la portada: “Falling Garden”,
de GERDA STEINER & JÖRG LENZLINGER. Page 3. La ...

[PDF] Educación y asesoramiento del alumno para el correcto uso de las tutorías

C Berenguer Albaladejo, A Bermúdez Aznar… - 2015
... estudio. 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez González, M. (2008). La tutoría académica
en el espacio europeo de la Educación Superior. Revista interuniversitariade formación del
profesorado, núm. 61, pp. 71 y sigs. De Miguel Díaz, M. (coord.) (2006). ...

[PDF] La Biblioteca tutorizada dentro de la comunidad de aprendizaje del Martín Chico

R Galán Gómez - 2015
Page 1. 1 LA BIBLIOTECA TUTORIZADA DENTRO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
DEL MARTÍN CHICO Raquel Galán Gómez Tutora: Suyapa Martínez Scott Trabajo Fin de Grado
en Educación Infantil Escuela Universitaria Magisterio de Segovia Curso 2014/2015 ...

[PDF] Enseñanza-aprendizaje de la biología celular mediante investigación dirigida en el Grado de Educación Primaria. Papel de las emociones

M Merino, J María - 2015
Page 1. Enseñanza-aprendizaje de la Biología Celular mediante Investigación Dirigida en el
grado de Educación Primaria. Papel de las emociones MÁSTER UNIVERSITARIO DE
INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS ...

[PDF] Comunicación y espacios públicos: la interacción y otras formas de comunicación en la actividad" Música bailable" del parque Kennedy de Miraflores, Lima

A Matos, N de Jesús - 2015
Page 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES
DE LA COMUNICACIÓN Comunicación y espacios públicos: la interacción y otras formas de
comunicación en la actividad “Música Bailable” del parque Kennedy ...

[PDF] Influencias de la práctica coreográfica y gestual de la Commedia dell'Arte en la interpretación musical de Der kleine Harlekin de Karlheinz Stockhausen y sus efectos …

S Martínez Abad - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS TESIS DOCTORAL
INFLUENCIAS DE LA PRÁCTICA COREOGRÁFICA Y GESTUAL DE LA COMMEDIA DELL'ARTE
EN LA INTERPRETACIÓN MUSICAL DE DER KLEINE HARLEKIN ...

[PDF] Anais do V Seminário Institucional do PIBID Univates e III Simpósio Nacional sobre Docência na Educação Básica: ser professor: desafios e possibilidades

CA Hauschild, AL Rhod, J Herber
Anais do ISBN 978-85-7727-773-5 Page 2. Anais do V Seminário Institucional do
PIBID Univates, III Simpósio Nacional sobre Docência na Educação Básica: ser
professor: desafios e possibilidades 2 SUMÁRIO Cristiane Antonia ...

[PDF] ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): VALORACIÓN EDUCATIVA A TRAVÉS DE EXPERTOS

JC ALMENARA, MDELCL CEJUDO
... Bordón, 67, 2 63-83. Cabero, J. Llorente, MC y Rodríguez, M. (2014). Estudio y análisis
de e-actividades formativas para PLE. Revista Interuniversitaria deFormación del
Profesorado, 79, 83- 93. Cabero, J. y Vázquez, AI (2014). ...

[PDF] Èxit escolar i coresponsabilitat educativa: avaluació del programa d'acompanyament a l'èxit educatiu de la Fundació Catalunya-La Pedrera

JL Mayayo, EL Mayayo, TH Morlans, EV García - Educació social. Revista d'…, 2016
Page 1. 11 Educació Social 60 Editorial Educació Social 60 20 años de investigación en
educación social Éxito escolar y corresponsabilidad educativa: evaluación del programa de
acompañamiento al éxito educativo de la Fundación Catalunya-La Pedrera ...

[PDF] Música interdisciplinaria con grupos interactivos

Y Villanueva Vericat - 2015
... sociedad del conocimiento. Revista Interuniversitaria de Formación delProfesorado, 17(3),
91-103 8 Aprendizaje dialógico: http://utopiadream.info/ca/presentacion/aprendizaje-dialogico/
Page 7. TFG-MÚSICA INTERDISCIPLINARIA EN GRUPOS INTERACTIVOS Página 7 ...

[PDF] Actitudes del profesorado ante el alumnado con necesidades educativas especiales

V Adame Sirgado - 2015
Page 1. ACTITUDES DEL PROFESORADO ANTE EL ALUMNADO CON
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ALUMNA: VIRGINIA ADAME SIRGADO
DIRECTORA: MARÍA TERESA BECERRA TRAVER ÁREA/DPTO ...

[PDF] Empatía y conducta prosocial. Programa de entrenamiento emocional para prevenir las relaciones violentas en Educación Primaria

I Vázquez Gutiérrez - 2015
Page 1. 1 TRABAJO DE FINAL DE GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN EMPATÍA Y
CONDUCTA PROSOCIAL. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EMOCIONAL PARA
PREVENIR LAS RELACIONES VIOLENTAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA. ...

[PDF] Para além da didática: desafios da escola e do professor do século XXI

LG Xavier
... Nuevas exigencias y escenarios para la profesión docente en la era de la información y de la
incertidumbre. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 68, 17- 36. Retrieved
from http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/revistas/13421284271.pdf ...

[PDF] Representaciones de docentes de ciencias naturales: punto de partida para la reflexión de la práctica

J Laudadío, CA Mazzitelli, AM Guirado - Revista Actualidades Investigativas en …, 2015
Page 1. REPRESENTACIONES DE DOCENTES DE CIENCIAS NATURALES: PUNTO DE
PARTIDA PARA LA REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA TEACHERS' REPRESENTATIONS OF
NATURAL SCIENCES: A STARTING POINT FOR REFLECTING ON THEIR PRACTICE ...

[HTML] Tutores académicos universitarios que contribuyen al desarrollo personal del estudiante

RC Campos - RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el …, 2015
... Fernández, M. (2005). Más allá de la educación emocional. La formación para el crecimiento
y desarrollo personal del profesorado. PRH como modelo de referencia.Revista Interuniversitaria
de Formación del Profesorado, 19,195-251. García, A, Troyano, Y. (2009)....

[PDF] La evaluación formativa en Música y Didáctica de la Expresión Plástica en Magisterio

JM Esteve Faubel, MÁ Molina Valero… - 2015
Page 1. Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente Universitat
d'Alacant Universidad de Alicante ISBN: 978-84-617-3914-1 Page 2. Coordinadores José Daniel
Álvarez Teruel María Teresa Tortosa Ybáñez Neus Pellín Buades ...

[PDF] La transformación de la escuela “La Paz”. Un modelo dialógico de intervención social para la inclusión del pueblo Roma

SG Peco, J Amador, F Macías - Modelos e projetos de inclusão social, 2015
... Aubert, A., Elboj, C., García, R. & García, J.(2010). Contrato de Inclusión Dialógica.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24 (1), 101-111. Aubert,
A., Flecha, A., García, C., Flecha, R. & Racionero, S.(2010). ...

[PDF] Interculturalismo en las aulas suecas de Malmö

A Rubín Arranz - 2015
Page 1. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Cursoacadémico 2014-1015
INTERCULTURALISMO EN LAS AULAS SUECAS DE MALMÖ INTERCULTURALISM IN
THE SWEDISH CLASSROOMS IN MALMÖ Autor: Alba Rubín Arranz ...

[PDF] La Interculturalidad en el medio rural:¿ Espejismo o realidad?. Estudio de caso

C Regalado Ruiz - 2015
Page 1. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSOACADÉMICO: 2014/2015
La Interculturalidad en el medio rural: ¿Espejismo o realidad? Estudio de caso (Interculturality
in a Rural Setting: Illusion or Reality? A Case Study) AUTOR: Cristina Regalado Ruiz ...

[PDF] Promoción del bienestar infantil en la escuela: percepciones de los niños

E Mantecón Oria - 2015
Page 1. Facultad de Educación GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO
ACADÉMICO 2014-2015 PROMOCIÓN DEL BIENESTAR INFANTIL EN LA ESCUELA:
PERCEPCIONES DE LOS NIÑOS Promotion of child welfare at school: children's perceptions ...

[PDF] El centro de interés, una metodología para el desarrollo perceptual en la infancia

AM Gonzalez Riveros - 2015
Page 1. CENTROS DE INTERÉS 1 EL CENTRO DE INTERÉS, UNA METODOLOGÍA PARA EL
DESARROLLO PERCEPTUAL EN LA INFANCIA LUISA FERNANDA GARCÍA BARRERA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN ...

[PDF] Moving towards Freirean Critical Pedagogy: Redefining Competence-based Curricula through Participatory Action Research as Resistance to the Neoliberalization of …

AFA Altamirano, I Da Rocha, M Obradors - OXÍMORA Revista Internacional de Ética y …, 2015
Page 1. OXÍMORA REVISTA INTERNACIONAL DE ÉTICA Y POLÍTICA NÚM. 6. PRIMAVERA
2015. ISSN 2014-7708. PP. 1-26 MOVING TOWARDS FREIREAN CRITICAL PEDAGOGY:
REDEFINING COMPETENCE-BASED CURRICULA THROUGH PARTICIPATORY ACTION ...

[PDF] MOVING TOWARDS FREIREAN CRITICAL PEDAGOGY: REDEFINING COMPETENCE-BASED CURRICULA THROUGH PARTICIPATORY ACTION RESEARCH AS …

A Fernández-Aballí, I da Rocha, M Obradors
Page 1. 6 Nº 6 primavera 2015 Page 2. OXÍMORA REVISTA INTERNACIONAL DE ÉTICA Y
POLÍTICA NÚM. 6. PRIMAVERA 2015. ISSN 2014-7708. PP. 1-26 MOVING TOWARDS
FREIREAN CRITICAL PEDAGOGY: REDEFINING COMPETENCE-BASED ...

[PDF] Educación de la competencia socioemocional y estilos de enseñanza en la educación media

AR Uribe - Revista Sophia-Universidad La Gran Colombia, 2015
Page 1. SOFIA - SOPHIA 237 Educación de la competencia socioemocional y estilos de
enseñanza en la educación media* Education of social and emotional competence and
teaching styles in high school **PhD. en Ciencias Pedagógicas. ...

[PDF] El valor de las vivencia de acción-emoción-pensamiento en la escuela

S Giménez Miguel - 2015
Page 1. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2014 - 2015 El valor de las
vivencias de acción-emoción-pensamiento en la escuela. The value of actional-emotional-
mindful experiences at school. Autora: Sara Giménez Miguel ...

[PDF] Espacios de acción y aventura. Visita al zoo

R Ruiz Samperio - 2015
Page 1. Facultad de Educación GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 2014-2015
Espacios de Acción y Aventura. Visita al zoo. Action and Adventure Spaces. Visit to the zoo. Autor:
Rocío Ruiz Samperio Director: Ángel Hernández Fernández 24 de Junio de 2015 ...

[PDF] Situaciones dilemáticas y aprendizajes derivados de la gobernanza de la institución superior

JR Pulido, JA Rodríguez - Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l'…, 2015
... Boronat, J. (2005). Análisis de contenido. Posibilidades de aplicación en la investigación
educativa. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(5), 157-174. Brunner,
JJ (2011). Gobernanza universitaria: tipología, dinámicas y tendencias. ...

[PDF] La comunicación en entornos virtuales 2D y 3D. Un análisis con estudiantes del grado de ingeniería

BEV Barahona - Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l'…, 2015
... Boronat, J. (2005). Análisis de contenido. Posibilidades de aplicación en la investigación
educativa. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(5), 157-174. Brunner,
JJ (2011). Gobernanza universitaria: tipología, dinámicas y tendencias. ...

[PDF] Menos agresividad más tolerancia

R Méndez Martínez, MC Vargas Aldana, R Cabuya… - 2015
... secundaria. Lugar Page 21. 21 Revista Interuniversitaria de Formacióndel Profesorado.
Antigua revista de escuelas Normales. Zaragoza, España. 1.3.2.3 Título: Conductas
de acoso y amenaza entre escolares. Autor: Olwueus, D. ...

[PDF] Gender Representations in the Dialogues of a Textbook of Italian as a Foreign Language

G Marinari - Revista Electrónica Matices en Lenguas Extranjeras, 2015
Page 1. Revista Electrónica Matices en Lenguas Extranjeras No. 7. ISSN 2011-1177.
Páginas 66-88. 66 Gender Representations in the Dialogues of a Textbook of Italian
as a Foreign Language Representaciones de género ...

[PDF] INCIDÈNCIA DE DIFERENTS MODALITATS DE TUTORIA PER PETITS GRUPS EN ELS APRENENTATGES DELS ESTUDIANTS

M Rivero García, A Arribas, M Ana, M Celdrán Castro…
Page 1. MODELS FLEXIBLES DE FORMACIÓ: UNA RESPOSTA A LES NECESSITATS ACTUALS
‐‐‐‐‐ 1 INCIDÈNCIA DE DIFERENTS MODALITATS DE TUTORIA PER PETITS ...

[PDF] TUTORÍA ACADÉMICA Y RELACIÓN CON LA REFLEXIÓN DE HABILIDADES METACOGNITIVAS EN ESTUDIANTES DE ESTUDIOS GENERALES DE LA …

MCRE VÁSQUEZ
Page 1. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN DE
POSGRADO TUTORÍA ACADÉMICA Y RELACIÓN CON LA REFLEXIÓN DE
HABILIDADES METACOGNITIVAS EN ESTUDIANTES DE ESTUDIOS ...

[DOC] UMA ANÁLISE DA COMPREENSÃO DE LICENCIANDOS EM QUÍMICA ACERCA DA PERSPECTIVA CTS

S München, C Muenchen, MB Adaime
... REFERÊNCIAS. ACEVEDO DÍAZ, JA La formacion del profesorado de enseñanza
secundaria y la educacion CTS: Una cuestion problematica. RevistaInteruniversitaria
de Formacion del profesorado, n. 26, 1996. AIKENHEAD ...

[PDF] Management of Diversity in the Delivery of Public Services. A reflection from the Policies of Housing in Andalusia

M Fernández-Borrero, Y Borrego-Alés… - Journal of Spatial and …, 2015
Page 1. MANAGEMENT OF DIVERSITY IN THE DELIVERY OF PUBLIC SERVICES.
A REFLECTION FROM THE POLICIES OF HOUSING IN ANDALUSIA Manuela A.
Fernández-Borrero Yolanda Borrego-Alés Alejandro Orgambidez ...

[DOC] LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Directora: Dra. Faus Pujol, María Carmen. Universidad: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. Fecha de lectura: 2001

YTR SOBRE, AL García Ruiz, AL García Ruiz… - … . Escuela universitaria del …
... 31. Título: IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DE INTENCIONALIDAD /
RACIONALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. Revista:INTERUNIVERSITARIA DE
FORMACION DEL PROFESORADO. Volumen: 12 (1) Páginas: 161-172. Año: 2009. ...

[PDF] Desviucíones en la puesta en práctica de la Investigación-acción: la fuerza del pensamiento

JP Ríos
... Valencia, Generalitat Valenciana, 1986. ---- La investigación-acción en educación, Madrid, Morata,
1990. ---- Estudio de currículum escolar através de la Investigación Interna».Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Madrid, Enero/Abril 1991....

[PDF] Utilització de llengües

IMÁ Valdivia, DR Pérez, C Weise, MF Agustí
... 1998). . Barcelona: EDIUOC. Psicología del desarrollo. Un enfoque sistémico Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 62 (22,2) Año 2008, Número 62.
Monográfico dedicado a la psicomotricidad. Consultat ...

[PDF] LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA SALIDA DEL AISLAMIENTO RURAL. EL CASO DE ARIÑO

CE Saso, MÁP Rodríguez, T Welikala
Page 1. 6/13/2015 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la salida
del aislamiento rural. El caso de Ariño http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn427/sn4272.
htm 1/15 Menú principal Índice de Scrip Scripta Nova REVISTA ...

[PDF] Relación entre la creatividad e inteligencia emocional en alumnado que cursa prácticas de Ingeniería en Colombia

PA Rodríguez Suárez, F Llamas Salguero… - 2015
... La Inteligencia Emocional en alumnos de Magisterio: La percepción y comprensión de los
sentimientos y las emociones. Revista Interuniversitaria de Formación delProfesorado, 19(3),
169-194. http://ww.aufop.com/aufop/uploaded_files/revistas/120914511210.pdf#page=63 ...

[PDF] PERCEPCIONES DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA ADULTO MAYOR DEPENDIENTE DE LA FUNDACIÓN CERRO NAVIA JOVEN: UNA …

C Briceño - Revista Chilena de Terapia Ocupacional, 2015
Page 1. 109 REVISTA CHILENA DE TERAPIA OCUPACIONAL ISSN 0717-6767 VOL. 15,
Nº. 1, Agosto 2015, PÁG. 109 - 122 PERCEPCIONES DE LAS PERSONAS QUE
PARTICIPAN EN EL PROGRAMA ADULTO MAYOR DEPENDIENTE DE ...

[DOC] Lo visual, Recrear la Contemplación Subjetiva desde una Vivencia Ambiental

LL López
... Marina, José Antonio. (2005). Precisiones sobre la educación emocional.Revista interuniversitaria
de Formación del Profesorado, 19(3), 27-43. Montero G., Marta Soledad. (2011). El Emilio:
conocimiento e instrucción. Magistro 5(9), 113-126. Nicolay, Deniz Alcione. (2010). ...

[HTML] El desarrollo del juicio moral en Kohlberg como factor condicionante del rendimiento académico en ciencias sociales de un grupo de estudiantes de educación …

J Díaz-Serrano - Revista Electrónica Educare, 2015
... Palomo, AM (1989). Laurence Kohlberg: Teoría y práctica del desarrollo moral en la escuela.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 4, 79-90. Recuperado de
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/117615.pdf. Peters, RS (1984). ...

Surveys as an Instrument for Evaluating the Educational Process: An Experience in the Tourism Degree of the University of Alicante

ML Llinares, RE Llorca, MJP Alfonso, JRV Escandell… - Toulon-Verona Conference"…, 2015
... Revista de Investigación Educativa. Vol. 18, nº 2. 261-287. Rué Domingo, J. (2004):
“La convergencia europea: entre decir e intentar hacer”. RevistaInteruniversitaria
de Formación del Profesorado. Vol. 18. nº 1. 39-59. Ruiz ...

[PDF] Las webs y los blogs de los centros escolares:¿ una oportunidad para innovar?

L Ávila Ruíz - 2015
Page 1. Facultad de Educación GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO ACADÉMICO 2014-2015 LAS WEBS Y LOS BLOGS DE LOS CENTROS
ESCOLARES: ¿UNA OPORTUNIDAD PARA INNOVAR? ...

[PDF] Análisis del trabajo colaborativo en los docentes de Educación Secundaria

GC Borges, MEE Paiz
Page 1. Octavo Coloquio Interdisciplinario de Posgrados – Universidad Popular
Autónoma del Estado de Puebla Análisis del trabajo colaborativo en los docentes
de Educación Secundaria Autores: Dra. Gabriela Croda Borges ...

[PDF] " EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL MAESTRO MEXICANO”.

MCGF Talavera
Page 1. Investigaciones Kosmos Educativo, 1 "EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO
PROFESIONAL DEL MAESTRO MEXICANO”. María del Carmen Gabriela Flores Talavera
Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jaliscogabriela.talavera@bycenj.edu.mx Resumen ...

[HTML] ¿ Talento o talentos?: Concepciones de excepcionalidad intelectual y algunas de sus implicancias en el proceso educativo

RJ Barraza-López - Revista Electrónica Educare, 2015
... La Inteligencia emocional y la educación de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 63-93. Recuperado
http://emotional.intelligence.uma.es/documentos/pdf61modelo_de_mayer_salovey.pdf...

[PDF] Trabajo Fin de Grado

MG Bueno, MS Jordán - 2015
Page 1. Trabajo Fin de Grado Hábitos saludables: ¡Sano y salvo! Autora Mónica García Bueno
Directora María Sumelzo Jordán Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Campus
de Huesca. 2015 Page 2. Hábitos saludables: ¡Sano y salvo! 2 Índice ...

[PDF] pensamiento del profesor

FM Contreras, HP Sandoval, JB Ospino, OB Bonilla
Page 1. ENERO - JUNIO DE 2012 Vol. 2, N. 1 80 Formación inicial y práctica del profesor: análisis
desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor Initial formation and teacher practice:
analysis from the teacher thinking characterizations Félix Movilla Contreras M. Sc. ...

Prácticas Socioemocionales de Profesores para Ayudar a sus Estudiantes a Elaborar el Terremoto de Chile de 2010: Aplicación de un Material de Trabajo en …

SL de Lérida Milicic, VG Cardenas, MJC Maturana - Journal of Latino/Latin American …, 2015
Page 1. Journal of Latino/Latin-American Studies 2015, 7(1), 45-66 JOLLAS Prácticas
Socioemocionales de Profesores para Ayudar a sus Estudiantes a Elaborar el Terremoto de
Chile de 2010: Aplicación de un Material de Trabajo en Educación Primaria ...

[PDF] El Paso De Las Redes Sociales A Las Comunidades De Práctica

MP Rodriguez, I Mogollón, M Ceci, D Barragán Giraldo - 2015
Page 1. El Paso De Las Redes Sociales A Las Comunidades De Práctica1 Mercedes
del Pilar Rodriguez2 María Ceci Ibarra Mogollón3 Diego Barragán Giraldo4
Resumen Los procesos de las redes sociales se convierten ...

[PDF] LA PROFESIONALIZACIÓN DEL DOCENTE SIN PERFIL PEDAGÓGICO: UNA VISIÓN DEL PROBLEMA DESDE LA REALIDAD ANGOLANA

AAD Molonende, JLG Abreu, JC Hernández - Revista Órbita Pedagógica. ISSN 2409- …, 2015
... Cruz Tomé, Maria África de La 2000. Formación Pedagógica Inicial y Permanente del
Profesor Universitario en España: Reflexiones y Propuestas. RevistaInteruniversitaria
de Formación del Profesorado (España), nº 38, Agosto, pp. 19-35. ...

[PDF] Estado actual de la formación docente en el uso didáctico de las TIC en Colombia

V Betancur Chicué, YP Cárdenas Rodríguez - 2015
Page 1. 1 Estado actual de la formación docente en el uso didáctico de las TIC en Colombia
Viviana Betancur Chicué (viviana.betancur@umb.edu.co) Yiny Paola Cárdenas Rodríguez
(yiny.cardenas@umb.edu.co) Universidad Manuela Beltrán - Colombia ...

[PDF] Usos académicos de las estrategias de interactividad utilizadas por los nuevos medios digitales

O Boude Figueredo - 2015
Page 1. Usos académicos de las estrategias de interactividad utilizadas por los
nuevos medios digitales Oscar Boude Figueredo, Universidad de La Sabana, Tel.
57-315-4105159 oscarbf@unisabana.edu.co. Resumen Se ...

[PDF] Developing reflective primary teachers: talking science and speaking English as an additional language

GJ Monclus, C Ryan, EB Villas - ETD-Educação Temática Digital, 2015
... MATURANA ROMESÍN, Humberto. Discurso doctor honoris causa por la por la Universidad de
Málaga, 9 de noviembre, 2010. Málaga, Revista Interuniversitaria deFormacion del Profesorado,
v.74, n.26, p.189-203, 2012. MEHISTO, Peeter; FRIGOLS, Maria Jesus. ...

[PDF] La Diversidad en el Aula

AB Galán Sánchez - 2015
Page 1. Page 2. La diversidad en el aula. Máster Universitario en Profesorado de
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas
de Idiomas Especialidad Lengua Extranjera: Inglés (2011-12) 1 Índice ...

Initial Characterization of Colombian High School Physics Teachers' Pedagogical Content Knowledge on Electric Fields

LV Melo-Niño, V Mellado - Research in Science Education, 2015
Page 1. Initial Characterization of Colombian High School Physics Teachers' Pedagogical
Content Knowledge on Electric Fields Lina Viviana Melo-Niño1 & Florentina Cañada1 &
Vicente Mellado1 © Springer Science+Business Media Dordrecht 2015 ...

Entender las emociones: Una guía para criar hijos sanos y seguros

LMGP Soto - 2015

[PDF] 23. La formación inicial del profesorado de Ciencias Experimentales

VM Jiménez, TG Bravo
Page 1. 1 _____ Mellado, V. y González, T. (2000). En J. Perales y P. Cañal.
Didáctica de las Ciencias Experimentales. Alcoy: Marfil. 535-556. 23. La
formación inicial del profesorado de Ciencias Experimentales ...

[PDF] factores que favorecen la emergencia y la permanencia del bullying en las Instituciones Educativas Santa Teresa y San Fernando del Líbano Tolima, desde el punto …

H Núñez Villamil - 2015
Page 1. 8 FACTORES QUE FAVORECEN LA EMERGENCIA Y LA PERMANENCIA DEL
BULLYING EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SANTA TERESA Y SAN FERNANDO DEL
LÍBANO TOLIMA, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS DOCENTES, LOS...

[PDF] Profesorado novel y tutoría entre iguales en innovación tutorial

A Lledó Carreres, C Gonzálvez Macià, M Vicent Juan… - 2015
... Álvarez Pérez, P., & González Alfonso, C. (2008). Análisis y valoración conceptual sobre las
modalidades de tutoría universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 22 (1), 49-70. Feixas, M. (2002). ...

[PDF] Los modos de representación de modelos en el curso Educación en Química con profesores en formación inicial en Ciencias Naturales

HG Cabrera Castillo - 2015
... educación secundaria. Los ámbitos de investigación profesional en la formación
inicial del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación delProfesorado,
40, 63-79. Mendonça, PC y Justi, R. (2010). Contributions of ...

[PDF] Evolución de las emociones que experimentan los estudiantes del grado de maestro en educación primaria, en didáctica de la materia y la energía

M Dávila Acedo, AB Borrachero Cortés… - 2015
... El profesor intuitivo. Barcelona: octaedro. Bisquerra, R. (2005). La educación emocional en la
formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación delProfesorado, 19(3),
95-114. Bisquerra, R. (2009). Psicopedagogía de las emociones. Madrid: Síntesis. ...

[PDF] LA COORDINACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD: RETOS Y PROBLEMAS A PARTIR DE BOLONIA

MJ Bolarin–Martínez, MÁM Yus
... De la Calle, MJ (2004). El reto de ser profesor en el contexto de la convergencia europea. La
formación pedagógica como necesidad. Revista Interuniversitaria deFormación del Profesorado,
18 (3), 251-258. Fernández, M. (1994). Las tareas de la profesión de enseñar....

[PDF] RETOS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: EXPERIENCIAS PROFESIONALES DE UNA DOCENTE E INVESTIGADORA NOVEL EN EL ÁMBITO DE LA …

CC Aguilera
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev192COL4.pdf RETOS DEL PROFESORADO
UNIVERSITARIO: EXPERIENCIAS PROFESIONALES DE UNA DOCENTE E INVESTIGADORA
NOVEL EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO ...

[PDF] “MULTIALFABETIZACIÓN” SIN MUROS EN LA ERA DE LA CONVERGENCIA. LA COMPETENCIA DIGITAL Y “LA CULTURA DEL HACER” COMO REVULSIVOS …

K Tyner, AG Martín, AT González
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev192ART3.pdf“MULTIALFABETIZACIÓN” SIN MUROS
EN LA ERA DE LA CONVERGENCIA. LA COMPETENCIA DIGITAL Y “LA CULTURA DEL
HACER” COMO REVULSIVOS PARA UNA EDUCACIÓN CONTINUA ...

[PDF] Atención del profesorado universitario a estudiantes con necesidades educativas específicas

PR Álvarez-Pérez, D López-Aguilar - Educación y Educadores, 2015
Page 1. 193 Recepción: 2014-04-29 | Envío a pares: 2015-01-24 | Aceptación por pares:
2015-07-23 | Aprobación: 2015-08-06 DOI: 10.5294/edu.2015.18.2.1 Para citar este artículo /
To reference this article / Para citar este artigo Álvarez-Pérez, PR, López-Aguilar, D. (2015). ...

[PDF] Orientación y acción tutorial en la universidad: aportes desde el aprendizaje–servicio/Guidance and tutorial action in higher education: the contribution of service- …

MG Amundarain, BM Liévano - REOP-Revista Española de Orientación y …, 2015
Page 1. Orientación y acción tutorial en la universidad: Aportes desde el
aprendizaje-servicio Monike Gezuraga Amundarain et al REOP. Vol. 26, nº2, 2º
Cuatrimestre, 2015, pp. 8 - 25 [ISSN electrónico: 1989-7448] 8 ORIENTACIÓN ...

[PDF] Trabajo Fin de Grado

ADELOSPA LAS, NE DE APOYO - 2015
Page 1. Trabajo Fin de Grado ACTITUDES DE LOS PADRES ANTE LAS NECESIDADES
ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO Autor Laura Giménez Saz Director Alberto Ballarín Tarrés
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Campus de Huesca. Año 2015 ...

[PDF] Actas del 23

I Educativa, E Técnicas
... Revista interuniversitaria de formación del profesorado, Nº 49, págs. 97-108. Cónsul Giribet,
M. (2007). Historia de un cambio: un currículum integrado con el aprendizaje basa- do
en problemas : Escola Universitària d'Infermeria Vall d'Hebron. ...

[HTML] Concepciones sobre el Aprendizaje de Estudiantes de Pedagogía de la Universidad de Magallanes y Docentes en Ejercicio en la Educación Básica de la ciudad de …

RA Cárcamo, PJ Castro - Formación universitaria, 2015
... Oliver Vera, C., El valor formativo y las ataduras de las creencias en la formación del profesorado.
Aquello que no se ve, pero se percibe en el aula, http://www.aufop.com, ISSN: 1575-0965, Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 12(1), 63-75 (2009) [ Links ]. ...

[PDF] DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRASVERSALES Y ESPECÍFICAS DEL GRADO DE MAGISTERIO A TRAVÉS DEL CURSO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. …

ML Orús, SV Toledo, MPO Piedrafital - EL APRENDIZAJE-SERVICIO: DIÁLOGO …, 2015
... Sáenz, O.(1990). Actitudes de los profesores ante la integración del niño discapacitado
en la escuela ordinaria. En Revista Interuniversitaria de Formación delProfesorado,
8, 135-150. Sales, A.; Moliner, O. y Sanchiz, Mª. L.(2001). ...

[PDF] EL APRENDIZAJE-SERVICIO: DIÁLOGO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

SV Toledo, ML Orús, AR Carrasco - 2015
1 Facu ltad d e C ien cias H u m an as yd e la E d u cación U n iversid ad d e Zaragoza EL
APRENDIZAJE-SERVICIO: DIÁLOGO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD Coordinadores Sandra
Vázquez Toledo, Marta Liesa Orús y Alfonso Revilla Carrasco Page 2. ...

[PDF] Aprendre amb la deriva: Una mirada compartida/Apprendre en marchant à la dérive: Un regard partagé

ME Cerveró, EM i Freixa - Temps d'Educació, 2015
Page 1. Tem p sd 'Ed u cació , 48 , p . 1 1 1-12 7 (2 0 15 ) U n iversitat d e B arcelo
n a 111 Aprendre amb la deriva: Una mirada compartida Mar Estrela Cerveró* Eva
Marichalar i Freixa** Resum Aquest article a dues veus mostra ...


Alerta de Google Académico: [Revista ELECTRÓNICA Interuniversitaria de Formación del Profesorado]

[PDF] Criterios para el análisis y elaboración de materiales didácticos coeducativos para la educación infantil

MJ Diz López, R Fernández Rial - RELAdEI. Revista Latinoamericana de Educación …, 2015
Page 1. 105 RELAdEI. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, abril 2015, 4 (1),
105-124 Criterios para el análisis y elaboración de materiales didácticos coeducativos para la
educación infantil. María Julia Diz López Rosalía Fernández Rial España Resumen ...

La evaluación del alumnado universitario en el Espacio Europeo de Educación Superior

SSM Gutiérrez, NJ Torres, EJ Sánchez-Beato - Aula Abierta, 2015
Las guías docentes de las asignaturas constituyen un contrato entre la universidad y el
alumnado en el que se recogen las competencias que debe adquirir el alu.

[PDF] LA ESCUELA RURAL: VENTAJAS, INCONVENIENTES Y REFLEXIONES SOBRE SUS FALSOS MITOS

CH Galán - Revista Palobra," palabra que obra", 2015
... Madrid: Morata. MORENO MÍNGUEZ, A. (2000). La formación del maestro entre los retos de
la sociedad postmoderna. Revista Electrónica Interuniversitaria deFormación del Profesorado,
1(3), 1-11. RUIZ OLABUÈNAGA, JJ (2003). Metodología de la investigación cualitativa. ...

[PDF] La opinión del profesorado de Galicia sobre los materiales didácticos y musicales en educación infantil

RM Vicente Álvarez, J Rodríguez Rodríguez - RELAdEI. Revista Latinoamericana de …, 2015
Page 1. 19 RELAdEI. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, abril 2015, 4 (1), 19-44
La opinión del profesorado de Galicia sobre los materiales didácticos y musicales en educación
infantil. Rosa María Vicente Álvarez Jesús Rodríguez Rodríguez España Resumen ...

[PDF] Material didáctico para el desarrollo de capacidades metacognitivas en Educación Infantil:¡ En busca del tesoro perdido!

MB Páramo Iglesias, DNM Carregal Varela… - … Revista Latinoamericana de …, 2015
Page 1. 45 RELAdEI. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, abril 2015, 4 (1),
45-72 Vol. 4 (1), Abril 2015, 45-72 ISSN: 2255-0666 Fecha de recepción: 04-11-2014 Fecha
de aceptación: 06-04-2015 Material didáctico para el desarrollo ...

[PDF] Diseño de planes de mejora para la detección y atención de dificultades de aprendizaje en el alumnado de Secundaria

PA Sánchez, CMA Abellán, RM Abellán
... La autoevaluación y el diseño de planes de mejora en centros educativos como proceso de
investigación e innovación en Educación Infantil y Primaria. RevistaElectrónica Interuniversitaria
de Formación del Profesorado, 15(1), 145-155. García, L. y Martínez. ...

[PDF] La Educación Literaria: una oportunidad de aprendizaje-servicio para la formación integral del futuro maestro

MÁ Martín del Pozo, D Rascón Estébanez - 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART16.pdf LA EDUCACIÓN
LITERARIA: UNA OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE SERVICIO PARA LA
FORMACIÓN INTEGRAL DEL FUTURO MAESTRO Literary education: a ...

[PDF] Análisis de la aplicación del eje de nuevas tecnologías del modelo educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en la Facultad de Enfermería …

VD Jarrín Pomboza - 2015
Page 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE
ENFERMERÍA CARRERA DE ENFERMERÍA DISERTACIÓN DE GRADO PARA
OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIADA EN ENFERMERÍA ...

[PDF] MEDIACIÓN ESCOLAR PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

JÁV Noriega, JT Quintana, LEM Ortega
... Aparicio, M. (2002). La mediación como herramienta potenciadora de la convivencia
juvenil y resolución de conflictos. Revista Electrónica Interuniversitaria deFormación
del Profesorado. 5-1, 1-4. Recuperado en julio 2012 en red: ...

[PDF] CRISTINA CONDE GARCÍA, EDUARDO J. FERNÁNDEZ OZCORTA, PABLO GARRIDO

RA ALBERTO, A PEDRO
Page 1. Page 2. EmásF, Revista Digital de Educación Física. Año 6, Num. 34
(mayo-junio de 2015) http://emasf.webcindario.com 2 ÍNDICE EDITORIAL. PEDRO
ÁNGEL LATORRE ROMÁN. “Profesión en ciencias de la actividad ...

[PDF] Programa para la mejora de la resolución de conflictos, en alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria

A Mouch Chamlal - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD DE GRANADA Facultad de Ciencias de la Educación Programa para
la mejora de la resolución de conflictos, en alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria
Asma Mouch Chamlal Trabajo Final de Grado Grado en Educación Primaria 2014 Page 2 ...

[PDF] Resultado del proceso educativo: el papel de los estilos de aprendizaje y la personalidad

MVS Álvarez, MJG Samaniego - Educación XX1, 2015
Page 1. Facultad de Educación. UNED ISSN: 1139-613X Cómo referenciar este artículo/How
to reference this article: Santos Álvarez, MV y Garrido Samaniego, MJ (2015). Resultado del
proceso educativo: El papel de los estilos de aprendizaje y la personalidad. ...

[PDF] La formación universitaria de los maestros de Educación Primaria

I CANTÓN, RC RODRÍGUEZ, ARA GAGO
Page 1. Datos de contacto Isabel Cantón Mayo icanm@unileon.esUniversidad de León Facultad
de Educación Campus de Vegazanal, s/n 24071 León Tel. 987291137 Ruth Cañón Rodríguez
Ana Rosa Gago Recibido: 30/11/12 Aceptado: 30/7/13 ISSN 0213-8646 ...

[PDF] Teorías para explicar el origen, construcción y establecimiento de la agenda sociopolítica

CG Lirios, JC Guillén, FJR Ferrusca, JAA Fuentes…
Page 1. 241 Teorías para explicar el origen, construcción y establecimiento de la agenda
sociopolítica*1 Cruz García Lirios**2 Javier Carreón Guillén***3 Francisco Javier Rosas
Ferrusca****4 José Alfonso Aguilar Fuentes*****5 Jorge Hernández Valdés*****6 ...

METODOLOGÍAS INNOVADORAS PARA EL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO

EMD Pareja, JM Ortega-Tudela, IMM Galiano… - Nuevas metodologías …, 2015
... ARTÍCULOS, BITÁCORAS O ACTAS EN PUBLICACIONES WEB: FRANCISCO AMAT, Andrea.
Y MOLINER MIRAVET, Lidón.(2010): El aprendizaje servicio en la univer- sidad: una estrategia
en la formación de ciudadanía crítica, en REIFOP, 13 (4) Disponible en:http://www...

[PDF] GESTIÓN DEL TIEMPO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA: ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA

A Gómez-Mármol, A Valero - Journal of Sport and Health Research, 2015
Page 1. Edited by: DAA Scientific Section Martos (Spain)editor@journalshr.com
Received: 7-6-2013 Accepted: 2-4-2014 Correspondence to: Alberto Gómez Mármol
Universidad de Murcia (Facultad de Ciencias del Deporte ...

[PDF] Academia, evaluación y poder

V Manzano-Arrondo - RASE: Revista de la Asociación de Sociología de la …, 2015
Page 1. 198 Revista de la Asociación de Sociología de la Educación ●
rase.ase.es ● ISSN 1988-7302 ● vol. 8, nº 2 Vicente Manzano-Arrondo1 Academia,
Evaluación y Poder Resumen La universidad está siendo reducida ...

[HTML] Peter Seixas, y Tom Morton. 2013. The Big Six Historical Thinking Concepts.

AIP Gea
... 2011. Las creencias y las concepciones. Perspectivas complementarias.Revista
Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 14, n° 1: 165-175. 5.
Lee, Peter. 2011. Historical Literacy and Transformative History. ...

[PDF] REVISTA CONFLUENCIA

E ANÁLISIS
Page 1. REVISTA CONFLUENCIA ANÁLISIS, EXPERIENCIAS Y GESTIÓN DE CONFLICTOS
Page 2. Page 3. REVISTA CONFLUENCIA ANÁLISIS, EXPERIENCIAS Y GESTIÓN DE
CONFLICTOS AñO 2 - NúmERO 2 - 2014 - ISSN: 2346-1047 Page 4. ...

PDF] " No son las carreras las que tienen salidas, son las personas

BE Samanes
... Como queda patente en la muestra de experiencias analizadas en el monográfico “Orientación
en Acción“ de la Revista REIFOP (nº 51, 2015) , coordinado con la Dra. Pilar Martínez, asistimos
a un notable despliegue de la orientación desarrollada desde el entorno ...

[PDF] Academia, evaluación y poder

V Manzano-Arrondo - RASE: Revista de la Asociación de Sociología de la …, 2015
Page 1. 198 Revista de la Asociación de Sociología de la Educación ●
rase.ase.es ● ISSN 1988-7302 ● vol. 8, nº 2 Vicente Manzano-Arrondo1 Academia,
Evaluación y Poder Resumen La universidad está siendo reducida ...

[PDF] Competencias Emocionales en el Proceso de Formación del Docente de Educación Infantil

MCP Palomino, LL Hernáez
... Livia, G. y García, L. (2015). Estudio de las competencias socio-emocionales y su relación con
el afrontamiento en futuros profesores de nivel medio. REIFOP. Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18(1), 213-228. López-Goñi, I. y Goñi, JM (2012). ...

[PDF] DERECHOS RESERVADOS

EDEUNPEN EL, CS LA…
Page 1. I UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA VICE-RECTORADOACADÉMICO DECANATO
DE POSTGRADO E INVESTIGACIÒN EFECTO DE UN PROGRAMA EN EL CONOCIMIENTO
SOBRE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN LOS REPRESENTANTES ...

[PDF] Valores interpersonales relacionados con el perfil de agresor y víctima en adolescentes

MCP Fuentes, JJG Linares, MMM Jurado, FJS Flores… - International Journal of …, 2015
... El bullying y su relación con las actitudes de socialización en una muestra de adoles- centes.
Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 5, 1-6. Cerezo F (2009).
Bullying: análisis de la situación en las aulas españolas. ...

[PDF] La formación del docente universitario. Concepciones teóricas y metodológicas

CAR Morales - Universidad y Sociedad, 2015
... Cano, González, R., & Revuelta Guerrero, C. (1999). La formación permanente del profesor
universitario. Revista electrónica interuniversitaria de formación delprofesorado. (2), 1. Re-
cuperado de http://www.aufop.com/aufop/uploaded_fi-les/articulos/1224326368.pdf ...

[PDF] La evaluación de la alfabetización académica

F Guzmán-Simón, E García-Jiménez - 2015
Page 1. Guzmán-Simón, Fernando & García-Jiménez, Eduardo (2015). La evaluación de la
alfabetización académica. RELIEVE, 21 (1), art. ME2. DOI: 10.7203/relieve.21.1.5147 Revista
ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa ISSN: 1134-4032 ...

[PDF] Aulas en paz un espacio pedagógico para la sana convivencia

LE Patiño, JE López Muñoz, SL Peña Bedoya… - 2015
... Bogotá, Colombia Editorial Taurus. García, Antonio. (1998). Un aula pacífica para una cultura
de paz. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación delProfesorado Continuación de
la antigua Revista de Escuelas Normales. Vo. 1 No. 1. Universidad de Murcia....

[PDF] Inclusive education in schools in rural areas

JAC Moreno, MDM Jaén, EP Navío, JR Moreno - Journal of New Approaches in …, 2015
Page 1. NEW APPROACHES IN EDUCATIONAL RESEARCH In Press, Accepted
Manuscript, 4(2) 2015, Available online 15 April 2015 ISSN: 2254-7399 DOI:
10.7821/naer.2015.4.120 Inclusive education in schools in rural areas ...

[PDF] Competencias Emocionales en el Proceso de Formación del Docente de Educación Infantil

MCP Palomino, LL Hernáez
... Livia, G. y García, L. (2015). Estudio de las competencias socio-emocionales y su relación con
el afrontamiento en futuros profesores de nivel medio. REIFOP. RevistaElectrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18(1), 213-228. López-Goñi, I. y Goñi, JM (2012). ...

[PDF] Marta Liesa Orús Sandra Vázquez Toledo

PA Martínez, PO Piedrafita
Page 1. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia - ISSN: 1699-597X - Nº
9, 2014 - pp. 233-258 LAS ACTITUDES HACIA LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES EN FUNCIÓN DEL GÉNERO: IMPLEMENTACIÓN ...

[PDF] EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD CUBANA. ALGUNAS REFLEXIONES SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN THE CUBAN UNIVERSITY. …

CLMB Álvarez, CMI León, CGS Suárez - CONSEJO EDITORIAL
Page 78. 78 UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD| Revista Científica de la Universidad de
Cienfuegos| ISSN: 2218-3620 Volumen 7| Número 2| enero-abrl, 2015 Fecha de
presentación: enero, 2015 Fecha de aceptación: marzo, 2015 ...

[HTML] Peter Seixas, y Tom Morton. 2013. The Big Six Historical Thinking Concepts

AI Ponce Gea - Revista de Estudios Sociales, 2015
... [ Links ]. 4. Hernández Pina, Fuensanta y Javier J. Maquilón Sánchez. 2011. Las creencias y
las concepciones. Perspectivas complementarias. Revista ElectrónicaInteruniversitaria de
Formación del Profesorado 14, n° 1: 165-175. [ Links ]. 5. Lee, Peter. 2011....

[PDF] El aprendizaje y servicio en la formación inicial del profesorado: de las prácticas educativas críticas a la institucionalización curricular.

MG García, MC García - Profesorado: Revista de curriculum y formación del …, 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART1.pdf EL APRENDIZAJE Y SERVICIO
EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO: DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
CRÍTICAS A LA INSTITUCIONALIZACIÓN CURRICULAR ...

[PDF] La educación literaria: una oportunidad de aprendizaje-servicio para la formación integral del futuro maestro.

MAM del Pozo, DR Estébanez - Profesorado: Revista de curriculum y formación del …, 2015
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191ART16.pdf LA EDUCACIÓN
LITERARIA: UNA OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE SERVICIO PARA LA
FORMACIÓN INTEGRAL DEL FUTURO MAESTRO Literary education: a ...

[PDF] Repositorio Institucional de Documentos

C Rodríguez Ledo
Page 1. Page 2. Page 3. Page 4. Page 5. Capítulo 7: resultados de determinantes evolutivos
personales, sociales y familiares 289 *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). ...

[PDF] La formación inicial del profesorado de educación primaria y secundaria en Alemania, España, Finlandia, Francia y Reino Unido

TR Gámez - Revista Española de Educación Comparada, 2015
Page 1. ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 129 Revista Española de Educación Comparada,
25 (2015), 129-148 DOI: 10.5944/reec.25.2015.14787 6 LA FORMACIÓN INICIAL DEL
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA EN ...

[HTML] TEAMWORK AND SELF-MANAGEMENT

S Isus, C Torrelles, J Coiduras, FX Carrera, J Roure… - Teaching and Learning in …, 2015
Page 43. Sofía Isus Cristina Torrelles Jordi Coiduras F. Xavier Carrera Jorgina Roure
Georgina París 1.4 TEAMWORK AND SELF-MANAGEMENT INTRODUCTION One
of the challenges of the Simul@ project is to determine ...

[PDF] Caracterización de los comportamientos de indisciplina en el aula de clase de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Escuela Normal Superior el …

DP Méndez Castaño - 2015
Page 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPORTAMIENTOS DE INDISCIPLINA EN EL AULA
DE CLASE DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR EL JARDÍN DE RISARALDA. ...

[HTML] More Channels Showcase

IF del Profesorado - Revista Interuniversitaria de Formación del …
... INTELIGENCIA ... Alerta de Google Académico: [Revista electrónicaInteruniversitaria
de Formación del Profesorado]. [HTML] Estrategias didácticas para promover la
autorreflexión de la praxis en los procesos de formación docente. IB ...

[PDF] COEDUCACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA: UNA PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EDUCACIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE UNA …

RP Ruz
... segundo ciclo de Educación infantil. Romero, A. y Abril, P. (2008). Género y la
formación del profesorado en los estudios de Educación Infantil. RevistaElectrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado,11 (3), 40-50.

[PDF] The Experience of a New University Teacher: The Participation in a Training Program for Novices

MI Brun-Martos
... La formación del profesorado novel en la Universidad «Jaume I» de Castellón: Iniciación de
un programa piloto. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formacióndel Profesorado,
2(1). [5] Hobson, AJ, Ashby, P., Malderez, A., & Tomlinson, PD (2009). ...

Implicación y regulación del trabajo del alumnado en los sistemas de evaluación formativa en educación superior

D Hortigüela-Alcalá, Á Pérez-Pueyo, V López-Pastor - RELIEVE-Revista Electrónica …, 2015
... profesorado. El caso de la escuela de magisterio de Segovia. RevistaElectrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 13 (3), 27-35. Recuperado de
http://aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1285861727.pdf...

[PDF] Videojuegos para la inclusión educativa

BES Requena, KJ McMullin - Digital Education Review, 2015
Page 1. 122 Videojuegos para la inclusión educativa B. Sampedro & K. McMullin Digital
Education Review - Number 27, June 2015- http://greav.ub.edu/der/Videojuegos para la
inclusión educativa Begoña E. Sampedro Requena bsampedro@uco.es ...

[PDF] La aplicación de los mapas mentales en educación primaria

JMM González, CA Carrasco, BES Requena - IJERI: International Journal of …, 2015
Page 1. Página 70 Número 4. Año II (Diciembre 2015). La aplicación de los mapas mentales
en educación primaria. Implementation of mind maps in primary education. Juan Manuel Muñoz
González. Universidad de Córdoba. juan.manuel@uco.es Cristian Ariza Carrasco. ...

Creatividad, innovación y emprendimiento en la formación de ingenieros en Colombia. Un estudio prospectivo

DAO Gazabon, SMDLH Escorcia, DJM Perez - Revista Educación en Ingeniería, 2015
... ACOFI. BABICKA, A., DUDEK, P., MAKIEWICZ, M. & PERZYCKA, E. (2010). Competencia creativa
del profesor. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación delProfesorado, 13(1) 51-61.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217014922006...

[PDF] Convivencia escolar. Un estudio en la provincia de Sevilla (España).

JMF Batanero - IJERI: International Journal of Educational Research …, 2015
... La convivencia escolar como factor de calidad. Revista ElectrónicaInteruniversitaria de Formación
del Profesorado, 5 (1), recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.
DOCUMENTAL_TODO=conv ivencia+escolar • Grandes, I y Abascal, E (2005). ...

[PDF] Investigación acción participativa como impulsora de la ciudadanía democrática y el cambio social.

EJD Algarra - IJERI: International Journal of Educational Research …, 2015
... Recuperado de http://hdl.handle.net/10272/8841 • Díez, EJ (2013). Investigación-acción
participativa: el cambio cultural con la implicación de los participantes.Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 16 (3), 115-131. • Evans, E. (2010). ...

[PDF] El aula creativa como propuesta pedagógica de desarrollo integral desde la infancia

PP Bertol, AIC Iñesta
Page 1. Creatividad y Sociedad Creatividad y empresa nº 23 · junio 2015 El aula creativa como
propuesta pedagógica de desarrollo integral desde la infancia Paula Pérez Bertol (Autor de
correspondencia) Estudiante de Postgrado del Departamento de Psicología Evolutiva ...

[HTML] Well-Being Labor Teaching in the Educational Public Sector of Barranquilla–Colombia

OFC Peña - Procedia-Social and Behavioral Sciences, 2015
... Cáceres and Fernández, 2005; M. Cáceres, F. Fernández; Formación profesional y cualificaciones
de los docentes en el ámbito de la Unión Europea: programas comunitarios.Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 8 (2) (2005), pp. 1–6. ...

[HTML] Mental health, Teacher Function and Mentalization in Pre School Education

M Ochoa, A María, AC Gómez Arango - Psicologia Escolar e Educacional, 2015
... Links ]. Abarca, M., Marzo, L., & Sala, J. (2002). La educación emocional y la
interacción profesor/a-alumno/a. Revista Electrónica Interuniversitaria deFormación
del Profesorado, 5(3). Recuperado el 15 abr. 2011. Disponível ...

[PDF] INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: UNA REFLEXIÓN DESDE LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL

MP Chaves, AFR Zapata, IH Arteaga - UNIVERSITARIA: Docencia, Investigación e …, 2015
Page 1. _____ARTÍCULO – LÌNEA DE INVESTIGACIÒN: TEORIAS Y
PROCESOS CURRICULARES_____ 86 | Página Año 3 Vol. 3 Nº 2 – 2014
(Págs. 86-100) ISSN - 2322-9292 INVESTIGACIÓN ...

[PDF] Una puerta abierta a la inclusión en la Universidad: Experiencia con un alumno Erasmus con Síndrome de Asperger.

MIV Carlón, AI Rodríguez
... el Estrés (SEAS). Forma parte del Consejo editorial y evaluador de la Revista de
Antropología Iberoamericana y es Referee de la Revista ElectrónicaInteruniversitaria
de Formación del Profesorado. Investigadora en distintos ...

[PDF] Estudio sobre las habilidades emocionales de estudiantes venezolanos de bachillerato y formación técnica superior

JM Segura-Martín, ML Cacheiro-González… - Educación y Educadores, 2015
Page 1. 9 Recepción: 2014-02-11 | Envío a pares: 2014-06-24 | Aceptación por pares:
2015-02-09 | Aprobación: 2015-03-09 DOI: 10.5294/edu.2015.18.1.1 Para citar este
artículo / To reference this article / Para citar este artigo ...

[PDF] Emprendimiento social para el establecimiento de una agenda de Desarrollo Humano

CG Lirios, JC Guillén, JM Bustos
Page 1. Emprendimiento social para el establecimiento de una agenda de Desarrollo Humano
Revista Iberoamericana de Ciencias Sociales Revibe, (2014), 2, 1-22 ISSN 2255 35 25
Emprendimiento social para el establecimiento de una agenda de Desarrollo Humano ...

[PDF] Cuestionario sobre metodología y evaluación en formación inicial en educación física

FJ Castejón Oliva, ML Santos Pastor, A Palacios Picos - … de Medicina y Ciencias de la …, 2015
Page 1. Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte - vol. 15 - número 58 - ISSN: 1577-0354 245
Castejón Oliva, FJ; Santos Pastor, ML y Palacios Picos, A. (2015) Cuestionario sobre
metodología y evaluación en formación inicial en educación ...

[PDF] Validación del cuestionario de optimismo disposicional usando la teoría de respuesta al ítem

MV Salamanca, CL Pérez, IA Castañeda - Diversitas, 2015
Page 1. 275 Divers.: Perspect. Psicol. / ISSN: 1794-9998 / Vol. 10 / No. 2 / 2014 / pp. 275-292
Validación del cuestionario de optimismo disposicional usando la teoría de respuesta al ítem*
Validation of questionnaire dispositional optimism using item response theory...

[PDF] The educational itinerary technique in Pre-service Teacher Education: An experience reconstructed

J Cantó Doménech, C Fuertes Muñoz - @ tic. revista d'innovació educativa, 2015
Page 1. | Depòsit Legal: V-5051-2008 | ISSn: 1989-3477. DoI: 10.7203/attic.14.4417
La tècnica de l'itinerari didàctic en la formació inicial del professorat: reconstrucció
d'una experiència Resumen El presente artículo tiene como ...

[PDF] El poder predictivo de determinadas variables en la persistencia universitaria: un análisis discriminante

VB Silvente, PF Gazo, EP Fanals
... persistencia abandono en estudiantes universitarios no convencionales: implicaciones para
la orientación. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación delProfesorado. GAIRÍN,
J., TRIADO, X., FEIXAS, M., FIGUERA, P., APARICIO, P. y TORRADO, M. (2014). ...

Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago: sistemas de evaluación del alumnado en la formación inicial del profesorado: Do What I Say, Not What I Do: Student …

A Palacios Picos, VM López-Pastor
Page 1. qi DUCACION rticulo incluido en el Nº 51 DT) [] | Haz lo que y0 digo pero no
lo que y0 hago: sistemas de evaluadón del alumnado en la formadón inicial del
profesorado Andrés Palacios Picos Víctor Manuel López-Pastor Page 2. ...

[PDF] Incidencia de los indicadores de transición en el primer año sobre las trayectorias de abandono y graduación a los cuatro años: un estudio longitudinal

P Figuera, M Torrado, V Berlanga, RG Valls
... abandono en estudiantes universitarios no convencionales: implicaciones para la orientación.
Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Gairín, J., Triado, XM,
Feixas, M., Figuera, P., Aparicio-Chueca, P., & Torrado, M. (2014). ...

[PDF] Turismo on line, identidad virtual y explotación sexual

NCC Murillejo, G Cárdenas, H Rodríguez
Page 1. Revista Latina de Comunicación Social # 069 – Páginas 381 a 400 Investigación
Financiada | DOI: 10.4185/RLCS-2015-1051 | ISSN 1138-5820 | Año 2015
http://www.revistalatinacs.org/070/paper/1051/21es.html Página 381 ...

[PDF] Acercamiento a los componentes de la gestión social realizada por EPM en los sectores con aguas no contabilizadas

BM Osorio Zuleta, MD Álvarez Muñoz… - 2015
... organizacional de saber: la formación concebida como una zona de innovación profesional.
REIFOP. Recuperado 25 de abril de 2013, en http//www.aufop.com • Gleick, P (2007) El derecho
humano al agua. Economía Exterior, No 41. Recuperado el 28 de abril de 2013, en ...

Incidencia de la formación en el profesorado. Webquest: una propuesta metodológica en educación infantil y primaria

MDM Jaén, J Rodríguez, EP Navío, JA Callado - Edutec. Revista Electrónica de …, 2015
... TRIGUEROS CANO, FJ; SÁNCHEZ IBÁÑEZ, R. & VERA MÚÑOZ, MI (2012). El profesorado de
Educación Primaria ante las tic. realidad y retos. REIFOP, 15 (1), 101-112. TRUJILLO SÁEZ, F.
(2012). Propuestas para una escuela en el siglo XXI. Madrid: Catarata. ...

[DOC] Digital divide: Possible consequences of the digital divide in primary education.

R Caiza, I Criado, AB Fernández, H Godfrey, V Lebrero…
... 2), 121-139. Consultable en http://www.redalyc.org/pdf/784/78450208.pdf. Sánchez.
R, Trigueros. J, Vera. M (2012) “El profesorado de Educación Primaria ante las TIC:
realidad y retos”. REIFOP. (Nº15). Vol. 1. P. 101 a 112. ...

PDF] La evaluación anual de desempeño laboral docente como herramienta de gerencia para el mejoramiento de la calidad de la educación en la Institución Educativa …

JH Ortiz Valencia, EC Grisales Grisales - 2015
Page 1. LA EVALUACION ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTE COMO
HERRAMIENTA DE GERENCIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INSTITUTO MANIZALES Jhon Harold Ortiz Valencia ...

[DOC] LAS PRESENTACIONES MULTIMEDIA: CARACTERÍSTICAS DE LAS PRESENTACIONES MULTIMEDIA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA “Multimedia presentations: …

R Caiza, I Criado, A belén Fernández, H Godfrey…
... “La colaboración creativa: ¿Un intrumento de prevención de la violencia en la escuela?” Revista
Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 5 (5). Consultable en
:http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1227710630.pdf. 15. Mandernach (2009). ...

Percepciones y creencias de los docentes de Primaria del Principado de Asturias sobre las competencias básicas: Perceptions and beliefs of primary-school teachers …

A Méndez Giménez, B Sierra Arizmendiarrieta…
Page 1. PUS DUCACIÓN septienecen Percepciones y creencias de los docentes
de Primaria del Principado de Asturias sobre las competencias básicas Antonio
Méndez-Giménez Eeatriz Sierra,Arizmenciarrieta Jorge Mañana ...

[PDF] TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: PSICÓLOGO CLÍNICO

LEL TELLO, HCP SEGOVIA, MSTJSH PUENTE
Page 1. UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA ESCUELA DE
PSICOLOGÍA CLÍNICA TEMA: “UN ESTUDIO DE CORRELACIÓN ENTRE LA
PERSONALIDAD Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES ...

Liderazgo transformacional, empoderamiento y aprendizaje: un estudio en Ciclos Formativos de Grado Superior: Transformational leadership, empowerment and …

N San Saturnino Murua, JJ Goicoechea Piédrola
Page 1. UIS DUCACIÓN septienecen Liderazgo transformacional, empoderamiento y aprendizaje:
un estudio en Ciclos Formativos de Grado Superior Nora San Saturnino Murua Javier José
Goicoechea Eiécrola Calidad de Rev Científicas Espa FECYT.33.2013 Page 2. ...

¿ Cómo influye el sistema de evaluación en la percepción del alumnado?

DH Alcalá, ÁP Pueyo, VA García - @ tic. revista d'innovació educativa, 2015
... 2012). Diferentes percepciones sobre evaluación formativa entre profesorado y
alumnado en formación inicial en educación física. REIFOP, 15(4), 57-67. Mauri,
Teresa; Clarà, Marc; Ginesta, Anna; Colomina, Rosa (2013). ...

[PDF] ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

MR Anijovich
... “Enseñar a aprender a pensar en los centros educativos, incluso en las actividades de evaluación”.
REIFOP, 9 (1). (Enlace web: http://www.aufop.com/aufop/home/ - Consultada en fecha •
Wassermann, S. El estudio de casos como método de enseñanza. Amorrortu....

[PDF] Clima escolar y percepciones del profesorado tras la implementación de un programa de convivencia escolar

AG de Navarra Vega-Osés, CGNS Azpíroz - Estudios sobre Educación, 2015
Page 1. 9 ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN / VOL. 28/ 2015 / 9-28 Clima escolar y percepciones
del profesorado tras la implementación de un programa de convivencia escolar School Climate
and Teacher's Perceptions after the Implementation of a Program of School ...

[PDF] Análisis de la percepción del alumnado sobre las metodologías centradas en el aprendizaje

CC Aparicio, BG López, ÁC Iranzo, AQ Blasco…
... Ocaña, A; Reyes, ML (2011). La voz del alumnado del Grado en Maestro de Educación Infantil
en la Universidad de Granada. REIFOP, 14 (4). (http://www.aufop.com) Page 12. ANEXOS: Tabla
1. Resultados: ¿Se aprende más o menos con la metodología utilizada en clase? ...

¿ Cómo influye el sistema de evaluación en la percepción del alumnado?

DH Alcalá, ÁP Pueyo, VA García - @ tic. revista d'innovació educativa, 2015
... La docencia universitaria en la formación inicial del profesorado. El caso de la escuela de
magisterio de Segovia. Revista Electrónica Interuniversitaria deFormación del Profesorado,
13(3), 27-35. http://aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1285861727.pdf....

La tècnica de l'itinerari didàctic en la formació inicial del professorat: reconstrucció d'una experiència

JC Doménech, CF Muñoz - @ tic. revista d'innovació educativa, 2015
... codigo=2146. Urones, Carmen; Sánchez-Barbudo, Miguel (1997). La organización
de salidas al entorno en educación infantil. Revista ElectrónicaInteruniversitaria
de Formación del Profesorado, 1 (0), pp. 1-5. Recuperado el ...

[HTML] Usted esta en: Indice de publicaciones miércoles, 01 de julio de 2015

DEEDEC LA INSPECCIÓN, YA Imprimir
... APARICIO, Mª.l. (2002). La mediación como herramienta de la convivencia juvenil y resolución
de conflictos. En Revista electrónica interuniversitaria de formación delprofesorado.
(http://www.aufop.org/publica/reifp/artculo.asp?pid=208&docid=871). AVILÉS, José Mª (2002). ...

[PDF] La formación en competencias transversales para trabajar en entornos educativos inclusivos.

MDE Suanes, C de León Huertas, IG López
Page 1. Revista nacional e internacional de educación inclusiva ISSN (impreso):
1889-4208. Volumen 8, Número 2, Junio 2015 58 La formación en competencias
transversales para trabajar en entornos educativos inclusivos. ...

[PDF] Una investigación colaborativa interuniversitaria para repensar un modelo docente comprometido con el cambio educativo

E FERNÁNDEZ-DÍAZ, P GUTIÉRREZ-ESTEBAN… - Revista Interuniversitaria de …, 2015
Page 144. ISSN 0213-8646 ISSN 0213-8646• Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, 82 (29.1)(2015), 143-155 143 Una investigación colaborativa
interuniversitaria para repensar un modelo docente comprometido ...

[PDF] La evaluación de la competencia léxica adulta: una aproximación a través de la disponibilidad léxica y la especialización académica en preuniversitarios

NH Muñoz - Revista de filología de la Universidad de La Laguna, 2015
Page 1. REVISTA DE FILOLOGÍA, 33; 2015, PP. 79-99 79 Revista de Filología, 33;
enero 2015, pp. 79-99; ISSN: 0212-4130 LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA
LÉXICA ADULTA: UNA APROXIMACIÓN A TRAVÉS DE ...

[PDF] Student involvement and management of students' workload in formative assessment in higher education

D Hortigüela-Alcalá, Á Pérez-Pueyo, V López-Pastor - relieve, 2015
Page 1. Hortigüela-Alcalá, David; Pérez-Pueyo, Ángel & López-Pastor, Víctor (2015). Student
involvement and management of students' workload in formative assessment in higher
education. RELIEVE, 21 (1), ME6. DOI: 10.7203/relieve.21.1.5171 ...

[PDF] Una investigación colaborativa interuniversitaria para repensar un modelo docente comprometido con el cambio educativo

E FERNÁNDEZ-DÍAZ, P GUTIÉRREZ-ESTEBAN… - Revista Interuniversitaria de …, 2015
Page 144. ISSN 0213-8646 ISSN 0213-8646• Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, 82 (29.1)(2015), 143-155 143 Una investigación colaborativa
interuniversitaria para repensar un modelo docente comprometido ...

[PDF] Sistema metodológico integral del aprendizaje del Derecho Constitucional a partir de la vivencia: una red de estrategias didácticas

KB Valdivia, C Salas - Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del …, 2015
... 7 IMBERNÓN, Francisco. “Un nuevo profesorado para una nueva Universidad ¿conciencia o
presión?”. Revista Electrónica Interuniversitaria de formación delprofesorado, nº 38 (edición
impresa), agosto, pp 37- 46. [Consultado 15 de julio de 2012], Disponible en web: ...

[PDF] Estrategias metodológicas y organizativas para la mejora de la escuela inclusiva

BA Soler, AL de la Rosa, CMH Garre - Etic@ net, 2015
Page 1. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del
Conocimiento Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XV Número
15 Vol. I Enero-Junio de 2015 ISSN: 1695-324X http://www.eticanet.org 89 ...

[PDF] La observación como aprestamiento para la argumentación

LA PeraltaBlanco, NA Garzón García, EC Mejía Tovar - 2015
Page 1. 1 LA OBSERVACIÓN COMO APRESTAMIENTO PARA LA ARGUMENTACIÓN
LINA ALEJANDRA PERALTA BLANCO EDITH CONSTANZA MEJIA TOVAR NURY
ALEJANDRA GARZÓN UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA ...

[PDF] Online tourism, virtual identity and sexual exploitation

NCC Murillejo, G Cárdenas, H Rodríguez - Revista Latina de Comunicación Social, 2015
Page 1. Revista Latina de Comunicación Social # 069 – Pages 381 to 400 Research
Funded | DOI: 10.4185/RLCS-2015-1051en | ISSN 1138-5820 | Year 2015
http://www.revistalatinacs.org/070/paper/1051/21en.html Página 381 ...

La competencia mediática en el profesorado no universitario. Diagnóstico y propuestas formativas: The media competence in the non-university teachers. Diagnostic …

N González Fernández, V Gozálvez Pérez…
Page 1. PUIS N° 36 ENEROMARVO 0.1 la competencia mediática en el profesorado
no universitario. Diagnóstico y propuestas formativas Ihe media competence in the
non-university teadhers. Diagnostic and training proposas ...

[PDF] Evaluación de metodologías didácticas en trabajos de fin de grado en titulaciones de Ciencias Experimentales

C Sanz-Lázaro, E Martínez-García, JSM San Segundo…
Page 1. Evaluación de metodologías didácticas en trabajos de fin de grado en
titulaciones de Ciencias Experimentales C. Sanz-Lázaro1; E. Martínez-García1; J.
Santa María San Segundo1; C. Valle Pérez1; E. Serrano Torregrosa2 ...

[PDF] Sistemas de aprendizaje y análisis de resultados en la asignatura Fisiología Vegetal

MCR Hernández, IG López, HMD Mula, MAO Cámara…
Page 1. Sistemas de aprendizaje y análisis de resultados en la asignatura Fisiología Vegetal
MC Rodríguez Hernández; I. Garmendia López; HM Díaz Mula; MA Oltra Cámara; VJ Mangas
Martín Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente ...

[PDF] Estudio de la relacion entre capacidades de la Inteligencia Emocional en docentes universitarios y el desempeñoacademico de los estudiantes de ciencias …

MI Bocco
Page 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE BIOQUÍMICA Y CIENCIAS
BIOLÓGICAS Tesis para la obtención del grado académico de Magister en Didáctica de las
Ciencias Experimentales 2014 Estudio de la relación entre capacidades de la...

[PDF] EVALUACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA APOYADA EN LAS TIC. ESTUDIO DE CASO: UNIMET. …

IC Harvey - Nº 47-JULIO-2015, 2015
Page 135. -135- Harvey, IC Páginas 135 a 148 Píxel-Bit. Revista de Medios y
Educación. Nº 47 Julio 2015. ISSN: 1133-8482. e-ISSN: 2171-7966. doi:http://dx.
doi. org/10.12795/pixelbit. 2015. i47. 09 EVALUACIÓN DE UN ...

[PDF] Juegos auditivos en Educación Infantil

P Oltra Sánchez-Izquierdo - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN DE SEGOVIA
(CAMPUS MARÍA ZAMBRANO). TRABAJO DE FIN DE GRADO. JUEGOS AUDITIVOS
EN EDUACIÓN INFANTIL. Autora: Pilar Oltra Sánchez-Izquierdo ...

[PDF] INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA DE WIX EN EDUCACIÓN PRIMARIA PEDAGOGICAL INTEGRATION OF WIX IN PRIMARY EDUCATION

CMA Abellán
Page 1. - 163 - Azorín, CM Páginas 163 a 177 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 47
Julio 2015. ISSN: 1133-8482. e-ISSN: 2171-7966. doi:http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2015.
i47.11 INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA DE WIX EN EDUCACIÓN PRIMARIA...


[PDF] Este documento expone una investigación etnográfica cuyo objetivo ha sido explorar las posibles potencialidades y limitaciones del rol del voluntario dentro de los …

RP García, BV Arrazola
... Muntaner, J. (2015). Evaluación de los grupos interactivos desde el paradigma de la
educación inclusiva. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formacióndel Profesorado,
18(1). Odina, M.; Buitago, M. y Alcalde, AI (2004). Los grupos interactivos. ...

[PDF] PSICOLOGÍA POSITIVA E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EDUCACIÓN

LH Torres, REB Bonilla, TMP González - E HUMANIDADES
... Barcelona: Paidós. Fernández, MR; Palomero, JE; Teruel, MP (2009). El desarrollo socioafectivo
en la formación inicial de los maestros. Revista electrónicaInteruniversitaria de Formación del
Profesorado, 12, 1 (2009) 33- 50. Disponible en: http://www. aufop. ...

[PDF] Competencias Vs. Capacidades:¿ Enfoques complementarios o excluyentes?

TE Gallardo, JFL Aguilar, AG Aracil
Page 1. 1 Competencias Vs. Capacidades: ¿Enfoques complementarios o excluyentes? Teresa
Escrich Gallardo, J. Félix Lozano Aguilar, Adela García Aracil Abstract Debido a que los jóvenes
van a ser los futuros agentes del cambio social, hay un creciente ...

[PDF] THEORIES TO EXPLAIN THE ORIGIN, CONSTRUCTION AND ESTABLISHMENT OF THE SOCIO-POLITICAL AGENDA

JC Guillén - Vivat Academia, 2015
... Journal of Business Venturing, 28, 373-396 Cerrón, L. (2010). El papel del mercado
en la construcción de los modelos de formación profesional: la mercantilización del
sistema. Reifop, 13, 54-63 Cordón, E., Agote, Á. & Rubio, E. (2011). ...

[PDF] Las herramientas de autor en el aula de ele

PB Alonso
... CARMONA Fernández, Juan José y José Luis IBÁÑEZ LUQUE (2011): «Pedagogía crítica y
web 2.0: formación del profesorado para transformar el aula», REIFOP, 14, [en línea], http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=217019031007 DE BENITO CROSETTI, Bárbara (2000 ...

[PDF] Desarrollo e implementación de una unidad didáctica sobre iniciación deportiva en un centro de educación especial

C Yuste Ollero - 2015
Page 1. Trabajo para la obtención del Título de Graduado en Ciencias del Deporte
Desarrollo e implementación de una unidad didáctica sobre iniciación deportiva
en un centro de educación especial Autor: Carlos Yuste Ollero ...

[PDF] Desdramatización a través de álbumes ilustrados. Influencia a nivel emocional y social en infantil

L González - 2015
Page 1. TRABAJO DE FIN DE GRADO Universidad de Valladolid Facultad de Educación Campus
María Zambrano, Segovia GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL MENCIÓN CONOCIMIENTO
DEL ENTORNO DRAMATIZACIÓN A TRAVÉS DE ÁLBUMES ILUSTRADOS....

[PDF] Roderic Mòbil

C Fuertes Muñoz
Page 1. CLIO. History and History teaching CLIO. History and History teaching
(2014), 40. ISSN: 1139-6237. http://clio.rediris.es Recibido: 16/7/2014. Aceptado:
7/11/2014 ¿La historia oral en las aulas de infantil y primaria? ...

[PDF] Escuela Normal Superior Nº 32" Gral. San Martín

PES en Física, P de la Cátedra
... Gallardo, Ruiz; REYES, José; VALDÉS, Arturo & MORENO, Consuelo (2012). “Practicum y
evaluación. REIFOP, 15 (3). (Enlace web: http://www.aufop.com – Consultada en fecha (22–
04–2014)). SABINO, Carlos (1998) Cómo hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos. ...

[PDF] Metáforas y realidad psíquica en maestras de primera infancia en una institución educativa de Cali

AC Gómez, AM Mesa - Pensamiento Psicológico, 2015
Page 1. ARTÍCULO ORIGINAL DE INVESTIGACIÓN Pensamiento Psicológico, Vol. 13, No.
1, 2015, pp. 81-92 doi:10.11144/Javerianacali.PPSI13-1.mrpm Metáforas y realidad psíquica
en maestras de primera infancia en una institución educativa de Cali1 ...

Expectativas ante la formación inicial entre el alumnado del Máster de Profesorado de Enseñanza Secundaria.

RS Rodríguez, AP Pedrajas - RIE: Revista de Investigacion Educativa, 2015
Page 1. Serrano Rodríguez, Rocío; Pontes Pedrajas, Alfonso (2015). Expectativas ante
la formación inicial entre el alumnado del Máster de Profesorado de Enseñanza
Secundaria. Revista de Investigación Educativa,33(2), 489-505. ...

[PDF] La interculturalidad en las aulas de Tenerife

RM Medina Galván - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Trabajo de Fin de Grado en Educación Primaria: La
Interculturalidad en las aulas de Tenerife Autora: Ruth M. Medina Galván Tutora académica:
María Mercedes Valbuena Barrasa Convocatoria de presentación: Julio 2015 Page 2. 2 ...

[PDF] Posibilidades y limitaciones del aprendizaje cooperativo en el EEES: análisis de una experiencia en el aula de inglés1

PL RÚA - PORTA LINGUARUM, 2015
Page 1. PORTA LINGUARUM 24, junio 2015 163-177 Posibilidades y limitaciones del
aprendizaje cooperativo en el EEES: análisis de una experiencia en el aula de inglés1
PAULA LÓPEZ RÚA Universidad de Santiago de Compostela ...

[PDF] 12. Inteligencia y educación emocional: conceptualización, dificultades y retos en el currículo de educación primaria.

JG López - INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR
... Referencias bibliográficas ANADÓN, O.(2006). Inteligencia emocional percibida y optimismo
disposicional en estudiantes universitarios. Revista ElectrónicaInteruniversitaria De Formación
Del Profesorado, 9 (1), 1-13. Page 171. 171 BAR-ON, R.(1997). ...

Análisis de los procesos educativos y organizativos para la sostenibilidad: una propuesta de cambio

MÁM Yus, MJB Martinez - Foro de Educación, 2015
... Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2(1). Recuperado el 13
de febrero de 2013, de http://aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1224327955.pdf. Santos,
M (2009). Migraciones, sostenibilidad y educación. Revista de Educación, 200, pp. ...

[PDF] PRACTICAS EVALUATIVAS DOCENTES Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA SOCIAL ESCOLAR: UN ESTUDIO DE CASO EN UNA ESCUELA MUNICIPAL RURAL DE …

VA ZAPATA ZAPATA - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
PRÁCTICAS EVALUATIVAS DOCENTES Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA SOCIAL
ESCOLAR: UN ESTUDIO DE CASO EN UNA ESCUELA MUNICIPAL ...

[PDF] Relación entre Clima Social Familiar e Inteligencia Emocional en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Zarumilla

LED Romero
Page 1. Relación entre Clima Social Familiar e Inteligencia Emocional en estudiantes del tercero
de secundaria de la Institución Educativa Zarumilla Autor: Luis Enrique Dioses Romero Tesis
para optar el grado de Bachiller Tumbes – 2015 Page 2. RESUMEN ...

[HTML] Metaphors and Psychic Reality among Nursery Teachers at an Educational Institution of Cali

AC Gómez, AM Mesa - Pensamiento Psicológico, 2015
... Referencias. Abarca, M., Marzo, L. y Sala, J. (2002). La educación emocional y la interacción
profesor/a-alumno/a. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formacióndel Profesorado,
5(3). Recuperado de http://www.aufop.org/publica/reifp/02v5n3.asp [ Links ]....

[HTML] Criterios Para Valorar Propuestas Universitarias de Aprendizaje Servicio (ApS)

J Bellera, P Albertín, A Bonmatí - Procedia-Social and Behavioral Sciences, 2015
... El Aprendizaje Servicio en la Universidad: una estrategia en la formación de ciudadanía crítica.
REIFOP, 13 (4). (<http://www.aufop.com> Consultada 20 de febrero del 2014). Furco, 1999; Furco,
A. (1999) El rol del docente en el desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio. ...

[PDF] Actitudes del profesorado ante el alumnado con necesidades educativas especiales

V Adame Sirgado - 2015
Page 1. ACTITUDES DEL PROFESORADO ANTE EL ALUMNADO CON
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ALUMNA: VIRGINIA ADAME SIRGADO
DIRECTORA: MARÍA TERESA BECERRA TRAVER ÁREA/DPTO ...

[PDF] Adoctrinamiento y educación en España durante el franquismo

N Rodríguez Caballero - 2015
Page 1. TRABAJO DE FINAL DE GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN
ADOCTRINAMIENTO Y EDUCACIÓN EN ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO
CURSO 2014 / 2015 BADAJOZ 1ª convocatoria Alumna: Nuria Rodríguez ...

[PDF] UNA PROPUESTA EN EDUCACIÓN FÍSICA PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MOTRIZ EN ALUMNOS DE TERCERO DE PRIMARIA. A PHYSICAL …

JC Salinas-López, M Espada, V García-Coll
Page 1. ATHLOS. Revista Internacional de Ciencias Sociales de la Actividad Física,
el Juego y el Deporte International Journal of Social Sciences of Physical Activity, Game
and Sport Vol VIII – Año V Páginas 47-68 Nº 8 Junio 2015 ...

[PDF] Representaciones de docentes de ciencias naturales: punto de partida para la reflexión de la práctica

J Laudadío, CA Mazzitelli, AM Guirado - Revista Actualidades Investigativas en …, 2015
Page 1. REPRESENTACIONES DE DOCENTES DE CIENCIAS NATURALES: PUNTO DE
PARTIDA PARA LA REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA TEACHERS' REPRESENTATIONS OF
NATURAL SCIENCES: A STARTING POINT FOR REFLECTING ON THEIR PRACTICE ...

[HTML] Tutores académicos universitarios que contribuyen al desarrollo personal del estudiante

RC Campos - RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el …, 2015
... Santiago: Editorial Andrés Bello. Cano González, R. (2009). Tutoría universitaria y aprendizaje
por competencias. ¿Cómo lograrlo? Revista Electrónica Interuniversitariade Formación del
Profesorado,12 ,181-204. Fernández, M. (2005). Más allá de la educación emocional. ...

[PDF] El aprendizaje de la lengua inglesa como medio para el desarrollo de la competencia intercultural

M Montes, CE Marín Orozco - 2015
Page 1. SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA “EL PROCESO DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE DE LA LENGUA INGLESA COMO MEDIO PARA EL DESARROLLO DE LA
COMPETENCIA INTERCULTURAL” JHOR LADY MARCELA MUÑETON MONTES ...

[PDF] FACTORES ACTITUDINALES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LIBRES

AJA Rivas - Sustentabilidad al Día, 2015
... Caracas. Escandel, O. y Rubio, M. (2012). La universidad del siglo XXI y el cambio
tecnológico. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación delProfesorado.
Recuperado el 23 de noviembre de 2014, de http://www.unex.es/. Page 22.

[PDF] Educación de la competencia socioemocional y estilos de enseñanza en la educación media

AR Uribe - Revista Sophia-Universidad La Gran Colombia, 2015
Page 1. SOFIA - SOPHIA 237 Educación de la competencia socioemocional y estilos de
enseñanza en la educación media* Education of social and emotional competence and
teaching styles in high school **PhD. en Ciencias Pedagógicas. ...

[PDF] Diferencias de género y edad en autoconcepto en estudiantes adolescentes chilenos

M Vicent, N Lagos-San Martín, C Gonzálvez, CJ Inglés… - Revista de Psicología, 2015
Page 1. 2015, 24(1), 1-16 ISSN impreso: 0716-8039 ISSN en línea: 0719-0581
www.revistapsicologia.uchile.cl Revista de Psicología UNIVERSIDAD DE CHILE Diferencias
de género y edad en autoconcepto en estudiantes adolescentes chilenos ...

[HTML] Construcción de un instrumento para evaluar competencias profesionales durante la formación preclínica en Medicina

A Córdova, J Moreno, M Stegaru, C Staff - Investigación en Educación Médica, 2015
Los graduados universitarios buscan adquirir competencias necesarias para resolver
problemas específicos a los que se enfrentan en el trabajo diario asistencia.

[PDF] La Educación Inclusiva en los colegios de zonas rurales

JAC Moreno, MDM Jaén, EP Navío, JR Moreno - 2015
Page 1. NEW APPROACHES IN EDUCATIONAL RESEARCH Vol. 4. No. 2. July
2015 pp. 115-123 ISSN: 2254-7399 DOI: 10.7821/naer.2015.4.120 La Educación
Inclusiva en los colegios de zonas rurales J. Antonio Callado ...

[PDF] Habilidades académicas en estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad del Zulia

MF Reina, BM Llamozas, JLÁ Castillo, AL Pirela - Revista de Ciencias Sociales, 2015
Page 1. 361 Revista de Ciencias Sociales (RCS) FCES - LUZ ● ISSN 1315-9518
Habilidades académicas en estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad del
Zulia Fernández Reina, Mariana* Mijares Llamozas, Brizeida ...

[PDF] Procesos de integración del colectivo rumano a través de las historias de vida familiares en un pueblo onubense

AM Díaz-Reales, I Aguaded-Gómez - 2015
Page 1. NEW APPROACHES IN EDUCATIONAL RESEARCH Vol. 4. No. 2. July 2015 pp.
106-114 ISSN: 2254-7399 DOI: 10.7821/naer.2015.7.101 Procesos de integración del colectivo
rumano a través de las historias de vida familiares en un pueblo onubense ...

[PDF] Rutas de emergencia del Talento Docente

E DE - 2015
Page 1. Page 2. R utas de em ergencia del T alento D ocente - R eporte prelim inar de
resultados D o cum en to de trabajo Rutas de emergencia del Talento Docente ESTUDIO
DE CASOS EN MAESTROS CON UN USO SOBRESALIENTE DE LAS TIC...

[PDF] Integration processes of a Romanian group in a Huelva village through family life stories

A Díaz-Reales, I Aguaded-Gmez - Journal of New Approaches in Educational …, 2015
Page 1. NEW APPROACHES IN EDUCATIONAL RESEARCH Vol. 4. No. 2. July 2015
pp. 99-106 ISSN: 2254-7399 DOI: 10.7821/naer.2015.7.101 Integration processes of
a Romanian group in a Huelva village through family life stories ...

[PDF] Cómo gestionar la inteligencia emocional en el aula

MD Prieto, M Sainz
Page 1. 1 Cómo gestionar la inteligencia emocional en el aula María Dolores Prieto
y Marta Sainz Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad
de Murcia Resumen El objetivo del capítulo es estudiar ...

[HTML] Aprender del error es un acierto: Las dificultades que enfrentan los estudiantes chilenos en la Prueba PISA

V Villarroel Henríquez, C García Gómez… - Estudios pedagógicos ( …, 2015
... Santiago: CIDE. [ Links ]. Colomina, R., Onrubia, J. y Naranjo, M. (2000). Las pruebas escritas
y la evaluación del aprendizaje matemático en la educación obligatoria.Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol.3 (2), 54-69. [ Links ]. Dann, R. (2002). ...

[PDF] LOS ACTORES EDUCATIVOS. UNA VISIÓN PSICOPEDAGÓGICA

CB Muñoz, DG Rodríguez, GC Reyes, BEG Aguirre…
Page 1. Page 2. I LOS ACTORES EDUCATIVOS. UNA VISIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Elizabeth Márquez Contreras Luis Fernando Salazar Ávila Coordinadores Autores
de artículos: Clara Bayona Muñoz, Domitilo Gutiérrez Rodríguez ...

[PDF] Importancia de competencias específicas de los administradores de La Región Caribe Colombiana

A Charris Fontanilla, A Daza Corredor… - 2015
Page 1. IMPORTANCIA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LOS
ADMINISTRADORES DE LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA1. Alexander Daza
Corredor2 Arturo Charris Fontanilla3 Javier Viloria Escobar4 Resumen ...

[PDF] Influencia de la actividad lúdica en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de tres y cuatro años del Centro Preescolar La Cometa 2014.

Z Matute, M Elizabeth - 2015
Page 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA
DE TECNOLOGÍA MÉDICA CARRERA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Título
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD LÚDICA EN EL DESARROLLO DE LA ...

[PDF] DERECHOS RESERVADOS

M Alisandra, PE Añez
Page 1. 1 UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA VICERRECTORADOACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS, SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA
DE PSICOLOGÍA. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN SARGENTOS ...

[HTML] Social Skills for the Teaching Performance in Chile: Perceptions of Teachers and Principals

CP Tapia-Gutierrez, S Cubo-Delgado - Procedia-Social and Behavioral Sciences, 2015
... (2009). El desarrollo socioafectivo en la formacion inicial de los maestros.REIFOP, 12(1),
33-50. Extraido de http://www.aufop.com... Desarrollo de la competencia social y emocional del
profesorado: una aproximacion desde la psicologia humanista. REIFOP, 12(2), 145-153. ...

[HTML] Design of an Instrument to Assess Social Skills in Teacher Training Programs

CP Tapia-Gutierrez, S Cubo-Delgado - Procedia-Social and Behavioral Sciences, 2015
... Fernandez, 2009; Fernandez, MR., Palomero, J. y Teruel, MP. (2009). El desarrollo socioafectivo
en la formacion inicial de los maestros. REIFOP, 12(1), 33-50. Extraido dehttp://www.aufop.
com. Garcia, 2009; Garcia, E., Garcia, C. y Rodriguez, G. (2009). ...

[HTML] Estudio de egresados, un indicador de pertinencia y calidad. Estudio de caso

MCV Gutiérrez, DLA Rivera, SFM Marín - … Iberoamericana para la Investigación y el …, 2015
... El seguimiento de los egresados como indicador de la calidad docente. Revista Electrónica
Interuniversitaria de la Formación del Profesorado (REIFOP).8 (3).ISSN: 1575-0965 disponible
en http:// www.aufop.com/aufop/home/consultado:18/06/2015...

[PDF] Utilització de llengües

IMÁ Valdivia, DR Pérez, C Weise, MF Agustí
... Consultat el 29 de juny de 2015 a http://www.redalyc.org/toc.oa?id=274&numero=14780
Rodríguez Gómez, JM (2008). Los docentes ante las situaciones de violencia escolar. REIFOP,
11 (3), 37-42. [Article un línia]. Consultat el 29 de junio de 2015 a ...

[HTML] Enseñanza básica en Chile: las escuelas que queremos

A Gaete, C Ayala - Calidad en la educación, 2015
... Santiago: Ediciones UC. [ Links ]. García, A., Escarbajal, A. e Izquierdo, T. (2011). La
formación del profesorado desde una perspectiva interdisciplinar. REIFOP, 14(1), 27-42. [
Links ]. Hirmas, C. y Blanco R. (2009). Educar en la diversidad cultural. ...

[PDF] Blanch, JM (2014). Calidad de vida laboral en hospitales y universidades mercantilizados. Quality of working life in commoditized hospitals and universities. Papeles …

JM Blanch
... Working Poverty in Europe. A comparative approach. London: Palgrave MacMillan. Galcerán,
M. (2010). La mercantilización de la universidad [The commercialization of the university]. REIFOP,
13(2), 89-106. Garrido, J., Blanch, JM, Uribe, F., Flórez, J. & Pedroza, MC (2011). ...

[PDF] Nota de investigación

NA Vila - PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 2015
... Prada SAnsegundo, S. 2005. “La televisión nos enseña”. RevistaElectrónica Interuniversitaria
de Formación del Profesorado, 5(4). En línea: http://www.aufop.org/publica/reifp/02v5n4.asp.
Pretes, M. 1995. “Postmodern tourism: the Santa Claus industry”. ...

[DOC] La ética en el ejercicio de la docencia

EVT Sosa
... Consulta (18-04-2014). García García, Emilio (2010). Competencias éticas del profesor
y calidad de la educación. REIFOP, 13 (4). (Disponible en la web:http://www.aufop.com –
Consultada en fecha (02–03–2014)). González Lara, José (2006). ...

[DOC] Inclusión de las TIC en los escenarios de aprendizaje universitario: Diferencias a nivel centro y género

CAT Gastelú, GM Coatzozón
Inclusión de las TIC en los escenarios de aprendizaje universitario: Diferencias a nivel
centro y género. Carlos Arturo Torres Gastelú 1. Gustavo Moreno Coatzozón 2.
Resumen. El objetivo de este estudio fue analizar la percepción ...

[HTML] El enfoque basado en competencias aplicado a estudiantes con sobredotación intelectual, su potencial en América Latina

AA Almazán-Anaya, A Lozano-Rodríguez - Revista Electrónica Educare, 2015
El enfoque basado en competencias aplicado a estudiantes con
sobredotación intelectual, su potencial en América Latina.

[PDF] Mejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH

SA Nova Avila, B Sarmiento - 2015
Page 1. Información Importante La Universidad de La Sabana informa que el(los) autor(es)
ha(n) autorizado a usuarios internos y externos de la institución a consultar el contenido de este
documento a través del Catálogo en línea de la Biblioteca y el Repositorio ...

[PDF] Valoración en la formación permanente del profesorado en educación física, a partir del intercambio académico entre España y Costa Rica

DH Alcalá, AS Fonseca, ÁP Pueyo - Revista Actualidades Investigativas en …, 2015
Page 1. VALORACIÓN EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO
DE EDUCACIÓN FÍSICA, A PARTIR DEL INTERCAMBIO ACADÉMICOENTRE
ESPAÑA Y COSTA RICA ASSESSMENT IN THE TEACHER ...

[PDF] DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UNA RÚBRICA PARA VALORAR LA COMPETENCIA DOCENTE EN LA DIDÁCTICA DE JUEGOS MOTORES Y EXPRESIÓN …

C CAPELLA-PERIS, GILG Jesús, Ó CHIVA-BARTOLL
Page 1. 148 ÁGORA PARA LA EF Y EL DEPORTE |AGORA FOR PE AND SPORT
Nº17(2)mayo – agosto 2015,148-167|E-ISSN:1989-7200 recibido el 30 de julio 2014
aceptado el 1 de noviembre 2014 DISEÑO Y VALIDACIÓN ...

[PDF] Criterios para valorar propuestas universitarias de aprendizaje servicio (ApS)

J Bellera Solà, P Albertín Carbó, A Bonmatí Tomàs - … Sciences, 2015, vol. 196, p. 14- …, 2015
... El Aprendizaje Servicio en la Universidad: una estrategia en la formación de ciudadanía crítica.
REIFOP, 13 (4). (<http://www.aufop.com> Consultada 20 de febrero del 2014). Furco, A. (1999)
El rol del docente en el desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio. ...

[PDF] La identidad de los docentes en formación en el marco de la construcción intersubjetiva del capital cultural y la socialización en el uso de herramientas multimodales

DM Nuñez Soto - 2015
Page 1. Diana Magali Nuñez Soto. La identidad de los docentes en formación en
el marco de la construcción intersubjetiva del capital cultural y la socialización en
el uso de herramientas multimodales. Introducción La educación ...

[PDF] Competencia emocional y percepción de salud mental en una muestra de alumnado del Grado de Psicología de la Universidad de Cádiz

C Ruiz Galindo - 2015
Page 1. Competencia emocional y percepción de salud mental en una muestra de alumnado
del Grado de Psicología de la Universidad de Cádiz Trabajo de Fin de Grado Modalidad 2:
Trabajo de investigación Autor: Carmela Ruiz Galindo 25/06/2015 ...

[PDF] Condiciones motivacionales que diferencian a estudiantes con calificaciones altas y bajas en una preparatoria pública

MEN Pérez
Page 1. Revista Digital Sociedad de la Información http://www.sociedadelainformacion.
com www.sociedadelainformacion.com Nº 54 – SEPTIEMBRE 2015 1/20 Edita Cefalea
Condiciones motivacionales que diferencian a estudiantes ...

[PDF] Competencia emocional y percepción de salud mental en una muestra de alumnado del Grado de Psicología de la Universidad de Cádiz

C Ruiz Galindo - 2015
Page 1. Competencia emocional y percepción de salud mental en una muestra de alumnado
del Grado de Psicología de la Universidad de Cádiz Trabajo de Fin de Grado Modalidad 2:
Trabajo de investigación Autor: Carmela Ruiz Galindo 25/06/2015 ...

[PDF] CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DEL MÁSTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL ÁREA DE CIENCIA Y …

AP Pedrajas, FJP López, JMO Martínez
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev192ART14.pdf CONCEPCIONES SOBRE
EL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DEL MÁSTER DE PROFESORADO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ...

[PDF] Procedimiento para el diagnóstico de la organización del trabajo en la carrera agroindustrias

MPO Murillo, MF López, GL Real-Pérez, CP Ferie - Ingeniería Industrial, 2015
Page 1. Ingeniería Industrial/ISSN 1815-5936/Vol. XXXVI/No. 2/mayo -agosto/2015/
p. 126-137 126 ARTÍCULO ORIGINAL ERGONOMÍA, SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL Procedimiento para el diagnóstico de la organización ...

[PDF] PRÁCTICA DOCENTE DEL PROFESOR UNIVERSITARIO: SU CONTEXTO DE APRENDIZAJE

AKH Espinoza, ML Serna, MLMS Antelo
... 223 Cerrillo, MR & Izuzquiza, D. (2005). Perfil del profesor universitario.Revista electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 8(5), 1-6. Recuperado dehttp://www.redalyc.
org/pdf/2170/217017180002.pdf Coll, C., (2004). Psicología y currículum. ...

[PDF] LA COORDINACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD: RETOS Y PROBLEMAS A PARTIR DE BOLONIA

MJ Bolarin–Martínez, MÁM Yus
... Madrid: Narcea. Ruíz, E., Castaño, N. y Boronta, J. (1999). Reflexiones sobre el enfoque
interdisciplinar y su proyección práctica en la formación del profesorado. EnRevista
Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2 (1),270-275.

[PDF] CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DEL MÁSTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL ÁREA DE CIENCIA Y …

AP Pedrajas, FJP López, JMO Martínez
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev192ART14.pdf CONCEPCIONES SOBRE
EL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DEL MÁSTER DE PROFESORADO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ...

[PDF] ANÁLISIS DEL PERFIL COMPETENCIAL DEL PROFESORADO EUROPEO

MF Oliver-Trobat, S Urbina-Ramírez
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev192COL3.pdf ANÁLISIS DEL PERFIL
COMPETENCIAL DEL PROFESORADO EUROPEO Analysis of European teachers
competence profile VOL. 19, Nº 2 (mayo-agosto 2015) ISSN ...

[PDF] EDUCACIÓN SUPERIOR EN DIVERSAS

T DE EDUCACIÓN
Page 1. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev192COL1.pdf PERCEPCIÓN DEL PROFESORADO
Y RESPONSABLES ACADÉMICOS SOBRE EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN DIVERSAS ...

[PDF] DEPARTAMENTO DE POSGRADOS

YD ORGANIZACIONAL II
Page 1. DEPARTAMENTO DE POSGRADOS MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EN
RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL II TEMA Modelo de
Gestión de Recursos Humanos por competencias en el subsistema ...

[PDF] Orientación y acción tutorial en la universidad: aportes desde el aprendizaje–servicio/Guidance and tutorial action in higher education: the contribution of service- …

MG Amundarain, BM Liévano - REOP-Revista Española de Orientación y …, 2015
Page 1. Orientación y acción tutorial en la universidad: Aportes desde el
aprendizaje-servicio Monike Gezuraga Amundarain et al REOP. Vol. 26, nº2, 2º
Cuatrimestre, 2015, pp. 8 - 25 [ISSN electrónico: 1989-7448] 8 ORIENTACIÓN ...

[PDF] Las competencias disciplinares, educativas y socioafectivas en el perfil docente universitario

YI Guzmán-Cedillo, SI Moreno Alcantara… - 2015
... Guzmán Ibarra, I. y Marín Uribe, R. (2011). La competencia y las competencias docentes:
reflexiones sobre el concepto y la evaluación. Revista electrónicainteruniversitaria de formación
del profesorado, 36(14-1), 151-163. Guzmán-Cedillo, YI. y Lima-Villeda, DN. (2014). ...

[PDF] Relacionándonos, consumidores inmersos en el mundo digital= Connecting us, consumers immersed in the digital world

M Grela, D Rocío - 2015
Page 1. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de León Grado en
Comercio Internacional Curso 2014 / 2015 RELACIONÁNDONOS: CONSUMIDORES INMERSOS
EN EL MUNDO DIGITAL (CONNECTING US: CONSUMERS IMMERSED IN...

[PDF] Evaluación de programas de inmersión lingüística para docentes

E Moraleda Sepúlveda, L Lacalle Muñoz de Cuerva… - 2015
... García Sanz, Mari Paz, Maquilón Sánchez, Javier J. (2010). El futuro de la formación del
profesorado universitario. Reifop, 14 (1), 17-26. González Soto, AP (2005). Posibilidades de
formación en el Espacio Europeo de Educación Superior, en J. Cabero (coord.). ...

[PDF] EL RECREO: UN ESPACIO PARA LA INCLUSIÓN Y CONVIVENCIA

SV Toledo, ML Orús, AL Roy - EL APRENDIZAJE-SERVICIO: DIÁLOGO …, 2015
... Madrid: Narcea (pp. 49-76) Francisco, A. y Moliner, L.(2010). El Aprendizaje Servicio
en la Universidad: una estrategia en la formación de ciudadanía crítica enREIFOP,
13 (4), 69-77 Ferran, A. y Guinot, C.(2012). Aprendizaje ...

[PDF] Sistemas de aprendizaje y análisis de resultados en la asignatura Fisiología Vegetal

MC Rodríguez Hernández, I Garmendia López… - 2015
Page 1. Page 2. Coordinadores María Teresa Tortosa Ybáñez José Daniel Álvarez Teruel Neus
Pellín Buades © Del texto: los autores © De esta edición: Universidad de Alicante Vicerrectorado
de Estudios, Formación y Calidad Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)...

[PDF] Col· lectius, centres i iniciatives de renovació pedagògica actuals a Espanya. Senyes d'identitat i ideari pedagògic/Collectifs, centres et initiatives de rénovation …

FJP Gómez - Temps d'Educació, 2015
Page 1. Tem p sd 'Ed u cació , 48 , p . 7 1 -9 0 (20 1 5 ) U n iversitat d e B arcelo n a 71 Colectivos,
centros e iniciativas de renovación pedagógica actuales en España. Señas de identidad e
ideario pedagógico Francisco Javier Pericacho Gómez* Resumen ...

[PDF] DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRASVERSALES Y ESPECÍFICAS DEL GRADO DE MAGISTERIO A TRAVÉS DEL CURSO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. …

ML Orús, SV Toledo, MPO Piedrafital - EL APRENDIZAJE-SERVICIO: DIÁLOGO …, 2015
... Sales, A.; Moliner, O. y Sanchiz, Mª. L.(2001). Actitudes hacia la atención a la diversidad
en la formación inicial del profesorado. Revista electrónicaInteruniversitaria de Formación
del Profesorado, 4 (2), 1-7. Skritc, TM, Clark, FL y White, WJ (1982). ...

Sobre la calidad de la Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado

$
0
0



"¿Cómo se logra que una revista sea de impacto? ¿Quiénes deciden y con qué criterios si un artículo es potencialmente impactante? ¿Es garantía de calidad que un artículo esté indexado en una revista de las llamadas JCR? Revisando la indexación de la Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, me choqué de frente con una exhaustiva justificación de su calidad, pero no desde las estrategias tradicionales, sino desde el análisis de indicadores poco habituales y totalmente en desuso en el global de las revistas. Creo que merece la pena como ejemplo de rigurosidad."
______________

Texto tomado de Enrique Rivera García (Universidad de Granada). "Reflexionando en Torno a la Investigación Educativa. Una Mirada Crítica desde la Auto Etnografía de un Docente". Qualitative Research in Education, Vol. 1, N. 1, June 2012, p. 72.

Encontrarás el citado artículo a texto completo pulsando aquí


ÍNDICE DE IMPACTO /// "Volver. De la Revista de Escuelas Normales a la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado". Una larga trayectoria, enraizada en el primer tercio del siglo XX

$
0
0






La Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado -en sus dos versiones, impresa (RIFOP) y electrónica (REIFOP)- es una publicación de la Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (COPYRIHGT AUFOP).



Bailando con citas

"El impacto de una revista no sirve para la mayoría de las utilidades que se le suele dar. Sólo sirve para conocer la visibilidad de las revistas, que no es poco, pero no para determinar la calidad de los artículos ni mucho menos la importancia de los autores. La ciencia tiene más cosas importantes en las que pensar, entre otras en aumentar el ritmo de crecimiento del conocimiento, en distribuirlo con equidad, en que sea transferido a la sociedad, en que sea capaz de resolver los problemas para los que fue generado, en que su alto coste sea traducido en niveles de bienestar de la ciudadanía. Como investigador, me gustaría ser evaluado con criterios que hagan visible mi contribución a estos fines, pero en mi curriculum no se me pide que informe de nada de ello". 

[Manuel Amezcua (2010). ¿Para qué sirve el índice de impacto de una revista? Grupo de Estudios Documentales: Fundación Index].



1) Volver. De la Revista de Escuelas Normales a la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado

Con estas palabras, que hoy retomamos, se iniciaba el Editorial correspondiente al número 0 de la RIFOP, el primer artículo publicado en la misma -allá en abril de 1987- hace más de 28 años.

Efectivamente, la “Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado” es continuación (pulsar aquí) de la "Revista de Escuelas Normales (1923-1936) (pulsar también aquí), entre cuyos rasgos más distintivos está el de su dimensión histórica. En este sentido, la Revista de Escuelas Normales (REN) fue fruto de una transformación del “Boletín” que venían publicando los profesores de Primaria de la Escuela Normal de Guadalajara, publicación que a partir de 1922 se transformó en el "Boletín de Escuelas Normales" (publicado entre febrero y diciembre de 1922), órgano de expresión de la Asociación Nacional del Profesorado de Escuelas Normales (pulsar aquí para consultarlo full-text), cuyo proyecto fundacional fue redactado por Rodolfo Llopis y Emilio Lizondo, catedráticos de la Escuela Normal de Cuenca. 

Actualmente, la Revista de Escuelas Normales (1923-1936), fruto de esa rápida transformación del Boletín de Escuelas Normales (1922) también se puede consultar on-line a texto completo pulsando sobre estas líneas. Fue la Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) quien solicitó -en su día- a la Biblioteca Nacional de España su digitalización. 

Por otra parte, sobre la REN existe una abundante bibliografía, entre la que resaltamos algunos artículos, como el de Alejandro R. Díez Torre, María del Mar del Pozo Andrés y Manuel Segura Redondo (disponible a texto completo en línea): "La Revista de Escuelas Normales. Una publicación de regeneración normalista nacida en Guadalajara (1922-1936)"; o el el de Rita Gradaílle Perna (también disponible a texto completo en línea): "Rodolfo Llopis Ferrándiz: Notas biográficas del antiguo director de la Revista de Escuelas Normales"; o el de Clemente Herrero Fabregat (pulsar aquí): “Índice de la Revista de Escuelas Normales (1923-1936): artículos”.

La “Revista de Escuelas Normales”, dirigida por intelectuales españoles que defendieron la importancia de la educación pública y la calidad de la formación del profesorado, tuvo su primera sede social (enero de 1923-noviembre de 1927) en la Escuela Normal de Guadalajara, bajo la dirección de Modesto Bargalló Ardévol. Posteriormente, estableció su sede en la Escuela Normal de Cuenca (diciembre de 1927-noviembre de 1929), periodo en el que la dirigió Rodolfo Llopis Ferrándiz, como analizaremos posteriormente; unos años después la revista pasó a la Normal de Córdoba (diciembre de 1929-mayo de 1931), época en que fue dirigida por Antonio Gil Muñiz (ver aquí un resumen de su historia de vida); la sede de la revista retornó de nuevo a la Normal de Guadalajara (octubre de 1931-diciembre de 1932), época en que Bargalló retomó la dirección de la misma (pulsar aquí para ver la trayectoria posterior de Bargalló, tras su exilio en México;pulsar igualmente aquí;y también aquí); finalmente la Revista de Escuelas Normales se trasladó a la Escuela Normal de Madrid (enero de 1933-mayo de 1936), bajo la dirección de Pablo Cortés Faure (pulsar aquí). 

Durante la etapa de Cuenca, la “Revista de Escuelas Normales” fue dirigida por Rodolfo Llopis, el hombre que puso los cimientos de la modernización del sistema educativo español: pulsar aquí para acceder a un primer acercamiento a su personalidad; accede igualmente desde aquí a una amplia monografía sobre Llopis en Cuenca, publicada en la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado; a un resumen de su historia de vida; a una tesis doctoral sobre su trayectoria pedagógica: Adelina María Sirvent Gárriga (2012). Rodolfo Llopis Educador; y a un artículo de Luis Gómez Llorente (2009). El perfil pedagógico de Rodolfo Llopis. Cultura, 70-80). Por último, pulsa también aquí.

Catedrático, periodista y político comprometido con la extensión de la enseñanza primaria en España, Llopis, que no abandonó jamás su preocupación pedagógica, tuvo una intensa vida política. Entre otros, ocupó los cargos de Director General de Enseñanza Primaria (1931-1933), Presidente de la República Española en el exilio (1947), Presidente de la Unión General de Trabajadores en el exilio (1955-1971) y Secretario General del PSOE en el exilio (1944-1972), cargo en el que le sucedió Felipe González.

Por su carácter de tribuna y encrucijada de la formación del profesorado de primaria, la “Revista de Escuelas Normales” se convirtió en una publicación de regeneración normalista que llamó poderosamente la atención en ambientes pedagógicos y educativos de la época, tal como quedó reflejado en las crónicas de diarios nacionales como “el Sol”, “La Libertad”, “El debate” o “El Imparcial”. En ella escribieron o estuvieron presentes destacados científicos e intelectuales nacionales y extranjeros, como Altamira, Cossío, María Montesori, Piaget, Claparede, Decroly, Lombardo-Radice, Llopis, Bargalló… 

En este sentido, tal como ha señalado Paul Aubert (2007), fue a través de la Revista de Escuelas Normales, junto con la Revista de Pedagogía, el Boletín Escolar, La Escuela Moderna y el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, como se difundieron ideas nuevas en España, en particular mediante las recensiones de obras de Montessori, Piaget, Petersen, Audemars, Claparède, Cousinet o Vermeylen y de los autores de la revista Pour l’Ére Nouvelle, órgano de la renovación pedagógica europea. 

La Revista de Escuelas Normales se editó por última vez en mayo de 1936... Tras su desaparición, en 1970 hubo un intento de recuperación de la misma, editándose en Madrid un número experimental por parte de la Subdirección General de Servicios de Enseñanza Primaria. 

Posteriormente, en el acto de clausura del “II Seminario Estatal de Escuelas Universitarias de Magisterio” (Valladolid, 1985), se acordó relanzar la idea bajo el nombre de “Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales (RIFOP)”.

La nueva revista, que cuajó rápidamente, fue alentada y promovida por los miembros de su primer consejo de redacción, que fueron los fundadores de la misma. Ordenados alfabéticamente, son los siguientes: Fernando Albuerne López (Universidad de Oviedo), Juan Benvenuty Morales (Universidad de Cádiz), Juan José Cáceres Arranz (Universidad de Valladolid), Antonio Gómez Ortiz (Universidad de Barcelona), Ramón Lara Tevar (Universidad Complutense de Madrid), Antonio Molero Pintado (Universidad de Alcalá de Henares), Santiago Molina García (Universidad de Zaragoza), José Emilio Palomero Pescador (Universidad de Zaragoza) y Martín Rodríguez Rojo (Universidad de Valladolid).

El “número cero” de la “Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado” se presentó en el “III Seminario Estatal de Escuelas Universitarias de Magisterio”, celebrado en Teruel entre el 6 y el 9 de abril de 1987. 

En el contexto del citado Seminario se decidió fijar la sede social de la revista en la Escuela Universitaria de Magisterio de Teruel (Universidad de Zaragoza), así como encargar la gestión global de la misma al profesor José Emilio Palomero Pescador, a la sazón con destino en el citado centro. Desde entonces hasta la fecha, la “Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado” ha publicado de forma ininterrumpida tres números cada año.

Actualmente, la revista que consiguió rescatar el nombre y el espíritu de renovación pedagógica de la antigua “Revista de Escuelas Normales”, publica dos versiones independientes, una de ellas en soporte papel y la otra en soporte electrónico, esta última desde 1997. 

A partir del año 1996 la sede social de la revista quedó situada en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, continuando al cargo de la misma -desde su inicio hasta la actualidad- el profesor Palomero Pescador. Por otra parte, la “Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)” es la entidad editora de la “Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado” en sus versiones impresa y electrónica, de las que tiene su copyright. 

La impresa (RIFOP) se ha publicado desde sus inicios en colaboración con la Universidad de Zaragoza, de cuyo Vicerrectorado de Política Científica recibe una subvención anual desde 1987. 

La electrónica (REIFOP) se publicó  inicialmente en colaboración con la Universidad de Valladolid, desde 1997 hasta 2004, ambos incluidos. Posteriormente en colaboración con la Universidad de Zaragoza, desde 2005 hasta 2012, también ambos incluidos. A partir de 2013 se publica en colaboración con la Universidad de Murcia.



2) Los índices de impacto, una mirada crítica

A propósito de la calidad, queremos detacar que toda revista científica seria y rigurosa aspira a tener un fuerte índice de impacto a nivel internacional, por ser éste el que determina el reconocimiento de su calidad por parte de la comunidad académica. 

Nos preguntamos, no obstante, si no deberían estar los saberes y la ciencia por encima del mercadeo de los índices de impacto, pues bien podría suceder que una revista de un buen nivel científico y profesional termine ocupando una posición discreta dentro del ranking correspondiente a su especialidad. O a la inversa. Todo es posible. No en vano, algunos de los criterios clave a la hora de determinar la calidad de una revista científica pueden ser fácilmente manipulados por sus órganos directivos. 

Así, por ejemplo, en opinión de Francisco R. Villatoro hay editores que están haciendo auténtica “ingeniería del índice de impacto”, de manera que recomiendan o incluso exigen a los autores citar artículos publicados en su revista (más en concreto, de los dos últimos años), si es que quieren publicar en ella.  E Incluso los hay “más listos”, como se puede observar en un ejemplo muy significativo que señala el citado autor al respecto: “¿Cómo incrementar el índice de impacto de una revista de 0,66 a 1.4 puntos en un solo año con un solo artículo?” O como también queda patente en otro ejemplo aún más grave de otra revista que ha hecho subir su índice de impacto de 2,38 a 49,93 (casi 50) con las citas a un sólo artículo.

Por todo ello, nos preguntamos si no estaremos siendo víctimas de una nueva enfermedad, la impactolatría, que Jordi Camí describe magistralmente en un artículo titulado: "Impactolatría: diagnóstico y tratamiento." [Jordi Camí (1997). Impactolatría: diagnóstico y tratamiento. Medicina Clínica, Vol. 109, Número 13].

O si no será el índice de impacto una especie de llamada a las puertas del cielo, o un cuento para mayores, como destaca Juan José Ibañez, con ironía envidiable, en un escrito cuya lectura recomendamos a defensores y detractores de los criterios vigentes para la valoración de la producción científica [Juan José Ibañez (2008). Factor de Impacto: Llamando a las Puertas del Cielo (Un Cuento Para Mayores)].

Por otra parte, tal como señala Juan Aréchaga (catedrático de la Universidad del País Vasco y director de "The International Journal of Developmental Biology") en la Tribuna de "El País" de 11 de septiembre de 2009: 

"Son muchos los problemas que continúan teniendo nuestras revistas científicas para competir internacionalmente. Sobresalen el desdén institucional y de nuestros investigadores (lo importante, dicen, es "publicar fuera" para mejorar el ranking de nuestros centros, proyectos, sexenios, etcétera), la marginación de los bibliotecarios a la hora de repartir sus fondos (lo cómodo y demandado es adquirir paquetes de publicaciones a las multinacionales de la edición científica), la falta de inversiones específicas (la gran industria editorial española y los planes plurianuales I+D+i nos ignoran) y el insuficiente personal de apoyo, que sigue siendo testimonial en la mayoría de los casos. Lo compensamos, a duras penas, con la dedicación masoquista de sus Consejos Editoriales y Referees o el entusiasmo de sus Directores, que se vuelcan en una labor sin beneficios académicos, sin estímulos a su actividad profesional y sin retornos económicos." 
[Juan Aréchaga (2009). Las revistas científicas españolas y el fraude bibliométrico. El País. Tribuna de 11 de septiembre].

Con todo, la pretensión del presente trabajo es informar a nuestros socios, autores, suscriptores y lectores sobre los datos más sobresalientes en relación al índice de impacto y otros indicadores de calidad de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, en sus dos versiones, la impresa (RIFOP), que venimos publicando desde abril de 1987, y la electrónica (REIFOP), cuya andadura se inició una década más tarde, en agosto de 1997. Ambas revistas son continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales (1923/1936), una publicación de regeneración normalista que, como ya hemos señalado, llamó poderosamente la atención en los ambientes pedagógicos y educativos de su época.



3) Evolución histórica (2001-2015) del índice de impacto de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado

Órgano de expresión de la AUFOP, la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP) ocupó en IN-RECS, durante 2006, la posición número 2 sobre un total de 136 revistas españolas de educación, en cuyo último índice de impacto acumulativo, correspondiente al período 2000/2009, ocupa la posición 13 sobre un total de 142 revistas.

Por otra parte, según Google Scholar Metrics (GMS), la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP) es una de las principales revistas de educación de entre las que se editan en español a nivel mundial, como consta tanto en la última versión de GSM, publicada el día 25 de junio de 2015 y correspondiente al periodo 2010-2014 (GSM 2015), como en el resto de las versiones de GSM publicadas hasta la fecha (GSM 20122013 y 2014). Y como también se pone de manifiesto en diferentes investigaciones del GRUPO EC3, Universidad de Granada, que asignan a la RIFOP las posiciones número 6 (en el Índice H de las Revistas Españolas de Educación según IN-RECS, período 2001-2010); número 6 (en Índice H de las Revistas Españolas de Educación según Google Académico, período 2002/2011); número 9 (en el Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics, período 2007-2011); número 7 (en el Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics, período 2008-2012); número 11 (en el Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics, período 2009-2013); y número 3, posición que ocupa actualmente en el índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics, período 2010-2014, de conformidad con el estudio realizado a tal efecto por el GRUPO EC3.

En línea con lo anterior, autores como Guereña, Ruiz Berrio y Tiana Ferrer (1994), Checa Godoy (2002), Fernández-Cano y Bueno (2002), García Sánchez, Rodríguez Pérez y González Sánchez (2005), o Romera-Iruela (2011), incluyen la RIFOP entre las principales revistas españolas de educación. 


La RIFOP es, por último, una publicación impresa que está también disponible a texto completo en numerosas bases de datos y repositorios institucionales, tales como la web oficial de la AUFOP, Dialnet (Universidad de la Rioja), Redalyc (Universidad Autónoma del Estado de México), EBSCO-HOST (Fuente Académica Premier) o Google Académico


En lo que se refiere a la la Revista electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, para la Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (aufop) es una enorme satisfacción constatar la espectacular mejora que ha experimentad a lo largo de los últimos años. 

En 2005, con una trayectoria de nueve años, la REIFOP ocupaba el puesto número 115 -sobre un total de 130 revistas especializadas en educación- en el Índice de Impacto de IN-RECS.


Parttiendo de esa posición de mínimos, la REIFOP inicia a partir de 2007 una rápida marcha ascendente. Así, en el Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics (período 2007-2011) ocupa el puesto número 23

Por otra parte, la REIFOP ocupó en 2009 la posición número 3 -sobre un total de 186 registros- en DICE (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas), referente de la ANECA para la evaluación del profesorado.

Al igual que la RIFOP, la REIFOP está también disponible a texto completo en numerosas bases de datos y repositorios institucionales, tales como la web oficial de la AUFOP, Editum (Universidad de Murcia)Dialnet (Universidad de la Rioja), Redalyc (Universidad Autónoma del Estado de México), EBSCO-HOSTFuente Académica Premier Google Académico

Finalizamos esta breve referencia al índice de impacto de la REIFOP con una cita de Enrique Rivera García, de la Universidad de Granada. Se pregunta este autor sobre "¿Cómo se logra que una revista sea de impacto? ¿Quiénes deciden y con qué criterios si un artículo es potencialmente impactante? ¿Es garantía de calidad que un artículo esté indexado en una revista de las llamadas JCR?", para destacar seguidamente que "Revisando la indexación de la Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, me choqué de frente con una exhaustiva justificación de su calidad, pero no desde las estrategias tradicionales, sino desde el análisis de indicadores poco habituales y totalmente en desuso en el global de las revistas. Creo que merece la pena como ejemplo de rigurosidad." 

[Enrique Rivera García (2012). "Reflexionando en Torno a la Investigación Educativa. Una Mirada Crítica desde la Auto Etnografía de un Docente". Qualitative Research in Education, Vol. 1, N. 1, p. 72].


4) Otros indicadores de calidad

4.1) Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (rifop)


CIRC.

CINDOC.  En el Informe del CINDOC titulado “Análisis bibliométrico en educación. Incidencia en la calidad universitaria”, en el que se recogen las Revistas más relevantes de la BASE ISOC, la “RIFOP” ocupa el tercer puesto (ver página 120 del citado informe).

ERCE. Portal para la Evaluación de Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales. En este proyecto, promovido por el Grupo G-9, la RIFOP está clasificada en el grupo B, sobre grupos A-E.

IRESIE. Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa.  

FUENTE ACADÉMICA PREMIER (EBSCO HOST). 

ERIH PLUS.

4.1.2) Bases de datos en las que se ofrece a TEXTO COMPLETO la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP)

SITIO WEB OFICIAL DE LA AUFOP - Asociación Universitaria de Formación del Profesorado.

REDALYC. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM).

DIALNET. Portal de difusión de la producción científica hispana. Universidad de la Rioja (España) 

EBSCO HOST. ELECTRONIC JOURNALS SERVICE. 

GOOGLE SCHOLAR.

4.1.3) Otros bases de datos (y directorios) en las que la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP) está presente o aparece referenciada

Ulrich´s Periodicals Directory (ULRICH´S), directorio de pago en el que se recogen publicaciones periódicas de todo el mundo. 

PSICODOC. Realizada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en colaboración con la Biblioteca de la Universidad Complutense, PSICODOC es la base de datos bibliográficos de Psicología más importante de España, teniendo una fuerte proyección internacional, especialmente en toda la Región Iberoamericana.

ISOC SUMARIOS. Sumarios de la RIFOP en la base de datos bibliográfica ISOC, producida por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC.

Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya

Centro de Recursos Documentales e Informáticos de la la Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA. Base de Datos del ISSN

CIDE. Catálogo de Publicaciones Periódicas del Centro de Investigación y Documentación Educativa

REDINET

CATALOGUE SUDOC (Catalogue du Système Universitaire de Documentation). Est le catalogue collectif français réalisé par les bibliothèques et centres de documentation de l'enseignement supérieur et de la recherche. 

Elektronische Zeitschriftenbibliothek. Universität Regensburg (Alemania)

Catálogo colectivo ZBD (Alemania) 

Catálogo colectivo COPAC (Reino Unido)



4.2) Revista ELECTRÓNICA Interuniversitaria de Formación del Profesorado (reifop)

4.2.1) Evaluaciones de carácter externo de que ha sido objeto la Revista ELECTRÓNICA Interuniversitaria de Formación del Profesorado (REIFOP) 

REDALYC. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.



FUENTE ACADÉMICA PREMIER (EBSCO HOST).

4.2.2) Bases de datos en las que se ofrece a TEXTO COMPLETO la Revista ELECTRÓNICA Interuniversitaria de Formación del Profesorado (REIFOP)

SITIO WEB OFICIAL DE LA AUFOP - Asociación Universitaria de Formación del Profesorado.

EDITUM (Universidad de Murcia).

REDALYC. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM).

DIALNET. Portal de difusión de la producción científica hispana. Universidad de la Rioja (España).

EBSCO HOST. ELECTRONIC JOURNALS SERVICE.

GOOGLE SCHOLAR.


4.2.3) Otros bases de datos (y directorios) en las que la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP) está presente o aparece referenciada




5) La Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado y su apuesta por las reformas pedagógicas de corte progresista

En la actualidad, la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado mantiene su filosofía en favor de las reformas pedagógicas de corte progresista, y publica artículos sobre un amplio espectro de temas asociados a la universidad, la educación, la formación del profesorado, el currículo, los métodos de enseñanza/aprendizaje, las didácticas especiales... 

Estos temas incluyen cuestiones que conectan el mundo educativo con aspectos sociales, políticos, psicológicos y pedagógicos más amplios, tales como desarrollo, atención a la diversidad, integración, internacionalismo, capitalismo académico, mercantilización de la educación, violencia escolar, convivencia, educación intercultural, educación democrática, inmigración, género, inclusión, movimientos sociales, Las TIC y la educación, aprendizaje cooperativo, aprendizaje dialógico, comunidades de aprendizaje, psicomotricidad, atención temprana, inteligencia emocional, desarrollo sociopersonal, optimismo pedagógico, etc. 

La revista dedica también algunos números a los nuevos enfoques para la formación del profesorado, así como a ampliar y profundizar el debate sobre las tendencias actuales en educación, incluidas las políticas educativas y las reformas derivadas del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.

Por otra parte, el objetivo principal de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado -en sus dos versiones: la impresa y la electrónica- es promover un debate científico de alta calidad en los planos nacional e internacional en torno a temas clave de las Ciencias de la Educación. Ambas revistas publican artículos de investigación así como ensayos, informes y otros documentos orientados a fomentar un debate científico y académico riguroso. Además, la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado mantiene, en sus dos versiones, un enfoque centrado en el estudio y mejora del la formación del profesorado en todos los niveles del sistema educativo, desde la escuela infantil hasta la universidad. 

Al mismo tiempo, la RIFOP apuesta, como objetivo global, por el fortalecimiento de la comunidad científica internacional en el campo de las ciencias de la educación. En este sentido, su entidad editora -la Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)- ha organizado, en colaboración con diferentes universidades, un considerable número de congresos nacionales e internacionales de formación del profesorado, que, fundamentados en los debates de la propia revista, son después fuente de nuevas discusiones científicas en la misma.


Los últimos congresos en cuya organización ha participado la AUFOP y sus órganos de expresión (la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, en sus versiones impresa o electrónica) son los siguientes:

PROFE 10. Reinventar la profesión docente, Málaga, 9,10 y 11 de noviembre de 2010. 

I congreso internacional virtual de formación del profesorado, Murcia, 9, 10 y 11 de diciembre de 2010.

XII Congreso Internacional de Formación del Profesorado. La Educación como elemento de Transformación Social (Valladolid, 22-24 de noviembre de 2012).

II congreso internacional virtual de formación del profesorado (Murcia, 16-20 de diciembre de 2013).

XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado. Investigar para acompañar el cambio educativo y social. El papel de la Universidad (Santander, 20 al 22 de noviembre de 2014). 


6) Consolidación de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 

La Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado es hoy una revista consolidada que publica tres números por año en su versión impresa (RIFOP) y tres números más en su versión electrónica (REIFOP). 

Si consideramos ambas revistas, en ellas han publicado hasta la fecha más de dos mil autores de diferentes universidades e instituciones de todo el mundo, junto con intelectuales de Europa y de toda América, como el lector o lectora pueden constatar consultando los correspondientes índices, publicados por DIALNET (Universidad de la Rioja, España). 

Acceder desde aquí al índice de autores de la RIFOP.

Y desde aquí al índice de autores de la REIFOP.


7) Publicaciones sobre la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (rifop y reifop)

A la hora de valorar el impacto de una revista resulta interesante recoger las opiniones que diferentes autores hayan podido emitir sobre ella. En este sentido recogemos seguidamente el valor concedido por diferentes investigadores a la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado.


Ayllón, J.M.; Martín-Martín, A.; Orduña-Malea, E.; Delgado López-Cózar, E. (2015). Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics (2010-2014). EC3 Reports, 13. Granada, 16 de julio de 2015. 

Palomero Pescador, José Emilio (2014). La Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Una visión personal. El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación, 23, 19-22. 

Juan Manuel Ayllón, Alberto Martín-Martín, Enrique Orduña-Malea, Rafael Ruiz Pérez y Emilio Delgado López-Cózar (2014). "Índice H de las Revistas Científicas Españolas según Google Scholar Metrics (2009-2013).

Noemí Pereda, Georgina Guilera y Judit Abad (2014). Victimización infanto-juvenil en España: una revisión sistemática de estudios epidemiológicos. Papeles del psicólogo, volumen 35 (1), 66-77.

Palomero Pescador, José Emilio (2013). La Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Una larga trayectoria, enraizada en el primer tercio del siglo XX. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 78 (27,3) (2013), 57-69.

Emilio Delgado López-Cózar, Diego Marcos Cartagena, Evaristo Jiménez-Contreras y Rafael Ruiz-Pérez (2013). Índice H de las revistas españolas de Ciencias Sociales y Jurídicas según Google Scholar (2002-2011)- EC3 Informes, 4 (2013).

Francisco M. Aliaga, Gonzalo Almerich, Jesús M. Suárez-Rodríguez (2013). El European Referencen Index for the Humanities (ERIH) como criterio de calidad de las revistas académicas: análisis de la lista revisada de educación. Rev. Esp. Doc.Cient., 36 (2): en008, doi: http://dx.doi.org/10.3989/redc.2013.2.901. 

Enrique Rivera García (2012). "Reflexionando en Torno a la Investigación Educativa. Una Mirada Crítica desde la Auto Etnografía de un Docente". Qualitative Research in Education, Vol. 1, N. 1, June 2012, p. 72.

María Jesús Romera-Iruela (2011). La investigación-acción en la formación del profesorado. Revista Española de Documentación Científica, 34, 4, 597-614. Doi: 10.3989/redc.2011.4.836.

María del Carmen Pérez-Fuentes, José Jesús Gázquez, Raúl J. Fernández-Baena y María del Mar Molero (2011). "Análisis de las publicaciones sobre convivencia escolar en una muestra de revistas de educación en la última década." Aula Abierta. Revista del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, Volumen 39 (2), pp. 81-90.

PENA GARRIDO, Mario y REPETTO TALAVERA, Elvira (2008). Estado de la investigación en España sobre la inteligencia emocional en el ámbito educativo. Education & Psychology, N.º 15, Volumen 6 (2), pp. 404 y 414 y siguientes.

ANTA CABREROS, C. (2008). Análisis bibliométrico de la investigación educativa divulgada en publicaciones periódicas españolas entre 1990-2000. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10 (1).

LARRAZET, V. (2007). Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 19, N.° 3. Les Cahiers de l´APLIUT, Volume XXVI, N.º 1 (février 2007), 107-109. 

ANTA CABREROS, C., PÉREZ RODRÍGUEZ, J. M. (2007). Producción científica sobre Didáctica de las Ciencias. Análisis de las publicaciones efectuadas en revistas españolas. IV Congreso. Comunicación social de la ciencia. Cultura científica y cultura democrática, C.S.I.C., Madrid.

CÁCERES ZAPATERO, M.ª D. (2006). Comunicación y educación. Un balance cualitativo. ICONO 14. Revista de Comunicación y Nuevas Tecnologías, número 7, pp 1-17.

ALCAIN PARTEARROYO, M.ª D. (Dir.) (2006). Incorporación de los cocientes de citación a la valoración integrada de las revistas de Humanidades. Elaboración de los índices de citas correspondientes a 2003. Estudio para la migración de datos en otro sistema. En este trabajo se informa sobre las veces que ha sido citada la RIFOP por las revistas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades entre 1998 y 2002; y también sobre su índice de impacto (Ver páginas 13 y siguientes).

ALCAIN PARTEARROYO, M,ª D. (Dir.) (2006). Incorporación de los cocientes de citación a la valoración integrada de las revistas de Ciencias Sociales. Elaboración de los índices de citas correspondientes a 2003. Estudio para la migración de datos en otro sistema. En este informe, la RIFOP figura en el puesto número 18 sobre un total de 77 revistas citadas, de entre las 288 citantes (Área de Educación). 

AGUILLO CAÑO, ISIDRO F. (2005). Impacto y visibilidad de las revistas electrónicas universitarias españolas (Tomo I). CINDOC: Ministerio de Educación.

GARCÍA SÁNCHEZ, J. N., RODRÍGUEZ PÉREZ, C. y GONZÁLEZ SÁNCHEZ, L. (2005). Valoración de la difusión en doce revistas de educación en español: análisis del factor de impacto y otros índices bibliométricos. Aula Abierta, 85, 3-44. 

VALDÉS PUENTES, R., ROTEN, J. C. & FERNÁNDEZ AQUINO, O. (2004). Análisis de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (1993-2002): una contribución a los estudios de educación para la docencia. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 50, 153-180.

CAÑELLAS MAYOR, A. (2004). Asociación Universitaria de Formación del Profesorado. Comunicación y Pedagogía, 198, 89-90. 

ALCAIN PATEARROYO, M.ª DOLORES (2003). Índices de impacto de las revistas españolas de Ciencias Sociales (Biblioteconomía y Documentación, Psicología, Psiquiatría, y Urbanística y Ordenación del Territorio) a partir del análisis de las revistas mejor valoradas por los pares. (CINDOC).

CARRO SANCRISTOBAL, L. (2002). Análisis bibliométrico y normalización científica de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (1989-2002). Tesis Doctoral. Universidad de Valladolid.

ALCAÍN PARTEARROYO, M.ª DOLORES (2002). Índices de impacto de las revistas españolas de Ciencias Sociales a partir del análisis de las revistas mejor valoradas por los pares. (CINDOC).

VALLEJO, M, ROJAS, C. y FERNÁNDEZ, A. (2002). Sesgos Relativos al Género en las Políticas Editoriales de Revistas Científicas Españolas del Campo de la Educación. Relieve 8 (2), 166-174. 

FERNÁNDEZ-CANO, ANTONIO & BUENO, ÁNGEL (2002). Multivariate evaluation of Spanish educational research journals. Scientometrics, Vol. 55 (1), 87–102. (Esta investigación sitúa a la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado entre las 10 mejores revistas españolas de investigación educativa).

PALOMERO PESCADOR, J. E. (2002). La Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP): indicadores de calidad, resultados y línea editorial: quince años de historia. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 44, 223-266.

CHECA GODOY, ANTONIO (2002). Historia de la prensa pedagógica en España. Sevilla: Universidad de Sevilla, 419 pp. (páginas 163 y 232).

JOSE FÉLIX ANGULO RASCO, JAVIER BARQUÍN RUIZ Y ÁNGEL PÉREZ GÓMEZ (2009). Desarrollo Profesional docente, política, investigación y práctica. Madrid: Ediciones Akal. 

CANO GONZÁLEZ, R. y REVUELTA GUERRERO, C. (1999). La formación permanente del profesorado universitario. Revista electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2 (1), 55-62. 

RODRÍGUEZ ROJO, M. (1998). La Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado: Una conquista de los formadores del profesorado en España. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 1 (1). 

ANTA CABREROS, C. (1997). Estudio sobre las publicaciones acerca de la reforma educativa LOGSE: Bases de Datos ISOC. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 28, 245-255.

GUEREÑA, J., RUIZ BERRIO, J. y TIANA FERRER, A. (1994). Historia de la educación en la España contemporánea: diez años de investigación. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 394 pp. (p. 216).



8) Composición del Consejo Asesor de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (rifop y reifop) 


La calidad científica de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP y REIFOP) se muestra también en la composición de su Consejo Asesor, que incluye un conjunto de académicos de renombre internacional:

- Nita Freire (The Paulo and Nita Freire Project for Critical Pedagogy).

- Henry Giroux (McMaster University, Canadá. Doctor Honoris Causa by Memorial University of Newfoundland).

- Gordon Kirk (University of Edinburgh, United Kingdom).

- Ramón Flecha (Universidad de Barcelona, España. Doctor Honoris Causa by the University of West Timisoara).

- Daniel López Stefoni (Universidad de Playa Ancha, Valparaiso, Chile).
 Doctor Honoris Causa por la Universidad del Valle de Orizaba, México. Presidente fundador de la Red de Universidades Regionales Latinoamericanas - RED UREL).

- Peter McLaren (University of California, Los Ángeles, United States of America. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lapland, Finlandia).

- Robert Stake (University of Illinois, Chicago, United States of America; Doctor Honoris Causa por las Universidades de Valladolid/España y Uppsala, Suecia).

- Stephen Kemmis (School of Education - Charles Sturt University. Doctor Honoris Causa por las Universidades de Jyvaskyla y Gothenburg).

- Juan Enrique Azcoaga (Universidad de Buenos Aires. Fundador de la Neuropsicología argentina).

- Ángel I. Pérez Gómez (Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga, España).

- José Gimeno Sacristán (Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia, España. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga).

- Jesús Palacios (Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, España).

- Cesar Coll Salvador (Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Barcelona, España).

- Mario de Miguel Díaz (Catedrático de Metodos de Investigacion y Diagnóstico en Educación, Universidad de Oviedo, España).

- Enrique Gastón Sanz (Profesor emérito de Sociología de la Universidad de Zaragoza, España).




9) Recorrido histórico, a través de Wayback Machine (la máquina del pasado), por las diferentes páginas web mantenidas por la Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (aufop) desde 1997 hasta la actualidad. 

Internet Archive/Wayback Machin es una especie de máquina del pasado dedicada a preservar sitios de Internet. Es como una librería gigantesca que provee acceso gratuito a todo tipo de material, que permite recordar viejas épocas y ponernos en contacto con todas las eras de la Web. De esta forma, en Wayback Machine se pueden visualizar de forma íntegra las diferentes páginas web que ha mantenido la AUFOP, así como su evolución a lo largo del tiempo. Para ello basta con cliquear sobre los siguientes párrafos: 

WAYBACK MACHINE. Recorrido histórico por la primitiva página web oficial de la aufop (http://www3.uva.es/aufop), disponible de forma íntegra en Internet Archive.

WAYBACK MACHINE. Recorrido histórico por la antigua página web oficial de la aufop (http://www.aufop.org), disponible de forma integra en Internet Archive.

WAYBACK MACHINE. Última versión de la antigua página web oficial de la aufop (http://www.aufop.org), disponible de forma íntegra en Internet Archive.

WAYBACK MACHINE. Primera versión de la actual página web oficial de la aufop (http://www.aufop.com), disponible de forma íntegra en Internet Archive.

WAYBACK MACHINE. Recorrido histórico por la actual pagina web oficial de la aufop (http://www.aufop.com), disponible de forma íntegra en Internet Archive.




10) Últimos congresos organizados por la Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) en colaboración con diferentes universidades

10.1) "X Congreso de Formación del Profesorado: La Formación del Profesorado ante el Fenómeno de la Violencia y la Convivencia Escolar (Cuenca, 3-6 de junio de 2002)" //// Informe sobre el X Congreso de Formación del Profesorado

10.2) "XI Congreso de Formación del Profesorado: Europa y calidad docente: ¿Convergencia o reforma educativa? (Segovia, 17-19 de febrero de 2005)" /// Informe sobre el XI Congreso de Formación del Profesorado   ///// El XI Congreso de Formación del Profesorado en "El Adelantado de Segovia" (día 17/2/2005)  //// El XI Congreso de Formación del Profesorado en "El Adelantado de Segovia" (día 18/2/2005)  //// El XI Congreso de Formación del Profesorado en "El Adelantado de Segovia" (día 20/2/2005) /// Actas del XII Congreso: Volumen 1, Volumen 2,Volumen 3, Volumen 4, Volumen 5,Volumen 6

10.3) "IV Encuentro Aragonés de Especialistas en Psicomotricidad" [Andorra (Teruel), 8 y 9 de febrero de 2008]  //// Primero personas. Declaración de Andorra (Teruel). Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado

10.4) "PROFE 10. I Congreso Internacional: Reinventar la profesión docente. Nuevas exigencias y escenarios en la era de la información y de la incertidumbre" (Málaga 9, 10 y 11 de noviembre de 2010) ///// Monográfico sobre PROFE 10

10.5) "I Congreso Internacional virtual de Formación del Profesorado. La formación del profesorado en el siglo XXI: Propuestas ante los cambios económicos, sociales y culturales" (Murcia, 9, 10 y 11 de diciembre de 2010) ///// Actas del I Congreso Internacional virtual de Formación del Profesorado

10.6) "XII Congreso Internacional de Formación del Profesorado. La educación como elemento de transformación social". En colaboración con la Universidad de Valladolid. Valladolid, 22, 23 y 24 de noviembre de 2012 //// Monográfico a propósito del XII Congreso

10.7) "II Congreso Internacional virtual de Formación del Profesorado. Aprendizaje y Evaluación de Competencias en la Formación del Profesorado". En colaboración con las universidades de Murcia y Zaragoza. Murcia, días 16 a 20 de diciembre de 2013 ///// Actas del II Congreso Internacional virtual de Formación del Profesorado

10.8) XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado. Investigar para acompañar el cambio educativo y social. El papel de la Universidad". En colaboración con la Universidad de Cantabria. Santander, días 20 al 22 de noviembre de 2014 //// Conclusiones del XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado ///// Actas del XIII Congreso Internacional de Formacion del Profesorado  //// Monográfico  sobre el XIII Congreso



11) BLOG AUFOP 



Trabajo elaborado por José Emilio Palomero Pescador

Editor de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, editor adjunto de la REIFOP y administrador de la página web de la aufop (www.aufop.com)

"Diálogos con Raquel. Praxis Pedagógicas y reflexión de saberes para el desarrollo educativo en la diversidad cultural", un libro de María Jesús Vitón (Recensión a cargo de Fernando Albuerne)

$
0
0
















María Jesús Vitón (2012). Diálogos con Raquel. Praxis Pedagógicas y reflexión de saberes para el desarrollo educativo en la diversidad cultural. Editorial Popular: Madrid, 211 páginas.

La presente recensión, a cargo de Fernando Albuerne, estará disponible próximamente en la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP)


Tengo entre las manos el libro Diálogos con Raquel, de la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, Mª Jesús Vitón, con la encomienda de presentarlo al público lector. A este respecto, me parece conveniente partir de una primera apreciación por mi parte, y lo haré con palabras de Constantin Virgil Gheorghiu: «Una biblioteca es como un espejo en el que se reflejan las preocupaciones, los sueños y las esperanzas del que ha comprado, leído y conservado los libros. Nada desvela mejor el alma de un hombre que su biblioteca». Ampliando la estimación del escritor rumano, cabría añadir que los libros desvelan también a sus autores. Este de la profesora Vitón muestra, creo yo, en buena medida sus preocupaciones, sueños y esperanzas. Sobre todo sueños, aspiraciones, anhelos… ¿y utopías? Efectivamente, también utopías, pero en singular, para no desvirtuar el concepto: Utopía. Y me atrevo a aseverar que invocar la utopía es buena o, mejor aún, necesaria señal. Bellamente expresa Galeano su imprescindible función, que citaré “in extenso”: «La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos; ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar». Pues, bien, Diálogos con Raquel es, a mi juicio, un libro para caminar. Desde ahora ya, advierto que ha de leerse trabajándolo: no es libro que admita una lectura intermitente, ocasional, sin lápiz y papel a mano. Hay que seguirlo despacio, reflexionándolo, muy en sintonía con aquella praxis del “ver, juzgar, actuar”, lamentablemente bastante olvidada, y que constituye, en mi opinión, un acierto en el pensar y hacer de la profesora Vitón. Leerlo anotando, seleccionando y debatiendo para así cerrar provechosamente el círculo “ver-juzgar-actuar”: «Legere et nihil seligere, negligere est»: ésta sería la máxima que yo recomendaría para navegar por las páginas de Diálogos con Raquel.

El personaje en torno al cual se teje la historia que refiere la autora es Raquel. Cuando digo historia, lo hago en el sentido expresado por Toynbee: «La Historia, como el drama y como la novela, es hija de la mitología. Es una forma particular de comprensión y de expresión, donde -igual que en los cuentos de hadas de los niños y en los sueños propio de los adultos- no está trazada la línea de demarcación entre lo real y lo imaginario. Se ha dicho, por ejemplo, de la Ilíada, que el que emprende su lectura como relato histórico halla enseguida la ficción, y que aquel que, por el contrario, la lee como una leyenda, halla la historia. Desde ese punto de vista, todos los libros de historia se parecen a la Ilíada, puesto que ninguno de ellos puede eliminar enteramente la ficción. Ya que el simple hecho de escoger, separar y presentar los hechos constituye una técnica que pertenece al dominio de ésta...» (Arnold J. Toynbee, A Study of History, entradilla en Constant V. Gheorghiou, La hora 25). El relato de Raquel también trasnsita entre la realidad actual y la deseada, entre lo que que es y lo que se anhela. No se limita a una relación de hechos, proyectos y realizaciones, sino también, y quizá sobre todo, es un constante interrogarse y proyectar dialogando con diferentes interlocutores: personas, instituciones, instancias varias... y hasta el mismo mundo o el cosmos. Quizá este énfasis e insistencia en preguntar y preguntarse constituya una de las principales señas de identidad, clave interpretativa e hilo conductor en la historia de Raquel. Como bella y certeramente escribió Luis Rosales, «debes saber / que no hay ninguna pregunta / que se pueda responder. / Pero no te importe: /siempre se pregunta / cuando se responde». Y, siguiendo con ese poeta, el discurso de la autora también avanza geológicamente: «Nadie ve totalmente, nadie puede decir que ha visto a una persona, o a un olivo, o a un cuadro, sino cuando reúne, al contemplarlos, la historia entera de sus ojos. Por capas temporales, lo mismo que la tierra, se va formando la mirada, y en ella el cuadro va viviendo, va perdiendo su fijeza real».

A propósito del tono “bitacórico” que, creo, tiene el libro y a sabiendas que podría incurrir en error, me arriesgo a sugerir si Raquel y la autora no son el mismo personaje o, cuando menos, aquella quizá tenga mucho de ésta. En esa dirección interpreto lo expresado en la página 57: «Raquel había leído mucho, había escuchado a bastantes personas de diferentes lugares, unas nacidas en el desierto, otras en la selva, otras en el altiplano y otras en bahías teniendo como horizonte el mar; y también había pintado algo, se decía ella, porque nunca le parecía lo bastante para dejar plasmado en colores esta rica diversidad experimentada al haber tocado, en perspectivas diferentes y con distintos enfoques, realidades que tenían tanto de común como de diverso». Conociendo un poquito la singladura de la autora, uno tiene la impresión de leer un apretado resumen de su trayectoria personal y profesional. Dicho esto, debo añadir que, en conversación personal, le adelanté que, de igual manera que apreciaba en su trabajo un viaje personal, también yo haría mi viaje a través de la lectura del libro. Y eso he hecho. Raquel narra su periplo y yo narraré el mío: que lo haga de su mano y acomodándome a su ritmo no impide que haga yo mi propia caminhada.

El subtítulo de la obra es ya una primera y valiosa indicación sobre su contenido y su intención profunda: Praxis pedagógicas y reflexión de saberes para el desarrollo educativo en la diversidad cultural. “Praxis”, en plural, en íntima coherencia con el final: la diversidad cultural. Malamente podría proponerse una única práctica en un escenario diverso, multicultural. Pero no se trata de un apriorista presupuesto de partida, sino del levantamiento, mostración y reclamo de la atención educativa en un mundo heterogéneo. Y en ese contexto se reclama la ineludible parsimonia de la paciencia reflexiva, frecuentemente orillada por el apresuramiento y el eficientismo desmedido que exige resultados inmediatos. La dimensión reflexiva no se compadece con la “lógica de la prisa y la velocidad”, tan omnipresente en nuestro norte y occidente, sino que encaja mejor con la de la “tranquilidad y el sosiego”, tan relacionadas con otra tan indispensable como la del “cuidado, la hospitalidad y el encuentro”. Creo, pues, que el libro de la profesora Vitón se ha construido desde una atalaya contracultural, confrontando un tipo de ser humano y mundo que se edifica desde el producir, acumular, ganar, resolver, protegerse y excluir, todo ello a un ritmo vertiginoso, generador de las inhumanidades del individualismo, la indiferencia y la desconfianza. A mi juicio, Diálogos con Raquel se ha construido buscando un tipo de hombre (anthropos) comunitario, comprometido, com-pasivo y en diálogo. Este planteamiento no es ajeno a los procesos de desarrollo, que sin duda están en el horizonte vital de la autora, abordados desde una mirada antropológica apoyada en la condición comunitaria del anthropos, solidaria, cooperadora, abierta a otros escenarios y culturas y, en consecuencia, dispuesta al diálogo y a la construcción conjunta del conocimiento desde la diversidad de los saberes. En suma, una mirada convencida de que otro mundo es posible y, por tanto, que actúa desde la perseverante lucha (incruenta, por supuesto) por la justicia, la igualdad y la fraternidad universales.

El libro se estructura en tres partes, que la autora denomina “Cuadernos”, como si se tratara de bitácoras singulares de Raquel, protagonista de este itinerario no solo escolar sino también personal y siempre en clave transformadora. Cada Cuaderno se subdivide a su vez en tres apartados: “Partes”, “Praxis”, “Análisis”, según se trate del primero, segundo o tercero. Aunque en toda la obra se entrecruzan los vectores “ver-juzgar-actuar”, cabría pensar que, en alguna medida, cada Cuaderno se focaliza algo más en uno de ellos: el I en el “ver”, el II en el “juzgar” y el III en el “actuar”, aunque en este tercero abunden, al lado de la acción, la reflexión, el juicio y la hermenéutica. O, si acaso, los dos primeros Cuadernos hacen hincapié en la contextualización (el I) y el análisis (el II), operaciones ambas más centradas en el “ver”. Así, el Cuaderno I ejercita el ver en tres tiempos, que implican: mirar, interrogarse y generar transformaciones (al menos a nivel de propuestas de acción). El II, con la reflexión en la acción, avizora ya actuaciones -“praxis innovadoras”- a partir del análisis de las necesidades, capacidades y comunidades. La respuesta educativa se articularía en tres pasos: formar, integrar, innovar. El III, con la acción en la reflexión, propone una acción bien orientada o, dicho de otra manera, abre un proceso (o procesos) encaminado a consolidar y fortalecer las proposiciones del II.

¿Cómo se lleva adelante y se desarrolla ese proceso? Narrativamente: contando la historia como en flashback a la vez que jugando con un cierto efecto zoom (ambas técnicas contribuyen, por un lado, a la conexión de todo el itinerario y, por otro, permiten descender a concreciones necesarias para no perder la realidad de cada momento). Para responder el interrogante a nivel conceptual y de acciones, creo necesario identificar algunas líneas de fuerza, que, a mi juicio, transitarían sintéticamente las siguientes rutas: Escucha, Diálogo, Creatividad, Humanidad (del sosiego vs la inhumanidad de la prisa; del sentido vs la del activismo vacío; del compartir vs acumular; de la confianza vs el miedo; de la compasión vs indiferencia; del sujeto comunitario vs la del individualismo), para desembocar en Comunidad de Sentido y Comunidad Educativa. Ya desde el comienzo espiga la autora elementos que permitan, fomenten y nutran el encuentro y la construcción comunitaria. Veamos los más sobresalientes, en mi opinión.

En primer lugar y enlazando con planteamientos contextual-dialécticos del desarrollo y el aprendizaje, cabe mencionar los propiamente vigotskianos sobre la creación de “zonas de desarrollo próximo” (Vigotski, 1979); la conocida “metáfora del aprendiz en el taller del maestro artesano” (Kaye, 1987), expresada también en términos de “andamiaje” (Bruner, 1984) y retomada luego por Wood (1989, 1998; cf. Edwards y Mercer, 1988), para conceptualizar y operativizar la idea de “conocimiento compartido”. Como es natural, tales referentes apuntan a una concepción cooperativa del aprendizaje, coherente no solo con los planteamientos educativos y transformadores de la autora, sino también con el trasfondo antropológico, aunque no figure explícitamente formulado: aprendizaje como construcción de conocimiento y como auténtica y necesaria construcción de la comunidad, tanto a nivel local como nacional e internacional, es decir como un proceso de transformación personal y social.

En segundo lugar, orientando el esfuerzo anterior a promover la educación para el desarrollo, como un proceso de “suscitar, acompañar, articular y crear” desde la realidad de cada momento, reinterpretando la vida y la historia comunitaria. Lo cual conduce a “vincular hilos distintos, construir tejido, transformar formas”, porque, en palabras de Luis Rosales, «quien marcha por la vida sin apearse del caballo, va quedándose solo». En consecuencia, la finalidad es “desarrollarse desarrollando las condiciones de vida de la comunidad sobre las estructuras comunitarias” construidas, fruto de una acción compartida. Y el objetivo educativo podría expresarse como “conocer y generar una nueva forma de articular la obra y dar pensamiento y sentido”. En definitiva y mucho más allá de hacer un proyecto o proyectos (críticamente, “proyectorismo”), se trata de generar “una escuela del desarrollo, una pedagogía del cuidado, una educación movilizadora de cambio”. Y, en esa dirección, ir más allá de las paredes de la escuela para afectar a la total comunidad humana.

Como ya he indicado, lo expuesto remite a una concepción del hombre como «mitsein», según expresa Heidegger. Con palabras de Saramago podría traducirse así, sin desvirtuar el concepto: «Quizá el cinco o el diez por ciento de nuestra vida la hacemos nosotros, pero el noventa por ciento la hacen los otros, porque vivimos en comunidad. Interactuamos, e incluso nuestras decisiones están condicionadas por las decisiones ajenas». Es decir, nuestro ser es “ser-con”, nuestro vivir es “ir-con”, “acompañar”: esto nos constituye. De nuevo Rosales, certero: «La vida es una herencia sucesiva». Y Ortega remacha: «El hombre no es nunca un primer hombre: comienza desde luego a existir sobre cierta altitud de pretérito amontonado». Me parece fundamental explicitar este apunte antropológico en el presente libro, por cuanto orienta la tarea educativa, social y política (huir de lo político es una falacia que se precipita en brazos de la mala política).

Finalmente y por lo que a lo educativo toca, el libro de M.J. Vitón trata de construir un nuevo tiempo pedagógico (y con ello se inserta en el tiempo comunitario –también político, claro está-, sea a nivel local, nacional e internacional), que progresa desde sujetos “receptores” a sujetos a “artífices”; que transita desde “suministradores de técnicas” a “contempladores” de obras ajenas (catalizadas por ellos); que provoca procesos de metamorfosis y cambio desde las técnicas y las actividades hacia la transformación y el desarrollo. Y el cambio se impulsa en una triple tarea y nivel: formar informando, integrar analizando y transformar cambiando.

¿Quiénes podrían ser los destinatarios más inmediatos de este trabajo? Sin lugar a dudas, quienes se mueven en el campo de la educación, tanto formal como informal (profesores, educadores sociales, etc.). Pues la tarea educativa no se restringe a las paredes del aula, como igualmente se sugiere en este libro: toda la comunidad ha de tomar en peso el compromiso de su transformación. También pueden beneficiarse los estudiantes universitarios que se preparan para el ejercicio de la docencia, sea como maestros o similares. En ese caso quizá fuera conveniente proporcionales una guía orientativa que les apoyara en su lectura y trabajo. Téngase en cuenta que el libro podría trabajarse por partes, en cuyo caso, una mirada global previa, apoyada desde esa guía, ayudaría la tarea sobre una de las partes. Finalmente, gestores educativos o asimilados también podrían utilizarlo como material de análisis, reflexión y propuesta de acciones con la correspondiente toma de decisiones.

Finalmente, cómo creo convendría leer este libro. La incursión en el trabajo de la profesora Vitón requiere, como ya ha quedado dicho, estar dispuestos a emprender un viaje por su mundo. No me parece suficiente leerlo, sino dar un paso más: acompañarla en su viaje. Pero no para dejarse conducir pasiva y acríticamente, sino, a semejanza suya, animarse a descubrir nuevos horizontes, experimentar rutas desconocidas, dialogar e incluso confrontar con ella y con los propios colegas nuestro particular viaje, correr el riesgo de equivocarse y disfrutar de la emoción de rectificar… Hacerse sus mismas preguntas y aventurar nuestras repuestas, así como formular diferentes interrogantes…. En una palabra, permitirse crecer personal, profesional y socialmente, porque el desarrollo no es, como dice Bruner, un viaje en solitario de cada uno por su cuenta. Se trata más bien de un «proceso (viaje) organizado genética y culturalmente (genéticamente organizado y culturalmente mediado), realizado con el asesoramiento y compañía de otros, aunque en último término cada uno haga un viaje personal e irrepetible» (Miras, 1991: 15). Esta tarea, permanente mientras vivamos, no se lleva a cabo desde la seguridad, sino incursionando en el territorio incierto del vivir, realizando cada cual su propia caminhada no en solitario, sino junto con los demás. Me atrevo a sugerir, además, que tal viaje se haga desde el triple modelo indicado más arriba: 1) Desde el ver o, mejor aún, el mirar. Observar la realidad para poderla describir. Fijarse en lo que acontece alrededor. “Taladrar” la realidad, ir más allá de lo meramente dado, interesarse por lo que está detrás de lo visto. 2) Desde el juzgar (analizar la realidad y reflexionar sobre ella). Un paso más asentado sobre el anterior, pero sin detenerse en él. Valorar el entorno, sea este estrictamente educativo o no (todo es educativo o “des-educativo”). Es decir, cuanto ayude o entorpezca la tarea de educativa. 3) Desde el actuar (compromiso con acciones y propuestas transformadoras). Otro paso, orientado al compromiso personal, profesional, social y político. Y si todavía no fuera posible la acción, llegar al menos al “nivel de la propuesta” (ejercitar la “capacidad de propuesta” de manera compartida y comunitaria).

Fernando Albuerne López


Referencias bibliográficas

- Bruner, J. (1984). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza.

- Edwards, D. y Mercer, N. (1988). El conocimiento compartido: el desarrollo de la comprensión en el aula. Barcelona: Paidós.
- Kaye, K. (1987). La vida mental y social del bebé. Barcelona: Paidós.
- Miras, M. (1991). “Educación y desarrollo”. Infancia y Aprendizaje, 54, 3-17
- Vigotski, L.S. (1979). El desarrollo de los procesos psíquicos superiores. Barcelona: Grijalbo
- Woods, P. (1989). La escuela por dentro. Barcelona: Paidós. .
- Woods, P. (1998). Investigar el arte de la enseñanza: el uso de la etnografía en la educación. Barcelona: Paidós.


Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, número 83 (29.2) Agosto 2015 (Texto completo)

"Lesson Study, Investigación acción cooperativa para formar docentes y recrear el curriculum". Una nueva monografía de la reifop, coordinada por Ángel I. Pérez Gómez y Encarnacióm Soto Gómez, que publicaremos en el número 84 (29.3) Diciembre 2015.

$
0
0








Estamos preparando el próximo número de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, el 84 (29.3) Diciembre 2015.

En él publicamos una monografía que lleva por título: "Lesson Study, Investigación acción cooperativa para formar docentes y recrear el curriculum", cuyos coordinadores son Ángel I. Pérez Gómez y Encarnación Soto Gómez (Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga).

Participan en esta monografía los siguientes autores y autoras:

- Encarnación Soto Gómez: Profesora Titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Málaga.

- Ángel I. Pérez Gómez: Catedrático y Director del Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Málaga.

- John Elliot: Emeritus Professor in Centre for Applied Research in Education, University of East Anglia, Norwich, Reino Unido.

- Mona Holmqvist: Associate Professor in Department of Pedagogical, Curricular and Professional Studies,. University of Gothenburg. SE-405 30 Gothenburg. Sweden.

- Peter Dudley: London Borough of Camden, School of Education. University of Leicester. UK

- Mª José Serván Núñez: Contratada Doctora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.

- Noemí Peña Trapero: Becaria de Investigación del Departamento de Didáctica y Organización Escolar Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias de la Educación.

- Ana Becerra Mena: Becaria de Investigación del Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias de la Educación.

- Sergio García de Paz Becario de investigación Andalucía Tech. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Málaga.

- José Antonio Rodríguez Rivera: Programa de Doctorado del Departamento de Didáctica y Organización Escolar (Universidad de Málaga), y Profesor de nivel Básico en (Xalapa) Méjico.

- Kena Vásquez Suárez: Programa de Doctorado del Departamento de Didáctica y Organización Escolar (Universidad de Málaga), y Profesora de la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” en (Xalapa) Méjico.

- Rosa Caparrós Vida: Asesora y Vicedirectora del Cep de la Axarquía (Málaga) y profesora asociada del Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Facultad de Educación. Universidad de Málaga.

Por otra parte, los artículos que integran esta nueva monografía de la RIFOP son los siguientes:

1.- Editorial: Del aislamiento a la cooperación recreando el curriculum: La Lesson Study (Consejo de Redacción).

2.- Presentación del Monográfico: Lessons Studies: Un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo (Encarnación Soto Gómez y Ángel I. Pérez Gómez).

3.- Las lesson y learning studies y la idea del docente como investigador (John Elliott). 

4.- Learning Study. Del estudio de la enseñanza al estudio del aprendizaje. El movimiento de Learning Study en Suecia (Mona Holmqvist).

5.- El desarrollo de Lesson Study en Inglaterra en el siglo XXI 2000-2015 y el potencial de una Red Europea (Peter Dudley). 

6.- Lesson Studies: re-pensar y re-crear el conocimiento práctico en cooperació (Ángel I. Pérez Gómez, Encarnación Soto Gómez y M.ª José Serván Núñez).

7.- Siete itinerarios singulares y convergentes de formación en relación a las Lesson Study. Las dimensiones del conocimiento práctico como ejes de análisis y posibilidades para la transformación de la práctica educativa (Noemí Peña Trapero, Ana Becerra Mena, Sergio García de Paz, José Antonio Rodríguez River y Kena Vásquez Suárez). 

8.- Las Lesson Study en Andalucía: un modelo de formación permanente (Rosa Caparrós Vida).

Para finalizar, avanzamos el editorial de esta nueva monografía de la REIFOP.

EDITORIAL

"Del aislamiento a la cooperación recreando el curriculum: La Lesson Study"

De nuevo a vueltas con la formación y el desarrollo profesional de los docentes. Los desafíos tan sustanciales que afronta la educación en la era digital, gravitan en gran medida sobre el cambio radical del rol y la función de los docentes contemporáneos. No tiene ningún sentido mantener el quehacer del docente en las pautas y cánones definidos en la época industrial, como expertos que transmiten con claridad la información que ellos solo poseen y evaluar con objetividad el grado de adquisición y la capacidad de reproducción de tal información por parte de los estudiantes ignorantes que se acercan a la escuela, al oasis del saber. Las redes sociales, digitales, constituyen hoy el nuevo templo del conocimiento al alcance de cualquiera que sepa buscar y discriminar entre el torrente de información inabarcable y heterogéneo que se produce e intercambia en la era contemporánea. Los nuevos roles docentes están definidos con bastante claridad en la mayoría de las propuestas académicas que se derivan de la investigación pedagógica, y en esta revista pueden consultarse varios monográficos y múltiples artículos en los que se debaten con profundidad y apertura. No obstante, los progresos reales en la puesta en práctica de los mismos son evidentemente escasos y marginales.

En el presente monográfico nos proponemos profundizar en uno de los elementos que a nuestro entender son más definitivos para explicar las deficiencias y para promover el cambio relevante: La ruptura del histórico y endémico aislamiento individualista del profesorado y el apoyo decidido al desarrollo de estrategias de cooperación que permitan la experimentación curricular y la transformación del propio pensamiento pedagógico de los agentes implicados, removiendo las creencias y supuestos más básicos de sus modos de pensar, sentir y actuar como profesionales que ponen en juego el sentido de su propia vida personal, sus creencias, emociones, valores, actitudes y hábitos. La Investigación/acción cooperativa, a través de la estrategia denominada Lesson Study, experimentada en Japón durante ya mas de un siglo, ofrece, a nuestro entender, una oportunidad excelente para ayudar en este complejo y comprometido cambio en la cultura pedagógica del profesorado.

En primer lugar porque rompe el aislamiento de los docentes en todas las fases del desarrollo de su práctica: diagnóstico, diseño, planificación, ejecución y evaluación. En segundo lugar porque mediante la cooperación arropa a cada agente implicado en el complejo viaje hacia la transformación elegida de su mundo profesional/pedagógico interior saturado de emociones, creencias, actitudes y hábitos extraordinariamente resistentes al cambio. En tercer lugar porque al vincular la transformación del pensamiento pedagógico de los docentes a la experimentación curricular concreta, tal y como la defendía Stenhouse, permite: cambios duraderos basados en evidencias, la comprobación del valor “educativo” de los procesos didácticos innovadores en el cambio real de la vida del aula y de la escuela, así como su efecto para provocar el desarrollo autónomo de los aprendices implicados.

En este monográfico se ofrecen diferentes aportaciones que pretenden abarcar desde el debate teórico que se está produciendo en el mundo académico internacional sobre esta prometedora y emergente estrategia hasta el relato cercano de experiencias concretas vividas por maestras de educación infantil y primaria en el contexto andaluz, sin olvidar un acercamiento a las múltiples, plurales y complementarias maneras de ponerlas en práctica en contextos internacionales tan diferentes como Japón, Sudeste Asiático, EEUU, Inglaterra, Suecia y España.

RIFOP propone este dossier con el deseo y la esperanza de contribuir al propósito que ha configurado nuestra identidad editorial: Provocar el debate crítico, estimular la reflexión compartida y el intercambio de experiencias y promover el cambio, la ruptura del estatus quo, desde, en y para la práctica.


El Consejo de Redacción

Lessons Studies: Un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo ///// Studies Lessons: A round trip recreating the comprehensive learning (Encarna Soto Gómez y Ángel I. Pérez Gómez. Universidad de Málaga)

$
0
0










Se ofrece seguidamente un artículo titulado "Lessons Studies: Un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo" (Studies Lessons: A round trip recreating the comprehensive learning), 
del que son autores Encarna Soto Gómez y Ángel I. Pérez Gómez (Universidad de Málaga). 

Con él, sus autores nos introducen en una nueva monografía de la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (Lesson Study, Investigación acción cooperativa para formar docentes y recrear el curriculum), que tenemos previsto publicar en el número 84 (29.3) diciembre 2015.

Resumen

Las Lesson Study (LS) atraen, desde hace unos años, la atención internacional como estrategia de mejora de la enseñanza y el aprendizaje en los centros educativos. ¿Qué son? ¿Cómo se organizan? Suponen un proceso donde los docentes cooperativamente diseñan, desarrollan, observan, analizan y revisan una propuesta didáctica. Una estrategia cíclica donde cada uno/a de los componentes del grupo y de forma rotativa, desarrolla la propuesta y es observado por el grupo. Una propuesta diversa e internacionalmente extendida que asume no solo la mejora del aprendizaje del alumnado sino también la de los maestros y maestras que participan en ella.

Palabras clave: Desarrollo profesional del docente, Lesson Study, Conocimiento práctico


Abstract
Lesson Study (LS) attract, since several years ago, the international attention as an strategy to improve the teaching and learning in educational institutions. So, what are they? And, how are they organized? It is a process in which teachers design, develop, observe, analyse and revise cooperatively a didactic proposal. A cyclic strategy where each group’s component develops the designed lesson by the group, while being observed by the other members. A different proposal and internationally spread that assumes not only the improvement of the student but also the improvement of teachers that participate in it.

Keywords: Action research, Teacher education, Lesson Study, Practical knowledge



Orígenes

El origen de las LS hay que situarlo en Japón a finales del siglo XIX (ISODA, 2007). Sin embargo y buceando en los diferentes aportes que contribuyeron a consolidar esta propuesta, encontramos profundas raíces en referentes pedagógicos occidentales que aún hoy siguen teniendo plena vigencia, la investigación acción, la filosofía didáctica de Pestalozzi, incluso el aprendizaje basado en la experiencia de Dewey. Unas enseñanzas que en nuestro contexto educativo no han conseguido extenderse más allá de experiencias innovadoras puntuales pero que en el contexto japonés empezaron a calar hondo y a constituir toda una filosofía de cambio y mejora de la enseñanza. El origen y relevancia de esta práctica en Japón, hace más de un siglo, se deriva de la necesidad de extender la educación a toda la población japonesa. Siguiendo el refrán “nadie es profeta en su tierra”, este origen se relaciona con influencias externas a la propia cultura del país. Influencias que viajan, mucho más tarde, fuera de la isla, cuando otros países descubren el impacto de esta tradición en la mejora de los procesos de enseñanza y sobre todo en la formación docente. Así es, como países del continente asiático: China, Singapur, Malasia, Indonesia y Tailandia así como en el continente Americano y Europeo: Estados Unidos, Canadá, Suecia y Reino Unido empiezan a sumarse e incorporar esta estrategia de mejora del aprendizaje de los alumnos y alumnas. Las LS constituyen hoy día, una alternativa clara a los procesos tradicionales de reflexión y mejora de la práctica educativa y en consecuencia podríamos decir que de reconstrucción de los saberes y prácticas docentes.

A partir de 1872 fue cuando se empezó a consolidar esta filosofía de investigación y mejora de la enseñanza en Japón con la creación de la primera escuela Normal (University of Tsukuba), la escuela elemental aneja y la extensión del trabajo cooperativo de los docentes para aprender a enseñar a un grupo clase. Sin embargo un par de siglos antes empezaron a ponerse los primeros pilares del proceso cuando en el Periodo Edo japonés, y ante el incipiente desarrollo social de la época empezaron a vislumbrar que la enseñanza individualizada centrada en las habilidades académicas del estudiante y localizada en los templos, no podía dar respuesta a las nuevas demandas educativas. Así fue como a finales del siglo XIX, en la Era Meiji, se organizaron visitas a otros países e invitaciones a profesionales extranjeros para enseñar a los docentes japoneses los métodos y procesos que podrían seguir para enseñar a toda una clase, y superar la tradición de enseñanza individualista y repetitiva.

En la década de 1880, el estudio sobre la enseñanza en grupos y su difusión se acentuó con la vuelta del extranjero de las misiones de estudio. El foco fundamental estaba en las matemáticas y los docentes que, como tutores, compartieron sus aprendizajes con otros docentes y difundieron a través de diferentes publicaciones los presupuestos pedagógicos de autores como Pestalozzi. Ya en estas primeras publicaciones se encontraron indicaciones de cómo organizar el diseño de las lecciones, la observación de la misma por el grupo promotor así como las sesiones críticas sobre la propuesta desarrollada. Desde el periodo Meiji, se organizaron conferencias de capacitación de los maestros nacionales surgiendo los primeros grupos de estudios de la lección (Lesson Study).

La expansión

Este esfuerzo en la formación docente impulsó la expansión de la educación primaria a toda la población japonesa a principios del siglo XX. En la década de 1920, nuevas oleadas pedagógicas con métodos alternativos de enseñanza basados en la filosofía de Dewey llegaban al país y con ella los docentes empezaron a proponer sus propios métodos de enseñanza. La investigación y en definitiva el aprendizaje basado en problemas irrumpe en las aulas como procedimiento de mejora para el aprendizaje entre iguales. La observación directa en el aula por parte de los docentes fue y sigue siendo uno de los elementos fundamentales para estimular el cambio metodológico y con ello mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Diferentes han sido los formatos y escalas de participación y acción formativa desarrollados en este país, pero todos coinciden en dos elementos básicos y sustanciales que han caracterizado el proceso: la apertura de las aulas a todos los docentes y la generación de una cultura de mejora compartida de los procesos de enseñanza, donde el observar y ser observado es un elemento natural de la vida de los centros escolares. En este sentido, el formato más común de formación y mejora de la enseñanza ha sido y es, el establecimiento de grupos en el mismo centro, por docentes del mismo nivel y grado, que se unen para analizar y adaptar el curriculum nacional a las necesidades de aprendizajes de sus estudiantes, generando todo un archivo de propuesta didácticas experimentadas y revisadas así como una cultura docente de colaboración y crecimiento conjunto que permea en el clima del centro.

Las LS arraigaron con fuerza en la cultura educativa de Japón pero permaneció aislada en este páis durante casi un siglo. No será hasta finales del siglo XX y principios del XXI, con la visita de Yoshida (1999) a USA, de Stiegler and Hiebert (1999) y Lewis (1997) a Japón y de Elliot y Marton a Hong Kong, China, cuando occidente empieza a conocer y difundir la trascendencia y relevancia de esta estrategia de investigación y mejora de la enseñanza.
Esta propuesta hace referencia al proceso de trabajo e indagación que desarrollan grupos de 4 a 6 docentes, que se reúnen de modo regular durante un periodo largo de tiempo (4-12 meses) para trabajar en el diseño, desarrollo, comprobación, crítica y mejora de una propuesta didáctica (lección) experimental (STIEGLER y HIEBERT, 1999).

Podríamos decir que las LS son además, un sistema de aprendizaje de los docentes, un conjunto de prácticas, hábitos, relaciones interpersonales, estructuras y herramientas que les ayudan a trabajar en colaboración y a mejorar su práctica (CHOKSHI y FERNÁNDEZ, 2004; FERNANDEZ y CHOKSHI, 2002; FERNÁNDEZ y YOSHIDA, 2004; LEWIS, 2002; LEWIS y TSUCHIDA, 1997; STIEGLER y HIEBERT, 1999; YOSHIDA, 1999). Un proceso pleno de acción e investigación: acción para el cambio e investigación para la comprensión, que recupera el protagonismo de los propios agentes implicados, rompiendo la clásica distancia entre los que planifican y los que aplican, entre el desarrollo profesional de los docentes y la experimentación curricular (STENHOUSE, 1975), promoviendo una participación ética y política. La participación genera compromiso cuando los afectados por las decisiones sienten que pueden intervenir y participar eficazmente en la toma de decisiones y en el desarrollo de la actividad que les afecta.

Creemos que las LS por todo lo comentado, no es solo una estrategia de mejora de la enseñanza de origen asiático sino que constituye un lugar común que como propone Elliot en este monográfico, representa y promueve la figura del profesor como investigador de su propia práctica que defendió Stenhouse, pero ahora ya, desde un punto de vista más social y cooperativo. Merece la pena conocerla un poco más y abrirnos a la posibilidad de repensar nuestros procesos habituales de planificación docente sobre todo, cuando los retos sociales actuales proponen desafíos tan complejos a la educación.

Nuevos contextos y nuevos retos: las LS como estrategias formativas en tiempos de incertidumbre y aislamiento.

La era global y digitalizada de la información está generando escenarios de intercambios simbólicos tan intensos, complejos y cambiantes que requiere de los docentes actuales la actualización y el aprendizaje permanente. Un presente y un futuro cuajado de contradicciones entre ciudadanía planetaria e identidad local, mundialización económica y nacionalismos políticos, libertades y desigualdades, tecnología y humanismo, racionalidad y fanatismo, individualismo y cultura de masa, democracia y totalitarismo (PERRENOUD) que genera un clima de incertidumbre y complejidad.Necesitamos repensar si las estructuras actuales de formación tanto inicial como permanente responden, entre otras, a desafíos como:

    • Aprender cómo aprender y cómo investigar sintetizando, asimilando y generando contenidos fuera de la propia especialidad así como presentando soluciones creativas dentro de situaciones ambiguas y complejas.

     • Aprender a cooperar, escuchar, debatir, dialogar y contrastar con perspectivas diferentes e incluso discrepantes.

Las LS parten del principio de que el docente es tan bueno como lo son los métodos de enseñanza que utiliza para provocar el aprendizaje de su alumnado. El enfoque práctico, el compromiso con el cambio y la mejora, el carácter cooperativo y solidario así como la exigencia de rigor y sistema en la indagación y reflexión con una fuerte tradición del aprendizaje basado en problemas, son a nuestro entender, las fortalezas de las LS para provocar el desarrollo del pensamiento práctico más elaborado de los docentes, aspectos que abordaremos con mayor profundidad en el artículo de este monográfico centrado en la relación de las LS con la reconstrucción del conocimiento práctico de Pérez Gómez, Soto Gómez y Serván Núñez así como en el de Peña Trapero, Becerra, Suarez, Rivera y García de la Paz (1) donde se evidencian los procesos de reconstrucción del conocimiento práctico de un grupo de docentes de Infantil al participar en un proceso de LS. En este sentido sería interesante pensar:

¿Por qué las LS parecen funcionar como proceso formativo de los docentes?

Este proceso de cambio y comprensión requiere también una mirada interna. La acción permite la emergencia de esquemas útiles de pensamiento y la comprensión, la posibilidad de analizar la relación y posible distancia entre lo que pensamos y lo que hacemos. En definitiva se trata de reflexionar sobre cómo se construye nuestro conocimiento práctico para poder cambiarlo. Somos conscientes que en muchos comportamientos personales, sociales y profesionales se activan respuestas automáticas e inconscientes que parecen divergir e incluso contradecir nuestro conocimiento racional y consciente. Por ello, es imprescindible prestarles atención y analizarlas, descubriendo las creencias, teorías y visiones que dirigen nuestra práctica cotidiana con el propósito de reformularlas y cambiarlas (KORTHAGEN y VASALOS, 2004). El pensamiento crítico se comprueba en la acción y la acción se analiza, valora y reconstruye a la luz del pensamiento crítico que se genera y reformula como consecuencia del análisis de las repercusiones prácticas. El objeto privilegiado de indagación ha de ser ese territorio intermedio entre la acción y la comprensión, constituido por el pensamiento práctico del docente. Pero todo esto adquiere mucho más sentido y relevancia si lo hacemos en cooperación. Cuandolos docentes revisan y reformulan conjunta y críticamente sus concepciones y prácticas metodológicas, curriculares para mejorar el aprendizaje del alumnado (PÉREZ GÓMEZ y SOTO GÓMEZ, 2011).

¿Cómo se desarrolla?: Las fases:

La metodología de las LS, como proceso de Investigación/acción, implica los siguientes pasos (PÉREZ GÓMEZ y SOTO GÓMEZ, 2011):

1.   Definir el problema.

2.   Diseñar cooperativamente una "lección experimental" y el proceso de observación de la misma.

3.   Enseñar y observar el desarrollo de la propuesta.

4.   Recoger las evidencias y discutir su significado.

5.   Analizar y revisar la propuesta.

6.   Desarrollar el proyecto revisado en otra clase por otro/a docente y observar de nuevo.

7.   Discutir, evaluar y reflexionar sobre las nuevas evidencias y difundir la experiencia en un contexto ampliado.


1.- Definir el problema que motivará y orientará el trabajo del grupo de estudio de la lección. Tal y como manifiestan docentes implicados en el proceso, a menudo se pierde la conexión entre la práctica diaria y las finalidades a largo plazo de la educación. Por el contrario, en los procesos de LS en Japón, el proceso siempre comienza con una pregunta general, ¿qué tipo de persona espero que mis estudiantes lleguen a ser? ¿Qué aprendizaje puede considerarse valioso para ayudar a que cada aprendiz construya su propio proyecto vital?. En la formación inicial no debemos disociar tan fácilmente las finalidades del sistema educativo de las competencias que se requieren en los docentes, ni en los niños y niñas que asisten a nuestras escuelas. No se privilegia la misma figura del profesor, ni los mismos procesos de enseñanza, según se desee una escuela que desarrolle la autonomía o el conformismo, la apertura al mundo o el nacionalismo, la tolerancia o el desprecio por las otras culturas, el gusto por el riesgo intelectual o la demanda de certezas, el espíritu de indagación o el dogmatismo, el sentido de la cooperación o la competencia, la solidaridad o el individualismo (2). Por tanto, esta primera fase del proceso de LS se ocupa de debatir y formular en grupo los objetivos del aprendizaje a largo plazo de los estudiantes y su relación con la propuesta concreta que queremos trabajar partiendo de nuestras propias prácticas y experiencias. Sin finalidades claras, debatidas y apropiadas por los agentes implicados la práctica se desenfoca y desorienta y a la larga se convierte en un tecnicismo miope sin horizonte.

2.- Planificar de forma cooperativa un plan de “lección experimental”.En coherencia con las finalidades y principios establecidos se diseña conjuntamente un plan de acción, no solo para producir una propuesta didáctica sino para comprender cómo y porqué este diseño puede funcionar y provocar la comprensión de los estudiantes. La “lección”, la propuesta didáctica, puede abarcar un intervalo muy amplio de contenido, desde objetos de aprendizaje muy concretos como la regla de tres, a propuestas didácticas complejas, como el diseño de microambientes para facilitar la experimentación y el juego infantil. Al mismo tiempo se diseña y planifica el estudio de investigación, es decir, el proceso de seguimiento de la lección o propuesta didáctica, donde el equipo diseña un plan y guía de observación para externalizar el pensamiento de los aprendices y comprobar qué y cómo los estudiantes aprenden, seleccionando así el tipo de evidencias que deben recoger. Esta guía de investigación ayuda al docente a mirar más allá de lo cotidiano, es una ventana que le sitúa en un análisis más profundo y amplio del proceso vivido desde los ojos de los estudiantes donde se trata de hacer visible la evolución del pensamiento de los estudiantes y la relación que se establece con las actividades, materiales y estrategias propuestas.
Este es el foco principal de las LS, no es tanto centrarse en lo qué aprenden los estudiantes, sino en cómo lo aprenden, cómo es de significativo el material y los recursos utilizados, qué dificultades han encontrado, cómo responden a las preguntas y si se hacen preguntas, cómo cambian sus pensamientos y cómo se promueven procesos de comunicación con las herramientas disponibles. Por tanto, el propio proceso implica una serie de principios pedagógicos donde el cuestionamiento, la investigación y la participación activa del estudiante se convierten en ejes básicos del diseño metodológico.

3.- Enseñar y observar la lección. Durante esta fase un miembro del equipo pone en práctica en su aula el plan diseñado por el grupo, mientras el resto del equipo, escucha, observa y registra evidencias sobre el aprendizaje de los estudiantes en relación a los objetivos propuestos. El profesorado que observa tiene la oportunidad de contrastar sus hipótesis iniciales sobre el pensamiento del alumnado, recogidas en las guías de observación, con el que realmente está teniendo lugar en al aula, a la luz de la tarea propuesta en ese momento pudiendo recibir un feedback inmediato sobre su propio conocimiento y creencias sobre lo que los estudiantes piensan. En nuestro país, salvo en los periodos de prácticas en la formación inicial, el diseño grupal y la observación mutua apenas existen entre profesionales en ejercicio. La observación y la documentación plural y diversificada, son los ejes metodológicos privilegiados en esta fase.

4.- Discutir las evidencias recogidas. Se trata de poner en común, contrastar, evaluar y reflexionar sobre las observaciones registradas y utilizarlas para comprender la potencialidad pedagógica de la propuesta inicial y proponer su mejora y reformulación. El foco principal es la propuesta didáctica y sus efectos en el aprendizaje de los estudiantes, no el docente que la desarrolla. Supone, en todo caso, una autocrítica a la propuesta diseñada por todo el grupo. La interacción dialógica basada en el análisis de las evidencias observadas y el contraste con las bases conceptuales propias y ajenas constituyen los ejes metodológicos privilegiados en esta fase que se relaciona íntimamente con la siguiente por lo que a menudo estos dos momentos se producen de forma simultánea.

5. Revisar y reformular la lección. Como consecuencia del debate se pueden introducir mejoras en el plan de acción y en su caso, en el guión de seguimiento y observación de la mismo. Un nuevo proceso creativo de diseño a la luz de nuevas aportaciones propias y ajenas constituye el eje de esta fase.

6. Desarrollar la lección revisadaen otra clase y por otro docente del mismo grupo, repitiendo el proceso de observación, análisis y mejora de la propuesta revisada por parte del resto del grupo.

7. Evaluar, reflexionar de nuevo y difundir la experiencia en un contexto ampliado.Esta fase se ocupa finalmente, de describir y documentar, analizar y valorar la lección dentro de un grupo más amplio de debate, de modo que otros docentes puedan entender, aprender, utilizar y aprender sobre la experiencia desarrollada. En la más pura tradición de las LS la propuesta final ha de incluir la reformulación precisa de sus dos pilares sustanciales:

1. La lección o propuesta didáctica. Cuya documentación incluye: los objetivos de aprendizaje, el plan de la lección, la fundamentación del tópico y del plan de trabajo así como el material didáctico complementario.

2. El estudio de investigación: que incorpora los objetivos de aprendizaje del grupo de docentes, los retos, los problemas, los conceptos investigados así como los efectos detectados en los estudiantes; una descripción y explicación analítica de los datos recogidos, los métodos de indagación utilizados y una síntesis de las conclusiones; así como el material complementario: instrumentos de recogida, esquemas de observación, guiones de entrevista, de modo que los interesados puedan hacer sus propias transferencias y aprendizajes sobre el estudio.

Cada ciclo de LS desarrollado por un grupo de docentes produce una propuesta didáctica compleja, detallada y bien fundamentada que servirá de base a nuevas propuestas didácticas de otros grupos de docentes, formando un repositorio de propuestas didácticas experimentadas al alcance de todos. Al mismo tiempo, las LS, como afirma Lewis (2002) ofrecen una oportunidad singular para la reflexión compartida y para el crecimiento profesional de todos los participantes en el proceso. He planificado propuestas con otros profesores, pero nunca con tanto detalle o con esa colaboración extrema .... Escuchando y analizando cada voz y cada idea para estudiar su viabilidad en la propuesta. Y a pesar de todo, me quedé con la idea de que no sólo estaba mejorando una lección (una lección que nunca enseñaría de hecho), sino cada lección que voy a enseñar en el futuro (McFadden in Hedman, 2002, 3)
En síntesis y recogiendo las voces y conclusiones de diferentes autores, destacamos las siguientes fortalezas de las LS (PÉREZ GÓMEZ y SOTO GÓMEZ, 2011):

Proponen un modelo de revisión continua de los saberes y prácticas educativas a largo plazo. Los cambios culturales son procesos lentos y vivenciales, donde la inmersión en un contexto cultural profesional reflexivo y compartido es básico para conseguir aprendizajes que consoliden nuevas estructuras y permanezcan a lo largo de la vida (GALLIMORE, 1996).

Mantienen un foco permanente en el aprendizaje de los estudiantes. Lo importante es diseñar actividades que los impliquen en procesos mentales relevantes y de alto nivel buscando la visibilidad de sus pensamientos. Se fundamenta en la observación hábil y la discusión serena y detenida sobre cómo los estudiantes procesan y utilizan la información, sus estrategias, así como sus prejuicios y confusiones más habituales. El cambio de mirada hacia los estudiantes es uno de los primeros logros que esta metodología provoca en los docentes implicados.

La mejora de la enseñanza se realiza en su contexto real. Procuran centrarse en la simplicidad de una lección, dentro del contexto complejo de un aula y una escuela. El proceso generado no es un mero ejercicio intelectual, una especulación más o menos valiosa que enriquece el discurso pedagógico, ha de atravesar las posibilidades y dificultades de la experiencia en un marco concreto y real.

Es colaborativa. Los profesores aprender a desarrollar lenguajes, marcos, propósitos, métodos y recursos comunes en grupo. Los docentes tradicionalmente trabajan desde el aislamiento, limitando las posibilidades de construir un conocimiento compartido, (ELLIOT y TSAI, 2008). La enseñanza se considera más una actividad privada que pública y las Lesson Studies pueden ser una herramienta eficaz que nos ayude a superarlo ya que para construir conocimiento profesional el conocimiento de los prácticos tiene que hacerse público y compartido. (HIEBERT, MORRIS, BERK y JANSEN, 2007). Como propone el conexionismo, (SIMONS, 2005) el aprendizaje en grupos o redes abre un mundo insospechado de nuevas posibilidades de acción y de reflexión, de diseño y experimentación no previstas con anterioridad.

La investigación como eje fundamental del aprendizaje de los docentes. Las LS constituyen una oportunidad para que los docentes investiguen su propia práctica, comprueben cómo funciona su conocimiento y cómo los estudiantes aprenden lo importante. Las LS Suponen el perfeccionamiento del profesorado basado en la reflexión sobre la propia práctica, el contraste externo y en el análisis apoyado en evidencias recogidas en el contexto real, complejo y vivo del aula. Los docentes aprenden a conocer sus propios presupuestos, explícitos o tácitos, sobre la enseñanza y las diferentes concepciones que se producen al respecto.Puesto que la observación y la crítica de los propios presupuestos, decisiones y propuestas forman parte explícita del proceso de análisis y mejora en un clima de confianza y actitud autocrítica, los docentes, generalmente, no se sienten bajo un proceso de escrutinio y control.

Cabría afirmar que este modelo busca fortalecer el desarrollo de competencias profesionales en comunidades de aprendizaje desarrolladas a través de la observación colaborativa y el estudio de la experiencia (LEWIS, PERRY y HURD, 2004). Conectar la práctica cotidiana de los docentes con los objetivos a largo plazo, construir redes colaborativas potentes y promover un conocimiento pedagógico y de contenidos más profundo, son, en síntesis, las fortalezas que hace más atractivo y diferente este movimiento de las LS.

No obstante, debemos tener en cuenta, que como cualquier otra forma de investigación-acción, las LS no son una práctica única ni homogénea. La extensión y difusión del proceso en diferentes contextos culturalmente tan diversos como Asia o Europa y la mirada contrastada de diferentes investigadores ha incorporado matices tanto en la esencia como en el proceso que ha contribuido a enriquecer y ampliar comprensivamente las posibilidades de la misma al adaptarse a cada contexto. En este sentido podemos destacar la aportación Sueca a través de Ference Marton y su grupo de investigación al incorporar la teoría de la variación al proceso de LS, pasándose a denominar para estos autores como Learning Study y siendo asumida por la asociación Internacional de Lesson Study como Lesson y Learning Studies. En el artículo desarrollado por Mona Holmqvist en este monográfico, se puede conocer el orígen y desarrollo de las LS en Suecia a través de las Learning Study abordando la teoría de la variación de Marton. Esta propuesta enfatiza el foco de análisis de las LS en el aprendizaje, es decir, aquel tipo de aprendizaje que concluye con un cambio cualitativo en la forma con la que cada aprendiz afronta los objetos y las situaciones de aprendizaje incorporando la propia vivencia del curriculum más allá del curriculum planificado (SOTO, SERVÁN y PÉREZ GÓMEZ, 2015). Enfatizan por tanto, la importancia de la necesidad de compaginar el trabajo en grupo con la atención personalizada al desarrollo y los intereses de cada aprendiz.
Otro aspecto relevante en la dimensión actualizada de la Lesson Study en Learning Studies, es la consideración de las mismas como procesos de experimentación e indagación sobre el conocimiento pedagógico. Como desarrolla de manera más detallada Elliott en el presente monográfico, el conocimiento que se produce en el proceso de experimentación posee ciertamente un carácter singular, ligado al contexto, a las personas y a los propósitos concretos de la experimentación, que impide su generalización aunque en las fases de diseño y valoración los docentes manejan conceptos pedagógicos teóricos, propios y ajenos, con los que interpretan las evidencias concretas que constribuyen a reconstruir su conocimiento práctico.

Como la propia actividad de la enseñanza, la LS no es un conjunto fijo de principios y procesos que pueden dominarse en un corto periodo de tiempo, convirtiendo al docente en un experto para siempre. Es un proceso que posibilita que el abanico de disposiciones, habilidades, conocimientos, valores y emociones que constituyen las competencias humanas o profesionales emerjan y puedan desarrollarse o deteriorarse cada vez que se afronta una nueva situación (AKITA, 2004), en virtud de la calidad de las experiencias que viven cada uno de los participantes implicados.
Estos procesos que cambian la cultura docente no florecen por generación espontánea, requieren apoyo sistemático y condiciones sostenibles que estimulen y faciliten su formación. En este sentido las políticas educativas en Japón llevan ya un siglo favoreciendo la cultura docente de colaboración, la experimentación didáctica y el énfasis en el desarrollo de la capacidad de pensar sobre la mera memorización en la enseñanza. (BJORK, 2004; LEWIS Y TSUCHIDA, 1997; TSUNEYOSHI, 2004).

Más allá de los orígenes geográficos de esta perspectiva, desarrollar procesos de enseñanza que permita el crecimiento intelectual, personal y social de las personas debe ser un propósito continuo, un lugar común, que requiere de procesos permanentes, sistemáticos y compartidos de reflexión y evaluación asociados a la práctica. Incorporar al estudiante en un aprendizaje activo, requiere que el profesorado incorpore la investigación como experiencia cotidiana, ya que muchas decisiones en la enseñanza no pueden someterse a rutinas, porque son contingentes a las respuestas de los estudiantes, a los contextos particulares y a los objetivos concretos de cada situación. Ayudar a los docentes noveles y en ejercicio a aprender a pensar sistemáticamente en situaciones de complejidad y cambio es un reto ineludible que pasa por incorporar procesos colaborativos que permitan elaborar una visión, un conocimiento de la enseñanza, del aprendizaje y de los estudiantes que resida en la construcción de recursos profesionales sensibles y adaptados a los cambios inevitables de la vida en las aulas (STIGLER y HIEBERT, 1999). En definitiva como concluye Lewis, Perry y Hurd, (2004) las LS promueven un cambio de la “enseñanza como transmisión” a la “enseñanza para la comprensión”.

Tal y como manifiestan diferentes investigaciones, cuando los docentes participan en procesos de LS, mejoran tanto las propuestas didácticas como la propia concepción de los procesos de enseñanza y aprendizaje:La mayor parte de este siglo y del pasado los responsables políticos estuvieron más preocupados por controlar de forma remota la enseñanza y sus contenidos a través de textos, materiales de estudio, procedimientos de enseñanza y pruebas estándar de evaluación, que de fortalecer las competencias profesionales de los docentes. El problema surge cuando estas directrices se tornan insuficientes para abordar los complejos y cambiantes contextos de la enseñanza actual. En ese momento el único potencial que la mayoría de los docentes posee para abordar y proponer otros procesos parte únicamente de su experiencia y creación personal” (DARLING-HAMMOND (1997, 323).

Merece la pena leer el artículo de Dudley en el presente monográfico donde manifiesta las prometedoras virtualidades de las LS en contextos tan adversos como los establecidos por la política educativa de los gobiernos conservadores ingleses en los últimos quince años, al restringir la autonomía de los docentes y de los centros, imponer un curriculum centralizado y minucioso que impide la enseñanza personalizada y establecer pruebas externas de evaluación estandarizada. En este contexto educativo difícil, los docentes valoran y demandan estrategias como las LS que les permitan respirar otra cultura pedagógica.

Por último, nos parece relevante destacar el signo singular que han adoptado las LS en el panorama Español al investigar su virtualidad para provocar el desarrollo del pensamiento práctico de los docentes, como puede consultarse en el artículo que Pérez Gómez, Soto y Serván ofrecen en el presente monográfico. Las LS se han revelado como estrategias privilegiadas para ayudar a comprender los aspectos menos explícitos de la práctica cotidiana de los docentes, al facilitar la autobservación, el contraste y el análisis de la vida del aula y de los comportamientos docentes en los proyectos compartidos de experimentación curricular. Así se evidencia también en los artículos de Peña, Becerra, Rivera, García y Vázquez y en el de Caparrós, sobre la reconstrucción del conocimiento practico de siete maestras de educación infantil y de primaria respectivamente, que participan en un proceso de LS durante más de un año. A la luz de las evidencias mostradas en estos casos es sugerente comprobar que cada maestra aprovecha del trabajo cooperativo aquellos componentes que mejor se acomodan a sus necesidades, propósitos y deseos pedagógicos. El clima de confianza creado en el grupo, y el proceso prolongado de indagación y experimentación acompañada permiten adquirir la seguridad requerida para afrontar cambios radicales en los diferentes contextos escolares que habitan cada una de ellas.
En definitiva, podríamos decir que la virtualidad pedagógica fundamental de las LS es que incorporan a través de los sucesivos ciclos, los cuatro pilares que constituyen cualquier proceso de Investigación acción más el componente cooperativo: protagonismo de los participantes, colaboración a través de la participación, reconstrucción del conocimiento práctico y el cambio social a través del cambio educativo. (LEWIS, 2002, 2005, 2009, STIGLER y HIEBERT, 1999, YOSHIDA, 1999).

Referencias bibliográficas

AKITA, K. (2004). The Japanese model of cooperative learning: Teachers’ professional development. Paper presented at the International Association for the Study of Cooperative Education Conference, Singapore.

BJORK, C. (2004, March). Decentralizing the Japanese curriculum: Two case studies. Paper presented at the Association of Asian Studies Annual Meeting. San Diego. CA March 6, 2004.

CHOKSHI, S. y FERNANDEZ, C. (2004). “Challenges to importing Japanese lesson study: Concerns, misconceptions, and nuances”. Phi Delta Kappan, 520-525.

DARLING-HAMMOND, L. (1997). The right to learn. San Francisco. Jossey Bass

ELLIOTT J. y TSAI CH. (2008). “What might Confucius have to say about action research?”. Educational Action Research,Volume 16, Número 4, 569 – 578

FERNÁNDEZ, C. y CHOKSHI, S. (2002). “A practical guide to translating lesson study for a US setting”. Phi Delta Kappan, Vol. 84, 128-134.

FERNÁNDEZ, C. y YOSHIDA, M. (2004). Lesson study: A Japanese approach to improving mathematics teaching and learning. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates Publisher.

GALLIMORE, R. (1996). “Classrooms are just anothe cultura activity” En D. Speece & B. Keogh (Eds.) Research on Classroom Ecologies: Implications for Children with Learning Disability. Mahwah, NJ: Lawrence ErlbaumTharp, R.G. 229-250.

HEDMAN, R. (2002). “Lesson Study: Creating Better Lessons, Creating Better Teachers”. The CSP Connection, 2, 6, 3.

HIEBERT J., MORRIS, A.K. , BERK D. y JANSEN A., (2007). “Preparing Teachers to Learn from Teaching”. Journal of Teacher Education, Vol. 58, No. 1, 47-61

ISODA, M. (2007). “Where did the lesson study begin, and how far has it come?” En Isoda, M. Stephen, M. Ohara, Y. & Miyakawa, T. Edited (2007) Japanese Lesson Study in Mathematics, Singapore: World Scientific, 5-11.

KORTHAGEN, F. y VASALOS, A. (2004). “Insearch of the essence of a good teacher: Towards a more holisticapproach in teacher education”. Teaching and Teacher Education, Nº20, vol. 1: 77-97.

LEWIS, C. (2002). Handbook of teacher-Led instructional change. Philadelphia, PA, Research for better schools, Inc.

LEWIS. C. (2005). “How do teachers learn during lesson study?” En P. Wang-Iverson & M. Yoshida (Eds.), Building our understanding of lesson study. Philadelphia, PA: Research for Better Schools

LEWIS, C. (2009). “What is the nature of knowledge development in Lesson Study?” Educational Action Research, Vol. 17 No. 1, 95-110.

LEWIS, C. PERRY, R. HURD, J. (2004). “A deeper look at lesson study”. Educational, Leadership, 61 (5) 18-23.

LEWIS, C. y TSUCHIDA, I. (1997). “Planned educational change in Japan: The shift to student-centered elementary science”. Journal of Educational Policy, 12, 313-331.

LEWIS, C. PERRY, R. y HURD, J. (2004). “A deeper loop at Lesson Study”. Educational leadership. February 2004. 18-22

PEREZ GÓMEZ, A. I. y SOTO GÓMEZ, E. (2011). “Lesson Study, La mejora de la práctica y la investigación docente”. Cuadernos de Pedagogía, 417, 64-68.

IEMENS, G. (2005). Connectivism: a learning theory for the digital age. International Journal of Instruction Technology and Distance Learning. 2 (1), 3-10

STENHOUSE, L. (1975). An Introduction to Curriculum Research and Development. London: Heinemann Educational Books.

STIGLER, J. W. Y HIEBERT, J. (1999). The teaching gap: Best ideas from the world's teachers for imyroving education in the classroom. NY: Free Press.

SOTO GÓMEZ, E. SERVÁN NÚÑEZ, Mª J. y PÉREZ GÓMEZ, A.I. (2015). “Cooperative research. A critical strategy in university training. A case study of Lesson and Learning Studies”. International Journal for Lesson and Learning Studies.Volumen 4 Issue 1, 56-71.

TSUNEYOSHI, R. (2004). “The New Japanese Educational Reforms and the Achievement “Crisis” Debate”. Educational Policy. May 18, 364-394.

YOSHIDA, M. (1999). Lesson study: An ethnographic investigation of school-based teacher development in Japan. Unpublished doctoral thesis, University of Chicago, USA.



NOTAS


(1) Las conclusiones de estos artículos se enmarcan en un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España dentro del Plan Nacional de I+D+I, (EDU2011-29732-C02-02) El conocimiento practico en docentes de educación infantil y sus implicaciones en la formación inicial y permanente del profesorado: investigacion-accion cooperativa (Lesson Study)”.

(2) Una escuela japonesa definió así el problema fundamental que querían abordar en el proceso de LS:

“Los estudiantes de esta escuela son al principio de su escolaridad alegres, obedientes y están muy entusiasmados con el aprendizaje. Sin embargo, parece, años mas tarde, como si no hubieran adquirido las habilidades para pensar profundamente sobre un problema, escuchar y respetar los comentarios de otros estudiantes al mismo tiempo que evitan cometer errores frente a otros compañeros. Como resultado de este temor, se vuelven menos dispuestos a ser participantes activos en el proceso de aprendizaje. Para hacer frente a estos problemas, nuestra escuela decidió trabajar sobre el siguiente foco "Estimular en los estudiantes la 'capacidad de pensar por sí mismos, inventar y aprender unos de otros. La idea es fortalecer el deseo de aprender animándoles comprender cómo mejorar su aprendizaje a partir de las ideas propias y de otros, partiendo de los errores propios y ajenos, fomentando la sensación de éxito compartido entre todos”.(Escuela Primaria Tsuta, Hiroshima, Japón).

REDALYC aliado para la visibilidad... Del Editorial del volumen XXI (3) de la Revista de Ciencias Sociales (RCS)

$
0
0


La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC) impulsada desde el año 2003 por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es una iniciativa de acceso abierto a la producción científica del mundo en revistas iberoamericanas, que contempla todas las áreas del conocimiento.

REDALYC se ha constituido en un ALIADO determinante para lograr que la ciencia que se produce sea visible. El quehacer de la comunidad científica internacional es orientado por un lema que ha hecho suyo esta red, y ha orientado su devenir en estos doce años: “la ciencia que no se ve, no existe”, y para ello es necesario comunicarla, socializarla, difundirla.

Este lema que ha guiado el trabajo desarrollado por REDALYC desde su inicio, resume la problemática y también el reto fundamental que enfrenta la producción científica, su VISIBILIDAD, y con ella la de sus autores e instituciones que han brindado el apoyo para el cabal proceso de creación del conocimiento.

Nosotros los investigadores y editores de revistas de impacto en Iberoamérica hemos podido constatar lo que ha representado redalyc.org para la difusión del conocimiento que generamos en las unidades de investigación, y que colocamos a disposición a través de revistas arbitradas e indizadas en Iberoamérica. REDALYC ha sido y es nuestro aliado en la visibilidad, ya que nos ha unido con la comunidad científica de diferentes espacios geográficos cuando citan nuestros trabajos y permite vincularnos a otros grupos que establecen contactos para el desarrollo de investigaciones conjuntas, nos ha unido a nuestra familia de investigación, que no es más que aquella que está constituida por los investigadores que tienen objetos de estudio que forman parte de nuestra línea de investigación; pero además permite dar a conocer nuestras revistas incrementando, cada vez más, el número de interesados en publicar en ellas, y a través de éstas a las instituciones, mayormente universidades, que las han creado como medio genuino de transferir el conocimiento que en sus laboratorios e institutos se genera.

Lo anterior es el resultado de que redalyc.org coloca a disposición una hemeroteca en línea de acceso abierto, esto significa que permite leer, descargar y compartir artículos científicos a texto completo de forma gratuita, en apoyo a las labores académicas tanto de investigadores como de estudiantes. Además de generar indicadores que permiten conocer cuantitativa y cualitativamente la forma en la que se hace ciencia en Iberoamérica.

Hoy desde mi espacio como Editora, pero sin poder desvincularme del rol como investigadora, doy mi reconocimiento y apoyo a la maravillosa labor que para el quehacer científico ha venido desempeñando redalyc.org, además de anhelar que puedan originarse otras iniciativas como está, que ha contribuido con la espiral del conocimiento a través de una etapa determinante como lo es la socialización del mismo.

Iniciativas como la asumida por la Universidad Autónoma del Estado de México denominada REDALYC, deberían ser declaradas como ejemplos de buenas prácticas para el resto del mundo.

Dra. Lissette Hernández Fernández
Editora en Jefe
Revista de Ciencias Sociales (RCS)

___________________


Tomado del EDITORIAL de la Revista de Ciencias Sociales (RCS)
Vol. XXI, No. 3, Julio – Septiembre 2015, pp. 289-291
FCES - LUZ ● ISSN 1315-9518

__________

Este Editorial resulta muy interesante en relación al post publicado -en el blogpost Scholary Open Acces- por el bibliotecario estadounidense Jeffrey Beall, en el que éste trata de desacreditar la labor de los repositorios de acceso abierto, en específico la de SciELO y Redalyc, al compararlos con favelas, al tiempo que ensalza el trabajo de las editoriales comerciales, argumentando que estas últimas efectúan con mayor eficiencia la tarea de dar visibilidad a las revistas científicas.

Estrategias innovadoras en la formación del profesorado. Número 52 (18.3) de la reifop

Utopías (Mario Benedetti)

$
0
0















Cómo voy a creer / dijo el fulano
que el mundo se quedó sin utopías
Cómo voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristeza


Cómo voy a creer / dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo sea


Cómo voy a creer
que el horizonte es frontera
que el mar es nadie
que la noche es nada.

Aquellas palabras (José Emilio Palomero)

$
0
0
Torre de Aldeaseca de la Frontera (Salamanca)














Acederas: Hojas alargadas, muy verdes y de un rico y suave sabor ácido, que gustaba comer a los niños en las praderas, recién cogidas. Brotaban en primavera.

Aguaderas: Armazón de mimbre, dividido en varios  espacios, que instalado a lomos de un burro  se utilizaba -entre otras posibilidades- para llevar cántaros de agua a los segadores en los veranos.

Arrecágeles (vencejos): Se solían cazar a latigazos en la primera parte de los veranos, al son de la trilla y limpia de las algarrobas, que provocaban una presencia muy abundante de estos pájaros en busca de gorgojos. Fritos estaban exquisitos.

Bobolina: Tras su recolección, las lentejas y las algarrobas debían ser asfixiadas, con el fin de matar los gorgojos. Para ello eran almacenadas en un local cuyas puertas se sellaban de forma hermética a base de engrudo y papel. La bobolina era el pesticida que se utilizaba habitualmente para la asfixia de los gorgojos.

Cardillos: Los cardos se comían cuando eran aún muy pequeños. Los cardos recién nacidos, de tonos verdes, se llamaban cardillos y eran como pequeñas escarolas rodeadas de picos muy tiernos, por lo que era necesario pelarlos, al estilo de la borraja. Se cocían y componían como la berza o el repollo y se comían con los garbanzos.

Cohetes: En primavera germinaban los cohetes, unos tallos finos y alargados, cuya flor en forma de cigarrillo se adhería fácilmente a los calcetines y otras ropas según caminabas por el campo. Los niños jugábamos a ponérselos a los demás en su espalda, sin que lo notasen. Había otro tipo similar, no adherente, que se desintegraba como un cohete al impulsar su zona distal con los dedos índice y pulgar de la mano derecha, mientras se sujetaba el tallo con la izquierda.

Collarbos: Las escobas recién brotadas se llamaban collarbos, unos tallos blancos y muy tiernos que se apreciaban mucho como ensalada y a los que no era necesario quitarles nada para ser comidos. Era suficiente con lavarlos.

Chichorra: Mitad mosto, mitad vino nuevo, era la probadura de la cuba. Es el mosto en mitad del proceso de  fermentación; dulzón porque continúa siendo mosto, y con sabor a vino porque ya se está haciendo.

Lagarejo: Acción que consiste restregar un racimo de uva tinta sobre el rostro o sobre las partes íntimas del cuerpo. En el otoño tenía lugar la vendimia, que comenzaba a últimos de septiembre o primeros de octubre. Los carros iban y venían de las viñas, por el camino del monte, repletos de cestos de mimbre en los que se recogía la uva. Niños y mayores jugueteaban frecuentemente con las uvas. Uno de estos juegos consistía en restregar los racimos de uva tinta sobre el rostro de quienes bajaban la guardia, que a la menor distracción recibían un lagarejo en su cara.

Panecillos: Pequeños botones de color verde que recolectaban y comían los niños. De sabor muy agradable, crecían -entre otros lugares- en el entorno de la Iglesia.

Pámpanos (los llamábamos repámpanos): Flor de la acacia, de color blanco y sabor dulce. Todos los niños comíamos los “repámpanos” de la acacia que había a la puerta de la iglesia, junto al petril, a la izquierda según se sube..

Tornaderas: Arcos de hierro que anclados con una bisagra en la parte trasera del trillo, se volcaban sobre la parva para remover la mies en diferentes momentos de la trilla. Circulando “a velocidad punta” sobre la polvorienta parva, a los niños les gustaba apoyarse sobre las tornaderas, logrando con su peso que la mies se fuera “tornando”.

Volanderas: Hermosas florecillas de color entre azul y morado, con largo y fino tallo blanco, que arrancábamos de entre la hierba tirando suavemente con las manos. Crecían –entre otros lugares- en las eras del pueblo. También se llamaba volandera la arandela de hierro colocada en los extremos del eje de los carros, para sujetar las ruedas. Su sonido característico anunciaba la presencia de éstos por los caminos y calles.

Zapatillas: En el camino del monte, según se iba a las viñas, había unos arbustos que producían un fruto comestible al que llamábamos zapatillas. Eran de color rojo, como los escaramujos que producen los rosales silvestres (las zarzas), aunque más pequeñas y de mejor gusto que aquellos.


José Emilio Palomero Pescador


Familias y Escuelas. Discursos y prácticas sobre la participación. Nuevo monográfico de la REIFOP, Enero 2015

$
0
0















Próximamente estará disponible en línea el número 53 (19.1) Enero 2015, de la "Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado (REIFOP)", con un monográfico titulado "Familias y Escuelas. Discursos y prácticas sobre la participación", coordinado por Begoña Vigo Arrazola y Carmen Julve Moreno, de la Universidad de Zaragoza.


Títulos y autores

El citado número está integrado por los siguientes artículos:

- Aportaciones de un estudio etnográfico sobre la participación de las familias a la formación crítica del profesorado en una escuela inclusiva (Begoña Vigo Arrazola, Belén Dieste Gracia y Allen Thurston)

- La participación de las familias en los centros educativos. Un derecho en construcción (Héctor Silveira Gorski)

- La participación de las familias en el Consejo Escolar y la formación del profesorado (Jordi Vallespir Soler, Joan Carles Rincón Verdera y Mercè Morey López)

- Las asociaciones de madres y padres en los centros escolares de Cataluña: puntos fuertes y débiles (Jordi Garreta Bochaca)

- El papel y la representación del profesorado en la participación de las familias en las escuelas (Sergio Andrés Cabello y Joaquín Giró Miranda)

. La comunicación familia-escuela: El uso de las TIC en los centros de primaria (Mónica Macià Bordalba) 

- Los profesionales de lo social. Una oportunidad de interacción con el medio social (Anna Mata Romeu, Ramón Julià Traveria y Xavier Pelegrí Viaña)

- La mediación gitana: Herramienta performativa de las relaciones entre escuela y familia (Nuria Llevot Calvet y Olga Bernad Cavero)

- Participación, familia y escuela: la ausencia de lo femenino (Dolors Mayoral Arqué y Joana Colom Bauza)

- The role of intercultural mediator as a facilitator of relationships between the school and immigrant families (Marco Catarci)

- Regards croisés d'acteurs scolaires et d'intervenants communautaires sur les besoins de familles immigrantes en milieu scolaire montréalais (Fasal Kanouté)




La Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado (reifop) entra en ESCI, el nuevo índice de Thomson Reuters

$
0
0
Viewing all 322 articles
Browse latest View live